valenciadiario.com / valenciadiario.es
/ valenciadiario.eu

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Feminista / Defensa del
trabajador / Defensa del consumidor /
Defensa de los animales
|
ÚLTIMA HORA
Ordenación noticias: por fecha (de
más a menos reciente).
Actualizar última hora (F5
y Ctrl+R desactivadas) (botón
derecho del ratón desactivado)
Fuente: Equipo
de redacción (valenciadiario.com,
valenciadiario.es, valenciadiario.eu) |
Fecha: 25 de
febrero de 2021 |
|
#NOCUELA:
OCU DENUNCIA A MEDIAMARKT POR
INCUMPLIR LA NORMATIVA EN LA
PROMOCIÓN “LG DAYS”
Según la Organización de
Consumidores y Usuarios, Mediamarkt
vende un televisor de la marca LG,
anunciando un descuento superior al
real. El descuento no se aplica
sobre el precio más barato que había
tenido en los treinta días
anteriores tal y como indica la Ley
de Ordenación del Comercio
Minorista. La Organización exige que
se aplique el descuento al precio
inferior y Mediamarkt devuelva a los
consumidores el importe cobrado de
más. |
CCOO Y UGT EN CORREOS PRESENTAN
17 PROYECTOS CANDIDATOS A LOS FONDOS
EUROPEOS PARA LA RECUPERACIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Ante la irresponsable deriva
empresarial de su presidente, Juan
Manuel Serrano, que ha colocado a
Correos en proyecciones de hasta 634
millones de pérdidas a tres años,
CCOO y UGT presentan al Gobierno 17
proyectos a financiar por los Fondos
europeos para la Recuperación,
Transformación y Resiliencia, con el
fin de resituar el correo público
como proyecto de país y en la
centralidad de su recuperación
social y económica. CCOO y UGT
denuncian cómo, frente a otros
operadores postales europeos que han
logrado beneficios en la pandemia,
la dirección empresarial
cortoplacista de Serrano, centrada
en el marketing político, el
autobombo personal y el
debilitamiento de lo público, ha
sumido al correo español en una
crisis sin precedentes, con
proyecciones de hasta 634 millones
de pérdidas en 2023. |
EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL
EUROPEO APRUEBA UN DICTAMEN CONTRA
EL FRAUDE Y LA ELUSIÓN FISCALES Y
POR UNA FISCALIDAD EQUITATIVA Y
SENCILLA
En la reunión del pleno del
Comité Económico y Social que se
celebra el 24 y 25 de febrero, se ha
aprobado el Dictamen ECO/531 sobre
un conjunto de propuestas de la
Comisión Europea destinadas a
combatir el fraude y la elusión
fiscales y a avanzar en la
convergencia entre los sistemas
fiscales de los países de la UE.
Javier Doz, miembro del CESE por
CCOO, y coponente del Dictamen, ha
señalado que “la armonización fiscal
es necesaria para parar la sangría
de los ingresos públicos de los
países de la UE que no promueven la
elusión fiscal”. |
PEDRO SÁNCHEZ PARTICIPA EN LA
REUNIÓN DEL CONSEJO EUROPEO
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, participa desde La
Moncloa en la reunión extraordinaria
del Consejo Europeo que se celebrará
por videoconferencia durante dos
días. Los socios comunitarios
analizarán la evolución del
COVID-19, el proceso de vacunación y
asuntos relacionados con la defensa
y la vecindad sur. |
RIBERA ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN
GRUPO TÉCNICO PARA TRABAJAR EN UN
MODELO ARMONIZADO DE CONSERVACIÓN
DEL LOBO Y COHABITACIÓN CON LA
GANADERÍA EXTENSIVA
Su función será la de la
aplicación armonizada de la nueva
estrategia a nivel estatal y su
seguimiento, para cuya elaboración
ya se están poniendo en marcha las
mesas de trabajo con comunidades
autónomas, organizaciones
profesionales agrarias y ONG. |
PLANAS: LA NUEVA ESTRATEGIA PARA
LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL LOBO
DEBE SER FRUTO DEL CONSENSO Y
APOSTAR POR LA NECESARIA
COHABITACIÓN ENTRE ESTE ANIMAL Y LA
GANADERÍA EXTENSIVA
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Teresa Ribera, y
el ministro de Agricultura, Pesca y
Alimentación, Luis Planas, han
comparecido en el Senado y han
coincidido en que es necesario
buscar el máximo consenso y
participación en la elaboración de
la estrategia. |
IRENE MONTERO SE REÚNE CON HELENA
DALLI, COMISARIA EUROPEA PARA LA
IGUALDAD
La ministra de Igualdad, Irene
Montero, y la directora General de
Diversidad Sexual y Derechos LGTBI,
Boti G. Rodrigo, se han reunido con
la comisaria europea de Igualdad,
Helena Dalli, para compartir puntos
de vista sobre la Estrategia Europea
LGTBI. |
DARIAS DESTACA LA IMPORTANCIA QUE
SUPONDRÁ EN EL CONTEXTO
INTERNACIONAL LA FABRICACIÓN EN
ESPAÑA DE LA VACUNA NOVAVAX
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha subrayado la importancia
que supondrá para España, tanto en
el contexto europeo como
internacional, poder llevar a cabo
el proceso completo de fabricación
de la vacuna contra el COVID-19
Novavax. |
YOLANDA DÍAZ FIRMA LA ALIANZA CON
LOS GRADUADOS SOCIALES PARA
FORMACIÓN Y LA MEJORA DE LAS
RELACIONES LABORALES EN LAS EMPRESAS
La ministra de Trabajo y
Economía Social, Yolanda Díaz, junto
con el director del Servicio Público
de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo
Gutiérrez Ardoy, y el presidente del
Consejo General de Colegios
Oficiales de Graduados Sociales de
España, Eduardo Gabaldón, ha
suscrito el Convenio para la
información y el desarrollo de
acciones de formación a los
graduados sociales. |
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL BRITISH
COUNCIL CELEBRAN LOS 25 AÑOS DEL
PROGRAMA EDUCATIVO BILINGÜE
La ministra de Educación y de
Formación Profesional, Isabel Celaá,
y el director del British Council en
España, Mark Howard, han firmado la
renovación del convenio entre ambas
instituciones, que cumple 25 años. |
GONZÁLEZ LAYA VIAJA A COLOMBIA
PARA REFORZAR LA RELACIÓN BILATERAL
Y CONOCER LA SITUACIÓN DE LOS
MIGRANTES VENEZOLANOS
La ministra de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya,
inicia un viaje oficial a Colombia,
dando continuidad así a los
contactos presenciales de alto nivel
con un socio estratégico como es
Colombia. |
EL GOBIERNO EXPRESA SU INTERÉS EN
PARTICIPAR EN LAS INICIATIVAS
EUROPEAS QUE GARANTICEN EL
SUMINISTRO Y PRODUCCIÓN DE VACUNAS
CONTRA LA PANDEMIA
Para la ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto,
"es necesario reforzar el Mercado
Interior de la Unión Europea.
Nuestra fuerza colectiva radica en
actuar a nivel europeo, con
respuestas desarrolladas
conjuntamente por todos los actores,
públicos y privados". |
LAS MULTINACIONALES ESPAÑOLAS
PAGAN POR EL IMPUESTO SOBRE
SOCIEDADES A NIVEL MUNDIAL EL 17% DE
SU BENEFICIO
El pago del Impuesto sobre
Sociedades en todo el mundo supuso
15.017 millones de euros a las 112
multinacionales españolas que en
2017 contaban con una facturación
anual de más de 750 millones de
euros. |
HAMBURGUESAS DE SUPERMERCADO: EL
DOBLE DE GRASA QUE UN FILETE DE
TERNERA
Aunque la calidad de la carne de
las hamburguesas analizadas es en
general aceptable, contienen una
significativa cantidad de grasa:
casi un 14% de media, frente al 6%
de un filete de ternera. El aporte
de sal también es elevado: 1,46
gramos por 100 g de hamburguesa, de
media. Sobre todo, considerando que
la AESAN establece que un alimento
contiene mucha sal cuando supera los
1,25 gramos. Entre las 16
hamburguesas analizadas destaca por
su buena relación calidad/precio El
Encinar de Humienda. Mientras que la
peor es la de Lidl raza frisona, al
detectarse problemas de higiene y un
alto contenido en colágeno. OCU
recomienda no abusar de su consumo,
sobre todo si son burguer meat, ya
que además incluyen una cierta
cantidad de sulfitos, aditivos que
pueden terminar causando dolores de
cabeza y náuseas. |
|
XIMO PUIG ANUNCIA UNA
"DESESCALADA LENTA, PRUDENTE Y
PROGRESIVA" CON LA APERTURA PARCIAL
DE TERRAZAS Y LA ELIMINACIÓN DEL
PERIMETRAJE MUNICIPAL DURANTE LOS
FINES DE SEMANA
El president de la Generalitat ha
presidido la reunión de la Mesa
Interdepartamental para la
Prevención y Actuación ante la
COVID-19 en la que se han acordado
las primeras medidas de la
desescalada. Recomienda a los
municipios que sean lectivos los
días festivos asociados a las
fiestas, como las fallas o las
fiestas de la Magdalena. Las
terrazas podrán abrir al 75% con un
máximo de 4 personas por mesa y
hasta las 6 de la tarde; y los
comercios ampliarán su horario hasta
las 8 de la tarde, con un aforo del
50%. Las nuevas medidas se aplicarán
a partir del 1 de marzo y durante
los próximos 14 días. |
MARTÍNEZ DALMAU PLANTEA UN
'URBANISMO FEMINISTA' EN EL QUE LA
CIUDAD 'SE CONSTRUYA EN TORNO A LAS
NECESIDADES DE LAS PERSONAS'
El vicepresidente y conseller de
Vivienda inaugura la jornada 'Género
y Vivienda', organizada por la
Conselleria y el IVE. La jornada se
celebra como foro donde compartir
las políticas de vivienda e
iniciativas innovadoras desde la
perspectiva de género. |
MIREIA MOLLÀ: "EL PARQUE NATURAL
DEL HONDO ES ENCLAVE ESTRATÉGICO Y
DE REFERENCIA PARA LA RECUPERACIÓN
DE LA CERCETA PARDILLA"
La consellera interviene en la
presentación del proyecto Life
'Cerceta pardilla', que destinará
2,8 millones de euros a actuaciones
de conservación y reintroducción de
esta ave acuática en el humedal del
Baix Vinalopó. La Conselleria cuenta
desde 2017 con un plan de
recuperación de la cerceta que, en
el último ejercicio, ha permitido la
suelta de 250 ejemplares. |
SUCH: "LAS OBRAS EN L'ALFÀS DEL
PI Y SANT JOAN APORTAN VALOR AÑADIDO
A LA ECONOMÍA"
El director general de
Administración Local, Toni Such,
acompañado por parte de la
corporación municipal de L'Alfàs del
Pi, ha comprobado el estado de las
actuaciones realizadas en el Molí de
Mànec y la Vila Romana de l'Albir.
