|
||
|
||
|
||
|
||
Fecha: 30 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido al término de la 32º Cumbre de la OTAN, celebrada los días 29 y 30 de junio en Madrid. |
||
Esta cantidad supera en 3.300 millones de euros a la del mismo periodo de 2021, lo que supone un incremento del 6,3%. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado un total de 55.638,06 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla entre enero y junio de 2022, frente a los 52.326,28 millones de euros del mismo periodo del año 2021. |
||
Más de mil participantes en la Cumbre de la OTAN han degustado una variedad productos de la gastronomía española bajo la marca "Alimentos de España". El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ofrecido hoy un desayuno, en el Teatro Real, presidido por Su Majestad la reina Letizia, en el que los acompañantes de los Jefes de Estado y de Gobierno que se reúnen en la Cumbre de la OTAN, que se celebra durante esta semana en Madrid, han podido degustar los "Alimentos de España". |
||
La coyuntura turística y el empleo en la Hostelería están evidenciando un crecimiento espectacular en 2022 (Enero-Mayo), tal y como se muestra en el análisis adjunto de los datos de la EPA y afiliación a la Seguridad Social, de las cifras de viajeros y pernoctaciones, y de los índices de precios y rentabilidad hotelera, superándose ya para varios parámetros clave las cifras registradas en 2019 antes de la pandemia. |
||
Los ministros de Medio Ambiente europeos votaron en una reunión del Consejo de la Unión Europea a favor de debilitar la futura norma comunitaria sobre deforestación importada. La organización lamenta que la posición de España no haya sido más ambiciosa en línea con las peticiones de la sociedad civil y las recomendaciones de los científicos para garantizar cadenas de valor totalmente libres de deforestación. |
||
Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta. En la actualidad, para alimentar a la población se utilizan, además de las tierras de cultivo de la geografía española, 9,2 millones de hectáreas de terceros países. Con los cambios propuestos por la organización ecologista utilizaríamos menos de 1 millón de hectáreas del exterior. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
La inflación subyacente (que excluye del IPC la energía y los alimentos no elaborados) ha sido del 4,7%, dos décimas por debajo de la media nacional (4,9%). El Observatorio de Precios de Consumo de la Comunitat Valenciana ha revisado en una reunión de trabajo el primer informe, que ha servido para elaborar el primer paquete de ayudas a las familias anunciado por el president de la Generalitat, Ximo Puig. El grupo de trabajo ha acordado hoy profundizar para una mejor comprensión de dinámica de formación de los precios al alza de los productos de la cesta de la compra. |
||
Representantes del Consell, instituciones valencianas y la sociedad civil guardan tres minutos de silencio por el asesinato de Amparo Montalbán. La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha asegurado que “necesitamos una sociedad basada en el afecto, en el respeto y en la igualdad, en la lucha contra la discriminación de las mujeres, contra la posesión afectiva y donde no quepa la violencia machista”. |
||
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha tomado posesión de su cargo este jueves en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat y presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig. |
||
El director general del IVAJ, Jesús Martí, ha informado en Torrent sobre las políticas de juventud y el programa de la Xarxa Jove. Se financia la posible contratación de 35 profesionales para integrar y reforzar el papel de los ayuntamientos de la zona en las políticas de juventud. |
||
El secretario autonómico de Turisme ha presidido el Consell Valencià de Turisme. En la reunión se ha dado a conocer el borrador del decreto por el que se regulará la actividad turística gastronómica en la Comunitat Valenciana. |
||
Fecha: 29 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
A los 30 países se han unido los cuatro socios de Asia-Pacífico (Australia, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda), además de Suecia, Finlandia y Georgia, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Durante la reunión, los líderes han abordado el interés de muchos países de reforzar el diálogo entre la OTAN y la UE, al que la Alianza considera un "socio esencial" con objetivos comunes en el apoyo a la seguridad y la paz internacional. Se ha señalado además la voluntad de reforzar la relación entre ambas organizaciones y se destacan ámbitos de cooperación de interés común. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro bilateral con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en el marco de la Cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid. |
||
El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Valencia. Se trata una mujer de 52 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio. La víctima no tenía hijos ni hijas menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 22 en 2022 y a 1.152 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. |
||
Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, ha comparecido hoy ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Parlamento junto al resto de representantes del Foro de Alto Nivel de la Industria Española para explicar a los miembros de la Comisión las bases del futuro Pacto de Estado por la Industria recién aprobadas. |
||
Hoy, 29 de Junio, a un día de la finalización de la prórroga del convenio CCOO ha conseguido cerrar un acuerdo para los próximos tres años, con lo que evita quedar a partir del día 1 de Julio en una incertidumbre jurídica muy perjudicial las plantillas del sector. El convenio es de aplicación para más de 100.000 personas, en su mayoría mujeres. |
||
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) denuncia que las patronales del sector de la Dependencia se han negado a firmar hoy, 29 de junio, las tablas salariales; hecho que sin embargo no es impedimento para que CCOO las inscriba e inste a su publicación en BOE, haciendo cumplir la sentencia ganada por este sindicato y que condena a las patronales por “actitud procesal temeraria”. |
||
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha registrado hoy, 29 de junio, ante el Ministerio de Seguridad Social más de 150.000 firmas recogidas por este sindicato durante este mes de junio a través de la plataforma change.org así como en papel, en apoyo al establecimiento de coeficientes para la reducción de la edad de jubilación a los 60 años para trabajadoras y trabajadores de los sectores sanitario y sociosanitario. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido, junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a la ceremonia de bienvenida oficial de la Cumbre y ha intervenido en la primera sesión de trabajo. |
||
España celebra el acuerdo de los estados miembro de la UE de incrementar la ambición climática comunitaria para reducir sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990, recogida en el paquete legislativo conocido como Fit for 55% |
||
La Unión Europea cofinanciará 10 actuaciones de entidades públicas y privadas españolas que requieren una inversión total de 524,2 millones de euros. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) junto con otras administraciones públicas y empresas privadas han logrado 234 millones de euros en ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. En concreto, la Comisión Europea (CE) ha seleccionado provisionalmente 10 de los proyectos presentados por España a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de 2021, que ha recibido solicitudes por 8.258 millones de euros, unas 3,3 veces la dotación presupuestada. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El senador de Compromís Carles Mulet, el diputado Jesús Pla y la Unió Nacional d’Entitats Festeres trabajaron de forma coordinada para que el Reglamento que regula el uso de la pólvora la permitiera en los festejos de Moros i Cristians. |
||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visita la subdelegación de Alicante para reunirse con la subdelegada del Gobierno Araceli Poblador, con Salvador Navarro Presidente de CEV y con Carlos Baño Presidente de la Cámara de Comercio de Alicante. |
||
La síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Ana Barceló, insta a los populares a aclarar “si van a tomar medidas o si se van a poner de perfil” y recuerda que “una asesora de la síndica del PP, María José Catalá, también ha sido relacionada con Azud”. Barceló defiende que “el PSPV-PSOE ha tomado medidas siempre y ha separado a aquellas personas que pudieran incurrir en responsabilidades judiciales”. |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha recibido a una delegación de la Sociedad Valenciana de Neumología y de la empresa Air Liquide Healthcare, que ha visitado este miércoles el Palau de la Generalitat, como actividad enmarcada en el proyecto RespirArte. Se trata de una iniciativa cultural impulsada por la empresa líder en el suministro de gases medicinales y patrocinadora del Premio a la Investigación Médica que concede la Fundación Rei Jaume I, Air Liquide Healthcare, que tiene como objetivo motivar a los pacientes respiratorios a superar la incomodidad que perciben socialmente por la utilización de los dispositivos de oxigenoterapia portátil en lugares públicos y a disfrutar de la vida de ocio. |
||
El president ha participado en la presentación de la oferta informativa del diario en la Comunitat, que suma a su edición digital valenciana la publicación en papel de contenidos dos veces por semana. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la apuesta periodística de La Vanguardia en la Comunitat Valenciana y ha subrayado que la sociedad necesita “más voces de rigor” y “más palabras con valor” como las que aporta este medio de comunicación. El responsable del Consell ha participado en el Palacio de las Comunicaciones de València en la presentación de la oferta informativa del diario en la Comunitat, que suma a su edición digital valenciana la publicación en papel de contenidos los martes y los miércoles. |
||
La intensidad de las subvenciones será del 98,6% y se beneficiarán 17 municipios. El conseller Climent destaca la apuesta por la reindustrialización y los sectores productivos de la provincia de Castellón. |
||
Miguel Mínguez: “Esta campaña sería impensable sin la generosidad de la ciudadanía y sin el trabajo del personal sanitario que la hace posible”. La iniciativa recuerda a los pacientes que necesitan transfusiones de sangre para vivir o mejorar su salud. |
||
Más de un centenar de profesionales del cine y la televisión participan en este mercado audiovisual especializado en coproducción. Se celebra en València del 29 de junio al 1 de julio de 2022 con la presencia de televisiones y grandes plataformas de contenidos como Warner Bros. Discovery, Mediapro, Filmin, Atresmedia y Movistar+. |
||
