valenciadiario.com / valenciadiario.es
/ valenciadiario.eu

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Feminista / Defensa del
trabajador / Defensa del consumidor /
Defensa de los animales
|
|
NACIONAL /
COMUNIDAD VALENCIANA
ÚLTIMA HORA /
COVID-19 / FOTO-NOTICIAS / BREVES / ALERTAS / AVISOS /
EVENTOS / CANCELACIONES /
CONVOCATORIAS
Fuente: Equipo
de redacción (valenciadiario.com,
valenciadiario.es, valenciadiario.eu)
|
  
Valencia, una ciudad que vale la pena visitar - Fotos: VD/2020
Actualizar última hora (F5
y Ctrl+R desactivadas) (botón
derecho del ratón desactivado)
|
ÚLTIMA HORA
Ordenación noticias: por fecha (de
más a menos reciente). |
Fecha: 22 de
enero 2021 |
|
WWF PIDE EL CIERRE INMEDIATO DE
TODAS LAS GRANJAS DE VISÓN AMERICANO
POR SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA
COVID-19
La ONG alerta de que esta
infección masiva se da en la CCAA
que alberga más del 80% de las
granjas de visón americano de todo
el país. La Xunta de Galicia anuncia
el sacrificio de los 3.000 visones
de una granja peletera en la
localidad coruñesa de A Baña por un
brote de coronavirus detectado ayer.
Se trata del segundo caso en España
después de la infección masiva de
visones en La Puebla de Valverde
(Teruel), donde este verano se
sacrificaron 92.700 animales. |
FACUA DENUNCIA A TEATRO BARCELÓ
POR SALTARSE LAS MEDIDAS SANITARIAS
CON UNA FIESTA
Una Orden de la Consejería de
Sanidad de la Comunidad de Madrid
suspendió la actividad de discotecas
y locales de ocio nocturno como
medida para combatir la expansión
del COVID-19. FACUA-Consumidores en
Acción ha denunciado ante la
Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid al Grupo
Trapote, propietario de la discoteca
Teatro Barceló, por la realización
de una fiesta este 21 de enero en
dicho local pese a estar prohibida
la actividad de locales de ocio
nocturno y salas de fiesta. |
OCU CELEBRA QUE DENTIX REANUDE SU
ACTIVIDAD Y PUEDA ATENDER NUEVAMENTE
A LOS AFECTADOS
OCU considera positivo que ya se
hayan reabierto 62 clínicas de
DENTIX, porque permitirá la
continuidad de los tratamientos a
una parte de los afectados,
principal reivindicación de la
campaña de la Organización. OCU pide
un acuerdo global que permita a
todos los afectados, no sólo los que
financiaron el tratamiento, poder
terminar el mismo de manera
satisfactoria. |
EL MINISTERIO DE IGUALDAD CONDENA
UN NUEVO ASESINATO POR VIOLENCIA DE
GÉNERO EN MADRID
Es la primera mujer asesinada
por violencia de género en España en
2021, aumentando hasta 1.079 el
número total de asesinatos desde
2003. |
PLANAS EXPRESA EL COMPROMISO DE
ESPAÑA CON EL IMPULSO DE UNA
SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE CONTRIBUYA
AL DESARROLLO
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha participado en la Conferencia de
Ministros de Agricultura de Berlín,
cuyo tema de debate ha sido cómo
alimentar al mundo en tiempos de
pandemia y cambio climático. |
INDUSTRIA RECIBE MÁS DE 750
SOLICITUDES TRAS LA CONSULTA PÚBLICA
PARA IDENTIFICAR PROYECTOS TRACTORES
QUE PODRÍAN MOVILIZAR HASTA 30.000
MILLONES DE EUROS
La ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto,
recuerda que el objetivo de esta
iniciativa es "movilizar proyectos
tractores en sectores estratégicos y
sus cadenas de valor con amplio
impacto sobre su competitividad,
productividad y generadores de
empleo, que contribuyan a la doble
transición verde y digital y a la
cohesión territorial". |
EL CDTI DESTINA 104 MILLONES DE
EUROS PARA 151 PROYECTOS DE I+D+I
EMPRESARIAL
El último Consejo de
Administración del CDTI, Entidad
Pública Empresarial (E.P.E.)
adscrita al Ministerio de Ciencia e
Innovación, ha aprobado 151 nuevos
proyectos de I+D+I con un
presupuesto total de 135,74 millones
de euros, de los que el CDTI
aportará 104,06 millones de euros. |
EL GOBIERNO REITERA QUE TRABAJA
INTENSAMENTE PARA RECIBIR TURISTAS
INTERNACIONALES LO ANTES POSIBLE
La ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha
destacado que la imagen de España
como destino turístico no se ha
visto perjudicada por la pandemia y
hay un deseo de los turistas de
volver a viajar a España. |
CAROLINA DARIAS: "CUALQUIER
AVANCE EN IGUALDAD DE GÉNERO ES UN
AVANCE PARA LA HUMANIDAD"
La ministra de Política
Territorial y Función Pública,
Carolina Darias, destaca que, una
vez elaborado, aprobado y firmado
con los sindicatos el III Plan,
empieza lo verdaderamente difícil,
realizarlo, pero "tenemos la
determinación y el empeño para ello
y nuestros empleados y empleadas
públicas también". |
EL INFORME DEL GREVIO INSTA AL
GOBIERNO DE ESPAÑA AL ABORDAJE
INTEGRAL DE TODAS LAS FORMAS DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El informe del Grupo de Expertos
en la Lucha contra la Violencia
contra la Mujer y la Violencia
Doméstica (GREVIO) destaca la firme
determinación de las autoridades
españolas por implementar políticas
en el área de la prevención y lucha
contra la violencia contra la mujer,
así como su papel pionero en el
desarrollo de un marco legal
progresista. |
EL MITECO ABRE EL PROCESO PARA
REGULAR UN MECANISMO DE ACREDITACIÓN
DE AHORROS ENERGÉTICOS A LAS
EMPRESAS DEL SISTEMA NACIONAL DE
OBLIGACIONES DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA
El Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
ha abierto el proceso de consulta
pública previa al proyecto de Real
Decreto por el que se establecerá un
mecanismo para acreditar que las
empresas del sistema nacional de
obligaciones de eficiencia
energética han cumplido con parte de
las obligaciones derivadas del
mismo. |
|
EL IVASS DETECTA UNA ESTAFA DE
100.000 EUROS Y UNA USURPACIÓN DE LA
IDENTIDAD DE LA EMPRESA PROVEEDORA
El Instituto Valenciano de
Atención Social-Sanitaria ha
denunciado ya la sustracción del
dinero. Los estafadores se hicieron
pasar por uno de los proveedores y
falsificaron documentos para burlar
los mecanismos de control. La
responsable del IVASS ha señalado
que ya se ha presentado una denuncia
ante el juzgado de guardia por los
delitos de estafa, falsificación en
documento público, apropiación
indebida y usurpación de la
identidad, para que se inicien los
procedimientos que sean necesarios
encaminados a la recuperación del
dinero sustraído y la reparación de
los daños que se hayan podido
producir, tanto a la empresa pública
como a su proveedor. |
SANIDAD REORGANIZA E INTENSIFICA
LAS MEDIDAS DE APOYO PSICOLÓGICO A
PROFESIONALES IMPULSADAS EN LA
PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA
Seguimiento individual, grupos
online para manejo del estrés,
autocuidados y regulación emocional
son algunos de los recursos. Se va a
incrementar su difusión y
accesibilidad para que puedan ser
utilizados por todos los
profesionales de la sanidad que lo
requieran. |
AGRICULTURA RECLAMA UN AUMENTO DE
DÍAS DE PESCA PARA LA FLOTA
VALENCIANA QUE COMPENSE SU ESFUERZO
EN LA REDUCCIÓN DE CAPTURAS DURANTE
EL AÑO PASADO
Tanto la consellera Mireia Mollà,
como el secretario autonómico, Roger
Llanes, y el director general,
Antonio Quintana, han traslado esta
petición al Ministerio de
Agricultura a través de distintas
reuniones. La Generalitat asume, de
este modo, las reivindicaciones del
sector pesquero de cara a la
asignación de las cuotas para 2021. |
EL CONSELL REGULA LA
PRODUCTIVIDAD PARA EL REFUERZO DE
LOS CENTROS HOSPITALARIOS EN 2021
El objetivo es contener el
exceso de carga asistencial allí
donde se produzca mientras dure la
sobrecarga producida por la
COVID-19. El programa tiene carácter
voluntario para los profesionales y
su autorización dependerá de la
sobrecarga puntual en los centros.
Tiene un presupuesto previsto de
11.939.587,50 € en 2021. |
EL CONSELL MANTIENE EL REFUERZO
DEL SERVICIO TELEFÓNICO DE
EMERGENCIAS 112 PARA GARANTIZAR LA
ATENCIÓN DURANTE LA PANDEMIA
La Generalitat destina cerca de
887.000 euros para ampliar el
personal de refuerzo que atiende las
llamadas y el servicio
extraordinario de limpieza en sus
instalaciones. El teléfono de
emergencias 112 ha recibido desde el
1 de enero de 2021 161.981, de las
que cerca del 30 % están
relacionadas con la COVID-19. |

Foto de
familia tras la recepción - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig ha recibido en audiencia a
la nueva rectora de la Universidad
de Alicante, Amparo Navarro, tras su
elección el pasado mes de diciembre.
Al acto, celebrado en Alicante,
también ha asistido la consellera de
Innovación, Universidades, Ciencia y
Sociedad Digital, Carolina Pascual. |
LAS ENTIDADES LOCALES PUEDEN
SOLICITAR DESDE ESTE VIERNES LAS
AYUDAS DE LABORA PARA CONTRATAR A
PERSONAS DESEMPLEADAS PARA
CONSERVACIÓN DE MONTES
Labora destina 15 millones a
esta subvención de la que se
beneficiarán 1.400 personas. Esta
ayuda forma parte del plan Avalem
Experiencia. |
LA CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS
PROYECTA UN CARRIL CICLOPEATONAL
ENTRE ROJALES Y GUARDAMAR
El conseller ha presentado en
Rojales, el proyecto que enlaza con
los carriles ciclopeatonales de la
CV-905, de Torrevieja a Rojales, y
la N-332. Para Arcadi España, esta
futura vía "será una infraestructura
muy atractiva para mejorar la
conectividad y el turismo
alternativo en la Vega Baja del
Segura". |
EL NÚMERO DE DONACIONES DE SANGRE
SE MANTIENE EN 164.062 UNIDADES EN
2020 PESE A LA PANDEMIA
La distribución por provincias
de las donaciones de sangre fue:
88.497 unidades en Valencia, 17.334
en Castellón y 58.231 en Alicante.
La cifra de nuevos donantes se
resiente al no poder desarrollar
campañas de captación en campus
universitarios. |
BRAVO DESTACA QUE EL 65 % DE LAS
SALAS DE VISTAS DE LOS JUZGADOS
ALICANTINOS HAN SIDO DIGITALIZADAS
El programa AUREA permitirá la
celebración de juicios telemáticos,
así como su retransmisión y
grabación con audio y video de alta
calidad y la exhibición y
almacenamiento de documentación
digital. La consellera anuncia que
la Oficina de Denuncias
Especializada en Violencia de Género
de Alicante estará en funcionamiento
el segundo semestre de 2021. |
EL CONSELL APRUEBA EL DECRETO LEY
DE LAS AYUDAS PARÉNTESIS PARA LOS
SECTORES ECONÓMICOS MÁS AFECTADOS
POR LAS RESTRICCIONES FRENTE A LA
COVID-19
El texto recoge la distribución
de los 160 millones de euros entre
los municipios donde se desarrollan
actividades económicas que más están
sufriendo los efectos de la
pandemia. La Generalitat aporta el
62,5% de las ayudas, es decir 100
millones de euros, las diputaciones
el 22,5% y los ayuntamientos el
restante 15%. El decreto Ley ofrece
una respuesta rápida y contundente
mediante la actuación conjunta y
coordinada de todas las
administraciones públicas. |
EL CONSELL APRUEBA UNA
MODIFICACIÓN TÉCNICA DEL DECRETO DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
JURAT ECONÓMICOADMINISTRATIU DE LA
GENERALITAT
La Secretaría del órgano
corresponderá a un funcionario del
Cuerpo Superior Técnico de la
Generalitat con Licenciatura o Grado
en Derecho. El presidente podrá
actuar como órgano unipersonal en la
resolución de las reclamaciones, tal
y como establece la ley de Medidas
de 2019. |
EL CONSELL APRUEBA EL NUEVO
DECRETO REGULADOR DEL ALOJAMIENTO
TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA
CON EL CONSENSO DEL SECTOR
Se refunde en una sola norma los
decretos específicos para cada tipo
de alojamiento, tratando de
homogeneizar esta regulación. Se
añade como nueva modalidad el
albergue turístico, sin distinción
de urbano o rural, y la tipología de
hotel-balneario. |
EL CONSELL AMPLÍA EL OBJETO DE LA
EMPRESA PÚBLICA DE
TELECOMUNICACIONES ISTEC PARA QUE
PUEDA ASUMIR NUEVOS SERVICIOS DE
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
La sociedad podrá gestionar el
servicio técnico de la red de
emergencia, así como cualquier otro
servicio sobre infraestructuras de
la Generalitat. También se aumenta
la capacidad para prestar servicios
asociados a las TIC. |
EL CONSELL RATIFICA LA
CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DEL
AUMENTO DE ANCHO DE BANDA DE LOS
CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS
La actuación beneficiará a un
total de 1.663 sedes: 603
pertenecientes a la provincia de
Alicante, 268 a la de Castellón y
732 a València. El contrato se
adjudica a la empresa Telefónica por
un importe total de 2,4 millones de
euros. |
METROVALENCIA Y TRAM D'ALACANT
IMPULSARON 35 ACCIONES SOLIDARIAS
DURANTE 2020
Un total de 165 trabajadores y
trabajadoras voluntarios de FGV
realizaron 485 horas de trabajo
social. Veintiocho entidades sin
ánimo de lucro se han beneficiado de
la política de Responsabilidad
Social Corporativa de la empresa
pública. |
Fecha: 21 de
enero 2021 |
|
DENUNCIADAS LAS 6 AEROLÍNEAS DEL
GRUPO IAG POR NO TENER TELÉFONOS
GRATUITOS DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR
Iberia y Level sólo facilitan un
901, British Airways, Aer Lingus,
Vueling y Air Europa dan teléfonos
con prefijo geográfico, pese a que
desde hace un mes están obligadas a
ofrecer líneas gratuitas. FACUA-Consumidores
en Acción ha denunciado a las seis
aerolíneas del grupo IAG -Iberia,
British Airways, Aer Lingus, Vueling,
Level y Air Europa- por negarse a
sustituir sus líneas de atención a a
los consumidores por otras
gratuitas, pese a que desde finales
de diciembre estén obligadas a ello. |
PEDRO SÁNCHEZ MUESTRA SU
CONFIANZA EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y
PROYECTA UNA RECUPERACIÓN INTENSA EN
2021
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, se ha reunido en el
Palacio de la Moncloa con una
delegación de la asociación
'Multinacionales extranjeras por
marca España', una agrupación de
compañías de diferentes sectores que
impulsa la marca España y que
colabora en la promoción de nuestro
país como destino inversor. |
LA VACUNA DEL CSIC MÁS ADELANTADA
PARA EL COVID-19 MUESTRA UNA
EFICACIA DEL 100% EN RATONES
El proyecto de Mariano Esteban y
Juan García Arriaza, del CNB-CSIC,
que utiliza una variante del virus
que sirvió para erradicar la
viruela, se publica en 'Journal of
Virology'. |
IRENE MONTERO CLAUSURA LA IV
EDICIÓN DEL FORBES POWER SUMMIT
WOMEN
La ministra de Igualdad, Irene
Montero, ha puesto en valor lo común
y la necesidad de construir una red
económica, social y de políticas
públicas feministas para transformar
la sociedad, de la mano del tejido
científico, la sociedad civil y el
mundo empresarial. |
LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DE GÉNERO PODRÁN SER EMPADRONADAS
CUANDO SE ENCUENTREN EN RESIDENCIAS,
PISOS TUTELADOS O CASAS DE ACOGIDA
El Consejo de Empadronamiento ha
informado favorablemente la
propuesta para modificar las
instrucciones técnicas a los
ayuntamientos en materia de gestión
padronal, para empadronar a las
mujeres víctimas de violencia de
género que vivan en residencias,
pisos tutelados o casas de acogida
de las comunidades autónomas. |
LAS EXPORTACIONES ALCANZAN LOS
238.414 MILLONES DE EUROS DE ENERO A
NOVIEMBRE DE 2020
Según los últimos datos de
comercio declarado de Aduanas, las
exportaciones españolas de
mercancías alcanzaron los 238.414
millones de euros (M€) de enero a
noviembre de 2020. Como resultado,
el déficit comercial de los once
primeros meses del año pasado
alcanzó los 12.349 M€, un 58,7%
menos que el registrado en el mismo
periodo de 2019. |
ESPAÑA IMPULSA LA COOPERACIÓN
PARA ACELERAR LA TRANSICIÓN
ENERGÉTICA Y FAVORECER EL DESPLIEGUE
DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha
destacado el fuerte compromiso de
los países participantes en la XI
Asamblea de la Agencia Internacional
de las Energías Renovables (IRENA)
para impulsar la transición
energética e invertir en el
despliegue de energías limpias. |
MÁS DE 50 ENTIDADES ESPAÑOLAS
SUSCRIBEN EL PACTO POR LA CIENCIA Y
LA INNOVACIÓN
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha señalado, durante su visita a
Mercabarna, que la necesaria
modificación de la ley de la cadena
propicia la generación de valor en
todos los eslabones de la cadena,
pero especialmente en el primero,
agricultores y ganaderos. |
LUIS PLANAS: LA NUEVA LEY DE LA
CADENA ALIMENTARIA FOMENTA LA
CREACIÓN DE VALOR
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha señalado, durante su visita a
Mercabarna, que la necesaria
modificación de la ley de la cadena
propicia la generación de valor en
todos los eslabones de la cadena,
pero especialmente en el primero,
agricultores y ganaderos. |
APERTURA DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA
E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE
EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO
PÚBLICO DE JUSTICIA
Con ocasión de la celebración
del Día Europeo de la Mediación, el
Ministerio de Justicia ha publicado
el texto del Anteproyecto de Ley de
Medidas de Eficiencia Procesal del
Servicio Público de Justicia en su
portal web, iniciándose así el
trámite de audiencia e información
pública que permitirá mejorar el
texto mediante las aportaciones que
se formulen por la ciudadanía, así
como por las organizaciones o
asociaciones legalmente
establecidas. |
LAS REUNIONES DE CONFERENCIAS
SECTORIALES HAN PASADO DE 56 ANUALES
A 163 EN 2020 CON UN INCREMENTO DEL
200%
El número de reuniones de
conferencias sectoriales en 2020 se
ha incrementado un 200% respecto a
las celebradas en años anteriores,
pasando de una media anual de 56
reuniones a un total de 163 en 2020. |
LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRÓ
2.078.636 TRABAJADORES EXTRANJEROS
DE MEDIA EN DICIEMBRE
La Seguridad Social registró una
media de 2.078.636 trabajadores
extranjeros afiliados en diciembre,
lo que supone 4.895 ocupados más
respecto al mes anterior (0,24%). |
EL MINISTERIO DE JUSTICIA PONE EN
MARCHA LA SEGUNDA FASE DE LOS PLANES
DE CHOQUE PARA RECUPERAR LA
ACTIVIDAD DE LOS JUZGADOS
Durante 2021, se extienden las
medidas de la primera fase de los
planes de choque de autorrefuerzo y
refuerzo externo de los juzgados de
lo social y lo mercantil, y se
amplía a lo
contencioso-administrativo y a los
órganos de segunda instancia. |
ESPAÑA CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN
EL VEHÍCULO CONECTADO AL PARTICIPAR
EN LA INICIATIVA DATA FOR ROAD
SAFETY
Fabricantes de automóviles,
proveedores de servicios de
información de tráfico y las
autoridades de tráfico de Reino
Unido, Bélgica, Luxemburgo,
Alemania, Austria, Holanda,
Finlandia y España conforman el
grupo. |
LA BRIGADA DE SANIDAD INFORMA A
LA MINISTRA DE SU INTENSA
INTERVENCIÓN EN LA OLA DE FRÍO
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha visitado la
Brigada de Sanidad (BRISAN) del
Ejército de Tierra, en la localidad
madrileña de Pozuelo de Alarcón,
para conocer de primera mano su
intervención durante la ola de frío. |
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
ABORDA LA SITUACIÓN DEL ACCESO A LA
TIERRA Y SU INCIDENCIA EN EL RELEVO
GENERACIONAL
El Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación ha publicado el
"Estudio sobre el Acceso a la
Tierra. Documento final del Grupo
Focal de Acceso a la Tierra", que
profundiza en el conocimiento de las
oportunidades y las posibles
soluciones prácticas que existen
para facilitar el acceso a la tierra
y la incorporación de jóvenes
profesionales al sector. |
|
FACUA DENUNCIA ANTE CONSUMO DE LA
COMUNIDAD VALENCIANA A LAS 6
AEROLÍNEAS DEL GRUPO IAG POR NO
TENER TELÉFONOS GRATUITOS DE
ATENCIÓN AL CONSUMIDOR
Iberia y Level sólo facilitan un
901, British Airways, Aer Lingus,
Vueling y Air Europa dan teléfonos
con prefijo geográfico, pese a que
desde hace un mes están obligadas a
ofrecer líneas gratuitas. FACUA-Consumidores
en Acción ha denunciado ante la
Dirección General de Comercio y
Consumo de la Comunidad Valenciana a
las seis aerolíneas del grupo IAG
-Iberia, British Airways, Aer Lingus,
Vueling, Level y Air Europa- por
negarse a sustituir sus líneas de
atención a a los consumidores por
otras gratuitas, pese a que desde
finales de diciembre estén obligadas
a ello. Las denuncias también se han
remitido a la Dirección General de
Consumo del Ministerio de Consumo y
al resto de autoridades de
protección al consumidor
autonómicas. |
ADIF AV INICIA LOS TRABAJOS PARA
LA IMPLANTACIÓN DEL ANCHO ESTÁNDAR
EN LA TERMINAL DE SAGUNTO MERCANCÍAS
Han comenzado las obras de
sustitución de un total de 8.490
traviesas y de instalación de 23
aparatos de vía para ancho mixto.