La inversión realizada hasta el
momento en la primera actuación
asciende a 500.00 euros, en tanto
que, en la segunda actuación, el
importe se sitúa en 250.000 euros,
todo ello con cargo al Programa
Operativo del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (Feder)
gestionado por la Generalitat. |
DESARROLLO RURAL DESTINA 250.000
EUROS A PROGRAMAS EDUCATIVOS, DE
FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN PARA
ESTRATEGIAS DE DINAMIZACIÓN
AGROECOLÓGICAS
La Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica
destina un total de 250.000 euros a
la subvención de ayudas destinadas a
programas y proyectos educativos, y
de formación y divulgación, para
estrategias de dinamización
agroecológicas en el ámbito de la
Comunitat Valenciana. Estas
subvenciones, publicadas en el
Diario Oficial de la Generalitat
Valenciana (DOGV), pueden ser
solicitadas por entidades
asociativas agrarias, asociaciones,
fundaciones y empresas del sector
agroalimentario, que incentiven el
consumo ecológico y responsable. |
LA GENERALITAT LICITA LAS OBRAS
DEL VIADUCTO DEL QUISI DE LA LÍNEA 9
DEL TRAM D'ALACANT
El presupuesto asciende a
12.029.302,39 euros, IVA incluido, y
cuenta con un plazo de ejecución de
12 meses. La nueva infraestructura
se situará aguas abajo del actual y
tendrá unos 370 metros de longitud. |
EL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL DE
L'ALCORA AVANZA EN SU COMPATIBILIDAD
CON EL PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE
CASTELLÓ
La Conselleria de Política
Territorial y el Ayuntamiento de
l'Alcora han analizado la
compatibilidad del plan urbanístico
municipal de l'Alcora con el PAT. La
zonificación del suelo rural del PAT
Castelló no impide los nuevos
desarrollos urbanísticos. |
Fecha: 24 de
febrero de 2021 |
|
GYMTIX:
FACUA DENUNCIA EN SANIDAD Y CONSUMO
UNOS LEGGINGS QUE PROMETEN "HASTA UN
93% MENOS DE CELULITIS"
Anunciados en Instagram por la
colaboradora de programas de
Mediaset Marta López. FACUA-Consumidores
en Acción ha denunciado a una
empresa que comercializa unos
leggings denominados Gymtix, que se
presentan como "anticelulíticos" y
prometen "las piernas y los gúteos
perfectos" y "hasta un 93% menos de
celulitis". El producto, anunciado
en Instagram por la colaboradora de
programas de Mediaset Marta López,
también utiliza reclamos como "el
favorito de los famosos" y "número 1
en España" . En la web donde se
comercializa no se identifica al
vendedor, su CIF ni su domicilio. |
EL TRIBUNAL SUPREMO EQUIPARA LOS
PLANES DE IGUALDAD CON LOS CONVENIOS
COLECTIVOS
La sentencia 95/2021 del
Tribunal Supremo da la razón a CCOO
Servicios y reconoce la legitimidad
de los sindicatos para negociar
Planes de Igualdad. El criterio del
alto Tribunal en esta sentencia es
contrario al expresado por la
patronal CEOE que les ha llevado a
presentar un recurso contra el Real
decreto del 13 de marzo por el que
se regulan los Planes de Igualdad y
su registro. La sentencia de TS que
da respuesta a una demanda contra la
empresa Ayesa Ingenierías, anula su
Plan de Igualdad y reconoce que la
representación sindical en las
empresas está legitimada para
negociar Planes de Igualdad
independientemente de que existan
centros de trabajo que no cuenten
con dicha representación. Rechaza
por tanto de manera inequívoca la
posibilidad de que un Plan de
Igualdad se negocie con una comisión
“ad hoc” y equipara, de manera
contundente, el Plan de Igualdad a
un Convenio Colectivo en lo relativo
al modelo de negociación. |
LA NUEVA ETIQUETA ENERGÉTICA
DESEMBARCA EL 1 DE MARZO DE 2021
La elección de electrodomésticos
más eficientes produce un ahorro
sustancial en la factura energética
de los consumidores, más relevante
incluso para los hogares en
situación de vulnerabilidad.
Administraciones Públicas,
organizaciones de consumidores, así
como organizaciones ambientales
unimos fuerzas para conseguir que el
consumidor esté bien informado. |
CAMPO: "HAY QUE ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y ESTE
NUEVO PROTOCOLO SERÁ CLAVE PARA
CONSEGUIRLO"
El ministro de Justicia, Juan
Carlos Campo, ha participado en el
acto de presentación, en el Centro
de Estudios Jurídicos (CEJ), del
nuevo Protocolo de Valoración
Forense Urgente de Riesgo de
Violencia de Género. |
CONSUMO PONE EN MARCHA UN
PROYECTO PILOTO CON ESCOLARES PARA
COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL
El Ministerio de Consumo
pretende identificar los motivos que
llevan a la mala alimentación y
falta de ejercicio físico en la
población infantil. La novedad
reside en que serán los propios
escolares quienes elaboren el
diagnóstico y las propuestas de
políticas que ayuden a luchar contra
la obesidad. |
PLANAS ANALIZA CON EL PRESIDENTE
DE SAECA LAS NUEVAS LÍNEAS DE
SUBVENCIONES PARA MAQUINARIA
AGRÍCOLA, JÓVENES Y SECTOR PESQUERO
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
se ha reunido hoy con el presidente
de SAECA (Sociedad Anónima Estatal
de Caución Agraria), Pablo Pombo,
con quien ha repasado el estado de
situación de las normas que regulan
las principales subvenciones para el
sector agrario destinadas a obtener
avales de SAECA. |
ESCRIVÁ: "SORIA TIENE LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS, GEOGRÁFICAS
Y DEMOGRÁFICAS IDÓNEAS PARA UBICAR
EL NUEVO CENTRO DE DATOS DE LA
SEGURIDAD SOCIAL"
El ministro de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, José
Luis Escrivá, ha visitado las
instalaciones del Centro de
Procesamiento de Datos (CPD) de la
Seguridad Social, ubicado en Madrid.
En la visita han participado el
alcalde de Soria, Carlos Martínez, y
la directora general de Políticas
contra la Despoblación, Juana López. |
EL GOBIERNO SE MARCA COMO
OBJETIVO DE LEGISLATURA EL
REFORZAMIENTO DEL SNS A TRAVÉS DE
REFORMAS E INVERSIONES
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha avanzado como gran
objetivo de la legislatura el
reforzamiento y la ampliación de las
capacidades del Sistema Nacional de
Salud, en paralelo a los esfuerzos
que se están realizando, de mano del
resto de administraciones y de la
ciudadanía para, superar la crisis
social, sanitaria y económica
derivada de la pandemia por el
COVID-19. |
ESPAÑA E ITALIA REALIZAN EL
CUARTO TRASPLANTE CRUZADO
INTERNACIONAL EN PLENA TERCERA OLA
DE CORONAVIRUS
La compleja situación
epidemiológica mundial que
atravesamos no ha impedido que el
Programa español de Donación y
Trasplante coordinado por la
Organización Nacional de Trasplantes
(ONT) haya logrado un nuevo éxito.
En esta ocasión, compartido con
Italia. |
EL SANDBOX FINANCIERO RECIBE EN
SU PRIMERA CONVOCATORIA UN TOTAL DE
67 PROYECTOS
El Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital
ha recibido un total de 67
solicitudes en la primera
convocatoria realizada para acceder
al espacio controlado de pruebas
previsto en la Ley 7/2020, de 13 de
noviembre, para la transformación
digital del sistema financiero. |
|
LA COMUNITAT VALENCIANA SUPERA
LAS 100.000 PERSONAS INMUNIZADAS
(389.910) dosis recibidas -
(286.962) dosis administradas -
(73,6%) administrado - (100.209)
vacunados con la pauta completa. |
SANIDAD DISEÑA RUTAS PARA
OPTIMIZAR LA VACUNACIÓN CONTRA LA
COVID-19 EN DOMICILIOS Y ZONAS
RURALES
Equipos móviles de Atención
Primaria vacunan en sus casas a
grandes dependientes y personas
mayores que no pueden ir al centro
de salud. Más de 30.000 personas
mayores de 80 años no
institucionalizadas han iniciado el
proceso de inmunización. |
PÉREZ GARIJO RINDE HOMENAJE EN
ELDA A TEÓFILO DEL VALLE CON MOTIVO
DEL 45 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
La consellera de Calidad
Democrática ha afirmado que "es
necesario analizar la impunidad que
tuvieron esos hechos porque es
importante que sucesos tan graves no
queden sin castigo". Teófilo del
Valle fue asesinado por la Policía
Armada en 1976 durante una
manifestación pacífica de protesta
por la situación de la industria del
calzado en Elda. |
LA CONSELLERIA DE TRANSICIÓN
ECOLÓGICA IMPULSA LAS COMUNIDADES
ENERGÉTICAS LOCALES DE GESTIÓN
PÚBLICA A TRAVÉS DEL PLAN 'MUNICIPIS
EN XARXA'
Los municipios que se adhieran a
la iniciativa formarán comunidades
energéticas locales productoras de
energía, para el suministro de
edificios y equipamientos públicos.
La consellera Mireia Mollà destaca
que esta figura de producción
"abarata los costes, democratiza el
mercado energético y es una fuente
de empleo asentado en el
territorio". |

Momento de
la reunión - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat, Ximo
Puig ha mantenido una reunión de trabajo con representantes
de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa
Blanca y Comunitat Valenciana, Hosbec, para abordar
diferentes aspectos relacionados con la pandemia. A la
reunión también ha asistido el secretario autonómico de
Turismo, Francesc Colomer. |
LABORA OFRECE 12.000 EUROS A LAS
EMPRESAS QUE CONVIERTAN EN
INDEFINIDOS LOS CONTRATOS TEMPORALES
DE COLECTIVOS VULNERABLES
Las personas beneficiarias
pasarán de tener un contrato
temporal a uno indefinido. Estas
ayudas están enmarcadas dentro del
Plan Avalem Experiència. |
EL NUEVO BONO10 PARA VIAJAR EN
METROBUS POR EL ÁREA METROPOLITANA
DE VALÈNCIA ESTARÁ OPERATIVO A
PARTIR DEL LUNES 1 DE MARZO
Arcadi España presenta este
nuevo título, que supone una
reducción del precio del viaje en un
30% y evita el uso del dinero en
efectivo. Esta iniciativa se suma a
las nuevas líneas para mejorar el
transporte en el área metropolitana,
así como la conexión con València y
los principales polígonos
industriales. |
GABRIELA BRAVO ANUNCIA QUE TODAS
LAS SALAS DE VISTA DE LOS JUZGADOS
DE CASTELLÓN ESTARÁN DIGITALIZADAS
EN ABRIL
El programa Aurea completará su
despliegue en los cinco partidos
judiciales donde se han realizado ya
400 vistas telemáticas. La
consellera destaca que en este 2021
se llevarán a cabo inversiones en
las infraestructuras judiciales por
valor de 4,2 millones de euros. |
Fecha: 23 de
febrero de 2021 |
|
OCU LAMENTA QUE VOLKSWAGEN HAYA
RECURRIDO LA DECISIÓN JUDICIAL,
ALARGANDO LA ESPERA DE LOS AFECTADOS
A UN RESARCIMIENTO, Y SIGA SIN
ASUMIR SU RESPONSABILIDAD
Volkswagen ha recurrido la
Sentencia dictada el pasado 25 de
enero por la que estimaba
íntegramente su demanda por el
escándalo conocido como Dieselgate.
OCU considera que con este recurso
Volkswagen no hace más que eludir
nuevamente su responsabilidad ante
los consumidores españoles. El
recurso en España contrasta con el
acuerdo alcanzado en Alemania para
compensar a los consumidores
afectados. |
ALERTA:
PROBLEMAS DE HIGIENE EN DULCES DE
LAS MARCAS HASS DIET, VITADULCE DIET
Y PATISSERIE DULEX
La Junta de Extremadura cierra las
instalaciones de Dulce Extremadura
SL por deficiencias higiénicas
encontradas durante una inspección.
Se aconseja abstenerse de consumir
productos de esta empresa que se
comercializan bajo las marcas Hass
Diet, Vitadulce DieT y Patisserie
Dulex. No se descarta que afecte a
otras marcas, por eso OCU recomienda
comprobar en el etiquetado de los
dulces que se guarden en casa, la
ausencia de Dulce Extremadura y de
su registro sanitario: 26.016951/BA.