Fecha: 28 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado, junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, las instalaciones del Recinto Ferial de IFEMA Madrid donde se celebra la 32ª Cumbre de la Alianza los días 29 y 30 de junio. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión bilateral en La Moncloa con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. Se trata de la primera visita a España de un primer ministro australiano. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en La Moncloa con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, con la que ha abordado las relaciones entre ambos países y diferentes temas de actualidad internacional. |
||
La nómina de las pensiones de junio alcanza los 10.832,2 millones de euros. Se abonan 9.936.182 pensiones contributivas a algo más de 9 millones de pensionistas. 261.598 prestaciones perciben el complemento de brecha de género. |
||
La reserva hídrica española está al 46,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.968 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 469 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
- Además, se activa también en el Hospital de
Torrevieja la atención al Código Infarto en horario de 8.00
horas a 21.00 horas, de lunes a viernes. |
||
Las mociones reclaman una condena de la LGTBIfobia y del discurso de odio “que está calando en el debate democrático” e instan a los municipios a implementar planes de diversidad sexual específicos para cada localidad. El secretario de LGTBI del PSPV-PSOE, Damián López, defiende que “es tiempo de desterrar la discriminación para fomentar la diversidad” y recuerda que “los derechos LGTBI son derechos humanos”. |
||
La síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Ana Barceló, afirma que “el problema de Catalá es que hace tiempo que no tiene sillas que cambiarse ni personas que las ocupen”: “Todas están en los tribunales”. Barceló insta al PP a “reflexionar sobre su proyecto”: “Reclaman medidas para paliar la situación, pero se instalan sistemáticamente en el no a todas las propuestas progresistas”. |
||
El titular de Turisme ha inaugurado las jornadas de Gasterra UA-Dénia sobre ‘Retos y oportunidades del Turismo Gastronómico Sostenible’. Además, Colomer ha entregado la placa que acredita la fiesta de Moros y Cristianos de Dénia como de Interés Turístico Autonómico. |
||
Fecha: 27 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La Comisión Europea ha realizado una valoración preliminar positiva sobre el cumplimiento de los 40 hitos y objetivos vinculados al segundo desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por un total de 12.000 millones de euros. El Gobierno español realizó formalmente esta solicitud el pasado 29 de abril a través de la Secretaría General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La Comisión, con esta valoración positiva, inicia así el proceso para la aprobación del segundo desembolso del Plan de Recuperación. España ya fue el primer país de la Unión Europea en recibir el primer desembolso vinculado al cumplimiento de hitos y objetivos. |
||
El objetivo es promover el derecho a la igualdad efectiva de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales. El Ejecutivo también ha reformado la Ley de los Mercados de Valores para favorecer la financiación y proteger al inversor. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recibido en audiencia al presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, que ha estado acompañado por el secretario general de la Federación, Alejandro Soliveres; y al presidente ejecutivo de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), Guillermo Moreno, a quien ha acompañado el vicepresidente de la misma, Jorge Ibáñez. |
||
La consellera de Cooperación ha presidido el Consell Valencià de Cooperació en el que se ha presentado la Memoria de actuaciones 2021. Pérez Garijo: “El V Plan Director de la Cooperación Valenciana avanza en la hoja de ruta de la cooperación para los próximos años y marca el compromiso de la Generalitat con el desarrollo humano sostenible”. |
||
- Son 5 millones de euros más respecto al año
anterior, en el que se destinaron 64,9 millones de euros. |
||
- Arcadi España destaca que con la instalación
de energías renovables se reducirá hasta un 30% el consumo de
energía en los edificios públicos. |
||
Gabriela Bravo: “El terrorismo es el principal ataque al sistema democrático y frente a él, las víctimas son un referente y un símbolo que merecen protección”. La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha destinado un total de 270.000 euros durante este año 2022 a las víctimas del terrorismo en la Comunitat Valenciana. Concretamente, 130.000 euros para las indemnizaciones de las víctimas y 140.000 euros para los convenios con las siete entidades y asociaciones de víctimas del terrorismo en la Comunitat Valenciana. |
||
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha convocado las ayudas a la certificación de la producción ecológica para 2022, por un importe de 847.000 euros. Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, de empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos. |
||
Con un incremento del 21,25% respecto a 2019, el tranvía movilizó a 18.099 personas usuarias y el metro a 24.411. Marítim, La Cadena y Platja Malva-rosa fueron las paradas de tranvía más utilizadas y Benimaclet, Torrent Avinguda y Xàtiva las del metro. |
||
El día 24 y madrugada del 25, con 93.041 viajeros y viajeras, ha sido la jornada que ha concentrado más movimientos. La Línea 2 ha registrado 76.927 clientes y clientas y Mercado ha sido la estación más transitada, con 71.455 pasajeros y pasajeras. |
||
Fecha: 25 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
El Ejecutivo rebaja al 5% el IVA de la luz,
prorroga la limitación de la subida del alquiler y la
bonificación del carburante, aprueba incentivos para el
transporte público y una ayuda de 200 euros para las rentas
bajas y eleva un 15% las pensiones no contributivas. |
||
La Presidencia del Senado sigue sin contestar la petición de Carles Mulet de retirar el cuadro del genocida que ideó la persecución contra el pueblo gitano. El Senado ha aprobado esta semana la Ley de Igualdad de Trato y el antigitanismo como delito de odio. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha animado al Gobierno a “predicar con el ejemplo” y adelantarse a la entrada en vigor de la Ley de Igualdad de Trato “descolgando de las paredes del Senado cuanto antes el cuadro del genocida Marqués de la Ensenada”, ideólogo de la persecución del pueblo gitano en España. Además la Proposición de Ley Orgánica complementaria incluye al antigitanismo entre las causas de tipificación del delito de odio en el Código Penal, propuesta que contó con un amplio consenso tanto en el Congreso con 293 votos a favor y por la práctica unanimidad del Senado. |
||
El Gabinete se reúne de manera extraordinaria en La Moncloa desde las 10:00 horas, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El proyecto arranca este sábado por séptimo año consecutivo con la movilización de 36 personas voluntarias cada fin de semana. Cruz Roja inicia hoy el programa de voluntariado socioambiental en colaboración con el servicio de Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia. El proyecto está orientado a prestar ayuda a los servicios municipales en las labores de vigilancia disuasoria y de sensibilización e información en el Parque Natural de la Albufera con personal voluntario convenientemente formado y en plena coordinación durante el servicio con los agentes ambientales. |
||
Fecha: 24 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado los días 23 y 24 de junio en Bruselas en el Consejo Europeo en el que los 27, en una reunión calificada por Sánchez como "histórica", han acordado conceder el estatus de candidato a la Unión Europea a Ucrania y a Moldavia. Asimismo, Sánchez ha participado en la Cumbre UE-Balcanes Occidentales y en la Cumbre del Euro. |
||
CCOO, en colaboración con el Ministerio de Presidencia, celebra hoy viernes 24 de junio un acto en recuerdo del 50 aniversario de la detención de la dirección de Comisiones Obreras en 1972 que dio lugar al Proceso 1001. Con este acto, CCOO quiere poner en valor el papel que el sindicato tuvo para la sociedad española. Los conflictos que canalizaron las incipientes “comisiones obreras” desde comienzos de los años 60 permitieron ganar sólidos espacios democráticos en las empresas, en los barrios, en las calles. Las reivindicaciones salariales y de mejora de las condiciones de vida requerían de libertades y democracia, y el sindicato CCOO en el que se transformaría aquel movimiento sindical fue el principal aparato de oposición al régimen autoritario. |
||
El sindicato denuncia que el proyecto de ley, que afecta a las condiciones de trabajo del personal de Justicia, ha sido enviado a las Cortes sin haberse cumplido el trámite legal obligatorio de negociación colectiva con las organizaciones sindicales. CCOO ha remitido un escrito a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, con esta solicitud relativa al proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios tuvo entrada en el Congreso el 13 de abril de 2022, que se encuentra en la actualidad en el trámite de enmiendas en la Comisión de Justicia. |
||
A falta de los datos definitivos, CCOO confirma que el seguimiento del paro parcial convocado el día 23 de junio en Quirón Prevención ha sido masivo, llegando en bastantes centros a la completa paralización de la actividad. El sindicato quiere agradecer y poner en valor la implicación de las plantillas de Quirón Prevención en este primer acto de protesta en el que han expresado alto y claro que no se puede seguir así, cada vez con menos salario y más sobrecarga de trabajo. CCOO confía en que la Dirección de Quirón Prevención haya escuchado el clamor de los y las trabajadoras y modifique su posición, ofreciendo en la mesa de negociación del convenio de empresa un incremento salarial digno. |
||
Esta cifra está 14 puntos porcentuales por encima de la media europea, que se situó en el 71% en el año 2021. El porcentaje de jóvenes españoles entre 16 y 24 años con, al menos, competencias digitales básicas era del 84,8% en el año 2021, una cifra 14 puntos por encima de la media europea, que se situó en el 71%. Este es uno de los datos recopilados en el 'Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE)', publicado hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que agrupa en una sola publicación los principales datos del sistema educativo español. |
||
El Gobierno ha puesto en marcha la primera actuación del PERTE Naval con la convocatoria de la Misión "Impulsando tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI". Esta convocatoria, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), pretende impulsar la I+D+I del sector empresarial naval, mejorar la competitividad de los astilleros españoles y promover la cooperación público-privada. La convocatoria está dotada con 30 millones de euros y el plazo para presentar solicitudes finalizará el 5 de septiembre de 2022. Este plan tecnológico se verá reforzado con la convocatoria del plan industrial del PERTE Naval, que está prevista para el mes de septiembre y que contará con 200 millones de euros. |