Las obras, que se han programado por
fases para reducir al máximo las
afectaciones a los servicios
comerciales de mercancías,
contemplan igualmente actuaciones en
la vía, en los sistemas de gestión
del tráfico, electrificación y
señalización. |

Momento de
la reunión - Foto: GenVal/2021
El secretario autonómico para la
Unión Europea y Relaciones Externas,
Joan Calabuig, se reúne con la
embajadora de Lituania en España,
Lyra Puisyte-Bostroem. Se han
analizado las posibilidades de
impulsar la cooperación en materia
de educación digital, intercambios
comerciales, innovación tecnológica
y turismo. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
ACTIVA UN OPERATIVO ESPECIAL EL FIN
DE SEMANA EN LAS ÁREAS COMERCIALES
DE L'HORTA SUD
La Policía de la Generalitat
está realizando desde este jueves
inspecciones en el área comercial
ubicada en los términos municipales
de municipios de l'Horta Sud ante la
previsión de una gran afluencia de
público con motivo de la festividad
de San Vicente en la ciudad de
Valencia. Durante el fin de semana
realizarán visitas informativas en
tiendas de distintas áreas
comerciales de la Comunitat
Valenciana, para garantizar el
cumplimiento de los aforos, la
distancia de seguridad, así como,
recordar el cumplimento de los
horarios, en coordinación con los
cuerpos de seguridad del Estado y
las policías locales de los
municipios afectados. |
MIREIA MOLLÀ ACUERDA CON EL
SECTOR AGRARIO PONER EN MARCHA MESAS
DE TRABAJO PARA DEFINIR UN PROYECTO
QUE GARANTICE LA AGRICULTURA
VALENCIANA
Los primeros foros, a las que se
unirán paulatinamente otros sobre
las líneas estratégicas de futuro de
la agricultura valenciana, están
orientados a las estructuras
agrarias y la reconversión
citrícola. La consellera de
Agricultura mantiene una reunión con
el conjunto de las entidades
agrarias, cooperativas y comité de
gestión de cítricos para hacer
balance del 2020 y encarar las
iniciativas del nuevo curso. |
BRAVO TRASLADA A LOS ALCALDES Y
ALCALDESAS AFECTADOS POR FILOMENA
QUE LA GENERALITAT BUSCARÁ
FINANCIACIÓN PARA SUBSANAR LOS
EFECTOS DE LA BORRASCA
La mayoría de los daños afectan
a caminos rurales y mobiliario
urbano por lo que se convocará una
reunión con la Conselleria de
Agricultura para evaluar los daños y
a abrir una línea de ayudas para los
municipios. El operativo especial se
desactiva tras trece días de
trabajo. El teléfono 1·1·2 Comunitat
Valenciana recibe 4.706 llamadas y
gestiona 3.481 incidentes
relacionados con la borrasca
Filomena entre el 7 y el 19 de
enero. |
ECONOMÍA CONVOCA AYUDAS POR VALOR
DE 6,67 MILLONES PARA APOYAR LA
ECONOMÍA SOCIAL Y EL COOPERATIVISMO
EN 2021
El objetivo es incentivar la
consolidación y mejora de la
competitividad de cooperativas,
sociedades laborales y empresas de
inserción y adaptación a la
revolución digital. Climent resalta
que esta convocatoria se realiza de
forma anticipada porque "todos
nuestros esfuerzos se centran en
apoyar la reactivación de la
economía". |
MARTÍNEZ DALMAU DESTACA LA
INVERSIÓN DE 1,7 MILLONES DE EUROS
DE LA CONSELLERIA DE VIVIENDA EN EL
BARRIO JUAN XXIII DE ALICANTE
El vicepresidente y conseller de
Vivienda visita la finalización de
las obras de rehabilitación del
grupo. La tercera fase que acaba de
concluir afecta a 62 viviendas y un
local, con un coste total de
771.000.000 euros. |
LOS DEPÓSITOS DE LAS ENTIDADES EN
LA COMUNITAT VALENCIANA CRECEN UN
7,4% Y ALCANZAN LOS 118.000 MILLONES
EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2020
Los créditos concedidos también
presentan un crecimiento internanual
positivo (2,09%) por segundo
trimestre consecutivo tras acumular
caídas continuadas desde 2009. Juan
Pérez: "Los datos reflejan la
reducción del consumo que ha tenido
lugar de forma global debido a la
pandemia". |
LA DIPUTACIÓN SUPERVISARÁ LA
TRAMITACIÓN DE LAS AYUDAS DEL PLAN
RESISTE PARA PYMES Y AUTÓNOMOS EN
MUNICIPIOS DE MENOS DE 5.000
HABITANTES
El presidente, Toni Gaspar, ha
participado en la firma del acuerdo
interinstitucional por el que la
corporación aporta 17 millones de
euros para apoyar a los sectores más
afectados por la pandemia. Gaspar
celebra el acuerdo político e
institucional e insiste en su
obsesión por eliminar burocracia y
agilizar el procedimiento para que
el dinero llegue cuanto antes al
bolsillo de los afectados. |
LA DIPUTACIÓN DESTINA 6.850.000
EUROS EN SUBVENCIONES PARA LA MEJORA
DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA
Un total de 83 municipios se
beneficiarán de estas ayudas
incluidas dentro de la estrategia
Reacciona. La vicepresidenta de la
Diputació y responsable del área de
Medio Ambiente, Maria Josep Amigó,
explica que “este apoyo es vital
porque las infraestructuras
hidráulicas están muy envejecidas”. |
LA GENERALITAT CONECTARÁ
PEATONALMENTE LA FUTURA ESTACIÓN DE
ALACANT CON LAS DE XÀTIVA Y BAILÉN
PARA INTEGRAR LA LÍNEA 10 EN LA RED
DE METROVALENCIA
Esta nueva línea, que unirá el
centro de València con el barrio de
Natzaret, contará así con dos
conexiones directas con la actual
red de Metrovalencia. El conseller
Arcadi España ha señalado que los
nuevos accesos peatonales
subterráneos suponen una inversión
superior a los 23,5 millones de
euros. |
Fecha: 20 de
enero 2021 |
|
COMPROMÍS RECLAMA AL GOBIERNO QUE
RECTIFIQUE LA EXCLUSIÓN E INCLUYA
LOS DAÑOS EN EL LITORAL VALENCIANO
ENTRE LAS ZONAS AFECTADAS
La coalición registra varias
preguntas al respecto y recuerda que
los efectos de los temporales ponen
en jaque a numerosos ayuntamientos
valencianos, ya que les obliga a
costosas reparaciones. Compromís en
el Senado a través de su portavoz,
Carles Mulet, ha solicitado hoy al
Gobierno que recapacite en su
decisión “arbitraria”, dada a
conocer ayer tras el Consejo de
Ministros, de excluir al País
Valenciano de las autonomías
beneficiadas en la declaración de
Zona Afectada Gravemente por una
Emergencia de Protección Civil. |
COMPROMÍS LAMENTA QUE EL GOBIERNO
NO PREVEA IMPULSAR EL CAMBIO DE LA
FRANQUISTA LEY DE MINAS DE 1973
Mulet recuerda que se trata de
una de las 66 leyes aprobadas en
dictadura que no han sido
modificadas. El portavoz de
Compromís en el Senado, Carles Mulet,
ha lamentado hoy la falta de
compromiso del Gobierno en derogar
la Ley de Minas del franquismo
todavía en vigor, la cual permite
situaciones de abuso del sector que
priman sobre la legislación
medioambiental o incluso las
capacidades de las entidades locales
en decidir sobre el propio futuro de
su territorio. |
HOY, 20 DE ENERO DE 2021, SE
CUMPLEN 14 AÑOS DE LA PRIMERA Y
ÚNICA REUNIÓN DEL PATRONATO DEL
ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN
Compromís y CHA reclaman en el
Senado que vuelva a reunirse el
Patronato del Archivo de la Corona
de Aragón cuando se cumplen 14 años
desde su creación. Isabel Lasobras,
Secretaria General de CHA, recuerda
que este órgano de cooperación entre
las cuatro comunidades autónomas que
formaron la Corona de Aragón solo se
ha convocado una vez desde que se
constituyera en enero de 2007. |
OCU LAMENTA LOS DATOS DE
MORTALIDAD ASOCIADOS A LA
CONTAMINACIÓN OBTENIDOS POR EL
ISGLOBAL
El Instituto de Salud Global de
Barcelona sitúa en el primer lugar
del ranking a la ciudad de Madrid,
como la zona urbana con mayor
mortalidad asociada la contaminación
por NO2, de un total de 858 ciudades
de Europa. La Organización de
Consumidores y Usuarios tiene en
marcha la campaña “menos humos, más
salud” que tiene como objetivo
defender a los consumidores que han
sufrido daños en su salud como
consecuencia de la contaminación.
OCU presentó en diciembre una
reclamación contra el Ayuntamiento
de Madrid por su falta de actuación
para reducir los niveles de
contaminación y tiene previsto una
acción similar en Barcelona. |
OCU ALERTA DE MULTITUD DE LAGUNAS
EN LA COBERTURA DE LOS SEGUROS DEL
HOGAR
La mayoría excluyen los daños
por fugas en las cañerías o las
humedades. Y los hay que ni siquiera
cubren siniestros como los daños por
obras en la vivienda contigua o por
la caída de un árbol cargado de
nieve. Incluso aceptando todas las
sugerencias de la aseguradora, casi
ninguna póliza garantiza la
reconstrucción completa de la
vivienda. Además, los límites de la
responsabilidad civil son del todo
insuficientes para cubrir siniestros
que causen lesiones graves o un
fallecimiento. |
EL NÚMERO DE SOLICITUDES DE
PATENTES NACIONALES POR LA COVID SE
DISPARA
En 2020 ha crecido, por primera
vez desde 2017, el número de
solicitudes de patentes nacionales:
se solicitaron ante la Oficina
Española de Patentes y Marcas,
dependiente del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, un
total de 1.479 patentes. |
CAMPO DEFIENDE LA MEDIACIÓN COMO
UN MODELO DE JUSTICIA QUE ABOGA POR
RESOLVER CONFLICTOS ANTES DE LLEGAR
AL LITIGIO
El ministro de Justicia, Juan
Carlos Campo, ha inaugurado el acto
conmemorativo del Día Europeo de la
Mediación con la conferencia 'El ser
humano en el centro del sistema de
Justicia'. |
CELAÁ PIDE A LAS ADMINISTRACIONES
QUE SUMEN ESFUERZOS PARA AFRONTAR
LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
La ministra de Educación y
Formación Profesional, Isabel Celaá,
ha participado en Nueva Economía
Fórum Online, donde ha analizado las
principales novedades y mejoras que
incorpora la Ley de Modificación de
la Ley de Educación (LOMLOE), que
acaba de entrar en vigor. |
ESPAÑA PIDE A LA COMISIÓN EUROPEA
CERTIDUMBRE EN LA FIJACIÓN
DEFINITIVA DE LAS CUOTAS DE PESCA
CON REINO UNIDO PARA 2021
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha asegurado que España trabajará
para propiciar la mayor colaboración
entre la Comisión y el Consejo en el
desarrollo de las negociaciones y en
el posicionamiento de la Unión
Europea en este proceso. |
PLANAS SE REÚNE CON EL COMISARIO
DE PESCA PARA ANALIZAR LA PUESTA EN
PRÁCTICA DEL ACUERDO SOBRE EL BREXIT
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
el comisario de Medio Ambiente,
Océanos y Pesca, Virginijus
Sinkevicius, y el negociador jefe de
la UE para el Brexit, Michel Barnier,
han analizado la puesta en práctica,
en el sector pesquero, del acuerdo
de salida del Reino Unido de la UE
en las primeras semanas de su
aplicación. |
|
MARTÍNEZ DALMAU: 'LAS OBRAS DE
REGENERACIÓN Y MEJORA DEL ENTORNO
DEL GRUPO DE MONÒVER MEJORARÁ LA
CALIDAD DE VIDA DE LAS 119 FAMILIAS
RESIDENTES'
El vicepresidente segundo y
conseller de Vivienda visita los
trabajos que se desarrollan en el
grupo de vivienda pública. Destaca
la inversión de 1,2 millones de
euros en actuaciones de mejora en
materia de vivienda en el municipio. |
LA GENERALITAT INCORPORA
AUXILIARES COVID-19 A LAS
PRINCIPALES ESTACIONES Y ZONAS DE
MAYOR AFLUENCIA DE LA RED DE
METROVALENCIA
Un total de 120 agentes se
destinará a informar a las viajeras
y viajeros sobre las medidas de
prevención adoptadas en el
transporte público frente a la
pandemia y colaborarán en el control
de aforo. Arcadi España ha realizado
una primera valoración de esta
iniciativa, que se suma a las que ya
se aplican para garantizar un
servicio de transporte seguro. |
EL PSPV-PSOE PIDE PLAZAS DE
RESERVA EN RESIDENCIAS PARA
DEPENDIENTES O MAYORES CUYOS
CUIDADORES NO PUEDAN HACERSE CARGO
POR RAZONES SANITARIAS
La portavoz socialista de
Política Social en Les Corts
Valencianes, Laura Soler, ha
presentado una PNL en la que insta
asimismo a Igualdad a “impulsar la
profesionalización de la figura del
asistente personal para avanzar en
el cambio de paradigma de la
dependencia a la autonomía
personal”. Destaca que “la situación
de pandemia que vivimos ha obligado
a plantearse nuevas soluciones para
la correcta atención de nuestras
personas mayores y dependientes
cuando las personas cuidadoras, por
ejemplo, han de confinarse”. |
SANIDAD ABRE UN PROCEDIMIENTO
PARA PERSONAL JUBILADO INTERESADO EN
COLABORAR EN TAREAS DE APOYO EN LA
LUCHA CONTRA LA COVID-19
Pueden inscribirse profesionales
de Medicina, Enfermería,
Odontología, Veterinaria y Podología
menores de 70 años. Sanidad los
movilizaría si la evolución de la
pandemia lo exige o si los
laboratorios aumentan la entrega de
vacunas a la Comunitat Valenciana. |
EL IVACE ACTIVA LA CERTIFICACIÓN
ACREDITATIVA PARA QUE LOS PROYECTOS
DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AUTOCONSUMO
SE BENEFICIEN DE LA DEDUCCIÓN DEL
40% EN EL IRPF
Este miércoles se han publicado
en el DOGV los requisitos y
procedimientos para la obtención del
certificado, que tramitará el Ivace.
La deducción fiscal ha aumentado del
20 al 40% para las viviendas
habituales que incorporen fuentes de
energía no contaminantes para cubrir
sus necesidades energéticas. |
LA GENERALITAT VALENCIANA REITERA
LA PRIORIDAD DEL TRAZADO DEL
CORREDOR MEDITERRÁNEO POR LA COSTA
El conseller de Obras Pública se
ha reunido con el comisionado del
Gobierno para el Corredor
Mediterráneo para reiterar la
importancia del trazado que desde
Alicante recorre toda la Comunitat.
Para Arcadi España, "cualquier otra
alternativa debe ser complementaria
y en ningún caso, mermar recursos o
ralentizar el trazado aprobado por
Europa y que está ejecutando el
Gobierno". |
OLTRA REIVINDICA LA COLABORACIÓN
DE LA JUVENTUD EN EL DISEÑO Y
ELABORACIÓN DE UNOS PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS PARA EL PRÓXIMO AÑO
La vicepresidenta se ha reunido
con la nueva presidenta del Consell
Valencià de la Joventut, Cristina
Martínez. Durante el encuentro se ha
tratado también el proyecto 'Jóvenes
en marcha' para detectar y prevenir
los delitos de odio en los
institutos. |
Fecha: 19 de
enero 2021 |
|
OCU ALERTA QUE LOS NIÑOS PUEDEN
ESTAR SUPERANDO LA INGESTA TOLERABLE
DE DIOXINAS
La ingesta acumulada de
dioxinas, especialmente presentes en
pescados, carnes y lácteos grasos,
puede causar daños sobre la salud.
OCU calcula que la dieta de un niño
de cinco años y veintiún kilos de
peso, podría exceder en un 41% la
cantidad de dioxinas semanales
tolerables. Para prevenir riesgos
sobre la salud sería recomendable
sustituir parte de los alimentos
grasos de origen animal por
legumbres, cereales y verduras. |
OCU CRITICA LA SUBIDA DEL BUTANO
Y TEME QUE VUELVA A INCREMENTARSE EN
MARZO
El incremento del 4,9% del
precio de la bombona de butano viene
a sumarse a la reciente subida del
precio de la luz y supone un duro
golpe a las ya dañadas economías
domésticas. OCU considera que la
subida podría repetirse en marzo y
mantenerse alta hasta el verano para
compensar el actual déficit de
tarifa. OCU pide que se amplíe la
congelación del anterior precio de
la bombona al menos hasta principios
de febrero, cuando haya pasado lo
peor de la ola de frío y se hayan
resuelto los actuales problemas de
abastecimiento. |
EL GOBIERNO DESTINA AYUDAS A OCHO
COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PALIAR
LOS EFECTOS DE LA BORRASCA FILOMENA
El Consejo de Ministros ha
declarado al Principado de Asturias,
Castilla y León, Castilla-La Mancha,
Andalucía, Aragón, Comunidad de
Madrid, La Rioja y Comunidad Foral
de Navarra como Zonas Afectadas
Gravemente por una Emergencia de
Protección Civil, como consecuencia
de los efectos de la borrasca de
nieve Filomena y la ola de frío de
los días 7 a 18 de enero. |
PEDRO SÁNCHEZ SEÑALA QUE LA
RECUPERACIÓN DEL TURISMO DEPENDE DE
LA VACUNACIÓN TOTAL Y MASIVA
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha participado en la
113ª reunión del Consejo Ejecutivo
de la OMT, la Organización Mundial
del Turismo, que se celebra en
Madrid y que aborda, entre otros
asuntos, las candidaturas a la
secretaría general de la OMT para el
periodo 2022-2025. "Ya estamos
abriendo el camino a la recuperación
con el primer paso: liderando el
proceso de vacunación. La
recuperación turística empieza con
la vacunación. Y la recuperación
total, con la vacunación total.
Total y masiva", ha señalado el
presidente durante su intervención. |
EL GOBIERNO ANUNCIA LA APERTURA
AL PÚBLICO DE LOS EXTERIORES DEL
PAZO DE MEIRÁS PARA EL PRÓXIMO 30 DE
ENERO
El Gobierno plantea que las
visitas al interior del edificio
puedan comenzar a partir de la
segunda quincena de marzo, siempre
que las condiciones de seguridad lo
permitan. |
EL SARMIENTO DE GAMBOA PARTE CON
ÉXITO DE CHILE RUMBO A LA ANTÁRTIDA
El buque del CSIC realizará
labores de apoyo logístico para la
apertura y operación de las bases
antárticas españolas Juan Carlos I y
Gabriel de Castilla. Las dos bases
albergarán la puesta en marcha de
cinco proyectos científicos
relacionados con el cambio
climático. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 50 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 50 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 27.957 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo
en la última semana en 424
hectómetros cúbicos (el 0,8% por
ciento de la capacidad total actual
de los embalses). |
|
LABORA ABRE EL PLAZO PARA QUE LAS
ENTIDADES LOCALES SOLICITEN LAS
AYUDAS DE AVALEM EXPERIENCIA PARA
CONTRATAR A MÁS DE 1.000 PERSONAS
DESEMPLEADAS
Labora subvenciona los costes
salariales de las personas
contratadas por las entidades.
Cuando se realice la selección, las
personas interesadas no tendrán que
realizar ningún trámite, solo estar
inscritas como desempleadas en
Labora. *
Las subvenciones se pueden
solicitar desde este martes en la
página web de Labora (página
externa a este diario). |

Foto de
familia tras la recepción - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha recibido en audiencia,
este martes, en el Palau, a una
representación de la directiva de la
Asociación Española de Fabricantes
de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer),
encabezada por su presidente,
Vicente Nomdedeu. |
LA GENERALITAT IMPULSA LA
TECNOLOGÍA BIM EN SUS PROMOCIONES DE
VIVIENDA PÚBLICA
La tecnología BIM permite
aumentar la productividad, reducir
costes, trabajar de forma
colaborativa y optimizar el
mantenimiento de las
infraestructuras. Además supone una
transformación digital del sector de
la construcción. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
DETIENE A UNA PERSONA POR MALTRATAR
A DOS PERROS EN CASTELLÓ
La Policía de la Generalitat
denunció este lunes una situación de
maltrato animal en Castelló. La
Unidad de la Policía Nacional
Adscrita a la Comunitat Valenciana,
durante la realización de un
servicio ordinario, identificó a una
persona que mantenía en su domicilio
a dos canes en alarmante estado de
desnutrición e insalubridad. A la
suciedad extrema del lugar en el que
estaban los dos perros, rodeados de
excrementos, se añade que carecía de
luz y los dos perros no tenían
recipientes para agua o comida. |
LA GENERALITAT INSTALARÁ NUEVAS
ESCALERAS MECÁNICAS EN SEIS
ESTACIONES DE LA RED DE
METROVALENCIA
Se cambiará un total de nueve
equipos en Salt de l´Aigua, Manises,
Rosas, Alboraya Palmaret, Alboraya
Peris Aragó y Safranar. Esta
actuación supone una inversión de
dos millones de euros y forma parte
del programa de mejora de estos
equipos y ascensores. |
Fecha: 18 de
enero 2021 |
|
ESPAÑA ABOGA POR ACELERAR LA
VACUNACIÓN Y PRESERVAR LA UNIDAD
EUROPEA CONTRA LA PANDEMIA
El secretario de Estado de la
Unión Europea (UE), Juan
González-Barba, ha participado en el
Consejo de Asuntos Generales de la
UE, en el que se han intercambiado
puntos de vista sobre las medidas de
coordinación para la lucha contra la
pandemia, así como las prioridades
de la presidencia portuguesa y la
Conferencia sobre el Futuro de
Europa. |
ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 24,8
MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA POR
COVID-19
Las comunidades autónomas han
notificado al Ministerio de Sanidad
que, hasta el 14 de enero, han
llevado a cabo un total de
24.815.526 pruebas diagnósticas. De
éstas, 20.516.541 son PCR y
4.298.985 son test de antígenos. |
ESPAÑA RESISTE EL IMPACTO DE LA
COVID-19: REALIZA 4.425 TRASPLANTES
EN 2020
La actividad de donación y
trasplante en 2020 ha estado marcada
por la crisis de COVID-19. Una
pandemia que ha impactado en todas
las áreas, pero que ha puesto de
manifiesto la fortaleza de España en
el ámbito de la donación y el
trasplante. |
GONZÁLEZ LAYA VE A LA DIPLOMACIA
ECONÓMICA COMO "PIEDRA ANGULAR" PARA
LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y LA
CREACIÓN DE EMPLEO
La ministra de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya,
ha situado a la Diplomacia Económica
como piedra angular de una política
exterior que, en 2021, debe
favorecer la gran recuperación y
transformación económica de España. |
ESPAÑA INSTA A UNA RESPUESTA
INTERNACIONAL COORDINADA PARA
REACTIVAR EL TURISMO SEGURO
El secretario de Estado de
Turismo, Fernando Valdés, ha
apostado por establecer un
certificado de vacunación
armonizado, no como requisito para
poder viajar, sino como un documento
que pueda facilitar la libertad de
movimientos de quienes demuestren
estar vacunados correctamente. |
TERESA RIBERA ABOGA POR ACELERAR
LA ACCIÓN POR EL CLIMA Y EL IMPULSO
RENOVABLE PARA ASEGURAR UNA
RECUPERACIÓN SOSTENIBLE Y JUSTA
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha
abogado por acelerar la acción por
el clima y el impulso de las
energías renovables para asegurar
que la recuperación económica frente
al COVID-19 es sostenible y justa. |
LUIS PLANAS REITERA EL COMPROMISO
DEL GOBIERNO CON LA CADENA
ALIMENTARIA
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha señalado que el funcionamiento de
la cadena de valor agroalimentaria
se va a ver mejorado con las
modificaciones normativas que ya se
han introducido y con las que, en
estos momentos, se están tramitando
en las Cortes. |
RESIDENTES Y PROFESIONALES
SOCIO-SANITARIOS HAN COMENZADO A
RECIBIR LA SEGUNDA DOSIS DE LA
VACUNA CONTRA LA COVID-19
Ocho CCAA han comenzado este
domingo a administrar la segunda
dosis y hoy está previsto que
comience en el resto de territorios.
Tras la segunda dosis, la vacuna
necesita como mínimo una semana para
crear inmunidad. |
ENCUESTA OCU: LA CADENA CATALANA
DE SUPERMERCADOS BONPREU, LA MEJOR
VALORADA POR LOS COMPRADORES
Entre las cadenas con presencia
en todo el territorio destacan Aldi,
Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo,
Lidl, Supercor y Mercadona, por este
orden. El ranking es el resultado de
la valoración de factores como el
precio, el surtido y la calidad de
los productos o la atención y la
limpieza percibidas. El coronavirus
ha cambiado algunos hábitos de
compra: solo un 12% sigue pagando en
efectivo; y son ya un 30% quienes
hacen la compra por Internet al
menos una vez al mes (el doble que
antes de la pandemia). |
|
EL HOSPITAL DE CAMPAÑA DE LA
PROVINCIA DE VALENCIA INICIA LA
ACTIVIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE
PACIENTES CON COVID-19
Esta infraestructura tiene
habilitadas 120 camas, ampliables a
más de 350, para albergar pacientes
con situación clínica leve o
moderada. El objetivo es aliviar la
presión asistencial hospitalaria de
los centros de agudos de la
provincia de Valencia. |
LOS HOSPITALES VALENCIANOS
REALIZAN 448 TRASPLANTES DURANTE LA
PANDEMIA Y SUMAN 213 DONANTES
El año pasado se realizaron 50
trasplantes en otras autonomías con
órganos procedentes de la Comunitat
Valenciana. Durante los primeros
días de 2021, se contabilizan 10
trasplantes en los hospitales
valencianos. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
INSPECCIONA 187 LOCALES Y ABRE 137
ACTAS ESTE FIN DE SEMANA POR
SALTARSE EL TOQUE DE QUEDA Y NO USAR
MASCARILLA
La unidad adscrita de la Policía
Nacional ha elevado 9 propuestas de
sanción a establecimientos que
incumplían la normativa COVID y la
Ley de Espectáculos. Además, la
Policía ha identificado a 1.325
personas y a 751 vehículos. |
ARCADI ESPAÑA ANUNCIA EL INICIO
EN PRIMAVERA DE LA RONDA DE EL
PINOSO QUE EVITARÁ QUE MÁS DE 200
CAMIONES CRUCEN EL MUNICIPIO
Está actuación cuenta con una
inversión de cerca de 7 millones de
euros y un plazo de ejecución de 17
meses. Para el conseller de Obras
Públicas, se trata de una actuación
sostenible, tanto
medioambientalmente como en términos
de ocupación. |
LA GENERALITAT LICITA LA
REDACCIÓN DE LOS PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN DE LOS VIADUCTOS DEL
ALGAR Y MASCARAT DE LA LÍNEA 9 DEL
TRAM D'ALACANT
La actuación tiene como objetivo
establecer las alternativas posibles
para sustituir o rehabilitar ambas
infraestructuras. Los dos viaductos
metálicos, al igual que el resto de
los existentes en esta línea, fueron
construidos entre los años 1913 y
1915. |
EL IVF REEDITA LA LÍNEA DE
PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS CORONAVIRUS
Y PERMITE SOLICITAR PRÉSTAMOS A UN
PLAZO DE HASTA 10 AÑOS
Este producto, cuya vigencia
había terminado, fue creado en 2020
para dar respuesta a las necesidades
de financiación de las empresas que,
por su situación, no tenían
posibilidad de acceder a los
mecanismos de liquidez del ICO y el
propio IVF. Durante el pasado
ejercicio, se concedieron
operaciones por un total de 4,7
millones de euros a través de esta
modalidad, que cuenta con
financiación Feder. |
SANIDAD REFUERZA EL RASTREO DE
CONTACTOS CON 100 DOCUMENTALISTAS
Barceló: "El rastreo de
contactos desempeña un papel
fundamental para la detección precoz
de los nuevos casos de coronavirus".