Se advierte también que los
alimentos elaborados por esta
empresa etiquetados como “sin
gluten”, podrían incluir este
elemento. Y por lo tanto no son
adecuados para celíacos. |
CEDRÚN TACHA DE «FRÍVOLA» LA
PROPUESTA DE AYUSO DE EXIMIR EL SMI
DE IMPUESTOS Y COTIZACIONES
El secretario general de CCOO
Madrid, Jaime Cedrún, ha tachado de
«frívola» la propuesta lanzada por
la presidenta de la Comunidad de
Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que
el salario mínimo interprofesional
(SMI) esté exento de impuestos y
cotizaciones. Según Cedrún, «estamos
ante un anuncio que sería una
frivolidad si no fuera porque tiene
consecuencias sobre los salarios y
la calidad de vida de los
trabajadores y trabajadoras». A su
juicio, lo que plantea Ayuso con
esta propuesta con respecto al SMI
es que los empresarios no paguen las
cotizaciones y que se descuenten
también el IRPF, «todo en beneficio»
justamente de ellos. La finalidad de
esta iniciativa es «ocultar» que su
propuesta es siempre «rebajar
impuestos precisamente a aquellos
que más tienen». |
LOS 14.000 EMPLEOS, DE LOS QUE
3.000 ESTÁN RADICADOS EN ESPAÑA, SON
LA MÁXIMA PREOCUPACIÓN DE CCOO DE
INDUSTRIA ANTE LA DECLARACIÓN DE
QUIEBRA DE ABENGOA
El pasado 22 de febrero, Abengoa
ha presentado en los juzgados de
Sevilla, la declaración de concurso
de acreedores, con una deuda de
6.000 millones de euros. Esto lo
convierte en uno de los procesos de
quiebra más abultados de la historia
financiera de nuestro país. |
MISIÓN CUMPLIDA EN RENAULT: MÁS
FUTURO, MÁS EMPLEO, MÁS SALARIO Y
MÁS DERECHOS
La afiliación ratifica el
preacuerdo sobre el convenio
colectivo que alcanzaron los
sindicatos. Mañana miércoles, CCOO
estampará su firma en el Convenio
Colectivo de Renault España
2021-2024, que asegura carga de
trabajo para las factorías de
Sevilla, Valladolid y Palencia y que
establece el marco que regulará las
condiciones laborales de la
plantilla en un momento de mucha
incertidumbre para el sector. Mejora
y afianza las plantas y los derechos
de los once mil trabajadores y
trabajadoras. |
CCOO DENUNCIA LA RETIRADA DE
REFUERZOS EN SASEMAR
No podemos continuar
improvisando y desbordando nuestros
recursos cada vez que aumenta el
flujo migratorio. Hay que poner en
marcha soluciones estructurales. La
sección sindical de CCOO en la
Sociedad de Salvamento y Seguridad
Marítima (SASEMAR) no comparte la
retirada de refuerzos en las
unidades Salvamar. Como venimos
denunciando, la situación migratoria
es una cuestión de carácter
estructural, por lo que es necesario
poner soluciones estructurales en
los servicios públicos que atienden
a las personas migrantes, mejorando
por un lado las condiciones de
trabajo del personal y por otro la
atención que las personas migrantes
necesitan. Por otra parte, la
situación de la pandemia de COVID-19
complica aún más los rescates de
estas personas. |
CCOO DENUNCIA QUE LA
INVESTIGACIÓN NO SOPORTA MÁS
BLOQUEOS DE SUS CONDICIONES
LABORALES
Desde la sección sindical de
CCOO, los 900 trabajadores y
trabajadoras del Centro de
Investigación Biomédica en Red
(CIBER), perteneciente al Instituto
de Salud Carlos III, y repartidos a
lo largo de la geografía española en
diferentes hospitales, centros de
investigación, universidades, etc.,
denuncian la larga espera para la
aprobación y posterior publicación
en el BOE del I Convenio Colectivo
CIBER. |
CCOO SOLICITA INCLUIR AL PERSONAL
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN
EL MISMO GRUPO DE VACUNACIÓN QUE EL
RESTO DE COLECTIVOS EN ACTIVO CON
UNA FUNCIÓN ESENCIAL PARA LA
SOCIEDAD
El personal de la Administración
de Justicia presta un servicio
esencial que atiende al público
presencialmente de forma
generalizada y debe ser protegido
con la vacuna contra el COVID-19 al
mismo nivel que otros colectivos
esenciales no sanitarios. |
SÁNCHEZ AFIRMA QUE EL OBJETIVO
DEL GOBIERNO ES QUE EL 70% DE LA
POBLACIÓN ESPAÑOLA ESTÉ VACUNADA A
FINALES DEL VERANO
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha defendido en el
Senado la estrategia de vacunación
en España y ha afirmado que salud,
empleo y protección social son las
prioridades del Ejecutivo para los
próximos tres años de legislatura. |
DUQUE AFIRMA QUE SE DESTINARÁN 34
M€ PARA PRORROGAR LOS CONTRATOS DE
INVESTIGADORES AFECTADOS POR LA
PANDEMIA
El ministro de Ciencia e
Innovación, Pedro Duque, ha afirmado
en el Senado que hay un compromiso
de 34 millones de euros para
prórrogas de contratos de
investigadores afectados por la
pandemia. |
PLANAS: EL GOBIERNO ESTÁ
ADOPTANDO MEDIDAS PARA AYUDAR A
AGRICULTORES Y GANADEROS AFECTADOS
POR EL TEMPORAL "FILOMENA"
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha expresado en el Senado la
disposición del Ejecutivo a ampliar
a Cataluña la aplicación de la
declaración de zona afectada
gravemente como una emergencia de
protección civil. |
CAMPO REITERA EL COMPROMISO DEL
GOBIERNO PARA REFORMAR LA LOPJ EN LO
RELATIVO A LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL
El ministro de Justicia, Juan
Carlos Campo, ha señalado en el
Senado que la regulación de la
jurisdicción universal actual es
deficitaria y necesita ser mejorada,
ya que tiene una misión básica, que
es la protección de los derechos
humanos. |
RODRÍGUEZ URIBES: "LA
PROFESIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL
FEMENINO SUPONDRÁ UN GRAN PASO EN EL
LARGO CAMINO HACIA LA IGUALDAD"
El ministro de Cultura y
Deporte, José Manuel Rodríguez
Uribes, ha destacado la labor
realizada por el Ministerio para la
profesionalización del fútbol
femenino y el compromiso del
Gobierno con el deporte femenino,
respaldado tanto por los
Presupuestos Generales de Estado
como por los fondos europeos. |
PLANAS: "AGRICULTORES Y GANADEROS
REIVINDICAN PRECIOS DIGNOS Y PIDEN
AYUDAS JUSTAS"
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha afirmado que con el real decreto
de transición de la Política Agraria
Común (PAC), cuando se alcance el
final del periodo de convergencia,
dos agricultores y ganaderos que
realizan la misma actividad, en las
mismas condiciones, percibirán la
misma cuantía de ayudas. |
TRES DE CADA CUATRO JÓVENES
ESPAÑOLES DE 20 A 24 AÑOS HAN
ALCANZADO AL MENOS EL NIVEL DE
BACHILLERATO O FP BÁSICA O DE GRADO
MEDIO
El porcentaje ha aumentado de
forma sostenida en la última década,
hasta situarse en el 75,9%, según la
Encuesta de Población Activa. Más de
la mitad de la población de entre 25
y 29 años ha alcanzado el nivel de
Educación Superior, una subida de
1,7 puntos respecto a 2019. |
DEFENSA Y EL CONSEJO GENERAL DE
FARMACÉUTICOS AUNAN FUERZAS PARA
COLABORAR EN PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El Ministerio de Defensa y el
Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos han
firmado en el Centro Militar de
Farmacia de la Defensa de Colmenar
Viejo, el convenio con el que se
abre una nueva vía de cooperación y
diálogo entre ambas entidades. |
CONTINÚA CRECIENDO EL NÚMERO DE
CONDUCTORES PROFESIONALES QUE
EXCEDEN LOS TIEMPOS DE CONDUCCIÓN
La campaña de vigilancia europea
de RoadPol Operation Truck&Bus,
desarrollada en España por la
Dirección General de Tráfico entre
los días 8 y 14 de febrero, se ha
saldado con 17.727 vehículos
controlados por los agentes de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia
Civil. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 63,7 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 63,7 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 35.580 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, aumentando en
la última semana en 754 hectómetros
cúbicos (el 1,3 por ciento de la
capacidad total actual de los
embalses). |
|
PÉREZ GARIJO SE REÚNE CON EL
COLEGIO DE REGISTRADORES PARA
ESTUDIAR LA REVERSIÓN DE INMUEBLES
PÚBLICOS INSCRITOS POR LA IGLESIA
CATÓLICA
La consellera de Calidad
Democrática anuncia que la
Generalitat colaborará con los
ayuntamientos para detectar "qué
inmuebles constan en los inventarios
de bienes públicos". La Conselleria
se reunirá con la Dirección General
del Catastro para comprobar las
características y circunstancias de
cada propiedad. |
SANIDAD ABORDA LA DESESCALADA CON
LOS SECTORES DEL OCIO Y LA
HOSTELERÍA
La conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública ha acogido
este martes una reunión en la que ha
participado la subdirectora general
de Epidemiología, Hermelinda
Vanaclocha, junto a diferentes
técnicos de Salud Pública, con los
principales representantes del
sector de la hostelería y el ocio.
El objetivo ha sido analizar y
planificar las medidas que recogerá
el próximo plan de desescalada a
partir del 1 de marzo en la
Comunitat Valenciana. |
BARCELÓ MANTIENE UN ENCUENTRO
PARA VALORAR LA SITUACIÓN DE LA
ATENCIÓN ONCOLÓGICA DURANTE LA
PANDEMIA
La consellera de Sanidad
Universal y Salud Pública, Ana
Barceló, junto con la directora
general de Asistencia Sanitaria,
Mariam García, ha mantenido este
martes una reunión con jefes de
servicio de oncología, responsables
de unidades de referencia y
responsables de las redes
asistenciales oncológicas
pediátricas de diferentes
departamentos de salud. El objetivo
de este encuentro ha sido valorar la
atención que se ha prestado a los
pacientes oncológicos durante la
pandemia. |
EL ESTUDIO DEL IVAJ Y EL CONSELL
VALENCIÀ DE LA JOVENTUT (CVJ)
EVIDENCIA LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
EN LA JUVENTUD VALENCIANA
Más del 43,1 % de las personas
jóvenes valencianas considera que el
confinamiento afectó su salud
mental. El director del IVAJ
defiende la transversalidad en las
políticas de empleo, emancipación,
vivienda y bienestar emocional para
salir de la crisis. |
XIMO PUIG DESTACA QUE LAS OBRAS
DEL PUERTO DE ALICANTE QUE SUPONDRÁN
UNA INVERSIÓN DE 31 MILLONES DE
EUROS Y PERMITIRÁN UNA "NUEVA
RELACIÓN URBANA" ENTRE LA CIUDADANÍA
Y EL ESPACIO PORTUARIO
El president de la Generalitat ha
visitado las obras de ampliación del
Parque del Mar en el Puerto de
Alicante. Las actuaciones previstas
para 2021 y 2022 incluyen el
acondicionamiento y mejora del paseo
marítimo o la construcción de la
sede de Distrito Digital en el
muelle 5. |
SANIDAD SE REÚNE CON
REPRESENTANTES DEL SECTOR DEL
DEPORTE EN LA COMUNITAT VALENCIANA
PARA ABORDAR LA DESESCALADA EN ESTE
ÁMBITO
Los expertos y expertas evalúan
cómo será la apertura de las
restricciones en este ámbito en
función de la situación
epidemiológica. La finalidad es
establecer una hoja de ruta para
iniciar una vuelta a la normalidad
de forma progresiva en el ámbito
deportivo. |
ECONOMÍA CONVOCA LAS AYUDAS PARA
LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES DEL
PLAN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA CON
UN TOTAL DE 1,8 MILLONES DE EUROS
Esta convocatoria complementa a
la publicada el pasado 10 de febrero
destinada a los sectores
industriales estratégicos, dotada
con 42 millones de euros. La ayuda
consistirá en una subvención del 90%
de los gastos y el plazo para
presentar las solicitudes comenzará
el próximo 26 de febrero. La
presentación se realizará
obligatoriamente a través del
trámite telemático diseñado para
estas ayudas. Las entidades
solicitantes encontrarán las
instrucciones para cumplimentar
electrónicamente la solicitud
general de subvención en la web (consultar
aquí...), (página externa a
este diario) en el enlace
'Instrucciones'. |
CLIMENT: "CONTAR CON UNA
INDUSTRIA SÓLIDA ES IMPRESCINDIBLE
PARA LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRO
MODELO DE DESARROLLO EN UNA ECONOMÍA
SOSTENIBLE"
El conseller reivindica que las
regiones lideren la administración
de los fondos de recuperación
europeos porque "pueden dar mejor
respuesta a los sectores y empresas
de sus sistemas productivos
locales". Rafa Climent inaugura el
seminario 'Iniciativas regionales
para la reindustrialización europea:
la estrategia valenciana', celebrado
con motivo de la Semana de la
Industria en Europa. |
LA GENERALITAT Y LA UPV IMPULSAN
UN NUEVO SISTEMA DE DETECCIÓN DE LA
COVID DE ALTA SENSIBILIDAD
FINANCIADO CON LAS DONACIONES DE LA
CIUDADANÍA
El conseller de Hacienda y la
consellera de Innovación se reúnen
con el equipo investigador del
Instituto Ciber-BBN para conocer el
nuevo método de detección, que no
requiere ni tecnología ni personal
cualificado. Tiene una dotación de
146.000 euros procedente de la
cuenta habilitada para recibir las
donaciones que han realizado
empresas y ciudadanía anónimas
contra la COVID-19 por valor de 1,2
millones de euros. |
HACIENDA IMPULSA LA CREACIÓN DE
UNA RED NEUTRA DE ALTA VELOCIDAD EN
ZONAS RURALES JUNTO A LAS EMPRESAS
DE TELECOMUNICACIONES DE OTRAS SIETE
AUTONOMÍAS
La red, presentada por Istec
estará abierta a todos los
operadores para poder cubrir las
zonas donde las empresas privadas no
han completado el despliegue de
infraestructuras. La asociación de
empresas de telecomunicaciones de
ocho comunidades autónomas (Unired)
ha propuesto este proyecto a nivel
nacional ante el Ministerio de
Asuntos Económicos en el marco del
Plan de Recuperación. |
CÁRITAS VALENCIA OFRECE UN
ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL
A 197 PERSONAS EN 2020
Un total de 197 personas han
participado durante el pasado año en
el proyecto “Itinerarios
Sociolaborales” desarrollado por
Cáritas Valencia que está dirigido a
personas en situación o riesgo de
exclusión social. De ellas, 117 (59
%) eran mujeres y 80 hombres (41 %).