||
Los Premios Nacionales a la Mejor Labor Editorial Cultural y al Fomento de la Lectura, que hasta la fecha han sido honoríficos, también tendrán dotación económica. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la modificación de la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura y Deporte. Esta modificación supone, por un lado, la creación del nuevo Premio Nacional del Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual y, por otro lado, la revisión de la dotación de algunos Premios Nacionales en sus distintas modalidades. |
||
Fecha: 23 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anticipado que España se muestra a favor de aceptar a Ucrania, Georgia y Moldavia como países candidatos al ingreso en la Unión Europea, uno de los asuntos que se debatirá en el Consejo Europeo que ha comenzado esta tarde en Bruselas. |
||
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera, y el exsecretario general de Naciones Unidas y miembro honorario de Club de Madrid, Ban Ki-moon, han abordado los principales desafíos de las agendas de clima y desarrollo durante un diálogo celebrado en Madrid. |
||
Su objetivo es contribuir a superar las brechas de acceso público a la Justicia y reforzar el derecho fundamental de la tutela judicial efectiva. El Ministerio de Justicia, dirigido por Pilar Llop, ha celebrado la Conferencia Sectorial de Justicia en Toledo, donde se han dado los primeros pasos para implantar la Oficina Judicial en la Administración de Justicia. |
||
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presidido el viaje en pruebas de la línea de alta velocidad en Extremadura entre Plasencia y Badajoz, con parada en Cáceres y Mérida. La ministra ha anunciado que la puesta en servicio de estos 150 nuevos kilómetros será el próximo 19 de julio y que los usuarios podrán adquirir sus billetes desde mañana mismo, 24 de junio, en los nuevos servicios para los que Renfe ofrecerá 30.000 plazas promocionales hasta el mes de septiembre. |
||
Ya se ha realizado el primer pago de las ayudas de Estado para productores de leche, por importe de 159,3 millones de euros, enmarcadas en el plan de choque por las consecuencias de la guerra en Ucrania. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado el apoyo del Gobierno al sector lácteo para asegurar la rentabilidad del sector, como la ayuda de Estado por valor de 159,3 millones de euros que se ha ingresado recientemente en la cuenta de los ganaderos o los cambios en la norma que recoge las condiciones de contratación, medidas para asegurar la viabilidad de las explotaciones. |
||
La próxima Conferencia Ministerial de Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se celebrará entre el 13 y el 16 de diciembre de 2022 en Canarias y será la primera que se desarrolle en territorio europeo. En la Conferencia, en la que se trabaja desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la OCDE, se prevé que participen alrededor de 60 ministros en materia de digitalización de diferentes países miembro e invitados, incluidos los Estados Miembro de la UE, Estados Unidos, Japón, México, Brasil o Canadá. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El programa de actos para festejar la norma básica incluye el concierto del próximo 2 de julio en la Plaza de Toros, mesas de debate, jornadas, concursos, exposiciones, conciertos o actividades para niños y niñas. La consellera ha presidido la reunión del Comité Organizador del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunitat valenciana. |
||
La directora de la Agenda Valenciana Antidespoblament, Jeannette Segarra, mantiene un encuentro con representantes del Ministerio para explicar el desarrollo de este programa que ha sido pionero en España. Segarra ha indicado que varias comunidades como Galicia, Navarra, La Rioja y Cantabria estudian la iniciativa de la Comunitat Valenciana para llevar servicios financieros a zonas en riesgo de despoblación. |
||
Ximo Puig califica las Hogueras de 2022 como “las hogueras del reencuentro” y destaca que van a suponer “días de recuperación emocional” tras dos años de pandemia. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que las Hogueras de Sant Joan 2022 son las “hogueras del reencuentro” que van a suponer unos “días de recuperación emocional” para la ciudadanía tras dos años en los que no se han podido celebrar por la pandemia. |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asistido a la quinta sesión del concurso de 'mascletades' de las Hogueras de Alicante 2022, donde ha visitado también los ‘racons’ de los medios de comunicación. El president ha estado acompañado por la Bellea del Foc 2022, Marina Niceto, y por la Bellea del Foc Infantil, Valeria Gómez, así como por sus respectivas damas de honor. |
||
Metrovalencia facilita el acceso y regreso a la manifestación festiva y reivindicativa prevista el sábado 25 de junio. Como novedad, los colores de la bandera arcoíris iluminarán el techo del vestíbulo de Colón, una de las principales estaciones de la red. |
||
Las localidades de Gandia, Guardamar de la Safor, Oliva, Sueca y València contarán con el apoyo de 10 ambulancias pendientes de incidencias. El dispositivo más amplio tendrá lugar en la ciudad de València, con la apertura de 5 postas sanitarias en Pinedo, Malvarrosa y El Cabanyal. |
||
Fecha: 22 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra que hoy, 22 de junio, la Audiencia Nacional ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria. |
||
Convocamos una concentración frente al Congreso de los Diputados este jueves 23 de junio, coincidiendo con la votación en el Pleno de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios respecto a la modificación de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación. |
||
El presidente ha señalado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno mantendrá sus prioridades para completar la legislatura: fortalecer el estado del bienestar, proteger a las familias y las empresas, avanzar en derechos, reconstruir la convivencia en Cataluña y lograr un crecimiento más sólido. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo con la recuperación del territorio y anunciado la adopción inmediata de un Acuerdo para declarar, este y el resto de territorios afectados por los últimos incendios en España, como Zonas Gravemente Afectadas por una Emergencia de Protección Civil. |
||
Personas de diferentes comunidades autónomas se
juntarán este sábado en el pueblo soriano para movilizarse
contra el proyecto de construir allí la mayor macro-vaquería de
Europa. La Asociación Hacendera, Ecologistas en Acción y
Greenpeace, con el respaldo de la Coordinadora Estatal Stop
Ganadería Industrial, han organizado una jornada de todo un día
para mostrar el rechazo público a este tipo de ganadería. Las
organizaciones piden una moratoria a la ganadería industrial en
Castilla y León para frenar su insostenible impacto ambiental.
En la jornada, que tiene el eslogan “Ni en tu pueblo ni en el
mío”, habrá charlas informativas, talleres infantiles,
actividades de ocio y una marcha hasta los terrenos donde está
proyectado hacer la explotación. |
||
CCOO y UGT anuncian que no firmarán un convenio que no contengan cláusulas de revisión salarial y que no garantice frenar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector. Tras la última reunión en el marco de la negociación del convenio del azulejo entre la patronal ASCER y los sindicatos CCOO y UGT, las organizaciones sindicales informan de la difícil y preocupante situación en la que se encuentra la negociación, debido a la actitud irresponsable y egoísta de una patronal que está dinamitando la paz social y la posibilidad de alcanzar acuerdos. Unos acuerdos que son muy necesarios para los trabajadores y las trabajadoras, como así también para sus familias, que ven día a día cómo se van empobreciendo trabajando en un sector que sigue generando rentabilidad y altos beneficios para las empresas. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asistido a la presentación del libro ‘La España herida. Las 6 brechas sociales y cómo corregirlas’, de Jordi Sevilla. El acto se ha celebrado en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València. |
||
El Patronato Lluís Guarner, presidido por la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha acordado conceder su premio anual al poeta y escritor Josep Piera Rubio por “la trayectoria profesional en el ámbito de la literatura valenciana y, especialmente, la escrita en valenciano. Su producción literaria, tanto narrativa como poética, ha contribuido a divulgar y a prestigiar nuestra lengua y ha dignificado la literatura creada desde la Comunitat Valenciana”. Josep Piera (Beniopa, 1947) ha sido un poeta, narrador y traductor valenciano que fue director de la editorial Tres i Quatre, vicepresidente de l’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana y miembro de la Sección Filológica de l’Institut d’Estudis Catalans. Es autor de una veintena de libros de poesía, donde se inició participando en la antología ‘Carn fresca’ (1974). Se integró en la llamada generación de los 70 y fue fundador de la revista ‘Cairell’ (1979). |
||
La provincia de Valencia es la que más certificados ostenta, que se distribuyen en 86 playas de 16 municipios. En número de playas certificadas destacan Cullera y Oliva, con 6 playas y la ciudad de València con 7 certificados. También disponen de Bandera Qualitur las playas de Alboraya, Bellreguard, Canet d´En Berenguer, Gandia, Miramar, Piles, la Pobla de Farnals, el Puig de Santa María, Puçol, Sagunto, Sueca, Tavernes de la Valldigna, València y Xeraco. |
||
Fecha: 21 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
Ante la decisión unilateral del Gobierno de Cantabria de matar 10 lobos, pese a estar expresamente prohibido al ser una especie protegida, WWF rechaza lo que considera un pulso al Ministerio para la Transición Ecológica. El objetivo de esta medida es perpetuar el conflicto y mantener un modelo de gestión obsoleto, demostradamente ineficaz y que, además, actualmente es ilegal. WWF denuncia que Cantabria pretende matar estos lobos usando las medidas excepcionales previstas en la normativa. Todo ello sin demostrar que se cumplen ninguno de los criterios que exige la ley y sin haber realizado esfuerzos para impulsar las medidas de coexistencia. Cantabria se sigue aferrando a un modelo obsoleto que se centra en matar lobos con la excusa de reducir daños al ganado, algo que está científicamente demostrado que no funciona y que, además, ha sido inútil en años anteriores cuando se han llevado a cabo estos controles. Los datos publicados recientemente por el Principado de Asturias demuestran que no existe relación entre matar lobos y el número de daños. |
||
La Seguridad Social registró 2.348.595 afiliados extranjeros en mayo, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 4.958 trabajadores más que el mes anterior y 159.174 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia. |
||
El Área Pública de CCOO está cansada de esperar y exige al Gobierno de España la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público. De lo contrario, intensificará las movilizaciones, sin descartar cualquier medida de presión incluida la Huelga. |