Operarán desde las aulas formativas
del Hospital La Fe y se unen a los
más de 2.100 con los que ya contaba
la Comunitat Valenciana. |
EL 98,8 % DE LOS GRUPOS DE
ALUMNOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
CONCLUYE SIN INCIDENCIAS LA PRIMERA
SEMANA DE CLASES DE 2021
El 83,9 % de los centros
educativos sostenidos con fondos
públicos, 1.547 de 1.845, han
impartido clases presenciales con
normalidad. |
Fecha: 16 y 17 de
enero 2021 |
|
EL GOBIERNO RECURRE EL ACUERDO DE
LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN QUE
LIMITA LA MOVILIDAD EN LA COMUNIDAD
DESDE LAS 20:00 HORAS
El Gobierno ha solicitado a la
Abogacía General del Estado que
interponga recurso
contencioso-administrativo ante la
Sala de lo Contencioso
Administrativo del Tribunal Supremo
contra el ACUERDO 2/2021, de 15 de
enero, del presidente de la Junta de
Castilla y León (como autoridad
competente delegada dispuesta por el
Real Decreto 926/2020, de 25 de
octubre, por el que se declara el
estado de alarma para contener la
propagación de infecciones causadas
por la SARS-CoV-2), por el que se
determinan las horas de comienzo y
finalización de la limitación de la
libertad de circulación de las
personas en horario nocturno. |
EL GOBIERNO SALUDA LA
CONVOCATORIA DE ELECCIONES EN
PALESTINA
El Gobierno de España saluda la
decisión del presidente Mahmud Abbas
de convocar elecciones legislativas,
presidenciales y al Consejo Nacional
Palestino, que se celebrarán los
próximos 22 de mayo, 31 de julio y
31 de agosto respectivamente. |
MÁS DE 6.000 PERSONAS PIDIERON EN
2020 SU EXCLUSIÓN DEL JUEGO ONLINE
EN ESPAÑA
El Registro General de
Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)
creció un 12,02% en el conjunto de
España en 2020, hasta alcanzar los
56.329 inscritos el 31 de diciembre
(6.042 más que un año antes). Con
13.811 personas excluidas del juego,
Andalucía supone el 24,52% del
conjunto estatal. Le siguen la
Comunidad de Madrid (17,03%) y
Aragón (9,32%). |
COMPROMÍS DENUNCIA QUE EL
GOBIERNO INCUMPLE LOS ACUERDOS DEL
SENADO PARA REBAJAR EL IVA DE LOS
INSTRUMENTOS MUSICALES
Carles Mulet: “de nuevo el
Gobierno no quiere entender la
pregunta que le hacemos. O tiene
mala comprensión lectora o se hacen
los locos”. “El Gobierno PSOE-UP
actúa como si el Senado y sus
acuerdos no valieran para nada”,
reprocha el senador de Compromís,
Carles Mulet, que ha lamentado hoy
que el Gobierno insista en que la
Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del
Impuesto sobre el Valor Añadido que
transpone una Directiva europea no
recoge los instrumentos musicales,
destinados o no a la enseñanza,
entre los bienes a los que se puede
aplicar un tipo reducido del
Impuesto. |
|
EL HOSPITAL DE CAMPAÑA DE
ALICANTE RECIBE A LOS PRIMEROS
PACIENTES CON COVID-19
Esta infraestructura dispone de
80 camas habilitadas para albergar
enfermos con situación clínica leve
o moderada. El objetivo es aliviar
la presión hospitalaria de los
centros de agudos de la provincia de
Alicante. |
LA COMUNITAT VALENCIANA
ADMINISTRA YA LA SEGUNDA DOSIS DE LA
VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS
El proceso se ha iniciado en la
Residència Verge del Miracle de
Rafelbunyol. En los próximos días
recibirán la segunda dosis las 5.151
personas que fueron vacunadas la
última semana de 2020. Según las
previsiones de la farmacéutica, en
un plazo de 10 días, quienes este
domingo están siendo vacunados,
adquirirán la inmunidad frente a la
COVID-19. El nivel de eficacia de
esta vacuna es del 95%. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
REALIZA UN OPERATIVO ESPECIAL DE FIN
DE SEMANA EN LAS ZONAS AFECTADAS POR
LA NIEVE Y EN LAS ÁREAS COMERCIALES
La vigilancia aérea ha
facilitado la identificación de 202
personas, el control de 104
vehículos y el levantamiento de seis
actas por incumplir el confinamiento
durante el sábado. La vigilancia
aérea ha facilitado la
identificación de 202 personas, el
control de 104 vehículos y el
levantamiento de seis actas por
incumplir el confinamiento durante
el sábado. |
EL PSPV-PSOE PIDE AYUDAS
ESPECÍFICAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS
QUE IMPULSEN MEDIDAS A FAVOR DE LA
HOSTELERÍA
El portavoz de Hacienda del PSPV-PSOE
en Les Corts Valencianes, José
Muñoz, propone trabajar “1esde lo
local” para favorecer la
recuperación económica. El diputado
destaca la necesidad de apostar por
el comercio online como pieza clave
para el futuro del pequeño sector. |
EL PSPV-PSOE ABRE UN EXPEDIENTE
DISCIPLINARIO Y SUSPENDE
CAUTELARMENTE DE MILITANCIA A LOS
ALCALDES QUE ACEPTARON LA VACUNA DE
LA COVID-19
El partido lamenta la decisión
desacertada de los munícipes del
Verger, Els Poblets y Rafelbunyol
que no puede empañar la labor que
tanto sanitarios como alcaldes,
concejales y los responsables
públicos están haciendo en la
gestión de la pandemia. |
EL GRUPO SOCIALISTA EXIGE
EXPLICACIONES ANTE LAS DUDAS DE QUE
BERNABÉ CANO ESTÉ EJERCIENDO LA
MEDICINA PRIVADA SIN COMPATIBILIDAD
DE LA DIPUTACIÓN
Los socialistas consideran que,
además de quedar demostrado que
Bernabé Cano se ha vacunado cuando
no le tocaba en un centro
geriátrico, el PP en la Diputación
debe explicar si la institución le
ha otorgado la compatibilidad para
ejercer en la medicina privada y si
tiene declarada dicha actividad. |
LA GENERALITAT MEJORA EL ACCESO A
INTERNET EN TODOS LOS CENTROS
EDUCATIVOS PÚBLICOS DE LA COMUNITAT
El objetivo es que los cerca de
1.650 centros públicos cuenten con
conexión de fibra óptica con un
ancho de banda de hasta 300 Mbps.
Las conselleries de Hacienda y
Modelo Económico y Educación,
Cultura y Deporte señalan la
importancia de mejorar la
conectividad para aplicar de forma
eficaz las TIC en las metodologías
educativas. |
LA CONSELLERIA DE MOVILIDAD
MEJORA LA CONECTIVIDAD ENTRE
ALBORAYA Y VALÈNCIA CON UN NUEVO
AUTOBÚS ENTRE LA CIUDAD Y PORT
SAPLAYA
La nueva ruta, que entrará en
funcionamiento en las próximas
semanas, realizará, a partir de las
siete de la mañana, 11 expediciones
de ida y 11 expediciones de vuelta
los días laborables. Arcadi España
afirma que con esta iniciativa "se
trata de favorecer el uso del
transporte público" y "se consigue
una reducción de emisiones y una
disminución de la contaminación". |
EL PSPV-PSOE PROPONE DISEÑAR
RESERVAS ESTRATÉGICAS PARA ABASTECER
A LOS MUNICIPIOS DE HERRAMIENTAS
PARA HACER FRENTE A EPISODIOS
METEOROLÓGICOS ADVERSOS
El portavoz de Medio Ambiente
del PSPV-PSOE en Les Corts
Valencianes, David Calvo, alerta de
“los grandes problemas que la
borrasca ha provocado en el sector
agrario y ganadero valenciano”. El
diputado propone crear líneas de
ayudas para compensar los daños
agrícolas de la borrasca Filomena en
la Comunitat. |
EL PORTAL DE TRANSPARENCIA ‘GVA
OBERTA’ SUPERA LAS 720.000 VISITAS
EN 2020 Y ALCANZA LA CIFRA MÁS ALTA
DESDE SU PUESTA EN MARCHA EN 2015
El nuevo espacio de ‘Recursos de
información COVID-19’ ha alcanzado
134.354 visitas y se ha convertido
en una de las secciones más
consultadas durante todo el año.
Pérez Garijo ha garantizado que el
Consell continuará trabajando para
que “la ciudadanía esté cada vez
mejor informada y que utilice las
herramientas de transparencia”. |
UN TOTAL DE 319 ENTIDADES
TURÍSTICAS DE LA COMUNITAT
VALENCIANA SE SUMARON AL PROGRAMA
CREATURISME EN 2020
Estas nuevas incorporaciones
permiten que el programa para
reforzar la oferta turística
valenciana alcance la cifra de 667
entidades adheridas. El programa
Mediterráneo Activo-Deportivo cerró
el año con 86 nuevas adhesiones y un
refuerzo en el plan de trabajo, que
incluye encuentros b2b, formación
online y una nueva web de turismo
náutico, entre otros. |
Fecha: 15 de
enero 2021 |
|
LA SUBIDA INTERANUAL EN EL KWH DE
ELECTRICIDAD ALCANZA EL 41% EN LOS
PRIMEROS 15 DÍAS DE ENERO
Según el análisis de FACUA, la
factura del usuario medio se sitúa
en 88 euros, casi 20 euros por
encima de la del mismo periodo del
año pasado. La subida interanual en
el precio del kilovatio hora (kWh)
de electricidad alcanza el 40,6% en
los primeros 15 días de enero, según
el análisis de FACUA-Consumidores en
Acción sobre la evolución de la
tarifa semirregulada PVPC. En este
periodo, el kWh se ha situado en una
media de 18,82 céntimos (impuestos
indirectos incluidos), frente a los
13,39 céntimos de hace un año. |
¿TARIFAS PLANAS DE ELECTRICIDAD?
#NO CUELA
La reciente subida del precio de
la electricidad podría animar a
muchos consumidores a contratar una
tarifa plana. OCU advierte que sería
un grave error. Primero, porque son
tarifas con un elevado coste: un 30%
más que las mejores tarifas con
precio fijo y hasta un 46% más que
la tarifa regulada (PVPC). Y
segundo, porque estas tarifas no son
realmente planas, tienen siempre
límites de consumo difíciles de
conocer por el usuario. |
MITMA CONTINÚA PRESTANDO SU
COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO
PARA LA LIMPIEZA DE VÍAS EN MADRID
Un plan sistematiza la retirada
de nieve y la extensión de salmuera
por las vías urbanas de la capital
mediante la determinación de
itinerarios, fijados previamente por
el Ayuntamiento de Madrid, para que
sean recorridos posteriormente por
los equipos quitanieves del
Departamento. |
GRANDE-MARLASKA AGRADECE LA
"MAGNÍFICA LABOR" DE LA AGRUPACIÓN
DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL
DURANTE LA BORRASCA FILOMENA
El ministro de Interior,
Fernando Grande-Marlaska, ha
visitado las instalaciones del
Sector de Tráfico de Madrid de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia
Civil para trasladar a los agentes
el agradecimiento por la "magnífica
labor" que están realizando con
motivo del temporal y ola de frío. |
GRANDE-MARLASKA Y DARIAS SE
REÚNEN CON LAS DELEGADAS Y DELEGADOS
DEL GOBIERNO PARA ABORDAR LA
SITUACIÓN EN LOS DISTINTOS
TERRITORIOS TRAS LA BORRASCA
FILOMENA
En la reunión, los ministros del
Interior y de Política Territorial y
Función Pública han destacado que
las administraciones públicas
continúan luchando, con todos los
operativos, contra los efectos del
temporal y la ola de frío, porque la
nieve y el hielo siguen cubriendo
las ciudades y poblaciones más
afectadas. |
LUIS PLANAS INDICA QUE LA
VOLUNTAD DEL GOBIERNO ES COOPERAR
CON GALICIA EN MATERIA DE
AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO RURAL
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha señalado que la voluntad del
Gobierno es cooperar con Galicia en
materia de agricultura, pesca y
medio rural, las tres cuestiones
fundamentales que han ocupado la
reunión que ha mantenido con el
presidente de la Xunta de Galicia,
Alberto Núñez Feijóo. |
LA MINISTRA DE DEFENSA VISITA LOS
TRABAJOS DE LAS FUERZAS ARMADAS
CENTRADOS EN EL RESTABLECIMIENTO DE
LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha visitado los
trabajos de apertura de viales en
los accesos y calles de Madrid que
está realizando la Unidad Militar de
Emergencias (UME). |
EL GRUPO DE TRABAJO
MULTIDISCIPLINAR ANALIZA LAS PRUEBAS
DE DIAGNÓSTICO FRENTE AL COVID-19
El Grupo de Trabajo
Multidisciplinar (GTM), que asesora
al Ministerio de Ciencia e
Innovación y apoya al Gobierno en
materias científicas relacionadas
con el COVID-19 y sus consecuencias
futuras, ha actualizado su informe
sobre las pruebas diagnósticas. |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE A LA OLA DE FRÍO
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
15 de enero de 2021, sobre las
incidencias y las respuestas frente
a la ola de frío.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
|
BRAVO ANUNCIA EL AUMENTO DE LA
DOTACIÓN POLICIAL DE LA OFICINA DE
DENUNCIAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La instalación situada en la
Ciudad de la Justicia de València ha
atendido a un total de 1.049
mujeres, 2 al día, desde abril de
2019. Está previsto que las oficinas
de Castelló y de Alicante estén
operativas dentro de un año. |
SANIDAD RECIBE 465 DONACIONES
PARA INVESTIGAR SI PERSONAS
INGRESADAS POR COVID-19 MEJORAN CON
PLASMA HIPERINMUNE
Es un tratamiento experimental
que lideran el Centro de
Transfusión, el Hospital La Fe y el
Hospital Universitari Sant Joan
d'Alacant. Se está empezando a
realizar el análisis de los primeros
220 casos. |
EL CONSELLER DE HACIENDA ANUNCIA
QUE LA XIV EDICIÓN DE FORINVEST SE
CELEBRARÁ EN UN FORMATO
MAYORITARIAMENTE VIRTUAL
Se mantendrá algún acto
presencial de forma simbólica,
siempre que las condiciones
sanitarias lo permitan y los premios
reconocerán a empresas o
profesionales que hayan destacado en
la lucha contra la COVID-19. Vicent
Soler: "Vamos a seguir apoyando a
este certamen que se ha consolidado
como uno de los foros referentes en
materia de inversión". |
EL CONSELL RATIFICA LA
CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS
OBRAS PARA EVITAR DESPRENDIMIENTOS
EN EL PUERTO DE XÀBIA
Las obras para la defensa de
taludes en el puerto ascienden a más
de 1,5 millones de euros. El
temporal del mes de noviembre
ocasionó la inestabilidad en los
taludes de la carretera al puerto
con grave peligro. |
EL CONSELL VALIDA LAS
DECLARACIONES DE EMERGENCIA PARA LA
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS PARA LA PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN FRENTE A LA COVID-19
Se han adquirido 70.000 buzos
impermeables de emergencia, por un
importe de 511.000 euros. Se han
contratado los servicios de
transporte de material de
protección; carga marítima y seguro
de material; y un vídeo de
concienciación. |
EL CONSELL APRUEBA LA
CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA DE 441
EQUIPOS INFORMÁTICOS PARA CENTROS DE
FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
El Pleno del Consell ha sido
informado de la tramitación de
emergencia y la contratación del
suministro de 441 equipos
informáticos para centros de
formación profesional y para el
Instituto Superior de Enseñanzas
Artísticas de la Comunidad
Valenciana (ISEACV), a petición
respectivamente de las consellerias
de Educación, Cultura y Deporte y de
Innovación, Universidades, Ciencia y
Sociedad Digital. |
EL CONSELL APRUEBA EL CONTRATO DE
EMERGENCIA PARA ACTUALIZAR LOS
SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE GESTIONAN
LAS AYUDAS DE DESARROLLO RURAL
El Pleno del Consell ha sido
informado de la resolución de 29 de
diciembre de 2020 de la Consellería
de Hacienda y Modelo Económico
mediante la que se declara de
emergencia la contratación del
servicio de apoyo, adaptación y
mantenimiento de los sistemas
informáticos que permiten gestionar
el programa para el Desarrollo Rural
2014-2020 (FEADER) de la Comunitat
Valenciana. |
EL CONSELL APRUEBA LA CONTINUIDAD
DE VAERSA COMO MEDIO PROPIO
PERSONIFICADO Y SERVICIO TÉCNICO DE
LA GENERALITAT
El Pleno del Consell ha aprobado
la continuidad de la empresa
Valenciana Aprofitament Energètic de
Residus S.A. (VAERSA) como medio
propio personificado y servicio
técnico de la Generalitat. La
declaración de conformidad del
Consell consolida la situación
jurídica de la empresa integrada en
el sector público empresarial y
fundacional de la Generalitat, al
resolver la controversia jurídica
sobre el cumplimiento o no de las
condiciones que establece la ley de
contratos al respecto de entidades
del sector público. |
TURISME LANZA UN NUEVO CATÁLOGO
CON 165 EXPERIENCIAS TURÍSTICAS DE
MÁS DE 70 EMPRESAS PARTICIPANTES EN
EL BONO VIAJE
El catálogo se ha remitido a las
más de 550 agencias de viaje
adheridas al programa Viatgem CV que
distribuye el Bono Viaje. Colomer
apunta que "la finalidad es crear
paquetes turísticos que cumplan
todas las expectativas de los
clientes beneficiarios y distribuir
la inversión a un mayor número de
empresas turísticas". |
LA GENERALITAT FAVORECIÓ LA
MOVILIDAD DE 36,9 MILLONES DE
PERSONAS USUARIAS EN METROVALENCIA
EN 2020
La red de Metrovalencia registró
un 46,7% menos de viajeros y
viajeras que en 2019, debido a la
crisis sanitaria provocada por la
COVID-19. La Línea 3, con 7,2
millones de clientes y clientas, fue
la más utilizada y Xàtiva fue la
estación con mayor tráfico, con 2,5
millones de personas pasajeras. |
LA GENERALITAT FAVORECIÓ LA
MOVILIDAD DE 7 MILLONES DE PERSONAS
USUARIAS EN EL TRAM D'ALACANT EN
2020
La red del TRAM d'Alacant contó
con un 41,69% menos de viajeros y
viajeras que en 2019, debido a la
crisis sanitaria de la COVID-19 y al
confinamiento. La Línea 2, con 2,8
millones de clientes, fue la más
utilizada y Luceros fue la estación
con mayor tráfico, con un millón de
pasajeros y pasajeras. |
|
Fecha: 14 de
enero 2021 |
|
SUBE CASI 20 EUROS
LA FACTURA DE LA LUZ DEL USUARIO
MEDIO EN LO QUE VA DE ENERO YA ES LA
SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA
FACUA ha solicitado una reunión
a la vicepresidenta Teresa Ribera.
El encarecimiento interanual en el
precio del kWh en los primeros 14
días del año alcanza el 40%. El
encarecimiento interanual del precio
del kWh de electricidad en lo que va
de de 2021 se sitúa en el 40,0%. La
tarifa media del kWh representa
18,78 céntimos (impuestos indirectos
incluidos), frente a los 13,41
céntimos del mismo periodo del año
pasado. |
OCU ADVIERTE QUE LAS COMPRAS EN
REINO UNIDO ESTÁN SUJETAS DESDE
ENERO A TRÁMITES ADUANEROS
Aunque el acuerdo del Brexit
establece la ausencia de aranceles a
la importación y exportación, la
compra de productos en el Reino
Unido está sujeta ahora a
formalidades aduaneras. Las empresas
de transportes cobran comisiones por
esta gestión que varían según la
empresa que gestione el envío.
Además, desde enero, al precio
indicado en la tienda habrá que
sumarle el IVA con que se grabe en
España dicho producto: el general,
el reducido o el superreducido. |
LA VICEPRESIDENCIA DE DERECHOS
SOCIALES Y AGENDA 2030, Y LOS
INTERLOCUTORES SOCIALES (CCOO, UGT,
CEOE Y CEPYME) ALCANZAN UN ACUERDO
EN LA MESA DE DIÁLOGO SOCIAL EN
MATERIA DE DEPENDENCIA
El acuerdo establece como
objetivos prioritarios reducir la
lista de espera y los tiempos de
tramitación de las solicitudes;
asegurar que las condiciones
laborales de las personas que
trabajan en el SAAD son adecuadas; e
introducir mejoras en los servicios
y prestaciones que garanticen la
atención adecuada de las personas
dependientes. |
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE INSTE
A CCAA Y ENTIDADES LOCALES A INCLUIR
A LAS POLICÍAS LOCALES Y AUTONÓMICAS
EN LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19
EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE LAS
FCSE Y LAS FUERZAS ARMADAS
El Ministerio de Sanidad ha
dictado una instrucción para
calificar como “colectivos de
riesgo” a las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y las Fuerzas
Armadas y vacunar a sus efectivos
entre marzo y junio de este año. |
LA OCDE DESTACA A ESPAÑA COMO UNO
DE LOS PAÍSES CON MAYOR
PARTICIPACIÓN EN PUBLICACIONES
CIENTÍFICAS SOBRE COVID-19
De los 30 países con más
contribuciones científicas en
materia del nuevo coronavirus y la
enfermedad que provoca, España ocupa
el tercer lugar por número de
estudios clínicos con fármacos
frente al COVID-19 y el sexto por
número de contribuciones en
publicaciones científicas. |
LA MINISTRA AGRADECE EL TRABAJO
DE LOS MILITARES EN LA RESPUESTA A
LOS ESTRAGOS DE LA OLA DE FRÍO
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha visitado la
Base Aérea de Torrejón de Ardoz para
agradecer al Ejército su eficaz
despliegue en respuesta a la
emergencia causada por la borrasca
Filomena en el centro y este del
país. |
LUIS PLANAS SEÑALA QUE LA FUTURA
LEY DE PESCA SOSTENIBLE GARANTIZARÁ
LA CONTINUIDAD DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha anunciado la consulta pública al
anteproyecto de Ley de Pesca
Sostenible e Investigación Pesquera,
una norma que conjuga la necesaria
protección medioambiental con la
imprescindible sostenibilidad
económica y social. |
EL PLAZO PARA LOS PAGOS DE
IMPUESTOS CON DOMICILIACIÓN SE
AMPLÍA HASTA EL LUNES 18 PARA LOS
AFECTADOS POR LAS CONDICIONES
CLIMATOLÓGICAS
La medida se alinea con
reclamaciones de los profesionales
tributarios y beneficia, entre otros
contribuyentes, a pymes y grandes
empresas que tenían hasta el día 15
para domiciliar el ingreso de las
retenciones de IRPF. Se mantiene el
plazo del día 20 para las
autoliquidaciones sin domiciliación
y el día 30 para otras
declaraciones, como las trimestrales
de IVA. |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE A LA OLA DE FRÍO
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
14 de enero de 2021, sobre las
incidencias y las respuestas frente
a la ola de frío.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
|
SUPUESTAS
IRREGULARIDADES EN LA VACUNACIÓN
SANIDAD ABRE UNA
INVESTIGACIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS
DE SALUD DE DÉNIA Y TORREVIEJA
Barceló: "No vamos a permitir
ninguna alteración en un proceso de
vacunación que se está desarrollando
de una manera rigurosa y ordenada".
La Conselleria de Sanidad Universal
y Salud Pública ha abierto una
investigación al departamento de
salud de Dénia (La Marina Alta),
para esclarecer los motivos por los
que, supuestamente, se ha procedido
a vacunar a personas que no estaban
encuadradas en los grupos de
residencias o sanitarios que
corresponde vacunar en este momento.
Por idénticas razones, la supuesta
administración de vacunas a personal
que no se corresponde con los grupos
de la primera fase de vacunación, se
ha abierto otra investigación al
departamento de salud de Torrevieja
(La Vega Baja). |
CRUZ ROJA AYUDÓ A 1.153 FAMILIAS
QUE SUFRIERON POBREZA ENERGÉTICA EN
2020 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Reparto de kits de micro
eficiencia energética, talleres de
ahorro energético, pago puntual de
suministros eléctricos o
reparaciones en el hogar son algunas
de las medidas de la intervención de
Cruz Roja. A nivel estatal, Cruz
Roja ha realizado en 2020 más de
14.000 intervenciones con personas
afectadas por la denominada ‘pobreza
energética’, que se define como la
capacidad de los hogares de mantener
una temperatura adecuada. El 50% de
las familias atendidas por Cruz Roja
tiene que elegir entre pagar gastos
básicos, como llevar una
alimentación adecuada, o calentar
sus hogares. |

Momento del
acto de memoria de Manuel Broseta - Foto:
GenVal/2021
Ximo Puig ha participado en el
XXIX acto en memoria del profesor
Manuel Broseta, organizado por la
Asociación de Amigos de la Fundación
Manuel Broseta. El responsable del
Consell apela a la convivencia para
"superar" actitudes frentistas y
sostiene que la "mejor vacuna"
contra el fanatismo es no olvidar el
pasado. |

Momento de
la reunión telemática - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha mantenido este jueves
una nueva reunión con personas
expertas de diferentes ámbitos para
abordar la evolución de la pandemia
de COVID-19 en la Comunitat
Valenciana. A la reunión también ha
asistido la consellera de Sanidad
Universal y Salud Pública, Ana
Barceló. |
OLTRA: "LA COMUNITAT VALENCIANA
SUPERA POR PRIMERA VEZ DESDE LA
APROBACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA
LA CIFRA DE 100.000 PERSONAS
ATENDIDAS"
La vicepresidenta ha presentado
el balance de la gestión del sistema
de dependencia desde 2015. Para
hacer frente a la pandemia, la
Conselleria refuerza con 369
profesionales los equipos de centros
residenciales de personas
dependientes. |
SANIDAD INICIA LAS OBRAS DE
AMPLIACIÓN Y REFORMA DEL CENTRO DE
SALUD DE MONCADA
La Conselleria invertirá 561.948
euros y se ampliará el número de
consultas médicas y de enfermería y
la zona de urgencias. Las obras, que
no interferirán en la actividad
asistencial, estarán terminadas en
el tercer trimestre del año. |
LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL
PALAU DEL ALMIRALL SACAN A LA LUZ
DOS VENTANAS GÓTICAS, UNA DE ELLAS
UNA 'CORONELLA' DEL SIGLO XIV
La segunda ventana, pintada de
almagra roja y de estética militar,
data de los primeros años de 1.300 y
estaba completamente tapiada.