De las participantes en el proyecto
61 (31 % del total) encontraron
trabajo principalmente en los
sectores de la limpieza,
alimentación, industria y empleo
doméstico. |
Fecha: 22 de
febrero de 2021 |
|
ESPAÑA CONDENA EL ATENTADO CONTRA
UN CONVOY DE NACIONES UNIDAS EN LA
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
El Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y
Cooperación condena enérgicamente el
ataque producido hoy por el grupo
terrorista FDLR en el este de la
República Democrática del Congo,
dirigido contra un convoy de
Naciones Unidas. |
CALVO SUBRAYA EL PAPEL DEL GOLPE
FALLIDO DEL 23F PARA REAFIRMAR LA
CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
La vicepresidenta primera del
Gobierno, Carmen Calvo, ha advertido
de que "hemos de estar siempre ojo
avizor con aquel que no camina en la
misma dirección de la democracia,
sino en su contra. El presidente del
Gobierno, Pedro Sánchez, también ha
asistido a la inauguración de las
jornadas "Los retos de la democracia
de hoy" con motivo de 40 aniversario
del fracaso del golpe de Estado del
23-F. |
IRENE MONTERO PARTICIPA EN EL
CONSEJO EPSCO SOBRE LA IGUALDAD DE
GÉNERO COMO IMPULSOR DE LA
RECUPERACIÓN
La ministra de Igualdad, Irene
Montero, ha participado en el
Consejo de Empleo, Política Social,
Sanidad y Consumidores (EPSCO) sobre
la igualdad de género como impulsor
de la recuperación. Montero ha
asegurado que España considera
imprescindible que el Plan de Acción
del Pilar Social refleje el
principio de transversalidad de
género en todo su contenido. |
ESPAÑA REALIZA MÁS DE 32,4
MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA DE
COVID-19
Las comunidades autónomas han
notificado al Ministerio de Sanidad
que, hasta el 18 de febrero, han
llevado a cabo 32.400.867 pruebas
diagnósticas. De ellas, 25.068.041
son PCR y 7.332.826 son test de
antígenos. |
YOLANDA DÍAZ PLANTEA ESTRATEGIAS
DE EMPLEO DE CALIDAD PARA SALIR DE
LA CRISIS Y AVANZAR HACIA UNA EUROPA
MÁS SOCIAL
La ministra de Trabajo y
Economía Social, Yolanda Díaz, ha
participado en la reunión informal
de ministros de Empleo, Política
Social, Sanidad y Consumo de la
Unión Europea. |
ESPAÑA PARTICIPA A TRAVÉS DEL
ISCIII EN UN PROYECTO EUROPEO PARA
LA INVESTIGACIÓN EN VARIANTES DEL
SARS-COV-2 Y EL DESARROLLO DE
VACUNAS
La Comisión Europea acaba de
lanzar una nueva iniciativa para
mejorar la investigación y el manejo
de las posibles variantes del
coronavirus SARS-CoV-2 que puedan
surgir. |
PLANAS PIDE A LA COMISIÓN EUROPEA
"CLARIDAD Y CERTEZA" PARA FIJAR LAS
CUOTAS PESQUERAS CON REINO UNIDO
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha participado en el Consejo de
Ministros de Pesca de la Unión
Europea, en el que ha insistido a la
Comisión Europea (CE) en la
necesidad de establecer cuanto
antes, y con claridad y certeza, las
cuotas de pesca con Reino Unido para
este año. |
ESPAÑA PARTICIPARÁ COMO PAÍS
INVITADO DE HONOR EN LA FERIA
INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SHARJAH
España participará como país
invitado de honor en la Feria
Internacional del Libro de Sharjah,
Emiratos Árabes Unidos, que tendrá
lugar del 3 al 13 de noviembre de
2021, coincidiendo con la Exposición
Universal de Dubái. Este encuentro
se organiza desde 1982 y es el mayor
del mundo árabe. |
PARA CCOO, LA DOCUMENTACIÓN
ENTREGADA POR DOUGLAS NO JUSTIFICA
591 DESPIDOS
Tras un primer análisis de la
documentación aportada por Douglas
para justificar el ERE, CCOO
entiende que esta no acredita la
existencia de causas para despedir a
591 personas. El sindicato le ha
pedido a la empresa documentación
adicional y un plan de viabilidad
donde se detalle el procedimiento
que va a desarrollar Douglas para
llevar a cabo la transformación
digital que proyecta. Hoy, lunes 22
de febrero, se ha celebrado la
segunda reunión de la mesa de
negociación del Expediente de
Extinción de Empleo en Douglas.
Durante la misma, CCOO ha expresado
sus dudas sobre la existencia de la
causas alegadas por la empresa para
despedir a 591 personas. |
OCU DETECTA DENTÍFRICOS DEMASIADO
ABRASIVOS
Aunque los once dentífricos
analizados por OCU limpian y
eliminan bien las manchas, la mitad
de ellos resultan demasiado
abrasivos. Su uso continuado podría
terminar dañando el esmalte y la
dentina. Además, dos productos
superaban el límite recomendado de
flúor. Otro problema habitual es su
impacto sobre el medio ambiente:
varios dentífricos incluían óxido de
zinc, microplásticos o limonene. OCU
considera además que el envase de
cartón es prescindible. |
|
CCOO PV RECLAMA UNA FISCALIDAD
PROGRESIVA EN FAVOR DEL INTERÉS DE
LA MAYORÍA SOCIAL
CCOO PV ha trasladado a la
máxima representación del Partido
Popular en nuestro territorio, la
necesidad de una oposición que se
aleje de otras visiones alineadas
con partidos de extrema derecha que
suponen una fractura del estado
social y de derecho. En la reunión
mantenida esta mañana, el sindicato
ha explicado sus propuestas
fiscales, que pasan por una justicia
fiscal y una contribución suficiente
para el mantenimiento de los
servicios públicos y el interés
general. “Hemos denunciado la
situación de dumping fiscal entre
autonomías y la infrafinanciación
que lastra nuestra economía”, señala
Daniel Patiño, responsable de Acción
Sindical de CCOO PV. |
MARTÍNEZ DALMAU PRESENTA EL
CONCURSO DE AYUDAS PARA EL FOMENTO
DEL PARQUE DE VIVIENDAS EN ALQUILER
ASEQUIBLE DOTADO CON 7,7 MILLONES DE
EUROS
El vicepresidente asegura que se
inicia un nuevo periodo de
construcción de vivienda de
protección oficial en alquiler
asequible. Mediante el incremento de
la oferta de viviendas en estos
regímenes se busca moderar los
precios de alquiler para las
personas con menos recursos. |

Momento de
la visita - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat, y la
ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han
visitado las instalaciones de la empresa cerámica Vives
Azulejos y Gres. |
UN ESTUDIO DEL HOSPITAL GENERAL
DE VALÈNCIA CONFIRMA QUE EL 100% DEL
PERSONAL DEL CENTRO VACUNADO HA
DESARROLLADO DEFENSAS CONTRA LA
COVID-19
Se ha hecho un muestreo de
aproximadamente un 10% del personal
vacunado con Pfizer. El objetivo es
comprobar la efectividad de las
vacunas de Pfizer y Moderna. |
PÉREZ GARIJO ASISTE AL INICIO DE
LA PRIMERA EXHUMACIÓN DE VÍCTIMAS
DEL FRANQUISMO EN EL CEMENTERIO DE
ALICANTE
La consellera de Calidad
Democrática afirma que "hoy hacemos
de Alicante una ciudad más digna
porque, al abrir las fosas de la
vergüenza, recuperamos la dignidad
de la ciudad y de nuestro país". El
proyecto prevé la localización de 11
víctimas republicanas ejecutadas
entre el 16 de mayo y el 3 de junio
de 1940. |
LA GENERALITAT TRASLADA A LOS
AYUNTAMIENTOS UN MENSAJE DE
TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA
SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL
PATIVEL
La Conselleria de Política
Territorial va a enviar una nota
explicativa a los consistorios
afectados para que dispongan de
información actualizada. España
afirma que el Pativel es un
instrumento de protección y
ordenación de nuestro litoral
"fundamental" y asegura que sigue en
vigor "porque la sentencia del TSJCV
no es firme". |
SANIDAD INICIA ESTA SEMANA LA
VACUNACIÓN FRENTE A LA COVID-19 EN
PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS Y
GRANDES DEPENDIENTES
Se calcula para estos grupos
42.000 dosis de las vacunas de
Pfizer y, en el caso de dependientes
menores de 55 años, 15.600 de
AstraZeneca. Continúa la vacunación
a personal residente y sanitario que
no pudo vacunarse por infección
activa o nuevos ingresos en
residencias. |
EL CONSELL PONE EN MARCHA EL 1 DE
MARZO UNA NUEVA LÍNEA DE METROBUS
QUE UNIRÁ ALBAL, CATARROJA,
MASSANASSA, ALFAFAR Y BENETÚSSER CON
EL METRO DE PAIPORTA
Arcadi España ha presentado esta
nueva línea que aumenta un 30% la
oferta de transporte público en
estos municipios. A partir del
próximo mes entrará en
funcionamiento el Bono 10 que
conlleva una reducción del billete
sencillo del 50% para esta zona. |
INVAT·TUR ACOGE LAS PRIMERAS
PRÁCTICAS PRESENCIALES DEL MÁSTER DE
ARROCES DE LA UNIVERSIDAD DE
ALICANTE
El director general de Turismo
destacaque que estas prácticas darán
a conocer al alumnado zonas de
producción y sus peculiaridades y
distintas elaboraciones y técnicas.
El máster cuenta con la
participación de 13 alumnos y
alumnas que se especializarán en
Alta Cocina Mediterránea. |
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
IMPONE 359 MULTAS Y SANCIONA A TRES
ESTABLECIMIENTOS DURANTE EL CUARTO
FIN DE SEMANA DE CIERRE PERIMETRAL.
La Unidad adscrita a la
Generalitat identifica a más de
2.815 personas y 2.083 vehículos
entre el viernes y el domingo. El 80
% de las multas ha sido por
incumplir el confinamiento. También
sanciona a 3 establecimientos. |
EL IVACE DESTINA 20 MILLONES DE
EUROS A FINANCIAR LA INVESTIGACIÓN
ENTRE CENTROS TECNOLÓGICOS Y LAS
EMPRESAS
La presentación de solicitudes
se extiende del 23 de febrero al 30
de abril. La ayuda máxima es de
hasta 250.000 euros por proyecto en
el que participe un sólo centro
tecnológicos y hasta los 200.000
euros por centro participante en los
proyectos en colaboración. |
TURISME COMUNITAT VALENCIANA
REFUERZA Y ACELERA LA DIGITALIZACIÓN
DE LAS OFICINAS DE LA RED TOURIST
INFO
A través de una nueva
herramienta de gestión que permite
una atención personal pero
contactless al visitante, adaptada a
tiempos de pandemia. InfotouristAPI
2.0 ya está disponible en las
oficinas Tourist Info y se ha
formado a cerca de 200 informadores
turísticos para su buen uso. |
CIERRE PERIMETRAL
DE CIUDADES DE MÁS DE 50.000
HABITANTES EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
BALANCE CUARTO FIN DE SEMANA DE
RESTRICCIONES EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
La Delegación del
Gobierno en la Comunitat Valenciana
informa sobre incidencias cierre
perimetral de ciudades de más de
50.000 habitantes de la C.
Valenciana durante el cuarto fin de
semana de restricciones. Las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) del
Estado han dado por finalizado a las
06:00 horas de este lunes el
dispositivo de vigilancia en vías
secundarias y principales para
asegurar el cierre perimetral de
ciudades de más de 50.000 habitantes
de la Comunitat Valenciana acordado
por la Generalitat. A nivel
autonómico, el CNP registró hasta
ayer domingo 21 de febrero, a las
22:00 horas, 3.471 propuestas de
sanción por incumplir la normativa
COVID-19. Los datos son similares a
los de la semana pasada. En
concreto, el pasado fin de semana,
las propuestas de sanción llegaron a
3.371, 100 menos que esta semana. A
continuación detallamos las
propuestas de sanción registradas
por la Policía Nacional, con más
competencias en las ciudades
confinadas, durante el cuarto fin de
semana de restricciones.