||
CCOO, UGT y CSIF inician actuaciones conjuntas para reivindicar un convenio digno, la regulación del trabajo a distancia y para protestar en contra de las elevadas cargas de trabajo que están sufriendo las personas trabajadoras de Quirón Prevención, principal operador del sector de la prevención de riesgos laborales y perteneciente al grupo Quirón Salud. Por ello, el próximo 23 de junio han convocado un paro parcial de dos horas en todos sus centros de trabajo. |
||
La reserva hídrica española está al 47,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.437 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 603 hectómetros cúbicos (el 1,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a los criterios de reparto de estas ayudas de más de 58,5 millones de euros para las CCAA, destinadas al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. El programa tiene como objetivo impulsar la equidad del sistema educativo y la igualdad de derechos y oportunidades. |
||
La subvención, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los daños del temporal, que ascienden a más de 5,4 millones de euros en la Comunitat Valenciana. Esta inversión financiará las actuaciones de reparación o restitución de equipamientos, infraestructuras y servicios municipales, así como de las redes viarias afectadas por la borrasca ‘Filomena’. |
||
Arcadi España: “El pasado año se notificaron 4.861 ataques informáticos en entidades locales, por lo que la formación resulta esencial para minimizar su impacto en los servicios esenciales”. La iniciativa ha sido seleccionada por el CNN-CERT como modelo de excelencia para el resto de autonomías y ha recibido el ‘Premio AUTELSI’ como el mejor plan tecnológico en el sector público español. |
||
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, incide en la necesidad de que la administración pública conozca las necesidades laborales que plantean las plataformas digitales. Solamente una de cada cinco personas trabajadoras tiene contrato laboral, de modo que el falso autónomo es más del doble que de asalariados en plataformas. |
||
FGV pone en circulación 581 servicios especiales y 1.745 ordinarios que circularán las 24 horas los días 20, 21, 22, 23, 24 y madrugada del 25. Las unidades recorrerán 36.993 kilómetros en los principales cinco días de fiesta. |
||
El servicio se implantó un 21 de junio de 1999 con una primera llamada atendida por una operadora que gestionó una emergencia médica. La sala de atención de llamadas se reforzará un 21% para atender la demanda de llamadas prevista por la festividad de San Juan. |
||
Mireia Mollà señala que el autoconsumo en la Comunitat Valenciana conseguirá los 200 MW en 2022, el doble que en 2021. El reparto de la partida permite triplicar, hasta los 4,5 millones de euros, los fondos destinados al almacenamiento energético. |
||
La ampliación supondrá una inversión de casi 60 millones de euros y permitirá ampliar las camas de hospitalización. El hospital doblará su superficie construida al pasar de 33.000 a 63.000 metros cuadrados tras la ampliación. El nuevo servicio de Urgencias contará con 12 nuevos quirófanos, nuevas unidades de Corta Estancia, Cirugía sin Ingreso, Reanimación Post-anestésica, Cuidados Intensivos y nuevas áreas de Diagnóstico por Imagen, Obstétrica y de Esterilización. |
||
La consellera firma el acta de inicio de obras de la nueva sede judicial de la capital del Camp del Túria que estará concluida en marzo de 2024 tras una inversión de 15,4 millones de euros. |
||
El director general del IVAJ, Jesús Martí, ha informado en Xàtiva sobre las políticas de juventud y el programa de la Xarxa Jove. Se financia la contratación de 16 profesionales para integrar y reforzar el papel de los ayuntamientos de la zona en las políticas de juventud. |
||
Fecha: 20 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
En el Día Mundial de las personas Refugiadas, CCOO exige a los Estados y a las instituciones supranacionales altura de miras política para garantizar, sin excepciones, la atención y los recursos que las personas en situación de vulnerabilidad que han tenido que huir de sus países merecen, situando el respeto a los derechos humanos en el centro de las políticas de migración y asilo. |
||
Hoy se ha reunido el Foro de Alto nivel en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo donde gobierno, sindicatos y principales organizaciones representativas de la industria continúan trabajando en el documento de bases para un pacto de Estado por la Industria en España, tras la inclusión de las aportaciones realizadas por CCOO de Industria; todavía no ha habido firma, por lo que CCOO continuará trabajando para que finalmente se firme el Pacto de Estado por la Industria. |
||
El Gobierno de España felicita a Gustavo Petro por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia y le traslada sus mejores deseos de éxito durante su mandato presidencial que empieza el próximo 7 de agosto. El Gobierno se congratula por la apertura de esta nueva etapa en la que espera trabajar estrechamente con el nuevo Gobierno colombiano en la construcción de políticas sociales, justas y sostenibles, así como en la construcción de paz y el respeto y la protección del medio ambiente. |
||
- El ministro de Inclusión ha presentado un
balance de la gestión de la situación migratoria tras la guerra
de Ucrania coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado. |
||
La 127ª promoción está integrada por 1.527 hombres y 398 mujeres, con una media de edad de 29 años y el 39 por ciento posee titulación universitaria. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado en la Academia de Guardias de Baeza, en Jaén, por impulsar "medidas innovadoras que hagan de la Guardia Civil un cuerpo atractivo para las mujeres, que no limite su desarrollo profesional ni le impida alcanzar todas sus aspiraciones".. |
||
Unos 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos pueden acogerse a la reducción del 20 % del rendimiento neto para todo el sector agrario aprobada en marzo en el Real Decreto-ley paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción. |
||
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido, en la sede del Ministerio, con el presidente de Asturias, Adrián Barbón, en la que han abordado diferentes temas de interés agroalimentario para el Principado. Entre los asuntos tratados en el encuentro, el ministro y el presidente asturiano han repasado el estado de situación de las actuaciones en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, así como del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC). |
||
El mes de mayo cerró con 2.608.600 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone 409.615 trabajadores más que hace un año y 32.962 más que en el mismo mes de 2019. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 44% del empleo creado en mayo y representan el 12,9% del total de afiliados en la economía nacional. Estos datos han sido difundidos por Turespaña. |
||
La OAR cumple tres décadas con una plantilla reforzada y mejoras tecnológicas que están mejorando su gestión. De los 586.595 expedientes tramitados, el 64 por ciento han sido gestionados en los últimos cinco años. De enero a junio de este 2022, la Oficina ha tramitado 46.871 expedientes de protección internacional y ha gestionado, resuelto y concedido 124.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra de Ucrania |
||
La asociación remitió un escrito a la entidad bancaria advirtiéndole de que denunciaría el caso ante las autoridades competentes si no se le hacía el reembolso a su socio. Caja Rural del Sur ha devuelto 11.861 euros a un cliente que fue víctima de una estafa a través de la técnica de smishing. La reclamación tramitada por FACUA Córdoba ha hecho posible que este socio recupere la totalidad de su dinero ante el silencio como respuesta de la entidad bancaria al usuario durante varias semanas. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
Unos 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos pueden acogerse a la reducción del 20 % del rendimiento neto para todo el sector agrario aprobada por el Consejo de Ministros en marzo en el Real Decreto-ley paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción. A esta medida se suma la rebaja de los índices de rendimiento neto de todos los sectores ganaderos y de viñedo recogida en la orden publicada el 11 de mayo por el Ministerio de Hacienda con minoraciones de índices sectoriales específicos por comunidades autónomas, provincias y municipios. Además, se han aprobado reducciones específicas para los agricultores que hayan utilizado electricidad para el riego y a los ganaderos que empleen productos para la alimentación animal adquiridos a terceros. El conjunto de todas las reducciones puede suponer una minoración de la base imponible de unos 111 millones de euros para más de 109.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana. |
||
Del total de adquisiciones 77 corresponden compra directa por emergencia habitacional por 6,1 millones de euros y otras 142 por tanteo y retracto por 6,5 millones de euros. Por provincias se han comprado 100 viviendas en la de Valencia, 104 en la de Alicante y 15 en Castellón. |
||
El president de la Generalitat ha participado en una reunión de seguimiento y prevención de incendios forestales en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana. Avanza que el operativo de prevención y extinción de incendios dispondrá de un millar de efectivos durante la temporada de verano. |
||
La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha adelantado en casi dos semanas el pago del segundo bimestre de 2022 del Turno de Oficio de la Abogacía y la Procura por un importe, respectivamente, de 6,8 y 1,2 millones de euros. De este modo, estos profesionales que ejercen en el servicio de Justicia Gratuita que ofrece la Generalitat no sólo perciben sin retrasos sus honorarios sino que, además, son los mejor pagados de España. |
||
El objetivo es incrementar la rentabilidad de las explotaciones de regadío de la Comunitat Valenciana a través de un consumo eficiente. Estas actuaciones contribuyen a la reactivación económica y a garantizar un servicio básico como es el de la producción de alimentos. |
||
Este segundo IES nuevo de Pilar de la Horadada, en cuya construcción la Conselleria ha invertido 8,1 millones, estará en marcha en septiembre con 560 plazas. La consellera también ha visitado las obras construcción de nuevo del CEIP María Moliner, donde Educación invierte 7,9 millones de euros. |
||
El secretario autonómico de Turisme ha asistido a la 'IV Mostra de Vins Singulars i de Poble', donde se ha hecho público el documento. Colomer ha incidido "en ubicar y divulgar el Riu Rau de Jesús Pobre como la catedral emocional del enoturismo". |
||
Fecha: 17 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