"Queremos preservar el patrimonio
cultural de los valencianos y
abrirlo a la ciudadanía para que
todos podamos conocer de dónde
venimos", señala Vicent Soler. |
Fecha: 13 de
enero 2021 |
|
EL PRESIDENTE ACUDE A LA SEDE DE
PROTECCIÓN CIVIL PARA PRESIDIR EL
COMITÉ DE COORDINACIÓN ANTE LA OLA
DE FRÍO
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha acudido las
instalaciones de la Dirección
General de Protección Civil, donde
se dirige y coordina la actuación de
todas las administraciones
implicadas en la respuesta al
temporal y la ola de frío,
garantizando la seguridad de las
personas y asegurando servicios
esenciales e infraestructuras
críticas. |
SALVADOR ILLA Y LOS MINISTROS DE
SANIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA
INTERCAMBIAN INFORMACIÓN SOBRE EL
PROCESO DE VACUNACIÓN
El ministro de Sanidad, Salvador
Illa, acompañado de la secretaria de
Estado, Silvia Calzón, se ha reunido
hoy por videoconferencia con los
ministros de Sanidad de la Unión
Europea (UE) con el objetivo de
compartir información sobre los
procesos de vacunación de los
distintos países. |
EL TESORO EMITE 10.000 MILLONES
DE EUROS A 10 AÑOS AL MENOR COSTE DE
SU HISTORIA EN ESE PLAZO
El Tesoro Público ha efectuado
una emisión sindicada de un nuevo
bono a 10 años por importe de 10.000
millones de euros. La rentabilidad
ha sido de 11,4 puntos básicos, lo
que supone el menor coste histórico
obtenido en una sindicación del
Tesoro en ese plazo. |
ÁBALOS INVITA A TODAS LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A UTILIZAR
TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES PARA
RESTABLECER LA MOVILIDAD
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha invitado a todas las
Administraciones Públicas a
movilizar todos los servicios
disponibles, tanto materiales como
humanos, para hacer frente a la
situación extraordinaria generada
por el temporal y con el propósito
común de restablecer la movilidad. |
ESPAÑA SE SUMA JUNTO A OTROS 8
PAÍSES EUROPEOS A LA DECLARACIÓN DE
AMBICIÓN 2025 PARA REFORZAR LA
COOPERACIÓN CONTRA LA DEFORESTACIÓN
España, a través del Ministerio
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ha suscrito, junto
a otros ocho países europeos, la
Declaración de Ambición para 2025
del Partenariado de la Declaración
de Ámsterdam para reforzar la
cooperación contra la deforestación. |
LA PANDEMIA OBLIGA A CANCELAR EL
VIAJE DEL HESPÉRIDES A LA ANTÁRTIDA
35 positivos de COVID-19 han
sido detectados en el buque
oceanográfico, que se encuentra en
Las Palmas de Gran Canaria con toda
la dotación en cuarentena y bajo
supervisión médica. La prioridad es
no comprometer la seguridad de la
Campaña Antártica Española y evitar
cualquier riesgo de introducción del
virus en el continente helado. |
ABIERTO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE
PROPUESTAS PARA EXTENDER LA BANDA
ANCHA DE MUY ALTA VELOCIDAD Y 5G EN
ZONAS RURALES
El Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital
ha publicado una solicitud de
manifestaciones de interés (call for
interest) para recibir propuestas
que, mediante un modelo de
colaboración público-privada,
permitan extender la banda ancha de
muy alta velocidad y adelantar la
cobertura 5G en zonas rurales y
áreas de baja densidad poblacional. |
ESCRIVÁ: "EL IMV CREA UNA
SOCIEDAD MÁS COHESIONADA E INCLUSIVA
Y HACE DE ESPAÑA UN PAÍS MÁS
ATRACTIVO PARA INVERTIR"
El ministro de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, José
Luis Escrivá, ha subrayado, durante
su intervención en el foro Spain
Investors Day, que el Ingreso Mínimo
Vital "al contribuir a crear una
sociedad más cohesionada e
inclusiva, tiene un papel muy
relevante en hacer de España un país
más atractivo para invertir". |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR A LAS 10:00 DEL DÍA 13 DE
ENERO DE 2021 SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE A LA OLA DE FRÍO
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
13 de enero de 2021, sobre
incidencias y respuestas frente a la
ola de frío.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
|
COMPROMÍS RECLAMA EN EL SENADO
QUE LA COSTA VALENCIANA SEA
CALIFICADA COMO “ZONA CATASTRÓFICA”
Y PIDE MEDIDAS URGENTES
El senador de Compromís, Carles
Mulet, ha exigido hoy al Gobierno
que contemple los efectos del
temporal Filomena sobre el litoral y
califique esta fachada litoral
valenciana y otras como “zona
catastrófica” y que la posible
aplicación de esta figura no se
circunscriba solo a la comunidad y
ciudad de Madrid “sino a todos los
lugares donde el temporal ha hecho
estragos”. El temporal que ha
acompañado a la borrasca Filomena ha
vuelvo a causar estragos en el
frágil litoral valenciano, playas
desaparecidas, paseos marítimos,
viales, infraestructuras y
mobiliario destrozado, el drama que
se vive cada año después de los cada
vez más virulentos y habituales
temporales. |
EL HOSPITAL DE CAMPAÑA DE LA FE
ESTÁ PREPARADO PARA ALBERGAR LOS
PRIMEROS PACIENTES CON COVID-19
El suministro eléctrico y la
climatización están garantizadas en
cualquier situación con el refuerzo
a través de generadores. El hospital
de campaña de La Fe cumple con todos
los requisitos y condiciones para su
funcionamiento, tal y como ha sido
autorizado para aliviar la presión
de hospitalización de los hospitales
de agudos y otras funciones que se
le puedan encomendar por la
situación derivada de la pandemia
causada por el COVID-19. |
LA FSC PV DENUNCIA QUE CABIFY
INTENTA BLANQUEAR SUS CONDICIONES
LABORALES MEDIANTE SINDICATOS
INSTRUMENTALES
Comisiones Obreras ha impugnado
las convocatorias de elecciones
sindicales en varias empresas de
CABIFY en Valencia. El sindicato
insta a las plantilla a organizarse
contra la empresa que trata de
legalizar la explotación y la
precariedad a la que somete a sus
conductores de VTC. |
LA COMUNITAT VALENCIANA OBTIENE
45,56 MILLONES DE EUROS DE LOS
FONDOS EUROPEOS EN MATERIA DE
RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
La consellera Mireia Mollà ha
expresado su satisfacción por el
respeto a los criterios de peso
poblacional en el reparto, como
venía reclamando la Conselleria de
Emergencia Climática y Transición
Ecológica. La Comunitat recibe,
asimismo, 13,96 millones de euros
del Plan de saneamiento y depuración
para aglomeraciones urbanas, lo que
viene a representar 60 millones de
euros de Fondos de Reconstrucción en
este primer reparto
territorializado. |
IGUALDAD Y VIVIENDA FIRMAN UN
ACUERDO PARA INCREMENTAR EL PARQUE
DE VIVIENDA PÚBLICA DESTINADA A
MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE
GÉNERO
Oltra: "Cumplimos el compromiso
del Consell de dar respuesta rápida
a las mujeres víctimas de la
violencia machista, recogido en el
Pacte del Botànic II". Martínez
Dalmau: "Vivienda invertirá este año
medio millón de euros en reformar y
mejorar las viviendas destinadas a
las víctimas lo que nos permitirá
incorporar 30 más a las ya
existentes". |
BARCELÓ SE REÚNE CON
REPRESENTANTES DE COLEGIOS Y
CONSEJOS AUTONÓMICOS DE
PROFESIONALES SANITARIOS
La consellera ha detallado el
plan de vacunación y ha reiterado
que también recibirá vacuna el
personal de la privada. Tras esta
primera ronda de contactos, se
mantendrán más reuniones con otros
colegios provinciales. |
LA CONSELLERIA DE MOVILIDAD
PONDRÁ EN MARCHA UNA NUEVA LÍNEA DE
AUTOBÚS ENTRE EL CAMPUS
UNIVERSITARIO DE BURJASSOT Y QUART
DE POBLET, MANISES Y PATERNA EN
FEBRERO
La nueva ruta beneficiará las y
los universitarios ya que evitará
que los y las jóvenes de estas
localidades tengan que ir primero a
València y hacer transbordo allí
para desplazarse al campus de
Burjassot. Según España, con la
entrada en servicio de la línea
entre los polígonos de Quart de
Poblet y València "se propicia la
reducción de emisiones" y "se mejora
la igualdad social" al facilitar el
acceso a puestos de trabajo. |

Momento de
la reunión - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig ha mantenido una reunión
con el portavoz de Ciudadanos en Les
Corts, Toni Cantó, en la que se han
tratado diferentes aspectos de
actualidad relacionados con la
situación generada por la pandemia
de COVID-19. |

Momento de
la reunión - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig ha mantenido una reunión
con la portavoz del grupo popular en
Les Corts, Isabel Bonig, en la que
se han abordado diferentes temas
relacionados con la evolución de la
pandemia de COVID-19 en la Comunitat
Valenciana. |
AGRICULTURA APRUEBA AYUDAS DE
CERCA DE 4 MILLONES DE EUROS PARA EL
DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS QUE
REFORZARÁN EL LIDERAZGO DE LA
ACUICULTURA VALENCIANA
Mireia Mollà subraya el "valor
estratégico de primer orden que
tienen estas subvenciones para un
sector puntero". Las más de diez
empresas que se dedican a la cría de
peces y otras especies han
convertido a la Comunitat Valenciana
en la mayor productora, dentro de
esta modalidad, de todo el
territorio español. |
LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA
DESTINA MÁS DE 275.000 EUROS A
EXPLOTACIONES DE CONEJOS AFECTADAS
POR LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD CON
MOTIVO DE LA COVID-19
Un total de 100 explotaciones de
conejos de la Comunitat Valenciana
serán las beneficiarias de estas
ayudas. Estas subvenciones se
conceden de manera directa por
concurrir razones de interés
económico, social y humanitario
derivadas de la declaración del
estado de alarma. |
Fecha: 12 de
enero 2021 |
|
LLEGAN A ESPAÑA LAS PRIMERAS
DOSIS DE LA VACUNA DE LA COMPAÑÍA
MODERNA CONTRA EL COVID-19
Las primeras vacunas
desarrolladas por la compañía
Moderna contra el COVID-19 han
llegado esta mañana, en torno a las
8:00 horas, a España. Se trata de
35.700 dosis, procedentes del
almacén de la compañía en Bélgica y
que han sido trasladadas por
carretera hasta el almacén del
centro de la península. El acuerdo
con Moderna establece que la cifra
de dosis irá aumentando
progresivamente en próximas entregas
hasta un total de 599.500 dosis en
las próximas cinco semanas (hasta la
tercera semana de febrero incluida). |
EL GOBIERNO MANTIENE LA ALERTA
POR LA OLA DE FRÍO Y COMIENZA A
EVALUAR LOS DAÑOS POR LA BORRASCA
FILOMENA
El Ejecutivo insta a evitar
desplazamientos si no son
imprescindibles, también por el
empeoramiento de la situación de
pandemia. Esta semana se han
recibido casi 400.000 dosis de las
vacunas de Pfizer-BioNTech y de
Moderna, que ya están siendo
distribuidas entre las comunidades
autónomas. |
EL PRESIDENTE SUBRAYA LA
FORTALEZA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
COMO CLAVE EN LA RESPUESTA A
ADVERSIDADES
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha destacado la
necesidad de unos servicios públicos
fuertes como clave para la respuesta
de las sociedades frente a las
adversidades, al tiempo que ha
expresado su reconocimiento a la
labor que la UME -donde ha tenido
lugar su visita- y al conjunto de
servicios de la administración
durante las emergencias
meteorológica y sanitaria. "Si algo
hemos aprendido con la pandemia y
con esta tormenta Filomena, es la
importancia de tener unos servicios
públicos de primer nivel, potentes,
fuertes", ha manifestado. |
AUTÓNOMOS Y EMPRESAS RECIBEN EN
2020 MÁS DE 114.000 MILLONES DE
EUROS DE FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE LA
LÍNEA DE AVALES DEL ICO
Los autónomos y empresas
españolas recibieron el pasado año
114.647 millones de euros de
financiación para hacer frente a sus
necesidades de liquidez a través de
la Línea de Avales del ICO. Se
aprobaron 944.588 préstamos
garantizados con un aval de 87.085,8
millones de euros. |
EL GOBIERNO AUTORIZA LA
LICITACIÓN DE LAS OBRAS DE
INSTALACIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE
CONTACTO EN EL TRAMO ZARAGOZA-TERUEL
Con un valor estimado de la
licitación superior a los 42
millones de euros (IVA no incluido)
y un plazo de ejecución estimado de
24 meses, se prevé instalar la
catenaria en el tramo
Zaragoza-Teruel con una alimentación
de 2x25 kV, apta para velocidades
máximas de 200 km/h. La
electrificación de la línea
Zaragoza-Teruel-Sagunto es uno de
los proyectos de mayor relevancia
enmarcados en las actuaciones en el
Plan Director de esta línea, como
eje estratégico del Corredor
Cantábrico-Mediterráneo. |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR A LAS 10:00 DEL DÍA 12 DE
ENERO DE 2021 SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE A LA OLA DE FRÍO
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
12 de enero de 2021, sobre
incidencias y respuestas frente a la
ola de frío.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
EL RECIBO DE LA LUZ DEL USUARIO
MEDIO EN LO QUE VA DE ENERO, 86,50
EUROS: UN 23,4% MÁS QUE HACE UN AÑO
El secretario general de FACUA
critica la "frivolidad" de Ribera al
banalizar lo que está ocurriendo y
afirmar que "el recibo puede subir
como mucho unos cuantos euros". El
recibo de la luz del usuario medio
ascendería 86,52 euros si se
mantiene el precio medio del
kilovatio hora (kWh) de los 12
primeros días del año, un 23,4% que
en el mismo periodo de 2020. Así lo
pone de manifiesto el último
análisis de FACUA-Consumidores en
Acción sobre evolución de la tarifa
semirregulada PVPC. En cuanto al
precio medio del kWh en lo que va de
mes, ha alcanzado los 18,39 céntimos
(impuestos indirectos incluidos), lo
que representa una subida interanual
del 32,2%. En las mismas fechas de
enero de 2020, su importe medio era
de 13,91 céntimos. |
PROLONGADO EL TELETRABAJO EN EL
GRUPO KONECTA COMO MEDIDA DE
PREVENCIÓN FRENTE A LA TERCERA OLA
El grupo de telemarketing más
importante del sector, se ha visto
forzado a renunciar a sus planes de
desescalada y desmantelamiento
progresivo de la modalidad de
teletrabajo. 12 de enero de 2021. La
presión del conjunto de fuerzas
sindicales junto al apoyo de los y
las trabajadoras comprometidas en
secundar los paros de una hora
previstos para el mes de enero, han
conseguido la renuncia de Konecta a
sus planes de regreso de la
plantilla al trabajo presencial.
Para quienes fueron llamados a
realizar trabajo presencial a partir
del 1 de diciembre, el retorno a la
modalidad de teletrabajo deberá
realizarse en un plazo no mayor a 10
días a partir de la firma de este
acuerdo, mientras que para la
plantilla afectada antes de dicha
fecha, el traslado a sus domicilios,
deberá ser gestionado antes del 31
de enero. |
LA FSS-CCOO VALORA LA APERTURA
DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA DEPENDENCIA
AUNQUE DENUNCIA QUE NO SE HAYA
CONCRETADO LA FINANCIACIÓN PARA
PONER EN VALOR A LAS PROFESIONALES
DEL SECTOR
La campaña de movilizaciones
llevada a cabo por CCOO y las
trabajadoras del sector de la
Dependencia ha permitido abrir un
proceso de diálogo social entre
agentes sociales (sindicatos y
patronales) y el Gobierno, que está
permitiendo avanzar en un acuerdo
para acometer problemas endémicos en
el sector, desde la insuficiente
financiación del Estado, las altas
listas de espera, mejorar la
profesionalización en el sector, etc;
sin embargo, este sindicato lamenta
que no se haya concretado una
partida presupuestaria concreta para
mejorar las condiciones laborales y
retributivas del personal que
trabaja en el sector de la
Dependencia. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 51,0 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 51,0 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 28.495 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo
en la última semana en 197
hectómetros cúbicos (el 0,4 por
ciento de la capacidad total actual
de los embalses). |
|

Momento de
la reunión telemática - Foto: DGobCV/2021
El ministro de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, José
Luis Escrivá, ha mantenido una
reunión telemática con el presidente
de la Comunidad Valenciana, Ximo
Puig, para tratar diversas
cuestiones relacionadas con el
empleo y la protección de los
trabajadores y trabajadoras. En el
encuentro, Escrivá y Puig han
analizado la evolución de los ERTE
en la comunidad autónoma, así como
el impacto de ésta y otras medidas
de protección de los trabajadores
por la COVID-19, como las ayudas a
los autónomos. Ambos responsables
han valorado, además, los datos
positivos de afiliación a la
Seguridad Social en la Comunidad
Valenciana en diciembre, y han
hablado del despliegue del Ingreso
Mínimo Vital en sus primeros meses
en vigor. |
LA CONSELLERIA DE SANIDAD
ACONDICIONA 280 CAMAS EN LOS
HOSPITALES DE CAMPAÑA
Estos puestos hospitalarios
están concebidos para derivar a
pacientes COVID-19 positivos con
situación clínica leve o moderada.
Por provincias, se han habilitado 80
camas en el hospital de campaña de
Alicante, otras 80 en el de
Castellón y 120 en València. |
LA CONSELLERIA DE TRANSICIÓN
ECOLÓGICA Y LA ACEQUIA REAL DEL
JÚCAR ACUERDAN DERIVAR A LA ALBUFERA
EL AHORRO DE AGUA POR LA
MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
Mireia Mollà y representantes de
regantes ponen de manifiesto el
compromiso de ejecutar un proyecto
sostenible que repercuta
favorablemente en el humedal. La
Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica y
la Acequia Real del Júcar han
acordado derivar a la Albufera el
ahorro de agua por la modernización
de regadíos, dentro del convenio de
colaboración máxima entre ambas
instituciones para garantizar una
aportación de calidad que contribuya
de manera efectiva a la recuperación
del buen estado ecológico del
humedal. |
MARTÍNEZ DALMAU: 'LAS OBRAS DE
REGENERACIÓN DEL GRUPO DE VIVIENDA
DE MASSAMAGRELL MEJORARÁN LAS
CONDICIONES DE VIDA DE LAS 44
FAMILIAS RESIDENTES'
El vicepresidente segundo y
conseller de Vivienda se reúne con
el alcalde para analizar las
políticas de vivienda en el
municipio. La Conselleria de
Vivienda invierte en Massamagrell en
los últimos años más de 1,1 millones
de euros. |
EL PSPV-PSOE PIDE AL CONSELL
REFORZAR LA ATENCIÓN ‘A LA CARTA’ A
DOMICILIO DE MAYORES Y DEPENDIENTES
Y HACERLA MÁS PERSONALIZADA
La portavoz socialista de
Política Social, Laura Soler,
presenta una PNL que pide también la
creación de un ‘bono respiro’
específico post-COVID-19 para
atender la situación de
excepcionalidad de las personas
cuidadoras de dependientes y
elaborar un censo de personas
mayores vacunadas. La diputada
socialista señala la “urgencia” de
ampliar la atención domiciliaria a
“muchas personas mayores, personas
con Alzheimer u otras demencias, que
han tenido que dejar de realizar su
actividad cotidiana en centros
especializados a causa de la
pandemia”. |
COLOMER DESTACA LA IMPORTANCIA DE
LA FORMACIÓN TURÍSTICA INCLUSIVA Y
ABOGA POR "EL COMPROMISO Y LAS GANAS
DE FUTURO PARA VENCER AL MIEDO"
Francesc Colomer ha entregado
los diplomas de formación en
hostelería a 16 jóvenes con Síndrome
de Down y discapacidad intelectual.
Se trata de certificados del
proyecto Prepara-T, impulsado por la
Fundación Asindown en colaboración
con Turisme CV. |
LA GENERALITAT AMPLÍA HASTA EL
50% EL TRABAJO NO PRESENCIAL DE SUS
PLANTILLAS
La resolución, que entra en
vigor este mismo martes, garantiza
la prestación de los servicios
asistenciales y de atención al
público. El Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana (DOGV) ha
publicado este martes la resolución
de la Conselleria de Justicia,
Interior y Administración Pública
que adecúa las medidas excepcionales
en los centros de trabajo de la
Generalitat con motivo de la COVID-19.
La directriz, que entra en vigor
este mismo día, modifica
parcialmente lo establecido en la
resolución del pasado 20 de octubre,
de manera que el porcentaje de
plantilla que podrá acogerse, como
máximo, al trabajo no presencial en
los centros de la Generalitat
aumenta del 30% al 50%. |
Fecha: 11 de
enero 2021 |
|
LA DEMOLEDORA PREGUNTA DE
COMPROMÍS SOBRE LA SUBIDA DEL PRECIO
DE LA LUZ A LA MINISTRA RIBERA
¿Ha recibido ya la Ministra
alguna oferta de las grandes
compañías energéticas para cuando
termine su etapa ministerial, como
suele ser habitual en los dirigentes
de los principales partidos, o es
este un gesto de la ministra para
recibir ofertas?. |
PEDRO SÁNCHEZ PRESIDE UN NUEVO
COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presidido
nuevamente una reunión del Comité
Estatal de Coordinación y Dirección
(CECOD) del sistema nacional de
Protección Civil, que ha abordado la
coordinación de todos los recursos
disponibles para paliar los efectos
de la borrasca Filomena y hacer
frente a las consecuencias de la
inmediata caída de las temperaturas. |
TERESA RIBERA Y LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS ACUERDAN PROPUESTAS EN
AUTOCONSUMO, MOVILIDAD ELÉCTRICA Y
ACTUACIONES EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico (MITECO), Teresa
Ribera, ha acordado con las
comunidades autónomas y las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla un
conjunto de propuestas para activar
las primeras líneas de actuación del
Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia. |
TERESA RIBERA DETALLA A LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS LAS
INVERSIONES DE SANEAMIENTO Y
DEPURACIÓN, RESIDUOS Y BIODIVERSIDAD
DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha
presidido la Conferencia Sectorial
de Medio Ambiente, principal órgano
de cooperación entre el Gobierno
central y las comunidades autónomas
en materia medioambiental. |
POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN
PÚBLICA ADAPTA LOS SERVICIOS Y
ACTIVIDADES PREVISTAS A LAS ACTUALES
CIRCUNSTANCIAS METEOROLÓGICAS
Además de la colaboración
permanente del Gobierno de España
con las comunidades autónomas y
entidades locales a nivel general en
los últimos meses a causa de
pandemia por COVID-19, las
Delegaciones y Subdelegaciones del
Gobierno intensifican estos días las
labores de coordinación y
cooperación. |
LOS GOBIERNOS DE ESPAÑA, GALICIA
Y CASTILLA-LA MANCHA LAMENTAN Y
EXPRESAN SU RECHAZO AL ANUNCIO DE
SIEMENS-GAMESA DE CERRAR SUS PLANTAS
DE AS SOMOZAS Y CUENCA EN UN MOMENTO
DE EXPANSIÓN DEL SECTOR EN ESPAÑA
Desde las Administraciones
implicadas trasladan asimismo la
total solidaridad con los
trabajadores de las plantas y sus
familias ante estos anuncios y su
total compromiso para buscar
soluciones. |
LA COMISIÓN EUROPEA AVALA EL
ESTATUTO ELECTROINTENSIVO ESPAÑOL
La ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha
señalado que "es una magnífica
noticia que Bruselas avale el
trabajo realizado por el Gobierno de
España para que las industrias
electrointensivas cuenten con un
instrumento normativo estable,
seguro y que da certidumbre al
precio de la energía". |
ESPAÑA SE SUMA A FRANCIA Y OTROS
PAÍSES PARA IMPULSAR EL PLAN DE
ACCIÓN PARA UN MEDITERRÁNEO EJEMPLAR
EN 2030
Esta apuesta por la protección
del Mediterráneo se enmarca en el
compromiso para alcanzar un nuevo
marco global sobre conservación de
la biodiversidad posterior a 2020
que debe salir de la próxima Cumbre
Mundial de Diversidad Biológica
(COP15), que se celebrará este año
en Kunming, China, auspiciada por
Naciones Unidas. |
ÁBALOS ASEGURA QUE TODOS LOS
DISPOSITIVOS DE VIALIDAD INVERNAL
CONTINÚAN EN SITUACIÓN DE ALERTA,
VOLCADOS EN GARANTIZAR EL
ABASTECIMIENTO
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha afirmado que "nuestro
compromiso, como ya les anuncié, es
facilitar el suministro de bienes y
servicios esenciales y asegurar el
mantenimiento de infraestructuras
críticas, así como el acceso de su
personal". |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR A LAS 10:00 DEL DÍA 11 DE
ENERO DE 2021 SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE A LA OLA DE FRÍO
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
11 de enero de 2021, sobre
incidencias y respuestas frente a la
ola de frío.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
ALERTA POR LAS BAJAS TEMPERATURAS
QUE VAN A AFECTAR A AMPLIAS ZONAS
DEL INTERIOR PENINSULAR Y RECOMIENDA
EVITAR LOS DESPLAZAMIENTOS POR
CARRETERA
Las bajas temperaturas nocturnas,
por debajo de los -10º C en algunos
puntos de Castilla y León,
Castilla-La Mancha, Comunidad de
Madrid y Aragón durante la próxima
madrugada, favorecerán la formación
de placas de hielo. Además, las
temperaturas diurnas serán también
muy bajas, por lo que la nieve
acumulada en la gran nevada de días
anteriores tardará más en
desaparecer y dificultará las tareas
de limpieza de las vías públicas. Si
no tiene más remedio que utilizar su
vehículo, lleve cadenas o neumáticos
de invierno, el depósito de
combustible lleno, el móvil cargado
y ropa de abrigo. Siga las
actualizaciones de los pronósticos y
los avisos a través de Protección
Civil, Aemet y DGT. |
ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 23,4
MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA
En la última semana, del 1 al 7
enero, se han realizado una media
diaria de 114.581 pruebas
diagnósticas y de ellas, 73.498 son
PCR. España ha realizado más de 23,4
millones de pruebas diagnósticas
desde que comenzó la epidemia por
COVID-19. Concretamente, las
comunidades autónomas han notificado
al Ministerio de Sanidad que, hasta
el 7 de enero, han llevado a cabo un
total de 23.490.669 pruebas
diagnósticas. De éstas, 19.636.874
son PCR y 3.853.795 son test de
antígenos. |
2020, EL AÑO MÁS CÁLIDO EN
ESPAÑA, EN EUROPA Y EN EL MUNDO
La Agencia Estatal de
Meteorología, dependiente del
Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico,
acaba de publicar el balance
climático mensual correspondiente al
pasado mes, indicando que 2020 ha
sido el año más cálido en España
desde el comienzo de la serie en
1961, empatado con 2017, con una
anomalía media en la España
peninsular de +1,0º C. 2020 ha sido
el año más cálido en España desde el
comienzo de la serie en 1961,
empatado con 2017. Ha sido
calificado como el año más cálido en
Europa, 0,4º C por encima del
anterior récord del año 2019.