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
127 |
2 |
3454 |
Gandia |
294 |
0 |
370 |
Paterna |
215 |
0 |
140 |
Sagunto |
163 |
1 |
80 |
Torrent |
187 |
0 |
151 |
Alicante-capital |
325 |
7 |
896 |
Alcoi |
42 |
0 |
122 |
Benidorm
|
293 |
1 |
321 |
Elx |
206 |
11 |
388 |
Elda-Petrer |
53 |
5 |
228 |
Orihuela |
46 |
4 |
211 |
Castellón-capital |
65 |
0 |
142 |
Vila Real
|
63 |
0 |
77 |
Total |
2.109 |
31 |
3.471 |
|
|
|
|
|
Fecha: 21 de
febrero de 2021 |
|
CIERRE PERIMETRAL
DE CIUDADES DE MÁS DE 50.000
HABITANTES EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
Información de la Delegación del
Gobierno a las 10:00 horas del día
21 de febrero de 2021 sobre cierre
perimetral ciudades de más de 50.000
habitantes de la C. Valenciana. La
Delegación del Gobierno en la
Comunitat Valenciana informa sobre
incidencias cierre perimetral de
ciudades de más de 50.000 habitantes
de la C. Valenciana durante el
cuarto fin de semana de
restricciones. Las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad (FFCCS) del Estado
retomaron el viernes, a las 15:00
horas, los dispositivos puestos en
marcha para vigilar el cierre
perimetral de ciudades de más de
50.000 habitantes en la Comunitat
Valenciana. La vigilancia se está
desarrollando con normalidad y se
extenderá hasta mañana lunes a las
06:00 horas. Todos los controles
previstos para este domingo ya están
en marcha y los efectivos se han
desplegado sin incidentes a
destacar. A nivel autonómico, el CNP
registró ayer sábado 1.372
propuestas de sanción por incumplir
la normativa COVID-19. Los datos son
similares a los de la semana pasada.
En concreto, el pasado sábado, las
propuestas de sanción llegaron a
1.358, 14 menos que esta semana. A
continuación detallamos las
propuestas de sanción registradas
por la Policía Nacional, con más
competencias en las ciudades
confinadas, desde el viernes día
19 a las 22:00 horas hasta ayer
sábado día 20 a las 22:00 horas.
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
64 |
2 |
104 |
Gandia |
166 |
0 |
237 |
Paterna |
69 |
0 |
43 |
Sagunto |
42 |
1 |
51 |
Torrent |
59 |
0 |
57 |
Alicante-capital |
112 |
2 |
318 |
Alcoi |
18 |
0 |
71 |
Benidorm
|
130 |
0 |
100 |
Elx |
90 |
1 |
160 |
Elda-Petrer |
22 |
5 |
63 |
Orihuela |
11 |
4 |
86 |
Castellón-capital |
32 |
0 |
51 |
Vila Real
|
10 |
0 |
31 |
Total |
802 |
15 |
1.372 |
|
|
|
|
|
MÁS DEL 90 POR CIENTO DE LOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
VALENCIANOS DISPONEN DE ORDENADOR Y
TRES DE CADA CUATRO TIENEN ACCESO A
BANDA ANCHA
El estudio informa acerca de las
fortalezas y debilidades del
alumnado universitario para poder
acceder a la modalidad docente no
presencial. Con este documento, las
universidades públicas valencianas,
ante la evolución de la pandemia de
la COVID-19, disponen de información
sobre las capacidades de los
estudiantes para afrontar los retos
de la docencia en línea y anticipar
planes y decisiones. El informe
indaga sobre el equipamiento de
hardware y software del
estudiantado; el tipo y la velocidad
de conexión; la experiencia y el
conocimiento de las herramientas de
docencia en línea. |
UN ESTUDIO DE ECONOMÍA INDICA QUE
LA BRECHA SALARIAL ANUAL SE SITÚA EN
EL 21,61% EN LA COMUNITAT PERO QUE
ENTRE 2015 Y 2018 SE REDUJO EL DOBLE
QUE LA MEDIA ESPAÑOLA
La brecha salarial está muy
condicionada por la diferente
incidencia de la jornada parcial en
mujeres y hombres y se incrementa a
partir de los 50 años y en mujeres
con titulación inferior a
diplomatura y grado. Un estudio de
la Dirección General de Economía
Sostenible analiza la brecha
salarial de género y la desigualdad
de salarios en la Comunitat
Valenciana. |
FERROCARRILS DE LA GENERALITAT
ESTUDIA LA APLICACIÓN DEL HIDRÓGENO
VERDE EN LA LÍNEA 9 DEL TRAM
D'ALACANT Y EN LA MEJORA DE LA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
FGV es una de las 18 empresas y
asociaciones empresariales que han
firmado el convenio de la
Generalitat para impulsar la
aplicación de este combustible. El
president Ximo Puig presentó en
diciembre el protocolo de
colaboración para el desarrollo de
la Estrategia Valenciana del
Hidrógeno Verde. |
Fecha: 20 de
febrero de 2021 |
|
EL GOBIERNO SALUDA LA LIBERACIÓN
DE ACTIVISTAS EN ARGELIA
El Gobierno de España saluda la
reciente puesta en libertad de
activistas argelinos, una medida que
venían reclamando amplios sectores
de la oposición y de la opinión
pública en Argelia. |
|
LA GENERALITAT PROPONE AMPLIAR LA
LÍNEA 10 Y CREAR LA NUEVA LÍNEA 11
PARA CONECTAR LOS NUEVOS TRAZADOS A
LA RED TRANVIARIA ACTUAL POR LA
FACHADA MARÍTIMA
El conseller Arcadi España ha
explicado que los dos nuevos
trazados en estudio partirán de la
Ciutat de les Arts i les Ciències y
el barrio de Natzaret y enlazarán
con la red tranviaria actual. Desde
Ferrocarrils de la Generalitat ya se
trabaja en la redacción de los dos
proyectos que completarán el trazado
de la Línea 10. |
CIERRE PERIMETRAL
DE CIUDADES DE MÁS DE 50.000
HABITANTES EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
Las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad (FFCCS) del Estado
retomaron ayer viernes, a las 15:00
horas, los dispositivos puestos en
marcha para vigilar cierre
perimetral de ciudades de más de
50.000 habitantes en la Comunitat
Valenciana. La vigilancia se está
desarrollando con normalidad. A
nivel autonómico, el CNP registró
ayer 663 propuestas de sanción por
incumplir la normativa COVID-19. Los
datos son similares a los de la
semana pasada. En concreto, el
pasado viernes, las propuestas de
sanción llegaron a 671, ocho más que
esta semana. A continuación
detallamos las propuestas de sanción
registradas por la Policía Nacional,
con más competencias en las ciudades
confinadas, ayer viernes 19 de
febrero entre las 15:00 y las 22:00
horas.
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
64 |
0 |
63 |
Gandia |
54 |
0 |
28 |
Paterna |
48 |
0 |
14 |
Sagunto |
100 |
0 |
17 |
Torrent |
32 |
0 |
21 |
Alicante-capital |
29 |
1 |
101 |
Alcoi |
8 |
0 |
23 |
Benidorm
|
90 |
1 |
138 |
Elx |
26 |
6 |
85 |
Elda-Petrer |
4 |
0 |
30 |
Orihuela |
28 |
0 |
65 |
Castellón-capital |
23 |
0 |
48 |
Vila Real
|
41 |
0 |
30 |
Total |
537 |
8 |
663 |
|
|
|
|
|

Cuerpo
Europeo de Solidaridad - Foto: GenVal/2021
EL CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD
RECONOCE 23 PROYECTOS DE VOLUNTARIADO IMPULSADOS DESDE LA
COMUNITAT VALENCIANA
El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) ha reconocido un
total de 23 proyectos presentados desde la Comunitat
Valenciana en los que se trabaja el voluntariado y la
solidaridad, según ha explicado el director general del
Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, quien
ha señalado que en ellos participarán 54 personas jóvenes. |

Servicio
de cirugía del Hospital Clínico de València - Foto: GenVal/2021
EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL
HOSPITAL CLÍNICO DE VALÈNCIA CONSOLIDA EL USO DE LA IMAGEN
3D PREOPERATORIA EN LA CIRUGÍA DE PÁNCREAS COMPLEJA
Los modelos gráficos en 3D ayudan a la hora de realizar
consultas en línea con cirujanos que trabajan en otros
centros y facilitan la docencia. El servicio de Cirugía del
Hospital Clínico de València ha afianzado en los últimos
meses el uso de la modelización de imagen en tres
dimensiones para la planificación de cirugías pancreáticas
complejas. |

Momento de
la representación - Foto: GenVal/2021
LES ARTS EXPLICA AL PÚBLICO
INFANTIL EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA ÓPERA A TRAVÉS DE UN
CUENTO
El Aula Magistral acoge ‘Cuéntame una ópera’, que
recupera la figura del cuentacuentos para explicar cómo
Donizetti compuso ‘L’elisir d’amore’. Además del ciclo de
funciones educativas, Les Arts ha programado una función
familiar el sábado 27 y otra el domingo 28 de febrero. |
COMIENZAN LAS OBRAS PARA EL
TRASLADO Y AMPLIACIÓN DE LOS
JUZGADOS DE FAMILIA 10 Y 13 DE
ALICANTE
La Conselleria de Justicia,
Interior y Administración Pública ha
iniciado las obras para ampliar los
Juzgados de Familia números 10 y 13
de Alicante a fin de ampliar tanto
el espacio de trabajo de los
profesionales de estas instalaciones
judiciales, como las dependencias
destinadas a la atención a la
ciudadanía. La inversión de 660.000
euros permitirá mejorar los espacios
de trabajo de la plantilla y la
atención a la ciudadanía. |
Fecha: 19 de
febrero de 2021 |
|
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
DESTACA QUE ESPAÑA ESTÁ MUY CERCA DE
TENER MÁS PERSONAS VACUNADAS QUE
CONTAGIADAS
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presentado en
Mérida el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en una
jornada que ha contado con la
participación del presidente de la
Junta de Extremadura, Guillermo
Fernández Vara, y la asistencia de
destacados miembros del tejido
económico, social y empresarial de
la comunidad autónoma. |
LA AEPD INVESTIGA A SEGUÍ, NDONGO
Y PERDIGUERO POR DIFUNDIR AUDIOS DE
UNA NIÑA VÍCTIMA DE ABUSOS SEXUALES
FACUA denunció los hechos ante
Protección de Datos y la Fiscalía en
diciembre de 2019. El Juzgado de
Instrucción 2 de Aranda tiene
abierta una investigación por
posible comisión de delitos contra
la intimidad. La Agencia Española de
Protección de Datos (AEPD) ha
comunicado a FACUA-Consumidores en
Acción que tiene abierta una
investigación sobre Cristina Seguí,
Bertrand Ndongo y el subinspector de
Policía Nacional Alfredo Perdiguero
por la difusión de audios de una
niña víctima de abusos sexuales por
parte de exjugadores del Arandina
Club de Fúbol. |
UNA DEMANDA DE CCOO Y UGT EN LA
AUDIENCIA NACIONAL OBLIGA AL
PRESIDENTE DE CORREOS, JUAN MANUEL
SERRANO, A PAGAR 9,4 MILLONES A SUS
53.000 TRABAJADORES/AS Y A PRESTAR
SERVICIO PÚBLICO POSTAL EN SÁBADOS
EN EL MARCO DE LA LEY
CCOO y UGT han denunciado su
intento de cerrar 2.500 oficinas de
Correos en sábados para esquivar el
acuerdo sindical, reducir costes, no
pagar salarios y por el gravísimo
perjuicio que conlleva para la
ciudadanía. Piden que se mantenga el
servicio con voluntariedad, nuevo
empleo, mejoras retributivas y nuevo
empleo para un mejor servicio
público postal. COO y UGT acusan a
Serrano de mala fe negocial, tras
haber dilatado el pago de los Fondos
Adicionales durante dos años, a
pesar de tener aprobada la partida
presupuestaria. CCOO y UGT le acusan
asimismo de obligar a trabajar en
sábados de forma ilegal a más de
16.000 trabajadores/as durante estos
dos últimos años, algo inaceptable
en una empresa pública. |
EUROMASTER SE TOMA LA REVANCHA Y
DESPIDE A CUATRO CANDIDATOS DE CCOO
DE INDUSTRIA
Las elecciones sindicales se
celebran hoy, por primera vez, en
las oficinas centrales de la
compañía, donde se encuentra el
grueso de la plantilla. La sociedad
que se quiere dedicar más a la
mecánica rápida que a la venta de
neumáticos de la casa matriz, la
multinacional francesa Michelin,
despide a cuatro personas que se
presentaron en la candidatura de
CCOO de Industria, dentro de los 82
despidos colectivos "no acordados".