Este año las actuaciones también se extenderán al sector de la hostelería y de la industria, además del agrario y de la construcción. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la puesta en marcha del plan Especial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para hacer frente a los riesgos derivados de la exposición a las altas temperatura. Díaz ha explicado que las elevadas temperaturas que se están viviendo constituyen un mensaje claro acerca de las consecuencias del cambio climático, que propicia fenómenos como las olas de calor y por ello todas las políticas deben ser verdes, "acompañar la lucha contra el calentamiento global, desterrar el negacionismo y adoptar compromisos sólidos y colectivos". |
||
La Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación, que ultima el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), fija un marco de actuaciones y medidas para fomentar la planificación y gestión integrada del territorio, el uso sostenible de los recursos de la tierra y la regeneración de las áreas degradadas. |
||
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha visitado el Campus de Majadahonda del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), donde ha conocido de primera mano el trabajo que se está haciendo desde el Centro Nacional de Microbiología y las Unidades Centrales Científico-Técnicas en torno al brote de viruela del mono. |
||
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la reunión de seguimiento de la Operación Eirene, el dispositivo especial para garantizar la seguridad de la Cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio en Madrid. Este dispositivo ha sido coordinado por el Ministerio del Interior en colaboración con el Ministerio de la Presidencia y la Oficina de Seguridad de OTAN. |
||
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado por la especialización y formación de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado como mecanismo determinante para reforzar la lucha contra los delitos de odio, una materia "que es prioritaria para el Ministerio del Interior". |
||
La organización destaca que es el tercer año consecutivo con un incremento poblacional superior al 20%. El lince ibérico estará fuera de peligro cuando su población se multiplique por tres y alcance los 3000-3500 ejemplares y cuando desaparezcan o, al menos, se reduzcan al mínimo sus amenazas. Según Ramón Pérez de Ayala, responsable de proyectos del programa de especies de WWF España: “Estamos muy satisfechos con el notable incremento de los linces en la península ibérica, cuya población llega casi a los 1400 ejemplares, según el último censo correspondiente a 2021. |
||
CCOO valora positivamente el preacuerdo, puesto que recoge ampliamente los objetivos que se habían marcado en esta negociación. Hoy viernes, 17 de junio, en la decimotercera reunión de la comisión negociadora, CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo del 20º Convenio Colectivo de SEAT con la dirección de la empresa. Un preacuerdo que recoge de forma amplia los objetivos establecidos en la plataforma conjunta de CCOO y UGT, y que se someterá a un referéndum vinculante entre la afiliación de ambos sindicatos el próximo 29 de junio. Este preacuerdo llega tras el punto de inflexión en la negociación que supusieron las asambleas conjuntas con paros de 40 minutos del pasado 9 de junio, en las que se advirtió a la empresa de que se agotaba el plazo para llegar a un acuerdo antes del verano. |
||
UGT y CCOO han realizado concentraciones en las sedes de algunas de las principales empresas del Sector: Grupo Preving, Quirón Prevención, Taprega, Valora Prevención y Aspy Prevención. Ante la situación de bloqueo unilateral del proceso de negociación del Convenio Colectivo Sectorial por parte de las patronales ASPREN, ASPA y ANEPA, las plantillas han salido a la calle para exigirles que recapaciten. Lo han hecho gritando más alto, más claro y en más lugares que exigen un convenio justo y digno para las plantillas de los Servicios de Prevención Ajenos. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el acto del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. En este evento han participado expertos y líderes políticos nacionales e internacionales que han abordado, desde una visión política, científica y social, distintas medidas y soluciones para afrontar este desafío global. La ONU ha seleccionado a España país anfitrión para la celebración de esta efeméride en 2022, un acto que ha sido organizado por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. |
||
España recibió en mayo más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de Aena. El grado de recuperación respecto de 2019 es dos puntos porcentuales superior al registrado en abril pasado. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
La asociación exige que se investigue la situación recogida en la denuncia y se inicie expediente sancionador contra las empresas denunciadas. FACUA Comunidad Valenciana ha denunciado ante la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias del Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos de la Presidencia de la Generalitat a la mercantil Producciones Baltimore SL y Low Festival AIE como empresas promotoras y organizadoras del evento Spring Festival 2022, por prohibir el acceso a sus instalaciones con alimentos o bebida adquiridos en el exterior. |
||
- Hoy viernes y mañana sábado se mantienen
registros cercanos o superiores a 40ºC en amplias zonas de
Península y Baleares, con especial incidencia mañana en todo el
valle del Ebro. |
||
- La 2a convocatoria de ayudas del programa
UNICO, dotada con 250 millones de euros para todas las CCAA,
contribuirá a dar acceso de banda ancha de altas capacidades a
hogares y empresas ubicadas, principalmente, en zonas remotas y
aisladas. |
||
- Esta ampliación se suma a la ayuda concedida
inicialmente a la Comunitat Valenciana dentro de este Programa,
dotada con 67.307.084 euros, para movilizar una inversión total
de 84.389.118 euros. |
||
El president y el director del IVF mantienen una reunión de trabajo con representantes de la CEV y de la Cámara de Comercio para analizar la situación de los sectores más afectados por el conflicto. Las empresas podrán optar a préstamos de hasta 5 millones de euros en función del volumen de pedidos cancelados o facturas pendientes y no tendrán que devolver los recursos hasta dentro de cuatro años. |
||
Además, también han asistido el director de la refinería BP en Castelló de la Plana, Francisco Quintana, y el director financiero de estas instalaciones, Vicente Mut. |
||
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha participado en el acto de clausura de la Asamblea General de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) junto al presidente de Hosbec, Antonio Mayor, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez. |
||
La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, destaca "el carácter extraordinario de una medida que supone un respaldo para los productores cuyas explotaciones han sufrido daños importantes". Podrán acogerse a estas subvenciones los agricultores que tengan en sus parcelas pérdidas de producción causadas por el de "Delettococcus aberiae", o los "cotonets" que afectan al caqui, superiores al 30%. |
||
La Conselleria condiciona el uso del fuego únicamente a la existencia de aguas negras u otras disfunciones orgánicas. Mireia Mollà destaca el papel de las organizaciones agrarias en la búsqueda de un acuerdo a largo plazo. |
||
La demora se reduce en 6 días a lo largo del último mes y 17 días respecto a mayo del año pasado. Hay 444 solicitudes menos en lista de espera que el mes anterior. |
||
Fecha: 16 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recibido en Luxemburgo el impulso de la presidencia francesa y ha recabado interés y apoyos de otros países para la propuesta hispano-belga de establecer en un Mecanismo Social de Alerta que detecte y corrija desequilibrios sociales. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado el Global Mobility Call que se ha celebrado en Madrid, donde ha puesto en relieve la mejoría del mercado laboral, con un millón de afiliados y afiliadas más que antes de la pandemia. |
||
Certificados de Casa SL podría estar incurriendo en una infracción administrativa en materia de consumo al realizar todo el trámite de manera online. FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Certificados de Casa SL ante la Agencia Catalana del Consumo por posible publicidad engañosa al ofrecer un servicio de inspección para la emisión de la etiqueta de eficiencia energética indicando que el precio incluye la visita del técnico, si bien en el apartado de 'Condiciones Generales de Contratación' de su web se indica “sin desplazamientos del técnico a tu domicilio”. |
||
Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 23,2% en los cuatro primeros meses de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 120.925 millones de euros, máximo histórico del periodo. Las importaciones también obtuvieron un máximo histórico y subieron un 39% hasta los 142.736 millones de euros, tal y como se muestra en los últimos datos de comercio declarado de Aduanas. |
||
La creación de empleo se ha acelerado en el mes de junio, que cerrará previsiblemente con un incremento de los afiliados a la Seguridad Social de 85.000 personas, según la estadística experimental elaborada a partir de los datos de la primera quincena que ha presentado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El crecimiento del empleo de junio permitirá terminar el primer semestre del año con 271.000 ocupados más, "una cifra que muestra el gran dinamismo del empleo, a pesar del contexto de incertidumbre a escala internacional", según ha destacado el ministro. |
||
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha inaugurado en el Senado el XI Foro de las Autonomías, organizado por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona. En su intervención, el ministro ha afirmado que "el fortalecimiento del proyecto de España pasa por el fortalecimiento de nuestro Estado de las Autonomías" y ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas. |
||
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera especialmente relevante mantener activa la participación en los mercados internacionales para evitar una crisis alimentaria. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que España es un actor clave en la autonomía alimentaria de la Unión Europea y en el comercio mundial de alimentos. Planas ha puesto en valor la fortaleza de la industria alimentaria española, con una potente vocación exportadora, que sitúa ya al país -una de las grandes potencias en el suministro de alimentos- como el séptimo mayor exportador mundial agroalimentario. |
||
Los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) colaboran para apoyar a Castilla y León, Navarra y Cataluña en las tareas de extinción de estos tres incendios forestales. Además, durante la jornada del miércoles, inicio oficial de la campaña veraniega contra el fuego, respaldó también con equipos humanos y medio aéreos a las Comunidades de Aragón, Extremadura, en sendos incendios en Valderrobres y Hervás, respectivamente. A los trabajos de extinción de este último se han incorporado a lo largo de la mañana de hoy los integrantes de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres). |