También ha sido designado el año más
cálido en el mundo, un puesto que
comparte con 2016. Diciembre de 2020
sido un mes normal en España en
cuanto a temperatura, el séptimo más
cálido del siglo XXI, y a
precipitaciones, el segundo más
húmedo de la década. |
|

Momento de
la reunión telemática - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, se ha reunido este lunes,
por videoconferencia, con el
director ejecutivo de la Oficina de
Propiedad Intelectual de la Unión
Europea (EUIPO, por sus siglas en
inglés), Christian Archambeau. |

Momento de
la recepción - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha recibido en audiencia,
este lunes, en el Palau, al
embajador de España ante la Unesco,
Andrés Perelló. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
INSPECCIONA 78 LOCALES Y CIERRA 3
POR INCUMPLIR LAS MEDIDAS
HIGIÉNICO-SANITARIAS
La unidad adscrita de la Policía
Nacional ha elevado 11 propuestas de
sanción a establecimientos de ocio
que incumplían la normativa COVID y
la Ley de Espectáculos. Las
advertencias por el mal uso de las
mascarillas o no cumplir con la
distancia de seguridad siguen
sumando un número elevado, con 141
casos. |
JUSTICIA SACA A LICITACIÓN LA
REDACCIÓN DEL PROYECTO Y LA
DIRECCIÓN DE OBRAS DE LOS JUZGADOS
DE SAGUNTO
Bravo destaca que "pese a la
pandemia" los trámites de este
proyecto "avanzan a buen ritmo para
que las obras puedan iniciarse en
esta legislatura". El nuevo Palacio
de Justicia se levantará en una
parcela de 9.700 metros cuadrados
con espacio para albergar hasta ocho
juzgados. |
FGV INICIA LA FORMACIÓN DE 120
AUXILIARES COVID-19 QUE INFORMARÁN
SOBRE EL CONTROL DE AFORO Y LAS
MEDIDAS ADOPTADAS EN METROVALENCIA Y
TRAM D'ALACANT
Arcadi España ha señalado que
esta medida "para potenciar la
seguridad se suma a las que la
Generalitat ha puesto en marcha para
adaptarse a las nuevas necesidades
de las personas usuarias". Los
cursos se desarrollarán de lunes a
viernes y la próxima semana
comenzarán su labor en las
principales estaciones de València y
Alicante. |
IGUALDAD RECONOCE AL AYUNTAMIENTO
DE PEGO CON EL PREMIO DE FIESTAS
INCLUSIVAS Y NO SEXISTAS
Se trata de la convocatoria de
premios correspondiente a las
fiestas celebradas en 2019. El
objetivo es incentivar las fiestas
igualitarias, promover actitudes no
sexistas y crear espacios lúdicos
que garanticen el respeto a las
mujeres. |
UN PANEL DE 50 EXPERTOS Y
EXPERTAS HA ELABORADO EL DOCUMENTO
BASE PARA LA REDACCIÓN PARTICIPADA
DE LA AGENDA URBANA VALENCIANA
La Conselleria de Política
Territorial ha coordinado el trabajo
en el que también han colaborado
agentes sectoriales, territoriales y
administrativos de la Comunitat
Valenciana. El objetivo de esta fase
ha sido definir un documento de
referencia para los pliegos de
condiciones del concurso y
establecer un marco sobre el que
plantear propuestas. |
Fecha: 9 y 10 de
enero 2021 |
|
ANTE LOS EFECTOS DE LAS NEVADAS Y
HELADAS QUE MANTIENEN PARALIZADO A
TODO EL PAÍS
CCOO exige a Correos medidas
preventivas inmediatas, tanto para
los 30 mil trabajadores/as que
realizan labores de reparto en los
núcleos urbanos y rurales, como para
los 25 mil que se tienen que
desplazar a las más de 2.500
oficinas y centros logísticos, con
el fin de evitar accidentes y caídas
que pongan en riesgo su salud y su
vida. A fecha de hoy ya ha habido
decenas de accidentes y caídas de
consecuencias graves que se podían
haber evitado y que, de no tomarse
medidas, pueden ir a más. |
CCOO PIDE A EMPRESAS Y
ADMINISTRACIONES QUE GARANTICEN LA
SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN
TRABAJADORA EN LOS CENTROS DE
TRABAJO Y EN LOS TRASLADOS
El sindicato demanda que se
facilite el trabajo a distancia
siempre que sea posible. Las bajas
temperaturas que se prevén en los
próximos días en nuestra comunidad
van a provocar que la nieve
acumulada se transforme en grandes
bloques de hielo y haga muy difícil
y peligroso los desplazamientos a
los centros de trabajo y los
trabajos que impliquen circular por
carretera, por ello desde CCOO de
Madrid pedimos a las empresas y a
las administraciones que adopten
todas las medidas necesarias para
garantizar que sus trabajadores y
trabajadoras no vean comprometidas
su seguridad y su salud ante la
vuelta al trabajo tras el fin de
semana. |
ÁBALOS INFORMA DEL
RESTABLECIMIENTO PAULATINO DE
SERVICIOS FERROVIARIOS Y AÉREOS
MIENTRAS SE SIGUE TRABAJANDO PARA
GARANTIZAR LA MOVILIDAD EN TODO EL
PAÍS
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha informado hoy, en una
rueda de prensa ofrecida esta tarde,
del restablecimiento paulatino de
servicios ferroviarios y aéreos
suspendidos por los efectos del
temporal de nieve, mientras los
equipos de Mitma siguen trabajando
para garantizar la movilidad en todo
el país en las condiciones de
seguridad adecuadas. |
ÁBALOS ANUNCIA EL
RESTABLECIMIENTO GRADUAL DE LOS
SERVICIOS FERROVIARIOS DE CERCANÍAS
Y DE ALTA VELOCIDAD
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha anunciado hoy el
restablecimiento gradual de los
servicios ferroviarios de Cercanías
y de Alta Velocidad. En concreto, ha
dado a conocer que, a partir de las
14 horas empezarán a salir las
primeras circulaciones desde Madrid
hacia Santander, Málaga, Ferrol y
Valencia. La recuperación de los
servicios de Cercanías se iniciará
también, siendo la C5 desde Móstoles-El
Soto hasta Villaverde Alto la
primera en abrirse. |
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO LLAMA
A LA COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN
FRENTE AL TEMPORAL
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presidido esta
mañana la reunión del Comité Estatal
de Coordinación y Dirección (CECOD)
del sistema nacional de Protección
Civil, órgano que coordina las
actuaciones de los departamentos
implicados en el seguimiento y
respuesta a la situación
meteorológica que atraviesa nuestro
país, donde ha subrayado la
necesidad de cooperación y
coordinación para actuar con la
mayor eficacia en esta situación. |
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR A LAS 10:00 DEL DÍA 10 DE
ENERO DE 2021 SOBRE INCIDENCIAS Y
RESPUESTAS FRENTE AL TEMPORAL
FILOMENA
El Ministerio del Interior
informa, a las 10:00 horas del día
10 de enero de 2021, sobre
incidencias y respuestas frente al
temporal Filomena.
*
Acceso a la información:...
(página externa a este diario). |
CONSUMO RECUERDA QUE LOS VIAJEROS
AFECTADOS POR CANCELACIONES A CAUSA
DE FILOMENA TIENEN DERECHO AL
REEMBOLSO
El Ministerio de Consumo ha
instado a las compañías de viajes,
agencias y operadores a que, a causa
del temporal Filomena, actúen con
flexibilidad y den la posibilidad de
cancelar u ofrecer alternativas a
las personas consumidoras que puedan
verse afectadas. Asimismo, Consumo
ha recordado a las compañías que los
viajeros que se hayan visto
afectados por cancelaciones tienen
derecho al reembolso del dinero
pagado por sus billetes. |
COMPROMÍS Y CHA RECLAMAN EN EL
SENADO QUE VUELVA A REUNIRSE EL
PATRONATO DEL ARCHIVO DE LA CORONA
DE ARAGÓN CUANDO SE CUMPLEN 14 AÑOS
DESDE SU CREACIÓN
Isabel Lasobras, Secretaria
General de CHA, recuerda que este
órgano de cooperación entre las
cuatro comunidades autónomas que
formaron la Corona de Aragón solo se
ha convocado una vez desde que se
constituyera en enero de 2007. |
ÁBALOS SUBRAYA QUE SE ESTÁ
TRABAJANDO PARA QUE LOS SERVICIOS DE
TRANSPORTE PUEDAN CONTINUAR CON EL
ABASTECIMIENTO DE VACUNAS,
MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y OTROS
SERVICIOS ESENCIALES
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha subrayado hoy que se está
trabajando para que los servicios de
transporte puedan continuar con el
abastecimiento de vacunas,
medicamentos, alimentos y otros
servicios esenciales. |
ÁBALOS ASEGURA QUE MITMA TIENE
ACTIVADOS TODOS LOS MEDIOS HUMANOS Y
MATERIALES PARA GARANTIZAR EL
ABASTECIMIENTO Y LA MOVILIDAD DE LOS
SERVICIOS ESENCIALES
El ministro de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, José Luis
Ábalos, ha asegurado que su
Departamento tiene activados todos
los medios humanos y materiales para
garantizar el abastecimiento y la
movilidad de los servicios
esenciales durante el temporal de
nieve que viene padeciendo
principalmente el centro del país. |
EL MINISTERIO DE POLÍTICA
TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA
RECOMIENDA EL TELETRABAJO A LAS
EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS
El Ministerio de Política
Territorial y Función Pública ha
remitido una instrucción, ante la
situación climatológica adversa
generada por la borrasca 'Filomena',
en la que recomienda a todos los
departamentos ministeriales y
organismos públicos dependientes que
adopten las medidas necesarias para
que, en todas las localidades
afectadas, las empleadas y empleados
públicos de la Administración
General del Estado (AGE) hagan uso
del teletrabajo el lunes 11 y el
martes 12 de enero. |
GRAN ACUERDO “STOP DESESCALADA” -
DESCONVOCADOS LOS PAROS EN KONECTA
El objetivo era frenar la
desescalada por la salud de todas
las personas trabajadoras del Grupo
Konecta. Lo hemos conseguido. Todas
las organizaciones sindicales hemos
firmado un acuerdo con la empresa,
donde se comprometen a mantener la
modalidad del trabajo a distancia,
garantizando la voluntariedad de la
vuelta al trabajo presencial, sin
repercusión para la persona
trabajadora. Juntos hemos conseguido
que la empresa se comprometa a
mantener el teletrabajo a las
personas que están en esa modalidad
y devolver de forma gradual a
quienes actualmente están en las
plataformas, siempre que las
funciones o la campaña lo permitan. |
CCOO MADRID PIDE GARANTIZAR LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES Y
CRITICA LA FALTA DE PREVISIÓN
CCOO ha exigido hoy al Gobierno
Regional, a la Delegación del
Gobierno y a los gobiernos
municipales, especialmente al de la
ciudad de Madrid, que tomen las
medidas necesarias para garantizar
la prestación de servicios
esenciales para la ciudadanía. El
secretario general de CCOO Madrid,
Jaime Cedrún, ha criticado la
evidente falta de planificación ante
unas condiciones meteorológicas que
han convertido a Madrid en un
«callejón sin salida» para sus
habitantes. |
|
LA GENERALITAT APRUEBA QUE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN DE
CARRETERA NO QUEDEN SUJETOS A
NINGUNA FRANJA HORARIA PARA PRESTAR
SERVICIO A TRANSPORTISTAS Y
SERVICIOS ESENCIALES
El conseller Arcadi España
defiende que se trata de una medida
necesaria para garantizar el
abastecimiento digno de trabajadores
y trabajadoras del sector,
especialmente durante estos días de
temporal. La resolución engloba a
todos los establecimientos de
restauración que se encuentren
próximos o colindantes a carreteras
y que presten servicio de forma
habitual a colectivos de
transportistas y personal de
servicios esenciales. |
UN TOTAL DE 93 EMPRESAS, EL 28%
DE LA COMUNITAT, GARANTIZARÁN EL
SUMINISTRO DE LA RESERVA ESTRATÉGICA
DE MATERIAL SANITARIO DE LA
GENERALITAT
El acuerdo marco de compra de
material de protección sanitario
contempla la adquisición de 232
productos, entre mascarillas, batas,
delantales, buzos, gorros y calzas.
El contrato está valorado en 240
millones para un año prorrogable a
otro más, e incorpora a 26 empresas
del 'cluster' sanitario valenciano. |
SANIDAD SUSPENDE LA ACTIVIDAD
QUIRÚRGICA PROGRAMADA SALVO LA
URGENTE NO DEMORABLE NI DERIVABLE
La Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública ha
suspendido toda actividad quirúrgica
programada, salvo para aquellas
condiciones urgentes no demorables
ni derivables. Esta es una de las
medidas organizativas adoptadas por
la dirección general de Asistencia
Sanitaria en respuesta a la COVID-19.
Según la directora general de
Asistencia Sanitaria, Mariam García
Layunta, en la Comunitat Valenciana,
al igual que en el resto de España y
de Europa, "estamos notando
últimamente un incremento importante
de la incidencia acumulada", ha
destacado que "está subiendo el
número de casos, y eso está
suponiendo, lógicamente, un aumento
de la presión asistencial en
nuestros hospitales, tanto para
ingresos hospitalarios en sala como
en las unidades de críticos". |
SANIDAD HA SUMINISTRADO LA
PRIMERA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA LA
COVID-19 A MÁS DE 21.500 PERSONAS
Se ha vacunado ya en 300
residencias y ha comenzado la
vacunación en atención primaria y
hospitalaria de todos los
departamentos de salud. La
vacunación continuará durante todo
el fin de semana. |
CÁRITAS VALENCIA DUPLICA SUS
PLAZAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE
SIN HOGAR
La entidad abre una nueva
vivienda para personas en situación
de sin hogar, amplía el horario de
su Centro de noche San Esteban,
incrementa sus plazas en el centro
CIDES de Aldaia y con la
contratación de habitaciones en
pensiones. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
INCREMENTA UN 30% EL CONTROL DE
AFOROS EN LAS ÁREAS COMERCIALES
DURANTE EL PRIMER FIN DE SEMANA DE
REBAJAS
La Unidad Adscrita intensifica
también las inspecciones en bares y
restaurantes para que se cumpla el
horario de cierre, a las cinco de la
tarde. Desde el inicio de la
pandemia en marzo se han controlado
más de 42.600 establecimientos y se
ha sancionado a 1.500. |
Fecha: 8 de
enero 2021 |
|
FACUA EXIGE AL GOBIERNO QUE NO
MIRE HACIA OTRO LADO ANTE LA
SALVAJADA TARIFARIA DEL MERCADO
ELÉCTRICO
La subida interanual en lo que
va de enero alcanza ya el 31%. FACUA-Consumidores
en Acción exige al Gobierno que no
mire hacia otro lado ante la
auténtica salvajada tarifaria que se
está produciendo en el mercado
eléctrico en plena ola de frío y
emprenda medidas regulatorias
urgentes para frenar la
especulación. El precio del kWh ha
alcanzado los 22,14 céntimos este 8
de enero, casi el doble que la media
de 2020, que fue de 12,14 céntimos. |
CAROLINA DARIAS DESTACA COMO
OBJETIVO PRIORITARIO CONSEGUIR
PRONTO MÁS PERSONAS VACUNADAS QUE
CONTAGIADAS PARA ALCANZAR CUANTO
ANTES LA INMUNIZACIÓN COLECTIVA
La ministra de Política
Territorial y Función Pública,
Carolina Darias, ha destacado el
papel decisivo del proceso de
vacunación, iniciado en España hace
dos semanas con la llegada de la
vacuna de BioNTech-Pfizer, para
hacer frente a los efectos de la
COVID-19. |
EL TESORO REDUCE A 100.000
MILLONES DE EUROS LAS NECESIDADES DE
FINANCIACIÓN NETA PARA 2021
El Tesoro Público ha presentado
su estrategia de financiación para
2021, ejercicio en el que la emisión
neta prevista será de 100.000
millones de euros, cifra inferior a
la de cierre de 2020. La emisión
bruta prevista ascenderá a 289.138
millones de euros. |
1.305 MÁQUINAS QUITANIEVES Y
221.508 TONELADAS DE FUNDENTES PARA
HACER FRENTE A LAS NEVADAS EN ONCE
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
activado los medios necesarios en
Andalucía, Aragón, Cantabria,
Castilla-La Mancha, Castilla y León,
Cataluña, Valencia, Extremadura, La
Rioja, Madrid y Región de Murcia
durante el temporal de nieve del
viernes 8 al domingo 10 de enero. |
LA OFICINA DE ASILO Y REFUGIO
DUPLICA EN 2020 LAS RESOLUCIONES DE
PROTECCIÓN INTERNACIONAL FRENTE A
LAS DE 2019
La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)
del Ministerio del Interior ha
resuelto en 2020 un total de 116.614
expedientes de protección
internacional, lo que supone
prácticamente duplicar las
resoluciones con respecto al año
anterior, cuando se resolvieron
62.592 peticiones. |
|
EL CIRCUIT RICARDO TORMO SUSPENDE
TEMPORALMENTE SU ACTIVIDAD DEPORTIVA
CON MOTIVO DE LA PANDEMIA
Se cancela la celebración del
primer evento del año, el duatlón
que debía celebrarse este domingo.
Se aprovechará el parón para llevar
a cabo obras de remodelación en la
pista del Gran Premio. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
REFORZARÁ EL CONTROL DE AFOROS EN
LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES
Bravo pide a los centros
comerciales que dispongan mecanismos
de control de aforos para saber la
afluencia en tiempo real. Climent
reconoce el esfuerzo que estos
establecimientos han hecho para
adaptar sus espacios para prevenir
la COVID-19. |
EL CONSELL APRUEBA EL
ACONDICIONAMIENTO DE LAS SOLUCIONES
HABITACIONALES DESTINADAS AL
AISLAMIENTO DE TEMPOREROS ANTE UN
POSIBLE CASO DE COVID-19
El Pleno del Consell ha aprobado
la declaración de emergencia del
servicio de acondicionamiento,
mantenimiento y funcionamiento de
las soluciones habitacionales
destinadas al aislamiento y/o
cuarentena de las personas que
trabajan en el campo de forma
temporal, ante un posible caso de
COVID-19. El objetivo de estas
alternativas habitacionales, a
propuesta de la Conselleria de
Agricultura, Desarrollo Rural,
Emergencia Climática y Transición
Ecológica, es el de garantizar la
seguridad de las personas que
trabajan en la recolección de las
cosechas en el territorio de la
Comunitat Valenciana. |
EL CONSELL AUTORIZA LA
DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PARA
IMPLANTAR SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SANITARIOS
La Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica ha
invertido 106.267 euros en este
robot, pionero a nivel estatal,
instalado en la planta de
esterilización de residuos
sanitarios de la Vall d'Uixó, que
aplica los principios de la economía
circular al tratamiento de este tipo
de desechos. |
EL CONSELL RATIFICA EL PLAN DE
ACTUACIÓN EN LOS RECURSOS PARA
PERSONAS MAYORES POR LA COVID-19
La resolución adapta los planes
de actuación en estos centros a la
situación actual de la pandemia. Se
procurará la vacunación contra la
gripe y la COVID-19 a las personas
trabajadoras de los centros. |
EL CONSELL AUTORIZA LA INVERSIÓN
DE 341.740 EUROS EN OBRAS DE
CONSOLIDACIÓN DEL MONASTERIO DE
SANTA MARÍA DE LA VALLDIGNA Y DEL
CASTILLO DE CULLERA
El Consell ha autorizado dos
resoluciones de la Conselleria de
Educación, Cultura y Deporte, por
las que se declaran de emergencia
las obras de consolidación del
claustro del Silenci, de la torre
del campanario y de la iglesia del
monasterio de Santa María de la
Valldigna, en Simat de la Valldigna;
así como de la torre octogonal de la
segunda albacara del castillo de
Cullera. |
LA GENERALITAT APRUEBA LOS PLANES
GENERALES DE AIELO DE MALFERIT,
ALMISERÀ, CASAS BAJAS Y PALMERA
El conseller de Política
Territorial ha valorado el esfuerzo
realizado para agilizar la gestión
tanto de la Conselleria como de las
demás administraciones implicadas.
Se ha hecho una propuesta final de
estos planes generales adaptados a
las circunstancias sociales,
ambientales y económicas de cada uno
de los municipios. |
FERROCARRILS DE LA GENERALITAT
VALENCIANA ADQUIERE TRES PLATAFORMAS
DE RESCATE PARA SITUACIONES DE
EMERGENCIA EN EL TRAM D'ALACANT
Las utilizarán personal de
bomberos y de FGV para transportar
personas heridos o material a zonas
de vía de difícil acceso sobre
traviesas y balasto. Un dispositivo
estará ubicado en Mercado, otra en
los talleres de El Campello y el
tercero en Benidorm. |
Fecha: 7 de
enero 2021 |
|
MITMA CONTINÚA CON SU DISPOSITIVO
EN LA RED NACIONAL DE CARRETERAS
PARA HACER FRENTE AL TEMPORAL
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
mantiene activados los medios
necesarios para hacer frente a las
nevadas que están teniendo lugar hoy
y que pueden producirse el viernes y
el sábado en las Comunidades de
Andalucía, Aragón, Castilla-La
Mancha, Castilla y León, Cataluña,
Comunidad Valenciana, La Rioja,
Madrid y Región de Murcia. |
MULET: “EL GOBIERNO CONTESTA CON
EVASIVAS PARA ELUDIR COMPROMETERSE
CON LA MEJORA DEL SERVICIO DE TRENES
EN PLENA PANDEMIA”
La coalición considera “indigna”
una respuesta a cuestiones concretas
de problemas en trenes que deriva a
los PGE. “Lo han vuelto a hacer.
Cuando no interesa contestan con
frases que no dicen nada o bien te
derivan a los Presupuestos Generales
del Estado”, ha lamentado el senador
de Compromís, Carles Mulet. “Nos
parece indigno que preguntemos por
el cumplimiento de todos y cada uno
de los puntos aprobados que formaban
parte de la moción de Compromís
aprobada en la Comisión de
Transporte, las medidas concretas,
plazos y consignación para mejorar y
normalizar el servicio ferroviario,
como reclaman las plataformas de
afectados y su respuesta es que lo
que dicen los Presupuestos Generales
del Estado”, ha lamentado. |
EL PRECIO DE LA LUZ SE DISPARA EN
LOS 7 PRIMEROS DÍAS DEL AÑO CON UNA
SUBIDA INTERANUAL DEL 27% EN EL KWH
FACUA reclama al Gobierno
medidas contundentes para frenar la
especulación en el sector eléctrico.
FACUA-Consumidores en Acción
advierte de que el precio de la luz
se ha disparado en los siete
primeros días de enero y reclama al
Gobierno medidas contundentes para
frenar la especulación en el sector.