Dos formaban parte de la mesa
negociadora del ERE. |
LA CUOTA FIJA DEL GAS NATURAL SE
INFLA HASTA UN 76% EN EL MERCADO
LIBRE FRENTE A LA TARIFA REGULADA
TUR
Repsol, Lucera, Podo y Feníe
tienen las tarifas más caras de
todas comercializadoras comparadas
por FACUA en el mercado libre frente
a la tarifa regulada TUR. Repsol,
Lucera, Podo y Feníe son las
comercializadoras de gas natural con
las tarifas más caras, según el
último estudio comparativo realizado
por FACUA-Consumidores en Acción
sobre las ofertas del mercado libre
frente a las Tarifas de Último
Recurso (TUR), reguladas por el
Gobierno. |
DARIAS COMPARTE CON LAS
ASOCIACIONES DE PACIENTES LOS
AVANCES DE LA ESTRATEGIA DE
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha subrayado el importante
incremento que previsiblemente
experimentará el proceso de
vacunación contra la COVID-19 en
España durante el segundo trimestre
del año. |
OCHO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES
ASEGURAN QUE SE VACUNARÍAN DEL
CORONAVIRUS SI ESO AYUDASE A
PROTEGER A SUS MAYORES
Este es uno de los nuevos
resultados que arroja el estudio de
evolución de la percepción social de
aspectos científicos de la COVID-19,
que ha realizado la Fundación
Española para la Ciencia y la
Tecnología (FECYT), dependiente del
Ministerio de Ciencia e Innovación. |
FITUR SERÁ LA PRIMERA GRAN
EXPERIENCIA DE MOVILIDAD
INTERNACIONAL SEGURA
Todas las administraciones se
unen para celebrar en mayo la feria
que busca relanzar el Turismo
haciendo hincapié en los viajes
seguros. Fitur será un escaparate
global para analizar iniciativas
como los pasaportes sanitarios, los
corredores turísticos y las pruebas
diagnósticas en origen y destino. |
EL GOBIERNO AVANZA EN EL PLAN
PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
FRENTE A LAS PSEUDOTERAPIAS
La Red Española de Agencias de
Tecnologías Sanitarias y
Prestaciones del Sistema Nacional de
Salud publica los primeros informes
de evaluación de la eficacia y
seguridad de la magnetoterapia
estática, la dieta macrobiótica, el
masaje tailandés y la sanación
espiritual activa. |
LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN EN LA
SENDA DE LA RECUPERACIÓN Y CRECEN EN
DICIEMBRE DE 2020
Las exportaciones de bienes en
España crecen un 0,9% en diciembre
de 2020 respecto al mismo mes de año
anterior, el primer aumento desde
marzo. Las exportaciones de bienes
de España en 2020 han supuesto un
90% del valor exportado en 2019. El
déficit comercial se redujo un 58%
en 2020. |
MUFACE LANZA UNA CAMPAÑA PARA
ACTUALIZAR LOS DATOS DEL MILLÓN Y
MEDIO DE MUTUALISTAS Y BENEFICIARIOS
La Mutualidad General de
Funcionarios Civiles del Estado
(MUFACE) ha puesto en marcha una
campaña de actualización de datos de
sus mutualistas y beneficiarios para
facilitar las citaciones de
vacunación que llevan a cabo los
servicios sanitarios de las
comunidades autónomas. |
EL GOBIERNO IMPULSA REFORMAS PARA
FACILITAR LA CREACIÓN Y CRECIMIENTO
EMPRESARIAL Y MEJORAR EL CLIMA DE
NEGOCIOS
El Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital
ha publicado una consulta pública
para la elaboración de un proyecto
de Ley de impulso a la creación y
crecimiento empresarial. |
|

La
hostelería seguirá cerrada - Foto:
VD/2021
DESESTIMADA LA SUSPENSIÓN
CAUTELAR DEL CIERRE DE LA HOSTELERÍA
EN LA COMUNITAT VALENCIANA
La Sección Cuarta de la Sala de
lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de la
Comunidad Valenciana (TSJCV) ha
desestimado la suspensión del cierre
de la hostelería al considerar que
esa medida resulta "efectiva en un
escenario de amplia transmisión
comunitaria" del coronavirus. |
ADIF AV FINALIZA LA FASE II DE
LAS OBRAS PARA COMPLETAR LA
IMPLANTACIÓN DEL ANCHO ESTÁNDAR EN
LA ESTACIÓN DE CASTELLÓN
Ya han concluido las obras en las
cabeceras norte y sur de
implantación de desvíos y bloques de
traviesas aptos para tercer hilo.
Los trabajos se han realizado en
horario nocturno, sin afección a los
trenes de Cercanías ni al resto de
trenes de viajeros y mercancías.
Esta actuación, que forma parte de
las obras de adaptación al ancho
estándar del Corredor Mediterráneo,
mejorará la explotación y el
aprovechamiento de la
infraestructura, al disponer de más
vías en ancho mixto, lo que
posibilitará en un futuro próximo
los tránsitos de mercancías en ancho
estándar con Europa. |
XIMO PUIG SE REÚNE CON PERSONAS
EXPERTAS PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN
DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA
COMUNITAT VALENCIANA
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha mantenido este martes
una nueva reunión con personas
expertas de diferentes ámbitos para
abordar la evolución de la pandemia
de COVID-19 en la Comunitat
Valenciana. A la reunión también ha
asistido la consellera de Sanidad
Universal y Salud Pública, Ana
Barceló. |
EL IVACE IMPULSA LA MOVILIDAD
ELÉCTRICA CON AYUDAS A LOS
AYUNTAMIENTOS DE HASTA EL 80% A LAS
ESTACIONES DE RECARGA
El Diario Oficial de la
Generalitat Valenciana (DOGV) ha
publicado la convocatoria de ayudas
para la instalación de puntos de
recarga de uso público para
vehículos eléctricos, dirigida a los
ayuntamientos de la Comunitat, y
dotada con un presupuesto de 850.000
euros. Así pues, la Conselleria de
Economía Sostenible, Sectores
Productivos, Comercio y Trabajo, a
través de Ivace Energía, concederá
ayudas económicas de hasta el 80%
del coste del proyecto. El plazo
para presentar las iniciativas se
abrirá mañana y finalizará el
próximo 23 de marzo. |
EL CONSELL DA EL VISTO BUENO A LA
PUBLICACIÓN DEL MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS
SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN
PRIMARIA
Se trata de una herramienta de
ayuda, apoyo y de mejora de la
calidad en la prestación de los
servicios sociales de atención
primaria. En su elaboración han
participado las y los profesionales
de los servicios sociales de las
entidades locales. |
EL CONSELL PIDE LA TRAMITACIÓN
URGENTE DE LA REFORMA DE LA
DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA DE LA
CONSTITUCIÓN PARA REINTEGRAR EL
DERECHO CIVIL VALENCIANO
Aprueba una declaración
institucional para solicitar la
tramitación urgente de la reforma.
La iniciativa cuenta con un amplio
respaldo en Les Corts y más de
quinientos municipios han aprobado
mociones a favor. |
EL CONSELL DESTINA 8 MILLONES DE
EUROS EN AYUDAS DIRECTAS A
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE OCIO
NOCTURNO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Aprueba las bases reguladoras de
ayudas a establecimientos públicos
de ocio nocturno obligados al cese
de su actividad durante la pandemia.
Turisme CV gestionará esta línea de
ayudas que serán compatibles con
otras ayudas y subvenciones. |
EL CONSELL APRUEBA LA
CONTRATACIÓN DE MATERIAL POR 246.600
EUROS PARA HACER FRENTE A LA
COVID-19 EN CENTROS DEL IVASS
Los contratos son referidos a la
compra de 1.500 pruebas PCR 24 horas
para el personal de las residencias
por un total de 120.000 euros y de
equipos de protección individual por
más de 107.000 euros como 67.000
unidades de guantes, 40.000
mascarillas FFP2 y 5.000 mascarillas
quirúrgicas, 30.000 batas, 20.000
calzas y 12.000 gorros, así como
vestuario laboral por alrededor de
12.000 euros para el personal
eventual contratado como refuerzo en
los centros. |
EL CONSELL MODIFICA EL DECRETO
QUE REGULA EL FONDO DE COOPERACIÓN
MUNICIPAL CONTRA EL DESPOBLAMIENTO
PARA AMPLIAR EL NÚMERO DE MUNICIPIOS
BENEFICIARIOS
Se propone que puedan
beneficiarse todos los municipios
con población inferior a 300
habitantes, en lugar de los 120
habitantes actuales. Se introduce el
criterio de población como elemento
central para la distribución de las
ayudas. |
EL CONSELL APRUEBA LOS CONVENIOS
CON LOS COLEGIOS DE FARMACÉUTICOS
PARA LA GESTIÓN DE AYUDAS FRENTE AL
COPAGO DE MEDICAMENTOS Y
TRATAMIENTOS ORTOPROTÉSICO
Las ayudas frente al copago de
medicamentos ascienden a más de 65
millones de euros. Las subvenciones
para las aportaciones por
tratamientos ortoprotésicos
subvencionados ascienden a más de 8
millones de euros. |
EL CONSELL AUTORIZA LA COMPRA DE
412 MAMPARAS DE METACRILATO
DESTINADAS A DIFERENTES DEPENDENCIAS
DE LABORA
El Pleno del Consell ha
aprobado, a propuesta de la
Conselleria de Economía Sostenible,
Sectores Productivos, Comercio y
Trabajo, la contratación de
emergencia del suministro de
mamparas de metacrilato para
diferentes espacios, centros y
dependencias de Labora. El precio
del suministro es de 33.838,13 euros
y se va a destinar concretamente a
la adquisición del suministro de 412
mamparas de metacrilato (tipo I, II
y III) frente a la COVID-19 (174
unidades tipo I, 46 unidades tipo II
y 192 unidades tipo III). |
EDUCACIÓN ABRIRÁ EL 25 DE FEBRERO
LA INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE
CERTIFICACIÓN DE LAS ESCUELAS
OFICIALES DE IDIOMAS
Los exámenes escritos se harán
del 31 de mayo al 22 de junio,
mientras que el calendario de la
parte oral lo establecerá cada una
de las 24 EOI. La matriculación
telemática arrancará en tres fases:
el 25 de febrero el alumnado oficial
de las EOI, el 5 de marzo el
alumnado libre y el 25 de mayo el de
'That's English!'. |
METROVALENCIA RECOGIÓ MÁS DE
4.200 OBJETOS PERDIDOS EN 2020
Las personas usuarias pierden
una media de 12 artículos al día,
sobre todo: carteras, llaves,
mochilas, documentos de identidad,
gafas, móviles y paraguas. El
protocolo de actuación consigue que
los dueños y dueñas recuperen el
30,5% de sus enseres, que es
inmediato si se trata de objetos de
valor. |
TRAM D'ALACANT RECOGIÓ 1.297
OBJETOS PERDIDOS EN 2020
Las personas usuarias pierden
una media de 4 artículos al día,
sobre todo carteras, monederos,
tarjetas de transporte y
documentación. El protocolo de
actuación consigue que dueños y
dueñas recuperen el 35,9% de sus
enseres, que es inmediato si se
trata de objetos de valor. |
Fecha: 18 de
febrero de 2021 |
|
WWF ALERTA DE QUE NO SE ESTÁ
CUMPLIENDO LA DIRECTIVA EUROPEA CON
LA CONSERVACIÓN DEL LOBO
WWF recuerda que España tiene la
obligación legal de garantizar el
‘estado de conservación favorable de
la especie’ según la Directiva
Hábitats de la UE, algo que en este
momento no se está cumpliendo. Para
lograrlo, es necesario dotar de una
única figura de protección a toda la
población mediante la inclusión del
lobo en el LESRPE, y comenzar a
trabajar de forma coordinada y
homogénea con toda la población
ibérica, lo que no solo incluye a
todas las comunidades autónomas,
sino también a Portugal. La
organización insiste en su defensa
del lobo en todo el territorio
nacional en medio de voces
contrarias a su protección, pero
siempre apostando por una
coexistencia con el sector ganadero
para paliar posibles daños, con las
necesarias medidas preventivas. |
TRAS LA DENUNCIA DE FACUA,
BALEARES INVESTIGA LOS SUPUESTOS
BLANQUEADORES DENTALES ANUNCIADOS
POR FAMOSOS
El director general de Consumo
de las Islas Baleares, Félix Alonso
Catorné, lo ha anunciado a través de
su cuenta de Twitter. Tras la
denuncia de FACUA-Consumidores en
Acción, la Dirección General de
Consumo de las Islas Baleares ha
anunciado que abre una investigación
sobre los supuestos blanqueadores
dentales anunciados por famosos 5D
White y Freshy White. FACUA había
formalizado sendas denuncias ante la
Dirección General de Consumo de las
Islas Baleares al tener las
comunidades autónomas las
competencias directas y ser ésta
comunidad la que está destacando en
los últimos años por abrir mayor
número de expedientes sancionadores
ante denuncias de la asociación. |
OCU ADVIERTE QUE LA SOLICITUD DEL
IRPF NO ES OBLIGATORIA EN LA
CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS BANCARIOS
La Organización de Consumidores
y Usuarios desmiente que la
declaración del IRPF sea un
documento legalmente exigido para
contratar productos bancarios o de
inversión. OCU considera esta
práctica totalmente
desproporcionada, innecesaria y que
atenta contra la intimidad de los
usuarios financieros. La
Organización ha consultado a la
Agencia Española de Protección de
Datos si esta exigencia vulnera el
derecho a la protección de datos de
carácter personal. |
OCU ADVIERTE QUE BBVA COBRA EL
0,3% ANUAL POR SALDOS SUPERIORES A
100.000 EUROS
Los clientes de BBVA sin nómina
domiciliada (o por un importe menor
a 700 euros) pagan desde febrero una
comisión de mantenimiento del 0,025%
mensual, es decir, un 0,3% anual,
sobre saldos de más de 100.000
euros. ING, por su parte, también
cobrará desde abril una comisión
fija de 10 euros al mes al mismo
perfil de cliente (sin nómina o con
un importe menor a 700 euros) si
tiene más de 30.000 euros en la
Cuenta Naranja. OCU advierte que,
con la excusa de eliminar la
comisión, las entidades están
recomendando a sus clientes invertir
esa parte de su saldo en seguros de
ahorro o fondos de inversión que
puede que no sean adecuados para el
perfil del cliente. |
PARA CCOO LA TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN DOUGLAS DEBE CONTAR CON
LA PLANTILLA
En la primera reunión de la mesa
de negociación del ERE de Douglas,
la empresa ha informado de que las
causas del expediente son de
carácter económicas. También ha
hablado de causas productivas y
organizativas, lo que coincide con
manifestaciones anteriores en las
que explicaban su intención de
realizar un cambio de modelo. CCOO,
por su parte, ha expresado su
convicción en que las y los
trabajadores son un elemento
fundamental para que este cambio de
modelo sea posible, dejando claro su
compromiso con la defensa del
empleo. Hoy, jueves 18 de febrero,
se ha celebrado la reunión
constituyente de la mesa de
negociación del Expediente de
Extinción de Empleo en la cadena de
perfumerías Douglas. Durante la
misma, la empresa ha expuesto sus
motivos para querer despedir a 591
personas, cerrar 97 tiendas y
reestructurar otras 5. |
PEDRO SÁNCHEZ ANALIZA CON EL
DIRECTOR GENERAL DE OXFAM INTERMÓN
LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, se ha reunido en La
Moncloa con el director general de
Oxfam Intermón, Franc Cortada, con
quien ha abordado la respuesta de
nuestro país al escenario de
desigualdad y pobreza en la
recuperación tras el COVID-19. |
ESCRIVÁ: "EL NUEVO COMPLEMENTO DE
LAS PENSIONES PARA REDUCIR LA BRECHA
DE GÉNERO ES MÁS GENEROSO Y
PROGRESIVO"
El ministro de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, José
Luis Escrivá, ha defendido durante
la convalidación del RDL 3/2021, que
el nuevo complemento para las
pensiones es una política más
generosa, más progresiva y mejor
diseñada para corregir la brecha de
género en el medio y largo plazo".