||
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado en la jornada "Objetivo Alquiler", los distintos programas de ayuda para el alquiler así como el Bono Alquiler Joven. El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, ha presentado en la jornada "Objetivo Alquiler", organizada por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), los distintos programas de ayuda así como el Bono Alquiler Joven. |
||
Las condiciones laborales de sus más de 500.000 personas trabajadoras se han ido precarizando en los últimos años, situando a muchos profesionales a niveles de SMI en términos de salario regulado, incentivando la fuga de talento a otros países (en torno a 100.000 profesionales del sector desde 2008) y desincentivando las vocaciones universitarias. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 12.748,6 millones de euros en el primer cuatrimestre del año lo que representa un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado "la importancia de mantener esta tendencia al alza de las exportaciones valencianas gracias a la apuesta constante de las empresas de nuestro territorio por los mercados exteriores". |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha participado en la celebración de final de curso de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius celebrada este jueves en Alzira. En el transcurso del acto, al que también ha asistido la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, el jefe del Consell ha felicitado a Tyrius Alzira por su 50 aniversario, y ha destacado el papel que ha desempeñado esta agrupación en la defensa de los derechos de las mujeres y de los consumidores a lo largo de su historia. |
||
Por primera vez, las clases de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y de las EOI acabarán simultáneamente y lo harán el miércoles 21 de junio. Las vacaciones de Navidad se fijan desde el viernes 23 de diciembre hasta el viernes 6 de enero, los dos días incluidos. |
||
Con estas ayudas se podrá contratar 334 personas para la realización de la tarea de captar ayudas europeas extraordinarias del Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Las contrataciones tendrán una duración máxima de 18 meses, y para poder ser seleccionadas, será necesario que las personas estén de alta como demandantes de empleo en Labora, cuenten con titulación universitaria y tengan nivel B1 de Inglés o Francés. |
||
La Conselleria destina un presupuesto de 16,7 millones de euros para la financiación de las plazas de acción concertada y contrato programa. En seis años, la Conselleria ha creado 1.820 nuevas plazas y ha duplicado el número de centros. |
||
El director general de Administración Local, Antoni Such, ha visitado las actuaciones realizadas en Olocau del Rey, Todelella, Morella y Portell de Morella. Las intervenciones han significado una inversión por parte del Consell de 381.435,23. |
||
- Es un 23 por ciento menos de personas que en
2020, aunque las cifras de personas atendidas son mayores que en
2019. |
||
Fecha: 15 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
Los 400 millones inicialmente asignados a las líneas de ayudas del MOVES III se han agotado en casi todas las comunidades autónomas, por lo que el Ejecutivo ampliará los recursos. En total, se han destinado 2.000 millones al despliegue del vehículo eléctrico. |
||
El presidente del Gobierno ha intervenido en el
acto de constitución del grupo de trabajo 'Infraestructuras de
recarga del vehículo eléctrico', en el marco de la Feria GENERA
2022. |
||
La ministra de Defensa, Margarita Robles, viaja a Bruselas para asistir a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN convocada por el Secretario General, Jens Stoltenberg. Ucrania y el nuevo Concepto Estratégico, que se aprobará en la próxima Cumbre de Madrid, focalizaran la reunión. |
||
Cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participan desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre en la 33ª Operación Paso del Estrecho para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África. |
||
El sindicato valora positivamente que el Ministerio haya incluido modificaciones para limitar la temporalidad en el nuevo texto del anteproyecto de la Ley de Universidades, tal y como le ha venido exigiendo desde sus primeras versiones. No obstante, advierte de que este objetivo queda distorsionado al excluir del cómputo total a los/as asociados/as de Ciencias de la Salud y al profesorado ayudante doctor, que representan el 19% del total. |
||
El sindicato muestra su acuerdo con la mayoría de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo de ciberconvivencia del Observatorio Estatal de la Convivencia Estatal, pero subraya la necesidad de introducir cambios estructurales en inversión, ratios y plantillas, aspectos que no quedan recogidos en el documento “Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos”. La Federación de Enseñanza de CCOO reconoce la excelente labor que está desarrollando el grupo de trabajo de ciberconvivencia para fomentar un clima de convivencia positivo, buscar el bienestar del alumnado en los centros y evitar discursos racistas, xenófobos, machistas, etc., contando para ello con la implicación y participación de toda la comunidad educativa. No obstante, considera que el borrador de “Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos” debe incluir ciertos aspectos que han quedado fuera del documento, por lo que ha presentado un voto particular. |
||
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, en un encuentro que ha servido para reforzar y consolidar la cooperación ya existente entre los departamentos de Interior de España y Marruecos. |
||
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno ha destacado que España es mucho más que las grandes ciudades, España es todo y España somos todos, los que pensamos de una forma y de otra, y quiero poner en valor la vida en el ámbito rural, la vida liderada por las mujeres en el campo". |
||
La ministra de Justicia española, Pilar Llop, se ha reunido con su homóloga italiana, Marta Cartabia. En el encuentro, de carácter institucional, han abordado cuestiones como las reformas que están acometiendo en los respectivos países para transformar la Justicia. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
La consellera ha destacado que "alcanzamos los 555 azulejos entregados a los ayuntamientos con los nombres y apellidos de los valencianos y las valencianas que padecieron aquel horror. Pérez Garijo ha puesto en valor la importancia de que la memoria sea "un elemento integral del sistema educativo". |
||
La empresa incurre en una cláusula abusiva al limitar el acceso con alimentos del exterior, ya que su actividad principal no es la hostelería. FACUA Comunidad Valenciana ha denunciado a Emeneuno SL, empresa titular de los cines MN4 de Alfafar, por prohibir el acceso a sus salas con alimentos o bebida adquiridos en el exterior. La denuncia ha sido interpuesta ante el Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos de la Generalitat Valenciana, al ser en esta región donde tiene su sede social la empresa. |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha saludado a los miembros de este órgano de cooperación entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas y ha destacado su labor al servicio de la salud de la ciudadanía. El Consejo Interterritorial ha mantenido su reunión plenaria, presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Salón de Cortes del Palau. |
||
- El president de la Generalitat ha destacado
que la reducción de los precios beneficiará a todas las personas
que utilicen el transporte público de FGV. |
||
La Conselleria invierte más de 96.400 euros en proyectos de innovación educativa en 32 centros de la Vega Baja. La consellera de Educación pone en valor el proyecto educativo del CEIP Manuel Riquelme de Hurchillo. |
||
El conseller ha explicado que "las crisis nos han recordado el límite de los mercados y la importancia una buena administración que sea capaz de aportar propuestas transformadoras. Ha participado en la clausura del 33 Congreso Internacional del Ciriec, el mayor acontecimiento mundial de la economía pública, social y cooperativa del año 2022, celebrado en Valencia. |
||
La mayor parte de los fuegos se declararon la pasada tarde en las comarcas del interior de Valencia y Castellón. Los vuelos preventivos se han reforzado aumentando las horas de vigilancia ante la previsión de más tormentas en los próximos días. |
||
Pide a los acreedores que posibiliten la entrada de fondos a la compañía para acometer el plan de reestructuración y dar continuidad a este proyecto industrial. Celsa Group cuenta en la Comunitat Valenciana con tres plantas en Sollana, Romaní y Valencia ciudad y da empleo a 107 personas. |
||
El Consell busca asegurar así la liquidez de la entidad hasta la venta de las parcelas a finales de año y garantizar que las obras de la gigafactoría de Volkswagen se desarrollan en los plazos estipulados. Esta operación cuenta con una dotación total de 30 millones de euros, de los cuales la Generalitat aporta 15 millones de euros y la empresa pública Sepides, los 15 millones de euros restantes. Arcadi España: "Debemos seguir impulsando la colaboración público-privada para garantizar el éxito del mayor proyecto de inversión empresarial de la Comunitat Valenciana". |
||
El Consell busca asegurar así la liquidez de la entidad hasta la venta de las parcelas a finales de año y garantizar que las obras de la gigafactoría de Volkswagen se desarrollan en los plazos estipulados. Esta operación cuenta con una dotación total de 30 millones de euros, de los cuales la Generalitat aporta 15 millones de euros y la empresa pública Sepides, los 15 millones de euros restantes. Arcadi España: "Debemos seguir impulsando la colaboración público-privada para garantizar el éxito del mayor proyecto de inversión empresarial de la Comunitat Valenciana". |
||
Arcadi España y el director del IVF han mantenido una reunión con la dirección de Marie Claire para conocer las nuevas líneas de negocio de la empresa. Marie Claire ha llegado a un acuerdo con la revista de moda del mismo nombre para poder comercializar con su marca en Europa, algo que hasta el momento no era posible y potenciará el e-commerce y la venta 'online'. |
||
Con 66 plazas residenciales y 30 de día, el centro ampliará la oferta de plazas en toda la comarca del Baix Maestrat. Contará con seis módulos de convivencia con una capacidad para albergar a 11 residentes en cada uno de ellos. |
||
Fecha: 14 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
Los accidentes de trabajo con baja se disparan en los primeros 4 meses del año con un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, pero en el caso de la siniestralidad mortal el incremento alcanza el 22,3%. l avance de estadísticas de accidentes de trabajo (AATT) correspondiente al periodo enero-abril muestra un preocupante incremento del número de la siniestralidad que confirma la tendencia apuntada en los últimos meses. El número de AATT con baja ha aumentado un 10%, llegando al 12,6% en los accidentes en jornada. En términos de índices de incidencia, que muestran la siniestralidad relativa expresada en nº de AATT por cada 100.000 personas trabajadoras, el incremento es del 7,5%. Por secciones de actividad, los mayores aumentos de incidencia se producen en actividades sanitarias y de servicios sociales (51,6%), hostelería (44,1%) e industria extractivas (17,4%). |