El kilovatio hora (kWh) con la
tarifa semirregulada PVPC ha
alcanzado una media de 16,81
céntimos, un 27% por encima de los
13,24 céntimos del mismo periodo de
2020. |
NAVIERA ARMAS ATRIBUYE A
TRASMEDITERRÁNEA SUS PROBLEMAS
ECONÓMICOS
Trasmediterránea ha pasado de
ser una compañía con sustanciales
beneficios en 2018 a tener pérdidas
millonarias en 2019 tras su compra
por Naviera ARMAS. CCOO denuncia que
ARMAS utiliza a Trasmediterránea
como “chivo expiatorio” amenazando
el empleo en la marina mercante, la
vertebración del país en
comunicaciones marítimas y a la
flota de pabellón español. CCOO
lamenta la falta de respeto a los
derechos sindicales que se
manifiestan en la ausencia de
transparencia e información a la
Representación Legal de los
Trabajadores ya que han conocido a
través de los medios de comunicación
la convocatoria de una Junta General
Extraordinaria de la entidad
Compañía Trasmediterránea S.A para
el próximo 1 de febrero de 2021. |
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO SE
COBRAN LA VIDA DE 870 PERSONAS
DURANTE EL AÑO PASADO
Durante el año 2020 se han
producido en las vías interurbanas
797 accidentes mortales en los que
han fallecido 870 personas y otras
3.463 requirieron ingreso
hospitalario, lo que supone un
descenso de un 21 por ciento en el
número de accidentes y fallecidos
(-213 accidentes y -231 fallecidos)
y un descenso del 22 por ciento en
heridos graves (-970). |
|
LABORA ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA
500 CURSOS GRATUITOS DIRIGIDOS A
PERSONAS DESEMPLEADAS
Los cursos se han publicado en
la página web de Labora. La mayoría
de las acciones formativas ofertadas
permiten que el alumnado obtenga un
certificado de profesionalidad
oficial.
* La solicitud para recibir
asesoramiento personalizado se puede
tramitar de forma sencilla a través
de la web, seleccionando la opción 'Cursos
de formación...' (página
externa a este diario). |
LAS FUNDACIONES DE INVESTIGACIÓN
DE SANIDAD PARTICIPAN EN UN PROYECTO
DE MEDICINA PREDICTIVA Y CIENCIA DE
DATOS CON MÁS DE 100 INSTITUCIONES
El consorcio lidera la puesta en
marcha de la nueva Infraestructura
de Medicina de Precisión asociada a
la Ciencia y Tecnología (IMPaCT). El
objetivo último es resolver
preguntas provenientes de grupos
clínicos, incluyendo las relativas a
un caso de uso sobre COVID-19. |
LA GENERALITAT Y LAS
UNIVERSIDADES ACUERDAN SEGUIR LOS
PROTOCOLOS Y PLANES DE CONTINGENCIA
PREVISTOS Y EXTREMAR LAS MEDIDAS EN
LOS CAMPUS
Se va a reducir el aforo en las
pruebas, según las condiciones que
se regulen en cada momento y se
escalonarán los accesos para evitar
aglomeraciones. Se mantendrán los
espacios ventilados en todo momento.
En los exámenes vespertinos, se
tendrá en cuenta el horario de
finalización para que no interfiera
con el toque de queda. |
IGUALDAD RESTRINGE LAS SALIDAS
ORDINARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES
PARA PROTEGER A LAS PERSONAS
RESIDENTES DEL ENTORNO DE CONTAGIO
La Conselleria actualiza en una
resolución las medidas para los
centros, que permiten las visitas en
un entorno de seguridad controlado.
La resolución publicada en el DOGV
establece que se procurará la
vacunación contra la gripe y la
COVID-19 de las personas
trabajadoras. |
ARCADI ESPAÑA RATIFICA LA
VOLUNTAD DE LA CONSELLERIA DE
COLABORAR EN EL PROYECTO PARA UNIR
ALZIRA Y CARCAIXENT DE FORMA SEGURA
Y SOSTENIBLE A TRAVÉS DE UN VIAL CON
CARRIL CICLOPEATONAL
El conseller de Obras Públicas
se ha reunido con el alcalde de
Carcaixent y el equipo de gobierno
del Ayuntamiento. En este primer
trimestre del año, se iniciarán las
obras para la construcción de un
itinerario ciclopeatonal entre el
casco urbano de Carcaixent y la
Cogullada. |
Fecha: 5 y 6 de
enero 2021 |
|
MITMA DESPLIEGA TODOS LOS MEDIOS
DISPONIBLES EN INFRAESTRUCTURAS DEL
ESTADO PARA HACER FRENTE AL TEMPORAL
DE NIEVE
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
despliega todos los medios
disponibles en infraestructuras del
Estado para hacer frente al temporal
de nieve previsto para los próximos
días en las Comunidades de
Andalucía, Aragón, Castilla-La
Mancha, Castilla y León, Cataluña,
Comunidad Valenciana, Extremadura,
Madrid y Región de Murcia tanto en
la Red de Carreteras del Estado,
como en los aeropuertos de Aena así
como en las infraestructuras de Adif. |
ESPAÑA APELA A SEGUIR AVANZANDO
HACIA EL DESARME NUCLEAR EN UNA
REUNIÓN DE LA INICIATIVA DE
ESTOCOLMO
La ministra de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya,
se ha reunido por videoconferencia
con los otros quince ministros de
los países participantes en la
Iniciativa de Estocolmo para
estudiar acciones que refuercen el
régimen del Tratado sobre la No
Proliferación de Armas Nucleares
(TNP). |
ESPAÑA SALUDA EL ACUERDO DE
NORMALIZACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
España saluda los resultados de
la cumbre del Consejo de Cooperación
del Golfo celebrada el 5 de enero en
Al Ula (Arabia Saudí). |
PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
ALERTA POR NEVADAS A PARTIR DE
MAÑANA Y SE MANTIENEN LAS
TEMPERATURAS MÍNIMAS
Hoy se ha reunido la Unidad de
Valoración de Riesgos, órgano que
recoge el Protocolo sobre
Coordinación de Actuaciones ante
situaciones meteorológicas extremas,
para analizar las previsiones
meteorológicas de los próximos días
y las medidas preventivas. Las bajas
temperaturas continuarán afectando a
gran parte de la Península y
Baleares. El miércoles las
provincias con las temperaturas más
bajas serán Huesca, Teruel, Girona,
Lleida, León, Burgos, Segovia y
Zamora. El mayor riesgo por nevadas
está previsto en Almería, Granada,
Jaén y Murcia durante el miércoles.
Al día siguiente, serían zonas de
las comunidades autónomas de Madrid,
Castilla-La Mancha, Comunidad
Valenciana, Murcia y Andalucía las
más afectadas, según la previsión
actual. Además, se mantiene la
alerta por temporal con
precipitaciones abundantes, vientos
muy fuertes y mal estado de la mar
en Canarias, debido a la llegada de
un nuevo frente atlántico que
también afectará al área del
Estrecho y al sureste peninsular. |
MITMA DISPONE 488 MÁQUINAS
QUITANIEVES Y 69.483 TONELADAS DE
FUNDENTES PARA AFRONTAR LAS NEVADAS
EN ANDALUCÍA, CASTILLA-LA MANCHA, C.
VALENCIANA, MADRID Y REGIÓN DE
MURCIA
Ante la previsión de nevadas para
los días 6 y 7 de enero, el Gobierno
hace un llamamiento a la prudencia y
a extremar las medidas de precaución
al circular por carretera, además de
consultar las fuentes de información
oficiales. |
CONVOCADA HUELGA EN EL GRUPO
KONECTA
CCOO, junto al conjunto de
fuerzas sindicales del Grupo Konecta,
convoca huelga el próximo 11 de
enero, que se extenderá al resto de
lunes del mes, debido a la decisión
unilateral de la empresa de comenzar
el trabajo presencial justo al
inicio de la tercera ola de la
pandemia. Desde hace semanas, la
teleoperadora Konecta, que es la voz
de empresas como Banco Santander,
Openbank, Bankia, Vodafone, Orange,
Iberdrola, Naturgy o Mutua Madrileña
entre otras, y de de servicios
públicos como la Agencia Tributaria,
la Tesorería General de Seguridad
Social o Aguas de Barcelona. Ha
iniciado la imposición forzosa del
trabajo presencial del personal que
hasta el momento desarrollaba su
actividad en la modalidad de
teletrabajo como medida de
protección frente al COVID-19. |
EL PARO REGISTRADO HA AUMENTADO
EN 36.825 PERSONAS EN EL MES DE
DICIEMBRE
El paro registrado en las
oficinas del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE) se ha
incrementado en 36.825 (0,96%)
personas en el mes de diciembre
respecto al mes anterior lo que
refleja el impacto de la pandemia en
la actividad económica, una anomalía
que ha truncado la campaña navideña. |
LA SEGURIDAD SOCIAL SUMA 7.350
AFILIADOS EN TÉRMINOS
DESESTACIONALIZADOS EN EL MES DE
DICIEMBRE
El número medio de afiliados a
la Seguridad Social, en términos
desestacionalizados, ha sido de
19.066.444 personas en diciembre. El
incremento respecto al mes anterior
es de 7.350 ocupados. Es el séptimo
mes consecutivo de aumento de la
afiliación en términos ajustados de
estacionalidad. |
EL NÚMERO DE PERSONAS EN ERTE SE
SITÚA EN 755.000 A 31 DE DICIEMBRE
El año 2020 cerró con 755.613
personas protegidas por ERTE, lo que
supone que se mantiene la
estabilización del número de
trabajadores con esta iniciada desde
el pasado mes de septiembre. |
EL GOBIERNO IMPULSARÁ UNA PAC MÁS
IGUALITARIA QUE ATIENDA LAS
NECESIDADES DE LAS MUJERES Y LOS
JÓVENES EN EL MEDIO RURAL
La perspectiva de género será
una cuestión fundamental en las
políticas que va a impulsar el
Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación en la presente
Legislatura. |
POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN
PÚBLICA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA
PARA REFORZAR LA CULTURA DE LA
PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19 ENTRE
LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS
El Ministerio de Política
Territorial y Función Pública ha
puesto en marcha una campaña de
concienciación con el objetivo de
reforzar la cultura de la protección
frente al coronavirus COVID-19 entre
los empleados y empleadas públicas,
también en el trabajo. |
ROBLES DESTACA EL TRABAJO DE
APOYO DE LOS RASTREADORES A LAS
PERSONAS MAYORES Y SOLAS
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha visitado la
Sección de Vigilancia Epidemiológica
instalada en el Cuartel General de
la Armada, para felicitarles el
Nuevo Año y el trabajo de los
rastreadores de la Armada en la
Comunidad de Madrid para la
contención de la pandemia del
coronavirus. |
CONSUMO RECUERDA QUE LOS
COMERCIOS EN REBAJAS DEBEN ABARATAR
AL MENOS LA MITAD DE SUS PRODUCTOS Y
MOSTRAR AMBOS PRECIOS
Con el inicio de la tradicional
temporada de rebajas, el Ministerio
de Consumo recuerda algunas de las
obligaciones que los comerciantes
tienen que tener en cuenta a la hora
de anunciar este periodo. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 51,3 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 51,3 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 28.692 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, aumentando en
la última semana en 206 hectómetros
cúbicos (el 0,4 por ciento de la
capacidad total actual de los
embalses). |
|
EL ÁREA DE SANIDAD DE LA
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DESTRUYÓ
13.427 KILOS DE DROGAS EN 2020, UN
10 % MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
La mayoría de sustancias
estupefacientes destruidas
corresponden a alijos de marihuana y
cocaína. En 2020, se ha incautado un
50 % menos de heroína que el año
anterior rompiendo la tendencia al
alza de años anteriores. El personal
de Sanidad Exterior de la Delegación
del Gobierno en la Comunitat
Valenciana realizó el control de
1.030 buques durante la pandemia. |
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
DESPLIEGA 53 MÁQUINAS QUITANIEVES Y
6.335 TONELADAS DE SAL PARA HACER
FRENTE A LAS NEVADAS EN LA C.
VALENCIANA
La delegada del Gobierno, Gloria
Calero, insta a los conductores a
extremar las preocupaciones ante la
llegada del temporal. El objetivo
del operativo puesto en marcha por
la Delegación es mantener los
niveles de servicio y seguridad vial
en la Red de Carreteras del Estado
en las provincias de Alicante,
Castellón y Valencia. |
EL CONSELL SE SUMA AL AÑO EUROPEO
DEL FERROCARRIL
El conseller de Política
Territorial, Obras Públicas y
Movilidad, Arcadi España, ha
anunciado tras reunirse con la
eurodiputada Inmaculada Rodríguez
Piñero que el Consell se suma a
todas las iniciativas que promuevan
la Comisión Europea y el Parlamento
Europeo sobre el Año Europeo del
Ferrocarril. En esta reunión se han
abordado las diferentes acciones que
se van a organizar con motivo de que
la Unión Europea (UE) haya decidido
que 2021 sea el Año Europeo del
Ferrocarril, para promover una forma
de viajar en la línea de los
objetivos del Pacto Verde Europeo. |
LA GENERALITAT FACILITÓ 443.001
SERVICIOS DE METRO Y TRANVÍA EN LA
RED DE METROVALENCIA EN 2020
Las unidades recorrieron 7,4
millones de kilómetros, que
equivalen a 186 vueltas al mundo. El
material móvil del suburbano realizó
una media de 1.210 desplazamientos
diarios. |
LA GENERALITAT OFRECIÓ 152.226
TRENES Y TRANVÍAS EN LA RED DEL TRAM
D'ALACANT EN 2020
Las unidades de FGV en Alicante
recorrieron 2.601.991 kilómetros por
las seis líneas en servicio. El
transporte ferroviario y tranviario
realizó una media de 423
desplazamientos diarios. |
LISTA DE MUNICIPIOS QUE QUEDAN
CONFINADOS PERIMETRALMENTE
La lista de los municipios que
quedarán confinados perimetralmente
incluye, en la provincia de
Castellón, a Jérica, Soneja,
Atzeneta del Maestrat y Borriol; en
Alicante, a Polop, Alcoi y Castalla,
y en Valencia, a Llíria, Massanassa,
Ayora, Utiel, Sedaví, Sollana,
Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals,
Benigànim, Moixent, Xàtiva,
Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna,
Quatretonda, Bonrepòs i Mirambell. |
LA GENERALITAT CONCEDE POR
PRIMERA VEZ TODAS LAS AYUDAS
SOLICITADAS DEL PROGRAMA DE ALQUILER
DE VIVIENDA
El DOGV publica una nueva
resolución de personas beneficiadas
tras la ampliación de crédito
autorizada por la Conselleria de
Hacienda. El importe global de
Programa de Alquiler de Vivienda y
de Alquiler para Jóvenes 2020
asciende a más de 28 millones de
euros y beneficia a 16.039 personas. |
NOMDEDÉU CONSIDERA QUE "LA
PANDEMIA HA AFECTADO A LA CREACIÓN
DE EMPLEO PERO LOS FONDOS EUROPEOS
SON UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA
LA RECONSTRUCCIÓN"
El responsable de Empleo resalta
que los fondos europeos son una
oportunidad "para cambiar el modelo
productivo de nuestra Comunitat". En
cuanto a los datos de afiliación a
la Seguridad Social, ha resaltado
que el impacto negativo de la COVID-19
ha sido menor que en el conjunto del
Estado. |
EL IVACE CONCEDE AYUDAS PARA LA
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE
EDIFICIOS QUE PUEDEN ALCANZAR HASTA
EL 85% DEL COSTE
Se apoyan las medidas de
eficiencia energética en fachadas,
instalaciones térmicas e iluminación
que conlleven una mejora de la letra
de calificación energética. Pueden
acceder particulares, comunidades de
propietarios, comunidades
energéticas y empresas explotadoras,
arrendatarias o concesionarias de
edificios, entre otros. El plazo
para la presentación de solicitudes
está abierta desde el pasado día 17
de diciembre y finalizará el próximo
31 de julio de 2021. La cuantía de
las ayudas oscila entre el 25% y el
35% en función del tipo de actuación
y del uso del edificio. |
FERROCARRILS DE LA GENERALITAT
VALENCIANA PUBLICA LOS RESULTADOS Y
LISTADOS DEFINITIVOS DE LAS PRUEBAS
DE SU OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
Esta convocatoria incluye 136
puestos de trabajo para
Metrovalencia y TRAM d'Alacant y la
constitución de 24 bolsas de empleo
temporal.
* Las personas interesadas pueden
consultar esta información en la web:
https://www.trabajaenfgv.es/
(página externa a este diario). |
LA COMUNITAT CIERRA EL AÑO CON EL
MENOR NÚMERO DE INCENDIOS DEL
REGISTRO HISTÓRICO Y UNA CAÍDA DE LA
SUPERFICIE FORESTAL AFECTADA DEL 28%
RESPECTO A 2019
La Conselleria de Emergencia
Climática y Transición Ecológica
anuncia una línea de ayudas a los
municipios para ejecutar los planes
locales de prevención de incendios
aprobados. El director general de
Prevención de Incendios defiende la
"gestión sostenible de las masas
forestales" dentro de una estrategia
integral de prevención. |
EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE ELCHE LIDERA UN ESTUDIO
MULTICÉNTRICO SOBRE UN SÍNDROME DE
PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA A CÁNCER
POCO FRECUENTE
Conseguir la acreditación supone
para las especialidades cumplir
requisitos de elevada calidad, tanto
asistencial como docente e
investigadora. Se considera una
enfermedad rara pero en Alicante
tiene una prevalencia más elevada de
lo esperado. |
IGUALDAD AMPLÍA 193 NUEVAS PLAZAS
MÁS DE ACCIÓN CONCERTADA EN CENTROS
DE ATENCIÓN TEMPRANA PARA NIÑAS Y
NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
La Conselleria ha duplicado en
cinco años la financiación de este
tipo de plazas, que han pasado de
1.476 a las 2.797 actuales. La
mayoría de los niños y niñas que
acuden a los centros de atención
temprana de la red de Igualdad
tienen entre 4 y 6 años de edad. |
Fecha: 4 de
enero 2021 |
|
ESPAÑA REALIZA MÁS DE 22,6
MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA POR
COVID-19
Las comunidades autónomas han
notificado al Ministerio de Sanidad
que, hasta el 31 de diciembre, han
llevado a cabo un total de
22.660.315 pruebas diagnósticas. De
éstas, 19.115.259 son PCR y
3.545.056 son test de antígenos. |
PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
ALERTA POR TEMPERATURAS MÍNIMAS EN
GRAN PARTE DE LA PENÍNSULA Y
BALEARES, Y POR TEMPORAL EN CANARIAS
Se recomienda extremar la
precaución ante la formación de
placas de hielo en la calzada, ya
que las temperaturas se situarán en
valores negativos en amplias zonas
del centro y el norte. Además, se
espera temporal con precipitaciones
abundantes, vientos muy fuertes y
mal estado de la mar en Canarias.
Infórmese de la situación
meteorológica y el estado de las
carreteras, extreme las
precauciones, revise el vehículo y
atienda las recomendaciones de
Tráfico. Siga las actualizaciones de
los pronósticos y los avisos a
través de Protección Civil, Aemet,
así como de DGT si va a viajar por
carretera en las próximas horas. |
EL RECIBO DE LA LUZ DEL USUARIO
MEDIO TUVO EN DICIEMBRE UNA SUBIDA
INTERANUAL DEL 7,2%
Se trata del primer incremento
en la factura eléctrica desde abril
de 2019. Tras 19 meses consecutivos
de bajadas, el recibo de la luz del
usuario medio tuvo en diciembre un
encarecimiento interanual del 7,2%.
Así lo ponen de manifiesto los
análisis de FACUA-Consumidores en
Acción sobre la evolución de la
tarifa semirregulada PVPC. La
factura de diciembre representa
69,28 euros para el usuario medio,
que según las estimaciones de FACUA
consume 366 kWh mensuales y tiene
una potencia contratada de 4,4 kW.
Su importe está 4,66 euros por
encima de los 64,62 euros en los que
se situó en diciembre de 2019. |
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
IMPULSA LA FORMACIÓN COMO
HERRAMIENTA DE MODERNIZACIÓN Y
CAMBIO EN EL MEDIO RURAL
El Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación ha publicado en
su página web el "Plan de Formación
2021 para técnicos del Medio Rural",
dentro del objetivo de impulsar la
formación agroalimentaria como una
herramienta fundamental para la
modernización y cambio del medio
rural. |
ROBLES FELICITA EL AÑO NUEVO AL
CONTINGENTE ESPAÑOL EN LÍBANO DE LA
MISIÓN DE LA ONU
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha comenzado el
Año Nuevo con una videoconferencia
con el contingente español de la
misión de la ONU en Líbano, cuyo
sector Este lidera España desde
2006. |
LA COVID-19 FRENA LA TENDENCIA
POSITIVA DE VISITAS A LOS MUSEOS
ESTATALES EN 2020, CUYAS CIFRAS
GLOBALES DESCIENDEN UN 63,55 %
Tras los buenos datos de enero y
febrero, la obligación de cierre
durante el confinamiento, y las
posteriores restricciones de aforo y
movilidad, han reducido
drásticamente el cómputo anual. Se
han incrementado las visitas online
y de interacción en redes sociales,
manteniendo una ventana abierta al
arte en la pandemia. |
|
BARCELÓ: "A PRINCIPIOS DE LA
SEMANA PRÓXIMA FINALIZARÁ LA
ADMINISTRACIÓN EN RESIDENCIAS DE LA
PRIMERA DOSIS DE VACUNA CONTRA LA
COVID-19"
La segunda dosis se suministrará
a partir del 21 de enero en estos
centros, tal y como prevé el
programa de vacunación. La
vacunación se ampliará a partir de
la próxima semana a Atención
Primaria. |
LA GENERALITAT ADJUDICA DURANTE
2020 UN TOTAL DE 506 VIVIENDAS
PÚBLICAS EN LA COMUNITAT
El vicepresidente segundo y
conseller de Vivienda asegura que
existe "una realidad social de
riesgo y vulnerabilidad que es
urgente transformar". La Conselleria
de Vivienda asigna 41 casas a
víctimas de violencia de género, 90
a personas con discapacidad y 196 a
jóvenes. |
SANIDAD REGULA EL PROGRAMA
ESPECIAL DE PRODUCTIVIDAD PARA
REDUCIR LA DEMORA ASISTENCIAL PARA
EL EJERCICIO 2021
La Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública ha
aprobado el programa especial de
productividad para la reducción de
la demora asistencial para
intervenciones quirúrgicas y en la
realización de técnicas
diagnósticas, intervencionistas y
exploraciones en el Sistema
Valenciano de Salud, dotado con más
de 20 millones de euros. El programa
está incluido en el Plan Óptima
2020-2023, donde se han definido los
objetivos, planificado las acciones
y propuesto la evaluación de los
resultados obtenidos. |
EL IVACE CONVOCA AYUDAS POR VALOR
DE MÁS DE 34 MILLONES DE EUROS PARA
LA MEJORA DE POLÍGONOS INDUSTRIALES
EN 2021
Cuenta con una línea destinada a
municipios en riesgo de despoblación
de 2 millones de euros y otra para
el resto de localidades de 32
millones. El plazo para presentar
las solicitudes finaliza el próximo
29 de enero de 2021. |
LA GENERALITAT INVERTIRÁ 132
MILLONES DE EUROS EN LA COMPRA DE
NUEVOS TRANVÍAS PARA LAS REDES DE
METROVALENCIA Y TRAM D'ALACANT
Arcadi España anuncia esta
decisión adoptada por el consejo de
administración de FGV durante la
visita a los talleres de Tarongers.
Las unidades se destinarán a
sustituir a los convoyes más
antiguos, reforzar el servicio y
asegurar las ampliaciones
tranviarias previstas. |
EL AEROPUERTO DE CASTELLÓN BATE
EN 2020 SU RÉCORD ANUAL DE
OPERACIONES Y AVANZA EN LA
DIVERSIFICACIÓN PESE A LA PANDEMIA
En un contexto de crisis en el
sector, el aeropuerto ha tenido un
incremento del 19 % en el número de
movimientos de aeronaves. Arcadi
España destaca que se han promovido
inversiones valoradas en tres
millones de euros, generando
actividad y empleo. |
Fecha: 1 al 3 de
enero 2021 |
|
EL SENADO RECHAZA LAS PROPUESTAS
DE COMPROMÍS PARA BLINDAR LA
FILOSOFÍA Y LA ÉTICA EN LA LOMLOE
La enmienda presentada por
Compromís a la tramitación de la
LOMLOE en el Senado, que exigía que
la asignatura de ética sea una de
las que deba cursas todo el mundo en
el 4º curso ( junto a Educación
Física, Geografía e Historia, Lengua
Castellana y Literatura y, si la
hubiere, Lengua Co-oficial y
Literatura, Lengua Extranjera y
Matemáticas, con dos opciones
diferenciadas), no prosperó al
contar con los votos en contra de
PSOE, ERC-EH Bildu, PNV, Junts per
Cat y la extrema derecha. Solamente
contó con el voto a favor de
Compromís, Més per Mallorca, Más
Madrid, Adelante Andalucía, GEroa
Bai, PP, Ciudadanos, Coalición
Canaria y UPN. |
PSOE, ERC Y PNV, ENTRE OTROS, EN
EL SENADO VOTAN EN CONTRA DE
DIGITALIZAR Y CEDER EL ARXIU DEL
REGNE DE VALÈNCIA, “ROBADO” AL
PUEBLO VALENCIANO DESDE LA LLEGADA
DE FELIPE V
En el debate reciente en el
Senado de los Presupuestos Generales
del Estado para 2021, de nuevo los
partidos del Gobierno y asimilados (
PSOE-UP, ERC-Bildu Y PNV), entre
otros votaron en contra de cualquier
enmienda que exigía inversiones o
actuaciones en el territorio
valenciano. El senador de Compromís,
Carles Mulet, ha querido remarcar
entre ellas; el rechazo a la
digitalización y posterior
devaluación al Gobierno autonómico
del “l'Arxiu del Regne de València (ARV)”,
un archivo de vital importancia para
conocer la historia del Reino de
Valencia, en manos de la
administración central de manera
ilegítima y donde se echa en falta
una mayor implicación. |
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA
REGULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE
MOVILIDAD PERSONAL
Los vehículos de movilidad
personal, entre los que se
encuentran los patinetes, son desde
hoy considerados vehículos a todos
los efectos y sus conductores están
obligados a cumplir las normas de
circulación, como el resto de
conductores de coches y motos. |
MITMA DISPONE 46 MÁQUINAS
QUITANIEVES Y 16.110 TONELADAS DE
FUNDENTES PARA HACER FRENTE A LAS
NEVADAS EN CANTABRIA
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
activado los medios necesarios para
hacer frente a las nevadas que
puedan producirse en la Comunidad de
Cantabria durante el temporal de
nieve del sábado 2 de enero y
domingo 3 de enero de 2021. |
|
EMERGENCIAS COORDINA 193 RESCATES
EN HELICÓPTERO DURANTE 2020, UN 11%
MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR
El Centro de Coordinación de
Emergencias de la Generalitat ha
coordinado un total de 193 servicios
de búsqueda, salvamento y rescate de
personas entre el 1 de enero y el 31
de diciembre de 2020, lo que supone
un 11% menos que en el mismo período
del año 2019 según datos de la
Agencia Valenciana de Seguridad y
Respuesta a las Emergencias (AVSRE)
y del Consorcio Provincial de
Bomberos de Alicante. En la
provincia de Alicante se
desarrollaron 121 rescates, 49 menos
que en 2019; en Valencia fueron 49 y
en Castellón 23. |
MÁS DE 26.000 PACIENTES HAN
RECIBIDO SUS MEDICAMENTOS EN CASA
DURANTE EL ESTADO DE ALARMA GRACIAS
A LAS UNIDADES DE FARMACIA
HOSPITALARIA
Sanidad garantiza el
mantenimiento de este servicio
domiciliario para los pacientes que
requieren tratamientos de
dispensación y control hospitalario.