El RDL ha sido aprobado por 168
votos a favor. |
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
CONVALIDA EL REAL DECRETO-LEY
2/2021, QUE PRORROGA HASTA EL 31 DE
MAYO LA PROTECCIÓN DE LOS ERTE
El Congreso de los Diputados ha
convalidado, en sesión plenaria, el
Real Decreto-ley 2/2021 refuerzo y
consolidación de medidas sociales en
defensa del empleo, que prorroga el
mecanismo de los Expedientes de
Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
hasta el 31 de mayo, y que es fruto
del IV Acuerdo Social en Defensa del
Empleo, alcanzado en el marco del
diálogo social. |
PLANAS: "TODO ESTÁ PREPARADO PARA
QUE LAS EXPORTACIONES AL REINO UNIDO
FUNCIONEN CON NORMALIDAD"
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha asegurado que el acuerdo para el
brexit ha permitido evitar costes
arancelarios a las exportaciones
agroalimentarias españolas y la
pérdida de mercado. |
PLANAS SUBRAYA LA "FUERTE
APUESTA" DEL GOBIERNO POR LA
MODERNIZACIÓN DE LA MAQUINARIA
AGRÍCOLA
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha apuntado que el Ministerio va a
destinar este año 6,5 millones de
euros para la renovación de
maquinaria y 3 millones adicionales
en avales. Planas se ha referido a
las "grandes expectativas" que tiene
el binomio agricultor-maquinaria,
principalmente por el desarrollo de
la agricultura 4.0. |
TRANSICIÓN ECOLÓGICA, CULTURA Y
DEPORTE Y EL COE REFUERZAN SU
COLABORACIÓN CON LA FIRMA DEL
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN
EL DEPORTE
La vicepresidenta y ministra
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Teresa Ribera, el
ministro de Cultura y Deporte, José
Manuel Rodríguez Uribes, y el
presidente del Comité Olímpico
Español (COE), Alejandro Blanco, han
firmado el protocolo general de
actuación para establecer las bases
de cooperación en materia de medio
ambiente y sostenibilidad en el
sector del deporte en España. |
LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRÓ
2.044.669 TRABAJADORES EXTRANJEROS
DE MEDIA EN ENERO
La Seguridad Social registró una
media de 2.044.669 trabajadores
extranjeros afiliados en enero, lo
que supone 33.967 ocupados menos
respecto al mes anterior (-1,63%).
Enero es tradicionalmente un mes de
descenso para la afiliación. Aunque
la tasa interanual es negativa
(-2,19%), el sistema sumó en enero
72.117 respecto a la media en abril,
punto más bajo de esta serie durante
la pandemia, cuando había 1.972.552
cotizantes de otros países. |
MARGARITA ROBLES ASISTE A LA
REUNIÓN DE MINISTROS DE DEFENSA DE
LA OTAN
La ministra de Defensa,
Margarita Robles, ha participado,
por segundo día consecutivo, en la
primera reunión de ministros de
Defensa de la OTAN de 2021, que como
en la anterior ocasión, se ha
desarrollado por videoconferencia
debido a las restricciones de
movilidad ocasionadas por la
COVID-19. |
EL GOBIERNO DE ESPAÑA PRESENTA
LOS INFORMES TERRITORIALES DE
CUMPLIENDO 2020 EN LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
Tras la exposición por parte del
presidente del Gobierno, el pasado
29 de diciembre, del primer informe
de rendición de cuentas, esta
iniciativa tiene continuidad con la
presentación de los informes de
compromisos e iniciativas de
cumplimiento en el ámbito
territorial autonómico. |
CIENCIA E INNOVACIÓN LANZA EL
PROGRAMA TECNOLÓGICO AERONÁUTICO,
DOTADO CON 160 MILLONES HASTA 2023
El Ministerio de Ciencia e
Innovación prepara el lanzamiento
del ambicioso Programa Tecnológico
Aeronáutico (PTA) del CDTI, dotado
con un presupuesto de 160 millones
de euros entre 2021 y 2023. La
primera convocatoria de subvenciones
en concurrencia competitiva del
Programa, correspondiente a 2021,
estará dotada con hasta 40 millones
de euros, de los cuales 7,5 millones
se reservarán para proyectos
liderados por medianas empresas. |
|

Momento de
la reunión telemática - Foto: DGobCV/2021
EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA DESTINADO
MÁS DE 10.000 MILLONES DE EUROS PARA
PROTEGER EL EMPLEO Y LAS EMPRESAS DE
LA COMUNITAT VALENCIANA DURANTE LA
PANDEMIA
A los 1.038 millones de euros
invertidos en los ERTE, dinero que
ha ido destinado a 421.288 personas
trabajadoras de las tres provincias,
se suman los 541,8 millones de la
prestación extraordinaria a
autónomos y los 8.905 millones en
avales ICO a 62.733 empresas y
autónomos de la C. Valenciana.
Gloria Calero ha presentado esta
mañana el informe de compromisos e
iniciativas de cumplimiento en el
ámbito autonómico. “Empieza un
tiempo nuevo de mayor desarrollo,
económico y de igualdad y justicia
social”, ha concluido la delegada
del Gobierno. |
XIMO PUIG DESTACA QUE EL AVANCE
"HISTÓRICO" LOGRADO CON LA MEJORA DE
LA N-232 PARA SALVAR EL PUERTO DE
QUEROL REFORZARÁ LA COHESIÓN
TERRITORIAL DE LA COMUNITAT Y LA
CONEXIÓN CON EL CANTÁBRICO
El president y el ministro de
Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana han visitado las obras de
acondicionamiento de la N-232 en el
Puerto de Querol, que suponen una
inversión de 42,3 millones de euros.
El jefe del Consell subraya que esta
infraestructura refleja la
importancia de superar una
concepción radial de la comunicación
con el norte de España y es una
"mirada de esperanza" en la lucha
contra la despoblación. |
SANIDAD DERIVA A 1.288 PACIENTES
A LOS HOSPITALES PRIVADOS DURANTE LA
TERCERA OLA DE LA PANDEMIA
Desde Sanidad se ha informado a
la privada que recupere
progresivamente la actividad
quirúrgica. Se ha de garantizar la
disponibilidad total de las camas de
hospitalización convencional en un
plazo de 72 horas. |
LA OFICINA DE DENUNCIAS VIOLENCIA
DE GÉNERO DE VALÈNCIA ATIENDE A DOS
MUJERES AL DÍA EN 2021
la Oficina de Denuncias de
Violencia de Género ubicada en la
Ciudad de la Justicia de València ha
atendido, en este 2021, a un total
de 87 mujeres víctimas del
terrorismo machista. De ellas, 61
formalizaron la correspondiente
denuncia a su presunto agresor
mientras que las otras 26 recibieron
asistencia especializada por parte
de las profesionales del centro. |
IGUALDAD TRASLADA AL MINISTERIO
DE ASUNTOS SOCIALES QUE INTERCEDA
ANTE SANIDAD PARA QUE SE VACUNE A
LAS PERSONAS CUIDADORAS JUNTO A LOS
DEPENDIENTES A SU CARGO
La vicepresidenta ha enviado una
carta al vicepresidente segundo en
la que solicita que este colectivo
sea tenido en cuenta. Oltra ha
incidido en la necesidad de que
desde el Ministerio de Sanidad
tengan en cuenta la mirada social. |
ECONOMÍA DESTINARÁ 10,4 MILLONES
EN 2021 PARA EL IMPULSO DEL
COOPERATIVISMO Y LA ECONOMÍA SOCIAL,
LO QUE SUPONE UN INCREMENTO DEL
73,6%
Climent anuncia como novedad
préstamos por importe de 1.300.000
euros, en su mayor parte para ayudar
a la transformación de sociedades
mercantiles en cooperativas. El
conseller inaugura una sesión
informativa en la que han
participado una 200 cooperativas y
entidades de economía social. |
CLIMENT: "LA CAPITALIDAD MUNDIAL
DEL DISEÑO ESTÁ GENERANDO UN SINFÍN
DE PROYECTOS QUE AYUDARÁN A
POSICIONARNOS INTERNACIONALMENTE"
Gracias a la colaboración del
Ivace, se han lanzado proyectos de
promoción internacional y de puesta
en valor de la creatividad
valenciana. El conseller valora la
última reunión de seguimiento entre
el conseller Climent y València
Capital Mundial del Diseño 2022. |
EDUCACIÓN INICIA EL REPARTO DE
MÁS DE 7 MILLONES DE MASCARILLAS
FFP2 ENTRE EL PROFESORADO
Más de 80.000 profesionales que
trabajan en los centros educativos
valencianos tendrán mascarillas FFP2
para cada día hasta que acabe el
curso. Los 3 millones de euros de
esta compra centralizada por
Educación elevan a 220 millones la
inversión realizada para mantener
las aulas seguras. |
LA ESTRATEGIA 'MOSAIC' SUBE UN
14% LA INVERSIÓN EN OBRAS DE
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y LANZA
NUEVAS AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE
LOS PLANES LOCALES
Mireia Mollà defiende el aumento
del esfuerzo porque "la mejor lucha
contra el fuego es hacer una buena
gestión en prevención". El director
general de Prevención, Diego Marín,
expone los ejes de la estrategia
integral que incluye herramientas de
planificación y gestión, 4 órdenes
de ayudas y fórmulas de modelización
del comportamiento del fuego. |
EL CONSORCI DE MUSEUS Y EL MUSEO
DE BELLAS ARTES RECUPERAN LA OBRA DE
JOAQUÍN AGRASOT, UN ARTISTA
POLIÉDRICO ENTRE FORTUNY Y SOROLLA
El CMCV y el MUBAV presentan la
exposición 'Joaquín Agrasot. Un
pintor internacional' compuesta por
más de 100 pinturas de 35
colecciones públicas y privadas.