||
El presidente del Gobierno ha inaugurado la sexta edición del Digital Enterprise Show (DES), congreso que tiene como objetivo impulsar a Málaga como centro internacional de innovación tecnológica del sur de Europa y acelerar la digitalización de empresas y Administraciones Públicas. |
||
Como ya anticipó el sindicato, ante la situación de bloqueo unilateral del proceso de negociación colectiva por parte de ASPREN, ASPA y ANEPA. CCOO ha decidido elevar la tensión del conflicto para conseguir que se rectifiquen las posiciones empresariales. Por ello, quieren extender el objetivo de su lucha y hacer partícipe a la sociedad, y lo van a conseguir gritando más alto, más claro y en más lugares que los y las trabajadoras exigen un convenio justo y equilibrado para las plantillas de los Servicios de Prevención Ajenos. El próximo 17 de junio a las 12:00 se van a convocar concentraciones en las sedes de las principales empresas del sector. Por territorios se distribuirán de la siguiente forma: Badajoz: Grupo Preving, Madrid: Aspy Prevención, A Coruña: Taprega, Barcelona: Quirón Prevención y Valencia: Valora. |
||
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha inaugurado la primera edición del Global Mobility Call, un congreso que está llamado a convertirse en el principal referente internacional sobre la movilidad del futuro. "Creemos que es imprescindible poner en común ideas, experiencias y compromisos en pos de una movilidad sostenible que nos permita afrontar el colosal desafío que representa el cambio climático", ha asegurado durante la intervención con la que ha abierto tres jornadas de foros y conferencias en los que se darán cita representantes del sector, expertos nacionales e internacionales, emprendedores e inversores. |
||
La Dirección General de Consumo de las Islas Baleares ha multado con 3.600 euros a Air Europa después de constatar que la aerolínea no dispone de ningún número de atención al consumidor gratuito. La sanción ha sido a raíz de la campaña de denuncias que FACUA-Consumidores en Acción llevó a cabo contra decenas de empresas que prestan servicios de carácter básico de interés general que no disponían de líneas gratuitas de atención, pese a que la ley les obliga a ello desde diciembre de 2020. Air Europa fue una de las 27 compañías aéreas que la asociación denunció ante el Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor autonómicas por incurrir en dicha vulneración. |
||
La reserva hídrica española está al 48,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.040 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 449 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El sindicato ha sostenido una campaña de apoyo a la delegada, en la que se exigía la retirada del expediente y reclamaba respeto por la negociación y la acción sindical. La representante sindical fue sancionada con suspensión de empleo y sueldo de dos meses por haber utilizado una captura de pantalla como prueba en un escrito de queja al Síndic de Greuges. Ahora una sentencia exige la cancelación de la sanción y obliga a restituir las retribuciones dejadas de percibir. |
||
Los fondos, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, suponen una inversión total de 174,5 millones de euros para el ejercicio 2022 y su distribución se ratificará en la próxima Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. La inversión contempla dos líneas de actuación, destinadas a la protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos, así como a la incorporación de la digitalización a todos los ámbitos de la gestión hídrica. Se pretende avanzar en la consecución del hito 77 del PRTR, que insta a restaurar, al menos, 200 kilómetros de cauces y riberas y a proteger a 40.000 habitantes del riesgo de inundación en España. |
||
El Consejo de Ministros aprueba un total de 30 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La actuación está complementada con las planificadas a cargo de la Administración General del Estado por un importe de 82,6 M€, lo que supone una inversión de más de 112 millones de euros dedicados a la protección de la biodiversidad marina. El paquete de medidas se alinea con el compromiso del gobierno de proteger el 30% de la superficie marina para 2030. |
||
El programa de contratación de personal técnico especializado para la captación y gestión de fondos europeos contará con un presupuesto global de 15,38 millones de euros. A los puestos podrán optar las personas inscritas en Labora como demandantes de empleo, que cuenten con titulación universitaria y acrediten un nivel B1 de inglés o francés. |
||
La ratio de endeudamiento si se descontase la parte derivada de la infrafinanciación, según informes de la Sindicatura de Comptes y el IVIE, se situaría en el 10,6% del PIB frente al 47,8% de 31 de diciembre. España reclama que el Gobierno asuma la parte de la deuda derivada de la infrafinanciación "que está poniendo en riesgo la sostenibilidad de nuestro estado del bienestar". |
||
Las playas y puertos deportivos de la Comunitat Valenciana revalidan la primera posición con 158 banderas y suman 5 más que el año pasado. Orihuela, con 11 banderas azules para sus 16 kilómetros de costa, acoge el acto de entrega de este reconocimiento cualitativo de carácter internacional. |
||
Oltra ha intervenido en el taller de trabajo 'Inclusión, creatividad y potencial humano' del proyecto Includ-EU, invitada por Organización Internacional para las Migraciones. La vicepresidenta ha destacado algunas de las actuaciones de Igualdad encaminadas a la atención y acogida de las personas migrantes y refugiadas. |
||
Fecha: 13 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La asociación ha comparado ofertas de Endesa, Naturgy, Iberdrola, Repsol, Holaluz, CHC Energía, TotalEnergies y Gana Energía. CHC Energía y Holaluz repiten como las comercializadoras eléctricas más caras del último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. La factura del usuario medio puede variar casi 38 mensuales, un 26%, en función de la oferta elegida. La asociación ha realizando su estudio el 6 de junio comparando tanto tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kWh de energía consumida -que ofertan las ocho comercializadoras analizadas- como las que aplican el mismo sistema de tramos horarios que el PVPC -ofertadas por seis de ellas-. |
||
El presidente del Gobierno se ha reunido con el primer ministro de Letonia, Arturs Krišjanis Karinš, para abordar las relaciones bilaterales; los temas del Consejo Europeo del 23 y 24 de junio, como la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, así como la próxima Cumbre de la OTAN en Madrid. |
||
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Esta orden es el punto de partida para iniciar los trabajos de preparación de las cuentas públicas del próximo año. |
||
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destaca que la prestación ha llegado a casi 1,2 millones de personas (más de 500.000 niños) en menos de dos años. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, la aprobación "en las próximas semanas" de dos importantes medidas para "completar el Ingreso Mínimo Vital". En concreto, ha señalado que muy pronto llegarán al Consejo de Ministros "el sello social, que facilitará la colaboración con empresas para favorecer la inclusión de los beneficiarios de la prestación, y el incentivo al empleo, que impulsará a los perceptores de la prestación a incorporarse al mercado laboral". |
||
El ministro del Interior ha presidido la primera reunión de la comisión de seguimiento del II Plan de Acción de Lucha Contra los Delitos de Odio. Grande-Marlaska ha animado a los integrantes de la Comisión a profundizar el trabajo iniciado en 2018 porque "queremos que España siga siendo un referente para el resto de la Unión Europea en la lucha contra los delitos de odio". |
||
La campaña de vigilancia y control se llevará a cabo del 13 al 19 de junio en todo tipo de vías y a cualquier hora. Forma parte una vez más de la campaña europea organizada por la asociación europea RoadPol bajo el nombre 'Operation Truck&Bus'. |
||
La primera convocatoria del programa Experiencias Turismo España, una iniciativa novedosa enmarcada en el Plan de Moderación y Competitividad Turística del Gobierno ha recibido 237 propuestas que representan a 975 entidades. Este programa tiene como objetivo mejorar la oferta de experiencias que España pone a disposición de sus visitantes y atraer turismo de calidad. Este nuevo programa se sustenta sobre la base de la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España, con la que se quiere aumentar y mejorar las experiencias turísticas en España que pongan en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con la autenticidad de los territorios y sus poblaciones para su promoción internacional. |
||
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Esta orden es el punto de partida para iniciar los trabajos de preparación de las cuentas públicas del próximo año. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
Bravo presenta el dispositivo de medios de extinción de Castellón y se reúne con los servicios de emergencias para analizar la situación. Los vuelos y las rutas de vigilancia preventiva se han reforzado para cubrir las zonas boscosas más susceptibles de que se declaren incendios. |
||
Pérez Garijo: "Somos pioneros en participación ciudadana y se ha valorado el trabajo y la apuesta que, desde el Botànic, hacemos para implicar a la ciudadanía en las políticas públicas". La propuesta valenciana forma parte de un total de 121 iniciativas de carácter internacional seleccionadas por su carácter innovador en el ámbito de la participación ciudadana. |
||
"Las nuevas dinámicas en la era post-COVID dependerán de nuestra voluntad política, nuestra capacidad de asumir los límites de crecimiento y el deber ético de hacerlo de forma justa y solidaria". Destaca que la gestión de la crisis por la pandemia ofrece la posibilidad de "un cambio de paradigma" con un fortalecimiento de los servicios públicos y un cambio de modelo productivo. "Solamente con justicia social, ecológica, feminista y generacional podremos seguir habitando este mundo que estamos obligados a dejar en herencia". |
||
Mitma ha puesto en marcha una campaña para promover la seguridad en la náutica de recreo en las zonas costeras. En la Comunitat Valenciana, entre los meses de junio y septiembre de 2021, se asistieron 267 embarcaciones y a 652 personas en embarcaciones de recreo, así como a 40 personas en otras actividades de recreo. - El 53% de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo en este período afectaron a embarcaciones de recreo, de ahí la importancia de la prevención. |
||