Cerca de 90.000 personas son
atendidas anualmente en las Unidades
de Atención farmacéutica a Pacientes
Externos (UFPE) de los hospitales. |
EL CIRCUIT RICARDO TORMO LANZA SU
CALENDARIO CON NUEVAS
INCORPORACIONES EN 2021
El Circuit Ricardo Tormo
presenta su calendario 2021 con
novedades y bajo la incertidumbre
provocada por la pandemia de COVID-19,
que obliga a celebrar sin público
toda actividad deportiva. Tras un
año muy complejo en el que la mayor
parte de los eventos se agruparon en
la segunda parte del año, el Circuit
Ricardo Tormo afronta con novedades
la temporada 2021. El calendario
será:
- 10 de enero: Duatlón
- 7 de marzo: Racing Legends
- 18 de abril- Valencia NASCAR Fest
y CamiónGP
- 9 de mayo: FIM CEV Repsol
- 30 de mayo: Campeonato de España
de Superbike (ESBK)
- 20 de junio: Ferrari Challenge
- 4 de julio: 24 horas Cyclo Circuit
- 12 de septiembre: Campeonato
Interautonómico de Velocidad
- 19 de septiembre: Racing Weekend
- 26 de septiembre: GT World
Challenge Europe powered by AWS
- 7 de noviembre: FIM CEV Repsol
- 14 de noviembre: Gran Premio Motul
de la Comunitat Valenciana |
ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO LOS TRES
JUZGADOS COVID PARA RESOLVER UNA
MEDIA DE 700 ASUNTOS AL MES
En las provincias de Alicante y
Valencia se crean sendos juzgados de
lo Mercantil mientras que la de
Castellón se refuerza con uno de lo
social tras una inversión de más de
800.000 euros. La consellera Bravo
recuerda que estos refuerzos deben
completarse con el plan de choque
que propone el despliegue de 18
jueces, 9 letrados de la
Administración de Justicia y 41
funcionarios. |
UN TOTAL DE 31 MUNICIPIOS DE LA
COMUNITAT VALENCIANA PODRÁN RENOVAR
SU ALUMBRADO PÚBLICO GRACIAS A IVACE
ENERGÍA
Una fórmula combinada de
préstamos y subvención permitirá a
estas localidades implantar
tecnologías de alta eficiencia
energética. Permitirá un ahorro
económico anual medio de 16.000
euros, al dejarse de consumir 3,5
millones de kilovatios hora al año.
En Valencia, Ivace Energía apoyará
los proyectos presentados por los
ayuntamientos de Alberic, Benifairó
de la Valldigna, Catadau, L'Alcudia,
Museros, Sant Joanet, Senyera,
Sumacàrcer, Casinos, Cheste,
Estivella, Foios, La Pobla De
Farnals, Rafelguaraf, Utiel y Yátova. |
EL HOSPITAL DE SAGUNT REGISTRA EL
PRIMER NACIMIENTO DEL AÑO EN LA
COMUNITAT VALENCIANA
La primera bebé en València ha
sido una niña llamada Amaia; en
Alicante, una llamada Paula y en
Castellón, un niño llamado Jiren.
Hasta noviembre de 2020 se han
registrado 26.498 nacimientos en los
centros públicos de la Comunitat
Valenciana. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
CONTROLA E INSPECCIONA 634 LOCALES Y
PROPONE SANCIONAR A 22 EN UNA
NOCHEVIEJA SIN
INCIDENCIAS01/01/2021LA POLICÍA DE
LA GENERALITAT CONTROLA E
INSPECCIONA 634 LOCALES Y PROPO...
La Policía de la Generalitat ha
realizado 634 controles e
inspecciones en establecimientos de
restauración y de ocio durante la
tarde y noche del día 31 de
diciembre, coincidiendo con la
celebración de la Nochevieja. Como
consecuencia de esta labor, se ha
sancionado a 22 locales y se han
levantado 44 actas por no respetar
el aforo o las distancias de
seguridad, incumplir la obligación
de usar mascarillas o infringir la
Ley de Espectáculos. |
Fecha: 31 de
diciembre 2020 |
|
JORNADA LABORAL DE 32 HORAS,
PSOE-UP, ERC, PP Y PNV VOTAN EN
CONTRA DE LA PROPUESTA PILOTO
PRESENTADA POR MÁS MADRID Y
COMPROMÍS EN EL SENADO
Los senadores Eduardo Fernández
Rubiño (Más Madrid) y Carles Mulet
García, de Compromís presentaron una
disposición adicional a los
Presupuestos Generales del Estado en
su debate en el Senado, para
impulsar el proyecto piloto de
Complemento de Reducción por Jornada
Laboral, esta iniciativa fue vetada
por el voto en contra de PSOE-UP,
ERC, PP y PP y la abstención de
Bildu, Teruel Existe, Ciudadanos o
Junts X CAt. Únicamente contó con
los votos favorables de Compromís,
Més per Mallorca, Más Madrid,
Adelante Andalucía, Geroa Bai,
Coalición Canaria. |
CONDENA DEL ATAQUE EN YEMEN
El Gobierno de España condena
con firmeza el ataque de ayer en el
aeropuerto civil de Aden que ha
causado más de veinte víctimas
mortales y numerosos heridos. |
MITMA DISPONE 95 MÁQUINAS
QUITANIEVES Y 25.650 TONELADAS DE
FUNDENTES PARA HACER FRENTE A LAS
NEVADAS EN ASTURIAS Y CANTABRIA
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
activado los medios necesarios para
hacer frente a las nevadas que
puedan producirse en las Comunidades
de Asturias y Cantabria durante el
temporal de nieve del jueves 31 de
diciembre de 2020 y viernes 1 de
enero y sábado 2 de enero de 2021. |
|
OLTRA: “EL NUEVO CONSELL DE LES
DONES SERÁ UN REFLEJO DE LA
DIVERSIDAD QUE EXISTE EN EL
MOVIMIENTO FEMINISTA”
La vicepresidenta y consellera
de Igualdad y Políticas Inclusivas,
Mónica Oltra, ha destacado que el
nuevo Consell Valencià de les Dones
será un reflejo de la diversidad que
existe dentro del colectivo
feminista, al contar, por primera
vez desde su creación, con mujeres
de ámbitos tan variados como la
diversidad funcional, el pueblo
gitano o el movimiento LGTBI. Oltra
ha recordado que el decreto que
regula el nuevo Consell Valencià de
les Dones contempla una ampliación
de la composición de este organismo,
que ahora lo integrará una
presidencia, que será ostentada por
ella misma; dos vicepresidencias,
una de las cuales será elegida entre
las 23 vocalías que asumirán las
entidades de mujeres y que completan
la composición del pleno. |
LOS BOMBEROS DE LA GENERALITAT
HAN REALIZADO 7.100 ACTUACIONES EN
2020 Y PRESTADO MÁS DE DOS MILLONES
DE HORAS DE SERVICIO
Las intervenciones se han
incrementado un 16% respecto a 2019
debido a las actuaciones
relacionadas con la COVID-19 y la
atención a ayuntamientos. La
consellera Gabriela Bravo destaca
que las dotaciones se han
consolidado como “un cuerpo versátil
y en mejora continua que garantiza
una respuesta rápida y eficaz a
cualquier emergencia”. La tipología
de las actuaciones emprendidas
abarca la extinción de incendios
forestales y urbanos; y la
intervención en nevadas e
inundaciones. Muy especialmente en
este 2020 se han potenciado las
actuaciones referentes a la
pandemia. |
EL IVF HA APROBADO A TRAVÉS DE
SUS LÍNEAS DE CARÁCTER SOCIAL UN
TOTAL DE 71 OPERACIONES POR IMPORTE
DE 63 MILLONES DE EUROS DURANTE 2020
El Institut Valencià de Finances
(IVF) ha renovado para 2021 estos
instrumentos financieros los centros
dependientes de la Conselleria de
Políticas Inclusivas con un interés
que se reduce del 2% al 1,75 %.
Desde la puesta en marcha en 2017 de
la primera línea social del IVF se
han aprobado 273 operaciones por
valor de 176,4 millones de euros. A
pesar del elevado número de
operaciones tramitado, el número de
centros involucrados y los importes
anticipados, la tasa de impago a
través de estas líneas es del 0 %. |
TRANSICIÓN ECOLÓGICA APRUEBA
DURANTE EL AÑO 2020 PLANES LOCALES
DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
FORESTALES EN 103 MUNICIPIOS DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Actualmente 158 municipios de
las tres provincias valencianas
cuentan con un Plan Local de
Prevención de Incendios Forestales.
La conselleria destina 1,5 millones
de euros a la redacción de Planes
Locales de Prevención de Incendios
Forestales en la Comunitat
Valenciana. |
Fecha: 30 de
diciembre 2020 |
|
IMPRESCINDIBLE CONSULTAR EL
ESTADO DE LAS CARRETERAS EN CASO DE
TENER QUE DESPLAZARSE EN NOCHEVIEJA
Y AÑO NUEVO
Debido a la previsión que la
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
ha emitido sobre el riesgo de
nevadas durante los próximos días,
la Dirección General de Tráfico
recuerda a los ciudadanos que tengan
que desplazarse por carretera
planificar el viaje antes de salir,
consultar el pronóstico
meteorológico y el estado de la
circulación de la red viaria. |
ABONADOS 4.089 MILLONES DE EUROS
DE LAS AYUDAS DIRECTAS DE LA PAC DE
LA CAMPAÑA 2020
El Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, a través del
Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA),
ha coordinado el pago, por parte de
las comunidades autónomas, de las
ayudas directas de la Política
Agraria Común (PAC), que se inició
el pasado 16 de octubre. Tras
realizar los oportunos controles, ya
se ha gestionado, hasta hoy, el pago
de 4.089 millones de euros de las
ayudas directas solicitadas en la
campaña 2020. |
LA SEGURIDAD SOCIAL PAGA HOY
248,44 MILLONES DE EUROS EN
PRESTACIONES A MÁS DE 349.000
TRABAJADORES AUTÓNOMOS
La Seguridad Social abona hoy
248,44 millones de euros a 349.342
trabajadores autónomos a los que les
ha sido reconocida alguna de las
prestaciones puestas en marcha para
paliar la situación de este
colectivo como consecuencia de la
pandemia de la COVID-19. |
LA APROBACIÓN DE LA LOMLOE, LA
ESTRATEGIA DIGITAL 2025 Y EL
INCREMENTO EN BECAS, PRINCIPALES
COMPROMISOS CUMPLIDOS POR EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
La aprobación de la nueva ley de
Educación, LOMCE, la Estrategia
Digital 2025, que incluye el
programa Educa en Digital, y el
incremento de un 35% en el
presupuesto para becas y ayudas al
estudio son los principales
compromisos cumplidos en 2020 por el
Ministerio de Educación y Formación
Profesional (MEFP) que se recogen en
el informe de rendición de cuentas
del Gobierno presentado ayer por el
presidente, Pedro Sánchez. |
EL MINISTERIO DE SANIDAD CUMPLE
CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR
EL GOBIERNO PARA EL AÑO 2020
La gestión del Ministerio de
Sanidad en 2020 ha estado marcada
por la pandemia de COVID-19, que ha
puesto de manifiesto el refuerzo del
papel del Consejo Interterritorial
del Sistema Nacional de Salud (SNS),
gracias a la cogobernanza con las
comunidades autónomas, con las que
se está gestionando la situación.
Fruto de ello, se han aprobado
documentos de actuaciones
coordinadas, el Plan de Respuesta
temprana y la estrategia de
Vacunación COVID-19, entre otros.
Entre los compromisos adquiridos que
se han cumplido también destaca el
desarrollo de una estrategia para
potenciar la industria farmacéutica
en España, que se está trabajando
junto al Ministerio de Ciencia e
Innovación y el de Industria,
Comercio y Turismo. |
JUSTICIA AVANZA HACIA EL
FORTALECIMIENTO DEL ESPACIO DE
LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA
UNIÓN EUROPEA
El Ministerio de Justicia, que
dirige Juan Carlos Campo, además de
abordar la legislación y actuaciones
necesarias para hacer frente a la
COVID -Ley 3/2020, de 18 de
septiembre, de medidas procesales y
organizativas para hacer frente a la
pandemia en el ámbito de la
Administración de Justicia; planes
de choque; trabajo deslocalizado; e
inmediación digital-, en este primer
año de legislatura ha cumplido con
los objetivos marcados y compromisos
adquiridos en su área de trabajo por
el Gobierno de España para este
periodo. |
LA REGULACIÓN DEL TELETRABAJO EN
LA AGE Y EL IMPULSO A LA
COGOBERNANZA, PRINCIPALES HITOS DE
2020 EN POLÍTICA TERRITORIAL Y
FUNCIÓN PÚBLICA
La modernización de la
Administración General del Estado (AGE)
y el refuerzo de los órganos de
cooperación y cogobernanza entre los
tres niveles de la Administración
han sido los dos vectores sobre los
que ha girado la acción del Gobierno
de España desde el inicio de la
legislatura, en materia de Política
Territorial y Función Pública. |
LA VICEPRESIDENCIA PRIMERA DEL
GOBIERNO CUMPLE CON LOS COMPROMISOS
ADQUIRIDOS POR EL EJECUTIVO PARA
2020
La vicepresidencia primera del
Gobierno, Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las
Cortes y Memoria Democrática ha
cumplido, en este primer año de
legislatura, con los objetivos
marcados y compromisos adquiridos en
su área de trabajo por el Gobierno
de España para este periodo. |
LA PAC Y LA LEY DE LA CADENA
ALIMENTARIA ABANDERAN LOS
COMPROMISOS CUMPLIDOS DEL MINISTERIO
DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
EN 2020
Las negociaciones del
presupuesto y los reglamentos de la
nueva Política Agraria Común (PAC),
las modificaciones normativas de la
Ley de la Cadena Alimentaria, el
decálogo de medidas para el olivar
son los tres hitos más importantes
del Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación en 2020, mientras que
el Plan Estratégico nacional y las
reformas legislativas para la pesca
van a ser protagonistas en la
primera mitad de 2021. |
LA RESPUESTA ECONÓMICA Y SOCIAL A
LA PANDEMIA Y LOS AVANCES EN LA
MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA
ECONOMÍA, EJES DE ACTUACIÓN DURANTE
EL AÑO 2020
La Vicepresidencia Tercera del
Gobierno ha desplegado a lo largo
del año un amplio paquete de
iniciativas para ir dando
cumplimiento a los compromisos
adquiridos por el presidente del
Gobierno en su discurso de
investidura, al acuerdo de Gobierno
y a las medidas anunciadas por la
vicepresidenta tercera y ministra de
Asuntos Económicos y Transformación
Digital, Nadia Calviño, en sus
comparecencias en el Congreso y el
Senado tras tomar posesión de su
cargo. |
DEFENSA CUMPLE CON LOS OBJETIVOS
ADQUIRIDOS Y RESPONDE A LOS NUEVOS
RETOS
Durante estos primeros doce
meses de la legislatura, el
Ministerio de Defensa ha puesto en
marcha todos los compromisos
adquiridos en la presentación de las
líneas generales de acción de
Ministerio ante el Congreso y el
Senado. |
TRABAJO SITÚA EL EMPLEO CON
DERECHOS, LA PROTECCIÓN DE LAS
PERSONAS TRABAJADORAS Y EL DIÁLOGO
SOCIAL COMO HERRAMIENTAS CLAVE EN LA
ACCIÓN DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO,
MARCADO POR LA CRISIS SANITARIA
El Ministerio de Trabajo y Economía
Social ha situado en el centro de su
acción la protección social, para
salir de la situación sin recortar
derechos, y para dar la máxima
cobertura posible a las personas
trabajadoras, a los desempleados y
desempleadas, a las personas
autónomas y a las empresas,
fomentando el empleo de calidad. |
EL MINISTERIO DE CULTURA Y
DEPORTE AVANZA EN SUS OBJETIVOS DE
2020 Y PONE EN MARCHA IMPORTANTES
PROYECTOS PARA EL PRIMER SEMESTRE DE
2021
El Ministerio de Cultura y
Deporte ha alcanzado un alto grado
de cumplimiento de sus compromisos
en 2020, según se refleja en el
informe 'Cumpliendo', el ejercicio
de rendición de cuentas presentado
ayer por el presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez. |
HACIENDA CUMPLE EL PRINCIPAL
OBJETIVO DEL AÑO CON LA APROBACIÓN
DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO DE 2021
El Ministerio de Hacienda ha
logrado en el primer año de
legislatura cumplir una parte
significativa de los compromisos del
Gobierno que competen a su
departamento. Ese es el balance que
recoge el informe 'Cumpliendo', un
documento presentado ayer por el
presidente del Gobierno que evalúa
el grado de cumplimiento de las
promesas realizadas por el Ejecutivo
en lo que supone un ejercicio de
transparencia y rendición de cuentas
inédito en España. |
MITMA AVANZA EN EL CUMPLIMIENTO
DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN
MATERIA DE MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
avanzado, durante el año 2020, en el
cumplimiento de los compromisos
adquiridos en las materias que son
de su competencia, siguiendo así la
línea del Gobierno de España en
todos sus Departamentos, tal y como
presentó ayer a la ciudadanía el
presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, con el informe de rendición
de cuentas Cumpliendo. |
EL MINISTERIO DE CIENCIA E
INNOVACIÓN ABORDA REFORMAS
ESTRUCTURALES PARA LA I+D+I CON UN
PRESUPUESTO HISTÓRICO
En un año marcado por la
pandemia provocada por el COVID-19,
el Ministerio de Ciencia e
Innovación ha completado muchos de
los compromisos marcados para esta
legislatura y ha iniciado los
trámites para cumplir con los
restantes. Para ello, contará el año
que viene con un presupuesto
histórico para la I+D+I, con un
aumento del 59,4% para el
Ministerio, hasta los 3.232 millones
de euros. |
REYES MAROTO: "LA PRIORIDAD HA
SIDO DESPLEGAR UNA RED DE SEGURIDAD
PARA PROTEGER A EMPRESAS Y
TRABAJADORES DEL IMPACTO DE LA
PANDEMIA"
La ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se
ha mostrado "satisfecha por el
trabajo realizado y por el alto
grado en el cumplimiento de los
compromisos impulsados" desde su
Departamento en el marco del informe
de rendición de cuentas Cumpliendo,
presentado por el presidente del
Gobierno, en el que se analiza la
evolución del cumplimiento de los
compromisos adquiridos por el
Gobierno de España a lo largo de
2020. |
LA PUBLICIDAD DE APUESTAS, LA
FISCALIDAD A PRODUCTOS NO SALUDABLES
Y EL ENDURECIMIENTO DE SANCIONES,
ENTRE LOS CUMPLIMIENTOS DE CONSUMO
El Ministerio de Consumo, en
cumplimiento con los acuerdos de
Gobierno de enero de 2020, ha
impulsado a lo largo de segundo
semestre numerosas iniciativas tanto
en el ámbito de la regulación como
en el de la sensibilización e
información. |
EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN CUMPLE
LOS PRINCIPALES COMPROMISOS FIJADOS
PARA 2020
El Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones ha
cumplido buena parte de los
compromisos más relevantes
adquiridos durante 2020, según el
informe de rendición de cuentas
'Cumpliendo' que presentó ayer el
presidente del Gobierno a la
ciudadanía. |
EL REFUERZO DE LA LUCHA CONTRA LA
VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA
EQUIPARACIÓN SALARIAL, ENTRE LOS
PRINCIPALES COMPROMISOS CUMPLIDOS
POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR EN
2020
El Ministerio del Interior ha
avanzado a lo largo del año 2020 en
una diversidad de ejes estratégicos
del Departamento y ha alcanzado
varios de los principales
compromisos marcados en ámbitos como
la lucha contra la violencia
machista, la lucha contra el
terrorismo y el narcotráfico, la
seguridad vial, la protección civil
o la mejora de las condiciones de
los funcionarios de la Policía
Nacional y de la Guardia Civil. |
CARLES MULET PREGUNTA AL GOBIERNO
SOBRE LA INEXISTENCIA DE CITAS
PREVIAS PARA REALIZAR TRÁMITES
ADMINISTRATIVOS ANTE LA DGT
Reclama asimismo mejorar las
posibilidades y claridad de los
trámites online para hacerlos
accesibles a la mayor parte de los
ciudadanos y evitar desplazamientos
en pandemia. El senador de
Compromís, Carles Mulet, ha pedido
al Gobierno que mejore la atención
personal “reforzándola si es
necesario” en las oficinas de la
Dirección General de Tráfico del
país ya que en la inmensa mayoría de
jefaturas provinciales y comarcales
no hay citas previas disponibles
para realizar los trámites más
esenciales. |
SEO/BIRDLIFE PRESENTA LAS
CANDIDATAS A AVE DEL AÑO 2021
La campaña, puesta en marcha
desde 1988 por la ONG, llama la
atención sobre la situación que
presentan algunas de las especies
más amenazadas de la avifauna
española. Las tres candidatas para
el 2021 son el alcaudón real, el
aguilucho cenizo y el vencejo común.