El Ministerio de Sanidad y las comunidades y ciudades autónomas abordarán tres proyectos normativos y ocho acuerdos como el Plan para la ampliación de los servicios de salud bucodental en la Cartera de Servicios del SNS. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 15 de junio en colaboración con la Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública de la Generalitat. |
||
Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre. El lema escogido este año es 'Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas'. En concreto, 44.520 unidades en Valencia, en Alicante 26.758 y en Castellón 8.117 unidades. Además, el CTCV ya ha registrado a casi 7.600 personas que se han acercado a donar sangre por primera vez, cumpliendo así con uno de los objetivos fundamentales del centro que es la captación de donantes nuevos. El balance se da a conocer con motivo de la conmemoración, cada 14 de junio, del Día Mundial del Donante de sangre. |
||
La convocatoria financia iniciativas piloto de carácter innovador en municipios de menos de 100.000 habitantes adheridos al Pacto de las Alcaldías. Esta es la segunda edición de las ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente-Cambio Climático, que el año pasado concedió 2 millones de euros a 40 entidades locales. |
||
Hacienda y Agricultura abren una línea de financiación por la que las grandes compañías agrícolas podrán recibir hasta 5 millones para digitalización, mejora de la eficiencia energética, compra de maquinaria o nuevas instalaciones. Arcadi España y Mireia Mollá han presentado la nueva línea "que busca respaldar al sector agroalimentario en su adaptación a formas de producción más sostenibles, rentables y competitivas". |
||
El sector ecológico valenciano sigue una línea de crecimiento con 736 millones de facturación en 2021 y un 20,5% de superficie agraria certificada. La Conselleria de Agricultura ha participado en el certamen recién celebrado, punto de encuentro del sector a nivel europeo, a través de la marca de promoción 'Molt de Gust'. |
||
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado en Madrid la estrategia de la Generalitat para impulsar los festivales musicales como producto turístico en la 'Jornada sobre la industria de la música en vivo', que organiza la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E). En concreto, Francesc Colomer ha participado en la mesa redonda `El papel de la administración en la música en vivo', junto a responsables en materia turística y cultural de otras administraciones. |
||
El objetivo es incentivar el interés para conocer la fiesta a través de acciones digitales bajo el concepto 'Vuelve la ilusión' y el hashtag #Fogueres2022. Turisme retransmitirá en directo a través de sus redes sociales actos principales de la fiesta y dará protagonismo a la figura del 'foguerer'. |
||
Fecha: 11 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La recogida colaborativa nacional de residuos abandonados en la naturaleza del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha movilizado a miles de personas que han conocido de primera mano el impacto de este problema ambiental. Colectivos locales, asociaciones, empresas, así como ayuntamientos, parques nacionales y confederaciones hidrográficas se han sumado a esta campaña de sensibilización. Como cada año, Su Majestad la Reina Doña Sofía, a través de la Fundación que lleva su nombre, también se ha unido participando en una recogida de basuraleza en Boadilla del Monte (Madrid). |
||
Mulet recuerda que el PSOE en solitario decidió rechazar en la Cámara Alta la Proposición de Ley de la coalición, que salió adelante con los votos del resto de la cámara y que el texto del Congreso contemplaba tan solo 10 Mbps. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha mostrado su satisfacción con la aprobación ayer en el Congreso de la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones. Un texto que asume las tesis de la coalición valenciana de aumentar el servicio universal de Internet hasta los 100 Mbps cuya reivindicación fue liderada por esta formación con la presentación de una Proposición de Ley. |
||
El senador Carles Mulet lamenta que siga dando la bienvenida al edificio en uno de los accesos de la Cámara Alta “algo inapropiado e injustificado”. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha reclamado hoy conocer qué criterios se utilizan para dedicar paredes del Senado, exponer bustos o cuadros en esta institución, después que la Presidencia de la cámara lleve casi un mes ignorando la petición del portavoz valencianista de retirar el cuadro del Marqués de la Ensenada, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, visible en la planta baja del edificio noble de la institución, frente a unos ascensores que utilizan a diario cientos de personas. |
||
Amigos de la Tierra Europa junto a ClientEarth, Food & Water Action Europe y CEE Bankwath Network han emprendido acciones legales para poner fin al apoyo de la UE a 30 proyectos de gas. La Comisión Europea ha otorgado a estos proyectos un status privilegiado contradiciendo sus obligaciones climáticas legales. Las cuatro organizaciones solicitan a la Comisión Europea que revise la decisión por la que se aprobó la lista de Proyectos de Interés Común y se dio carácter prioritario a estos 30 proyectos de gas. |
||
Naciones Unidas ha reunido en Valencia a 120 expertos de 27 países para avanzar atajar ese delito ambiental. SEO/BirdLife, que ha participado en el Comité de Organización de la reunión, ha desarrollado los avances y resultados del LIFE Guardianes de la Naturaleza presentando un manual sobre investigación policial de delitos contra la fauna y el estudio realizado sobre motivaciones de la criminalidad ambiental. BirdLife International calcula que, cada año, 26 millones de aves son cazadas ilegalmente en la cuenca Mediterránea, Europa y el Cáucaso. En España, se calcula que mueren entre 103.000 y 405.000 ejemplares por este motivo. |
||
Fecha: 10 de junio de 2022 |
||
NACIONAL |
||
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado, junto a las expertas y expertos que las han elaborado la Guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así lo ha adelantado durante su intervención en el acto de clausura del encuentro de emprendedores 'South Summit 2022: Decoding complexity'. |
||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado el acto de presentación del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030, encaminado a "garantizar el derecho a la salud de todos los niños, niñas y adolescentes", ante un factor de riesgo tan preocupante para la salud de las próximas generaciones como es la obesidad. |
||
El Ministerio de Sanidad mantiene activas las medidas del Plan frente al aumento de temperaturas que, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tendrá lugar este fin de semana y probablemente durante el comienzo de la semana próxima. |
||
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mostrado en Luxemburgo sus reticencias a la propuesta actual de modificación del Código de Fronteras de Schengen, que plantea ampliar el establecimiento de controles interiores dentro del espacio de libre circulación europeo, especialmente por motivos de migración económica. |
||
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor el compromiso del Gobierno con la Formación Profesional y ha agradecido a todos los profesores y profesoras que "desde la educación pública, se atienda a toda la diversidad, económica, social, física, sensorial o intelectual. Esta es la grandeza de la educación pública, con la que está comprometida el Gobierno de España." |
||
Expertos y líderes políticos nacionales e internacionales abordarán medidas y soluciones para combatir la desertificación y la sequía los días 16 y 17 de junio en Madrid, en una jornada organizada por Naciones Unidas y el Gobierno de España. |
||
El Ministerio del Interior ha activado la Operación Verano 2022, que establece un dispositivo de refuerzo de Policía Nacional y Guardia Civil de 3.629 agentes en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Illes Balears, Madrid y Murcia, que son las que reciben una mayor afluencia de visitantes en la época estival. |
||
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que la puesta en marcha del 024 responde a la apuesta decidida del Gobierno de España por situar a la Salud Mental en el epicentro de las políticas públicas. El teléfono 024 del Gobierno de España atendió, durante su primer mes en funcionamiento, cerca de 15.000 llamadas, derivó más de 650 a los servicios de emergencia 1-1-2 e identificó un total de 290 suicidios en curso. |
||
COMUNIDAD VALENCIANA |
||
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asistido al acto de entrega del XV Premio Avançant en Igualtat de UGT-PV, que este año ha recibido la exministra Carmen Calvo en reconocimiento a su labor en la promoción, defensa e impulso de iniciativas para alcanzar la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres. |
||
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, pide responsabilidad a la ciudadanía después de presidir una reunión de coordinación con los servicios de emergencia y seguridad. La titular de Interior ha explicado que el Centro de Coordinación de Emergencias coordina un dispositivo de más de mil efectivos de diferentes organismos. "Estamos listos para activar rutas de vigilancia aérea y aumentar el número de vuelos preventivos cuando sea necesario si se incrementa el riesgo de incendios forestales". |
||
El Consell ha autorizado a la Abogacía General de la Generalitat para ejercitar la acción popular en el caso relacionado con el asesinato en Sueca de Jordi, de 11 años de edad, víctima de violencia machista. El suceso, ocurrido el pasado mes de abril, constituye un caso de violencia de género, un problema de ámbito social público de interés general que obliga a los poderes públicos a actuar de manera activa con el objetivo de lograr la plena erradicación de los malos tratos. |
||
Se trata de un órgano colegiado para el asesoramiento y consulta en materia de promoción institucional de fiestas y tradiciones valencianas. La comisión contará con la colaboración de la ciudadanía y su tejido asociativo. |
||
La herramienta MASDE ayuda a las empresas a hacer una buena planificación estratégica y mejorar su financiación. Expertos europeos han concedido este galardón al Ivace, así como a las agencias de desarrollo de Eslovenia y Turquía. |
||
La intensidad de las subvenciones será del 98,6% y se beneficiarán 21 municipios. Climent: "Con estas ayudas consolidamos nuestra apuesta por la reindustrialización y los sectores productivos". |
||
La cantante ilicitana Blanca Paloma y la banda oriolana, Varry Brava, estrenan vídeos rodados en varios destinos de la Comunitat Valenciana. Turisme promociona lugares y recursos turísticos de Gandia, Requena, Buñol y València, al tiempo que apoya al escenario musical valenciano. |
||
Se trata del informe-propuesta de la Autorización Ambiental Integrada. La finalización del trámite permitirá la convocatoria del concurso público abierto para expropiar las instalaciones y modernizar su gestión. |
||
© Joan Carles
Serra ©
valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu -
2015/2022 (Todos los derechos reservados). |