La votación está abierta a toda la
ciudadanía hasta el 11 de enero a
las 12:00 horas a través de
https://seo.org/vota-ave-2021/
(página externa a este diario). |
LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
DETECTARON EN 2019 UN CRECIMIENTO DE
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E
INDEMNIDAD SEXUAL CON 15.319 NUEVOS
CASOS
Las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado investigaron en
2019 un total de 15.319 posibles
delitos contra la libertad e
indemnidad sexual, recogidos en el
Título VIII de Libro II del Código
Penal (artículos 178 a 194). |
SE ACTUALIZAN LAS TARIFAS PARA
2021 DE LAS AUTOPISTAS DE
TITULARIDAD ESTATAL BAJO CONCESIÓN
ADMINISTRATIVA
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a
propuesta de la Delegación del
Gobierno en las Sociedades
Concesionarias de Autopistas
Nacionales de Peaje, ha resuelto la
actualización de las tarifas de las
autopistas dependientes de la
Administración General del Estado,
con efectos de 1 de enero de 2021. |
|
LA GENERALITAT SUSPENDE LAS
FIESTAS CON ACTUACIONES DE DISC-JOKEYS
PARA LAS CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO
La consellera Gabriela Bravo
traslada a los representantes del
sector del ocio y la hostelería la
preocupación de la Generalitat por
el anuncio de fiestas no compatibles
con las medidas anticovid. La
Generalitat hace llegar un
comunicado a los ayuntamientos para
que colaboren en el control y la
prevención de las fiestas de
Nochevieja. |

Momento de
la presentación - Foto: SCMicalet/2020
EL MICALET PRESENTA A LAS ‘MAGUES DE
GENER’ Y LAS ACTIVIDADES DE LA SEXTA
EDICIÓN
La periodista y exdiputada, Llum
Quiñonero (Libertad), que repite en
esta edición; la concejala de
Igualdad, Políticas de Género y
LGTBI, Lucia Beamud (Igualdad); y la
fotógrafa y activista, Concha
Martínez (Fraternidad-Sororidad)
protagonizarán una Festa de la
Infantesa virtual Las Magues de
Gener han hecho un llamamiento a la
esperanza y la alegría en tiempos
muy difíciles y han invitado a
participar a las familias en una
edición especial marcada por el
COVID-19: Enviarán cartas por correo
a las niñas y niños, grabarán sus
discursos y compartirán canciones
infantiles, videos y una exposición
retrospectiva a través de las redes
sociales (@maguesdegener). Tonetxo
Pardiñas, presidente del Micalet:
“Hemos apostado por hacer frente al
COVID-19 con diversas actividades
online; nuestro objetivo es que las
Magues de Gener den una alegría a la
infancia”. |
LA COMUNITAT VALENCIANA ACABARÁ
EL AÑO CON MÁS DE 5.000 VALENCIANOS
Y VALENCIANAS VACUNADOS
A lo largo del día se inicia la
vacunación en medio centenar de
residencias de todos los
departamentos de salud. Las personas
vacunadas este año recibirán la
segunda dosis a partir del 18 de
enero. |
SOLER: "LA SINDICATURA CERTIFICA
EL IMPULSO DEL CONSELL DESDE 2015
PARA AUMENTAR LA CAPTACIÓN DE FONDOS
EUROPEOS, ESTRATEGIA ESENCIAL ANTE
LA COVID-19"
El informe del Síndic de 2019
desvela que la Generalitat captó de
la UE 157,6 millones, mientras en
2014, último ejercicio del anterior
Consell, no solo no se ingresó nada
sino que se devolvieron a Europa 9,9
millones. El conseller de Hacienda
subraya que la auditoría "acredita
que la Generalitat está preparada
para asumir el mayor volumen de
ayudas europeas de la historia que
permitirán reactivar la economía". |

Momento de
la recepción del informe - Foto: GenVal/2020
XIMO PUIG RECIBE EL INFORME DE
FISCALIZACIÓN 2019 DE LA SINDICATURA
DE COMPTES
El president de la Generalitat, Ximo
Puig, ha recibido el informe de
fiscalización de la Cuenta General
de la Generalitat, las cámaras de
comercio y las universidades
públicas, correspondiente al
ejercicio 2019, de manos del síndic
major de la Sindicatura de Comptes,
Vicent Cucarella. |
MATA: “ES MUY DECEPCIONANTE QUE
CANTÓ ELIJA PONERSE DEL LADO DE LOS
DISPARATES DE AYUSO EN VEZ DE ESTAR
AL LADO DE LOS VALENCIANOS Y
VALENCIANAS”
El síndic socialista en Les
Corts Valencianes recuerda que “los
20 años de gobiernos del Partido
Popular empobrecieron a la Comunitat
Valenciana y por ello ahora
necesitamos ajustes al alza”. Mata
asegura que la actitud de Díaz Ayuso
“no responde a una batalla por los
madrileños y madrileñas sino a una
guerra ideológica donde la derecha
se quiere aprovechar de los sistemas
para mantener los privilegios de
determinadas personas”. |
ARCADI ESPAÑA APUESTA POR LA
CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
SOSTENIBLES QUE PERMITAN LA
CONVIVENCIA Y EL USO RESPONSABLE DE
LOS ESPACIOS NATURALES
El Ayuntamiento de València
recepciona las obras de mejora del
frente litoral de l'Arbre del Gos,
en las que la Generalitat ha
invertido cerca de 15 millones de
euros. Las actuaciones en Pinedo,
respetuosas con el uso agrícola y
las infraestructuras colindantes, se
han centrado en una regeneración
ambiental y paisajística compatible
con las actividades lúdicas. |
SANIDAD AUTORIZA 68.520 HORAS
EXTRAORDINARIAS PARA REFORZAR LA
ASISTENCIA EN LOS CENTROS DE SALUD
DURANTE ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE
La Conselleria de Sanidad
dispone de más de 2 millones de
euros para retribuir las jornadas
extraordinarias del personal. El
programa se inició en octubre en los
centros de salud y ha permitido
reforzar las tareas de seguimiento y
rastreo de casos de coronavirus. |
LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA Y
TRANSICIÓN ECOLÓGICA DESTINA 11,6
MILLONES DE EUROS A LA REFORMA DE LA
PLANTA DEPURADORA DE ORIHUELA-CASCO
La Entidad Pública de
Saneamiento de Aguas Residuales
ejecutará la remodelación integral
de las instalaciones. La actuación
permitirá el tratamiento de 8.000 m3
de agua al día además de reducir las
molestias para los núcleos de
viviendas próximos a la planta. |
IGUALDAD AMPLÍA 240 NUEVAS PLAZAS
DE ACCIÓN CONCERTADA EN CENTROS PARA
PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
Estas plazas se suman a las
6.690 concertadas a principios de
este año con la nueva fórmula que
sustituye al modelo de subvención.
Por recursos, 193 corresponden a
centros de atención temprana, 22 a
centros ocupacionales, 14 a centros
de día, 4 a residencias y 7 a
viviendas tuteladas. |
LA GENERALITAT MANTENDRÁ EN 2021
EL PRECIO DE LOS TÍTULOS DE
TRANSPORTE DE METROVALENCIA Y TRAM
D'ALACANT
La medida tiene como objetivo
impulsar y promocionar el uso del
transporte público. El próximo año
se hará efectivo que todas las
mujeres víctimas de violencia de
género y sus hijos e hijas viajen de
forma gratuita. |
LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA
RESUELVE EL PAGO DE 3,6 MILLONES DE
EUROS EN AYUDAS A EXPLOTACIONES
GANADERAS POR LA COVID-19
Las subvenciones directas
incluyen, asimismo, más de 330.000
euros para los viveros de producción
de planta ornamental. Al cierre del
2020 la Dirección General de
Agricultura, Ganadería y Pesca ha
tramitado todas las solicitudes y
resuelto 766 de forma favorable. |
Fecha: 29 de
diciembre 2020 |
|
EL PRESIDENTE SÁNCHEZ EXPONE EL
AMPLIO CUMPLIMIENTO DE LOS
COMPROMISOS DEL GOBIERNO Y SEÑALA
2021 COMO EL AÑO DE UNA GRAN
RECUPERACIÓN Y CONFIANZA
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presentado un
ejercicio de rendición de cuentas
inédito en la historia de España a
través del informe "Cumpliendo". En
el informe se pone a disposición de
la ciudadanía una cuantificación
detallada de todos los compromisos
adquiridos por el Gobierno en
distintos ámbitos y etapas, y el
cumplimiento y grado de puesta en
marcha de los mismos hasta el
momento, así como la previsión de
ejecución en los próximos seis
meses. El Gobierno ha activado el
91% de los 1.238 compromisos
adquiridos y ha cumplido cerca de la
cuarta parte. |
INCLUSIÓN PRORROGARÁ UN AÑO LA
LLAMADA 'CLÁUSULA DE SALVAGUARDA'
PARA LA JUBILACIÓN
Esta decisión beneficia a
aquellas personas cuya relación
laboral se extinguió antes del 1 de
abril de 2013 y no fueron incluidas
en algún régimen de la Seguridad
Social después. La medida tiene
efecto desde el 1 de enero de 2021. |
EL GOBIERNO ANUNCIA LA PRÓRROGA
DE LA CLÁUSULA DE SALVAGUARDA, COMO
PEDÍAN CCOO Y UGT
El anuncio del Gobierno es fruto
de las demandas que sobre esta
materia mantienen las organizaciones
sindicales en el marco de la mesa de
diálogo social sobre pensiones, si
bien UGT y CCOO siguen reclamando
una solución definitiva. Como ya han
venido señalando reiteradamente CCOO
y UGT, aunque el grueso de personas
afectadas ya se ha jubilado y el
colectivo afectado es decreciente
año a año, todavía son miles de
trabajadores y trabajadoras los que
fueron despedidos antes de 2013, en
mitad de la crisis económica y
financiera que ha asolado nuestro
país en la última década, que
deberían tener cobertura de esta
cláusula de salvaguarda para acceder
a la jubilación. |
ESPAÑA MEJORA PERO SIGUE SIN
APROBAR EN LA ASIGNATURA DE BUEN
GOBIERNO AMBIENTAL
SEO/BirdLife ha presentado el
segundo Informe de Indicadores de
Gobernanza Ambiental, que evalúa la
acción de las administraciones e
instituciones públicas españolas en
material ambiental entre 2018 y
2020. En el anterior informe
(2016-2018), el buen Gobierno
ambiental sacaba la peor nota
posible en cinco de los seis
indicadores estudiados. En este
nuevo estudio, se mejora en tres y
dos de ellos, cumplimiento de
Objetivos de Desarrollo Sostenible y
conflictividad ante el Tribunal
Constitucional, logran el aprobado.
A pesar de que se ha duplicado, los
niveles de actividad parlamentaria
siguen siendo muy bajos y no mejoran
su nota “claramente desfavorable”.
La fiscalidad ambiental sigue siendo
otra asignatura pendiente. |
LA NÓMINA DE LAS PENSIONES
CONTRIBUTIVAS DE DICIEMBRE SE SITÚA
EN 9.985 MILLONES DE EUROS
La nómina mensual de las
prestaciones contributivas de la
Seguridad Social ascendió a 9.985,26
millones de euros a 1 de diciembre,
un 2,31% más que hace un año. Más de
dos tercios de la nómina, 7.168,76
millones de euros, se destinaron al
abono de las pensiones de
jubilación. Esta cuantía supuso un
crecimiento del 2,95% en los últimos
doce meses. |
EL GOBIERNO ACUERDA PRORROGAR EL
SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL PARA
CONTINUAR NEGOCIANDO EN EL MARCO DEL
DIÁLOGO SOCIAL
La medida da seguridad jurídica
y continuidad a la función del SMI
como garantía salarial mínima y
protección para las personas
trabajadoras. La prórroga trata de
garantizar la participación de los
agentes sociales para acordar la
subida del SMI y avanzar en la senda
del crecimiento. |
EL GOBIERNO APRUEBA UN RÉGIMEN
TRANSITORIO EN EL ÁMBITO LABORAL
PARA LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR
EL BREXIT
Los ciudadanos de la UE que se
desplazan diariamente a Gibraltar
para trabajar podrán acceder podrán
acceder a prestaciones por desempleo
hasta el 31 de diciembre de 2022.
Los trabajadores que estuviesen
desplazados para prestar servicios
no tendrán que solicitar
autorización de residencia y de
trabajo a partir del 1 de enero de
2021 si no se amplía la duración
prevista del desplazamiento. |
PSOE, PP, UP Y PNV IMPIDEN EN EL
SENADO DAR SOLUCIÓN A LA
PENALIZACIÓN DE LA JUBILACIÓN
ANTICIPADA, COMO PROPONE COMPROMÍS
La enmienda a los PGE 2021
presentada en el Senado, por
Compromís, para dar solución a un
gran número de pensionistas por
jubilación anticipada “forzada” con
más de 40 años cotizados, pero
penalizados de por vida por ello, no
ha prosperado por el voto en contra
de PSOE, En Comú Podem, PP, ERC, PNV
y UPN. La extrema derecha no
participó de la votación, JuntsxCat,
Teruel Existe y PAR optaron por la
abstención, y a favor de la
propuesta de Compromís, solamente
votaron el grupo proponente, Més per
Mallorca, Más Madrid, GEroa Bai,
Adelante Andalucía, y Ciudadanos. |
COMPROMÍS RECLAMA DE NUEVO A RTVE
QUE DÉ EJEMPLO DESDE LA PÚBLICA
PROGRAMANDO SUS ESPACIOS JUVENILES
EN HORARIOS RACIONALES
Películas dirigidas al público
joven como ‘Small foot’, ‘Campeones’
o ‘Masterchef Júnior’ comenzaron a
partir de las 22.00 horas, cuando
podrían programarse en horarios que
no les obliguen a trasnochar. El
senador de Compromís, Carles Mulet,
ha reclamado un año más a RTVE que
valore las necesidades de los más
jóvenes a la hora de programar
películas y espacios pensando en
este segmento infantil y juvenil y
los ubique en horarios más tempranos
y racionales, tal y como reclaman
campañas como la que promueve la
Asociación de Usuarios de la
Comunicación (AUC). |
EL GOBIERNO INFORMA A LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS DEL ACUERDO
UNIÓN EUROPEA-REINO UNIDO
La ministra de Política
Territorial y Función Pública,
Carolina Darias, ha presidido junto
a la ministra de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, Arancha
González Laya, la reunión de la
Conferencia para Asuntos
Relacionados con la Unión Europea (CARUE)
para informar a los consejeros
autonómicos sobre el acuerdo
alcanzado entre la Unión Europea y
el Reino Unido. |
EL GOBIERNO AUTORIZA LA
LICITACIÓN DE LA ASISTENCIA AL
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
DE PROTECCIÓN DE PASOS A NIVEL
El contrato tiene un valor
estimado de 14,2 millones de euros
(IVA no incluido), un plazo de
ejecución de 36 meses y se ha
dividido en seis lotes,
correspondientes a las áreas
geográficas Centro, Este, Noreste,
Noroeste, Norte y Sur. Los servicios
comprenden el mantenimiento
preventivo y apoyo al correctivo de
las instalaciones para garantizar la
seguridad de las mismas y generar
una mejora en sus índices de
fiabilidad y disponibilidad. |
EL GOBIERNO APRUEBA LAS PAUTAS
PARA IMPULSAR LAS LENGUAS OFICIALES
EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL
ESTADO
El secretario de Estado de
Política Territorial y Función
Pública, Francisco Hernández Spínola,
resalta que “las lenguas son un
derecho de la ciudadanía y es
nuestro deber como Administración
garantizar este derecho”. Se ha
aprobado la creación de Unidades de
Lenguas en los ministerios, con la
designación de una persona
responsable que sirva de
interlocutor con la Oficina de
Lenguas. |
EL GOBIERNO AUTORIZA LA
LICITACIÓN DEL MANTENIMIENTO
INTEGRAL DE LAS ESTACIONES DE
VIAJEROS POR MÁS DE 28 MILLONES DE
EUROS
Afecta a todas las estaciones de
Adif y Adif Alta Velocidad que
tienen actualmente tráfico de
viajeros, así como a aquellas que
entren en servicio próximamente, un
total de 1.498 estaciones. El objeto
del contrato, que tendrá un plazo de
ejecución de 36 meses, es la
prestación de diferentes servicios
de mantenimiento necesarios para
asegurar la operación normal de las
estaciones. |
EL GOBIERNO APRUEBA LA CREACIÓN
DE UNA SECRETARÍA GENERAL DE FONDOS
EUROPEOS PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE
DE LOS NUEVOS FONDOS COMUNITARIOS
El Consejo de Ministros ha
aprobado hoy un Real Decreto por el
que se modifica el Real Decreto de
estructura del Ministerio de
Hacienda, que permitirá la creación
de una Secretaría General de Fondos
Europeos, con el objetivo de mejorar
la gestión de los nuevos fondos
comunitarios y hacerla más
eficiente. |
EL GOBIERNO AUTORIZA LA
SUBVENCIÓN DE LOS RECARGOS POR
SINIESTRALIDAD EN EL SEGURO AGRARIO
De esta manera se afronta el
problema de los crecientes episodios
climáticos adversos que afectan a
las explotaciones agrarias y que
suponen un incremento del coste de
algunas pólizas. El Consejo de
Ministros ha aprobado hoy una
modificación normativa que permitirá
subvencionar los recargos por
siniestralidad en el seguro agrario. |
MITMA DISPONE 49 MÁQUINAS
QUITANIEVES Y 9.540 TONELADAS DE
FUNDENTES PARA HACER FRENTE A LAS
NEVADAS EN ASTURIAS
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha
activado los medios necesarios para
hacer frente a las nevadas que
puedan producirse en Asturias
durante el temporal de nieve
previsto para hoy y mañana. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 51 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 51 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 28.486 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, aumentando en
la última semana en 408 hectómetros
cúbicos (el 0,7 por ciento de la
capacidad total actual de los
embalses). |
|
MUÑOZ INSTA A BONIG A
DESAUTORIZAR LAS PALABRAS DE AYUSO
QUE DENIGRAN A LA COMUNITAT: “ES SU
OPORTUNIDAD PARA DAR LA CARA POR LOS
VALENCIANOS”
El secretario de Organización
del PSPV-PSOE señala la necesidad de
que la presidenta del PPCV “sea
consciente del momento histórico que
vivimos y ponga a esta tierra por
delante de sus intereses
partidistas”. Muñoz: “Esperamos que
el PPCV se comporte de forma
responsable y salga a defender los
intereses de la ciudadanía
valenciana plantándole cara a Ayuso
si es necesario”. El secretario de
Organización del PSPV-PSOE ha
criticado las palabras de la
presidenta de la Comunidad de
Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que esta
misma mañana recriminaba al Gobierno
central que la Comunitat Valenciana
recibiese casi el mismo volumen de
fondos que Madrid. Por ello, el
dirigente socialista ha instado a la
líder popular Isabel Bonig a
“desautorizar las palabras de su
compañera de partido que denigran a
la Comunitat Valenciana”: “Ahora es
el momento de dar la cara por los
valencianos y valencianas y
demostrar de qué parte está”. |
SANIDAD DETECTA EN TRES AÑOS MÁS
DE 4.000 CASOS DE VIOLENCIA EN LA
INFANCIA
Las víctimas son menores de 5
años en el 40% de los casos
notificados desde el ámbito
sanitario. Las personas expertas
advierten de un predominio global
como víctimas de las niñas respecto
de los niños. Los profesionales de
Pediatría, Enfermería y Trabajo
Social de centros de salud y
hospitales valencianos han aflorado
más de 4.000 casos de violencia en
la infancia entre 2017 y 2019. Las
notificaciones anuales han ido
aumentando progresivamente hasta
alcanzar las 1.528 en 2019. |
SANIDAD REANUDA ESTE MARTES LA
VACUNACIÓN EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
La Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública retoma
este martes el programa de
vacunación frente a la COVID-19 en
algunas residencias de la Comunitat
Valenciana, tras el problema
logístico que ha sufrido la
farmacéutica Pfizer que le ha
impedido la distribución de las
vacunas a varios países de Europa,
entre ellos España. La reanudación
de la vacunación se realiza este
martes en algunas residencias, en
función de la hora de llegada de las
dosis a los tres centros de
distribución y su posterior reparto. |
CALIDAD DEMOCRÁTICA CONVOCA LA
CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA
EXHUMACIÓN DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA
CIVIL Y LA DICTADURA EN 2021 Y 2022
Asociaciones, ayuntamientos y
mancomunidades podrán solicitar
estas ayudas, que ascienden a
700.000 euros. Rosa Pérez Garijo:
"Continuamos con la tarea de
declarar a nuestro territorio libre
de fosas, lo que supone recuperar la
dignidad de nuestro país". |
ARCADI ESPAÑA DESTACA QUE LA
LIBERALIZACIÓN DE LA AP-7 HA
PROPICIADO EL AHORRO DE 300 MILLONES
DE EUROS Y HA CONTRIBUIDO A LA
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS
EMPRESAS VALENCIANAS
Para el titular de Movilidad "la
decisión tomada hace un año por el
Gobierno de España y el cumplimento
de su compromiso" iguala a los
valencianos y valencianas a otros
territorios con autovías gratuitas
de alta capacidad. El conseller
destaca que las inversiones
contempladas en los Presupuestos
Generales del Estado de 2021 tienen
en cuenta el peso poblacional de la
Comunitat y propician una "igualdad
en materia de infraestructuras". |
LA GENERALITAT APORTA 15,7
MILLONES A LA SOCIEDAD CIRCUIT DEL
MOTOR PARA EL DESARROLLO DE SU
ACTIVIDAD
El Pleno del Consell ha aprobado
dotar al Circuito del Motor y
Promoción Deportiva, S.A de
15.713.953,70 euros con el fin de
que la entidad pública cuente con
una adecuada solvencia que le
permita afrontar con garantías el
desarrollo de su actividad en
cumplimiento de los requerimientos
que establece la Ley de Sociedades
de Capital. El acuerdo del Consell
se adopta para incrementar el
patrimonio neto de Circuit del Motor
y Promoción Deportiva, S.A. mediante
la aportación de las mencionadas
deudas a fondos propios, con el
objetivo de evitar desembolsos en
efectivo y para compensar parte del
saldo negativo que presentan las
cuentas de resultados de ejercicios
y reservas, a 31 de diciembre de
2019, que ascienden a un total de
16.544.707,45 euros. |
EL CONSELL RENUEVA LA
COLABORACIÓN EN MATERIA TURÍSTICA
CON LA GENERALITAT DE CATALUNYA Y EL
GOBIERNO DE ARAGÓN
Así, por un lado, se ha aprobado
la prórroga del convenio marco entre
la administración de la Generalitat
mediante la Secretaría Autonómica de
Turismo y la Administración de la
Generalitat de Catalunya a través
del departamento de Empresa y
Conocimiento. El objeto de este
convenio es compartir experiencias y
políticas de impulso, ordenación y
promoción del sector turístico,
consolidando un modelo de turismo
responsable y competitivo. En este
sentido, las dos autonomías forman
parte de la Red Europea de Turismo
Responsable y Competitivo, NECSTour. |
EL CONSELL APRUEBA EL PLAN DE
ACCIÓN TERRITORIAL SECTORIAL DEL
COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
El Pleno del Consell ha aprobado
el Plan de Acción Territorial
Sectorial del Comercio de la
Comunitat Valenciana (Patsecova).
Este es el primer plan que incorpora
un claro enfoque medioambientalista
orientado al sector. Se trata
también del primer plan en la
Comunitat Valenciana de carácter
territorial que sirve para ordenar
un sector económico privado, a
través de disposiciones y criterios
vinculantes que tienen que ser
incorporados en instrumentos
promovidos por las Administraciones
Públicas, como los urbanísticos. |
EL CONSELL ACUERDA LA DECLARACIÓN
DE EMERGENCIA EN LAS CONTRATACIONES
REALIZADAS POR EL IVASS EN EL MARCO
DE LA COVID-19
Se trata de la contratación de
servicios y suministros para evitar
riesgos de contagio en centros de
diversidad funcional o dependencia.
El total asciende a 124.088 euros y
se ha destinado a los centros de
Manises, Caixa Ontinyent en
Ontinyent y el centro Jubalcoy de
Elche. |
EL CONSELL AUTORIZA LA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA LA
GESTIÓN DE LOS PUNTOS DE ENCUENTRO
FAMILIAR JUDICIALES POR 29 MILLONES
DE EUROS
El Consell ha aprobado la
autorización para la contratación
del servicio de gestión integral de
la red de Puntos de Encuentro
Familiar Judiciales de la Comunitat
Valenciana, dependientes de la
Vicepresidencia y Conselleria de
Igualdad y Políticas Inclusivas, por
un presupuesto base de licitación
que asciende a 29 millones de euros.
El nuevo contrato para la gestión de
la red de Puntos de Encuentro
Familiar (PEF) se realizará por
procedimiento abierto y tramitación
urgente por un período máximo de 3
años, con un coste de 23,8 millones
de euros, siendo posible la prórroga
por un año antes de su finalización,
por mutuo acuerdo de las partes, por
lo que el valor estimado del
contrato ascendería en 29.052.356
euros. |
LA GENERALITAT COMPLETARÁ LA
ADAPTACIÓN EN MATERIA DE
ACCESIBILIDAD DE LAS 62 UNIDADES DE
METRO QUE CIRCULAN POR LA RED DE
METROVALENCIA
La Generalitat ha previsto
completar en 2021 la adaptación de
las 62 unidades de metro que
circulan por la red de Metrovalencia
a la Ley 9/2009 de Accesibilidad de
la Comunidad Valenciana. Para
completar los trabajos previstos
Ferrocarrils de la Generalitat
Valenciana (FGV) ha iniciado el
proceso de licitación de esta
actuación por un importe de 3,3
millones de euros, IVA incluido. El
plazo de ejecución inicial para
introducir estas modificaciones se
ha establecido en 22 meses. Las
modificaciones previstas en estos 62
trenes afectan a elementos mecánicos
y al software. |
EL CONSELL APRUEBA EL REGLAMENTO
ORGÁNICO Y FUNCIONAL DEL SERVICIIO
VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN,
LABORA
El nuevo ROF contempla algunas
necesidades que requerían de la
adaptación de la estructura orgánica
y sus funciones a una nueva norma.
La Ley 27/2018, de 27 de diciembre,
cambió la denominación del SERVEF
por LABORA Servicio Valenciano de
Empleo y Formación. |
EL CONSELL AUTORIZA LA REFORMA DE
LA PLANTA DEPURADORA DE ORIHUELA-CASC
POR 9,6 MILLONES DE EUROS
La EPSAR llevará a cabo la
renovación de la instalación. Las
actuaciones permitirán ampliar la
reutilización del caudal al ampliar
el tratamiento terciario e
incorporar nuevas tecnologías de
depuración. |
EL CONSELL APRUEBA UN DECRETO DE
AYUDAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE
PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
Se convocan las ayudas para los
Centros Especiales de Empleo que
inserten personal en la empresa
ordinaria. También para promocionar
el tránsito del personal con
diversidad funcional desde el empleo
protegido a la empresa ordinaria. |
EL IVACE FIRMA CON AICE LA
CONCESIÓN DEL INMUEBLE DE ALMASSORA
PARA AVANZAR EN LA INVESTIGACIÓN 4.0
Y LA INDUSTRIA HIPOCARBÓNICA
Permitirá a AICE iniciar su
ampliación con la construcción de un
nuevo laboratorio de investigación.
El objeto es el desarrollo de
proyectos de I+D+i estratégicos,
acciones de asesoramiento
tecnológico y cursos de formación
para técnicos. |
LA GENERALITAT COLABORA CON LA
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA PARA LA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR
PÚBLICO
El nuevo observatorio, promovido
por la Cátedra Pagoda, recibirá las
aportaciones de expertos en datos
abiertos e inteligencia artificial.
La consellera Rosa Pérez Garijo ha
advertido "de la necesidad de
superar la brecha digital para que
toda la ciudadanía pueda acceder a
la administración electrónica". |
UN TOTAL DE 171 POLÍGONOS
EMPRESARIALES DE LA COMUNITAT
OBTIENEN LA CLASIFICACIÓN DE ÁREA
INDUSTRIAL BÁSICA
De ellos, 28 pertenecen a la
provincia de Castellón, 94 a la de
Valencia y 49 a la de Alicante. Esta
primera categorización elaborada por
el Ivace permite seguir avanzando en
la implantación de la Ley de áreas
industriales. |
AVISO LEGAL |
© valenciadiario.com
© valenciadiario.es
© valenciadiario.eu - 2015-2021 (Todos los derechos
reservados). Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, valenciadiario.es
o de valenciadiario.eu. Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual. Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|