Reconocido por la sociedad artística
de su época, Joaquín Agrasot
(1836-1919) marcó tendencia e
influyó en las creaciones de otros
pintores como José Benlliure y
Joaquín Sorolla. |
LAS NUEVAS LANZADERAS A LOS
POLÍGONOS INDUSTRIALES DEL ÁREA
METROPOLITANA DE VALÈNCIA REGISTRAN
MÁS DE 2.000 DESPLAZAMIENTOS
La Generalitat ha puesto en
marcha cinco líneas para favorecer
la movilidad sostenible y reducir la
contaminación medioambiental.
Representantes de la Conselleria
están manteniendo reuniones con las
gerencias de los polígonos con el
fin de promover esta opción para
circular al lugar de trabajo. |
Fecha: 17 de
febrero de 2021 |
|
PEDRO SÁNCHEZ REFUERZA LA
POLÍTICA SOCIAL DE VIVIENDA CON
MEDIDAS QUE PONEN A DISPOSICIÓN DE
PERSONAS VULNERABLES HASTA 26.000
INMUEBLES
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presidido el acto
de la firma del Protocolo sobre
Alquiler Social de Viviendas con el
que se incrementa el número de
viviendas con alquiler reducido a
disposición de familias y personas
vulnerables a través de Sareb. |
IGUALDAD CONDENA UN NUEVO
ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN
MADRID
El Ministerio de Igualdad
condena un nuevo asesinato por
violencia de género en Madrid. Se
trata una mujer de 51 años asesinada
presuntamente por su cónyuge el
pasado 14 de febrero. La víctima no
tenía ni hijos ni hijas menores de
edad y no existían denuncias previas
por violencia de género contra el
presunto agresor. |
EL GOBIERNO REFUERZA LAS MEDIDAS
DE RESTRICCIÓN FRENTE A LAS
VARIANTES BRASILEÑA Y SUDAFRICANA
DEL COVID-19
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha informado al Consejo
Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud de la aprobación
de una orden ministerial que amplía
las medidas de restricción,
prevención y control para limitar la
propagación de las variantes
brasileña y sudafricana del COVID-19
en nuestro país. |
SÁNCHEZ AFIRMA QUE EN CATALUÑA
"SE ESTÁ ABRIENDO PASO UNA DEMANDA
DE REENCUENTRO Y DIÁLOGO DENTRO DE
LA LEGALIDAD DEMOCRÁTICA"
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha defendido en el
Congreso de los Diputados que España
es una "democracia plena" y que el
Ejecutivo trabaja para fortalecerla
a través de la extensión de los
derechos y las libertades. |
RODRÍGUEZ URIBES CONSIDERA
"FUNDAMENTAL QUE EL ESTATUTO DEL
ARTISTA TENGA UNA MIRADA FEMINISTA"
El ministro de Cultura y
Deporte, José Manuel Rodríguez
Uribes, ha subrayado el esfuerzo
realizado por su departamento en
2020 para duplicar las ayudas a las
mujeres cineastas. |
FACUA DENUNCIA A 4 'INFLUENCERS'
Y DOS WEBS POR PUBLICIDAD ILÍCITA DE
SUPUESTOS BLANQUEADORES DENTALES
Se trata de Freshy White y 5D
White. Hacen creer que tienen la
misma eficacia que los tratamientos
de las clínicas dentales. La ley
prohíbe a los famosos publicitar
productos con pretendida finalidad
sanitaria. FACUA-Consumidores en
Acción ha presentado una batería de
denuncias ante la publicidad ilícita
de supuestos blanqueadores dentales
comercializados a través de dos
páginas web y anunciados por varios
personajes conocidos a través de sus
perfiles en redes sociales. Se trata
de 5D White y Freshy White, tiras
blanqueadoras cuya publicidad induce
a los consumidores a creer que
tienen la misma eficacia y
composición que los productos
utilizados en los tratamientos que
se llevan a cabo en las clínicas
dentales. Más allá del carácter
engañoso de la publicidad, FACUA
advierte de que desde 1996, está
prohibida que las "personas famosas
o conocidas por el público" anuncien
productos, actividades o servicios
con pretendida finalidad sanitaria. |
OCU DENUNCIA LA FALTA DE
TRANSPARENCIA QUE RODEA EL PRECIO DE
LOS NUEVOS MEDICAMENTOS
La Organización de Consumidores
y Usuarios pone en marcha una
campaña para poner límite a los
precios abusivos de los nuevos
medicamentos y que estos no se
conviertan en un artículo de lujo.
La financiación por parte de los
sistemas públicos de salud de
algunos medicamentos con precios
abusivos implica que esos recursos
no se destinen a otras necesidades
sanitarias como contratación de
personal u otros servicios
sanitarios. OCU exige transparencia
en los costes de I+D de los
medicamentos, de la inversión
pública en el desarrollo de estos si
la hubiera habido e información real
sobre los precios de financiación de
los nuevos medicamentos. |
CACAOS EN POLVO: EL AZÚCAR, SU
INGREDIENTE PRINCIPAL
El contenido medio de azúcar es
del 65%, sobre todo en cacaos
infantiles. Las excepciones, los
productos en polvo 100% cacao (los
cacaos puros) y aquellos otros donde
se ha sustituido por edulcorantes.
Dos de cada tres cacaos en polvo
solubles dirigidos a niños tienen
una calificación D en el sistema
Nutriscore. OCU pide la prohibición
de la publicidad para este tipo de
productos por tratarse de alimentos
cuyo consumo no debería
promocionarse entre la población
infantil. OCU denuncia además que
este exceso de azúcar resulta casi
imposible de apreciar en productos
de ColaCao, Paladín y Dia, donde no
se indican los nutrientes por 100 g
de producto, tal y como exige la
normativa. |
CCOO DESTACA EL PAPEL DE LA
PRESTACIÓN DE IT-COVID EN EL CONTROL
DE LA PANDEMIA Y LA ATENCIÓN A LAS
PERSONAS AFECTADAS
Esta nueva prestación de
Seguridad Social puesta en marcha en
marzo del año pasado a petición,
entre otros, de las organizaciones
sindicales, ha protegido a 3,3
millones de personas y está
sirviendo para ayudar a limitar los
contagios, como indica que casi el
70% de las prestaciones se haya
reconocido a personas que deben
someterse a cuarentena forzosa. Se
reconoce esta prestación tanto a
quienes se han contagiado de la
enfermedad como a quienes se ven
obligados a estar en aislamiento
forzoso por indicación de los
facultativos del Sistema Público de
Salud. |
CULTURA Y DEPORTE REFORZARÁ
EBIBLIO CON UNA INVERSIÓN DE 4
MILLONES DE EUROS EN NUEVAS
LICENCIAS DE PUBLICACIONES
ELECTRÓNICAS
El Ministerio de Cultura y
Deporte reforzará eBiblio en 2021. A
través de la Dirección General del
Libro y Fomento de la Lectura,
invertirá 4 millones de euros en
2021 en nuevas licencias de títulos
para el servicio de préstamo
gratuito y lectura de publicaciones
digitales de las bibliotecas
públicas españolas. |
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
PROMOCIONA LA CALIDAD Y VARIEDAD DE
LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS ESPAÑOLES
EN LA FERIA BIOFACH
El Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación participa de
nuevo en la 32ª edición de la Feria
Biofach, considerada como el
principal encuentro mundial de los
alimentos ecológicos, donde
promocionará la calidad y variedad
de los Alimentos de España, a través
de las campañas Spain Food Nation y
#alimentosdespaña. |
|
EL PLENO DEL CSN INFORMA
FAVORABLEMENTE LA SOLICITUD DE
RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE
EXPLOTACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR
COFRENTES
El dictamen emitido incluye
nueve límites y condiciones,
acompañados de cinco Instrucciones
Técnicas Complementarias (ITC), a
los que quedará sometido el
funcionamiento de la instalación en
este nuevo periodo establecido hasta
el 30 de noviembre de 2030. El Pleno
del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN),
reunido de forma telemática, ha
aprobado informar favorablemente la
solicitud de renovación de
autorización de explotación de la
central nuclear Cofrentes (Valencia)
por el periodo solicitado de nueve
años y medio, es decir, hasta el 30
de noviembre de 2030. Este informe
será ahora remitido al Ministerio
para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico para su
autorización, según se establece en
el Reglamento de Instalaciones
Nucleares y Radiactivas (RINR,
artículo 23). |
PÉREZ GARIJO: "TRABAJAREMOS PARA
QUE LOS BIENES PÚBLICOS EXPOLIADOS
POR LA IGLESIA CATÓLICA RETORNEN A
LA CIUDADANÍA VALENCIANA"
La Conselleria de Calidad
Democrática pedirá al Gobierno
central que detalle los inmuebles
arrebatados al patrimonio público.
El departamento dirigido por Rosa
Pérez Garijo pidió en enero de 2020
el listado de los bienes
inmatriculados por la Iglesia. |
MARTÍNEZ DALMAU ANUNCIA AL
CONSELL VALENCIÀ DE LA JOVENTUD LOS
NUEVOS PROGRAMAS DE AYUDAS PARA LA
COMPRA Y ALQUILER DE VIVIENDAS PARA
JÓVENES
El vicepresidente segundo y
conseller de Vivienda se reúne con
la nueva presidenta y el
vicepresidente del CVJ. Desde la
Conselleria se fomentará la
adquisición de viviendas en las
zonas menos pobladas de la
Comunitat. |
LOS NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS
EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES
DISMINUYEN UN 64% EN UN MES
La vacunación frente a la
COVID-19 ha permitido reducir el
número de los contagios entre
residentes y personal de estos
centros. Sanidad ha administrado
44.945 dosis de vacunas a residentes
y 39.515 dosis a los trabajadores de
las residencias de mayores. |
LA GENERALITAT ABRE ESTE JUEVES
EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS
DIRECTAS AL SECTOR DEL TAXI
El DOGV ha publicado las bases
de estas ayudas que, con dotación
global de 4.750.000 de euros, serán
como mínimo de 1.000 euros por
taxista. Arcadi España ha destacado
la necesidad de preservar la
continuidad de este servicio público
de transporte para garantizar el
derecho a la movilidad. |
LA COMISIÓN MIXTA DE ATENCIÓN Y
ACOGIDA A PERSONAS REFUGIADAS PIDE
EXENCIÓN DE LAS PATENTES PARA
PRODUCIR VACUNAS PARA PAÍSES
EMPOBRECIDOS
Oltra ha presidido la reunión de
la Comisión, donde se ha hecho eco
de esta petición de Amnistía
Internacional para evitar más
desigualdades. Durante el encuentro
se ha realizado una valoración del
programa Agermanament Comunitari, en
el que participan 5 familias sirias. |
LA GENERALITAT ACTUALIZA LA
CUANTÍA DE LAS BECAS QUE SE CONVOCAN
DESDE EL CONSELL A 1.088,43 EUROS
MENSUALES
La Conselleria de Hacienda y
Modelo Económico ha actualizado la
cuantía de las becas que se convocan
por los diferentes departamentos del
Consell, así como por las entidades
autónomas y de derecho público con
personalidad jurídica propia,
vinculadas o dependientes de estos,
según publica el Diario Oficial de
la Generalitat Valenciana (DOGV). La
nueva cantidad queda fijada en
1.088,43 euros, después de aplicar
el mismo incremento (2%) que se ha
previsto para las retribuciones de
los empleados y empleadas públicos,
de acuerdo con lo establecido en el
Real Decreto Ley 2/2020, por el que
se aprueban medidas urgentes en
materia de retribuciones en el
sector público del Estado. |

Momento de
la recepción - Foto: GenVal/2021
El president de la Generalitat,
ha recibido en audiencia en el Palau
al nuevo secretario general de CCOO-PV,
Juan Cruz. |
EL COLECTIVO PROFESIONAL DE LOS
TRES INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL
RECIBE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
Más de 120 profesionales
sanitarios que trabajan en los tres
Institutos de Medicina Legal (IML)
de la Comunitat Valenciana ya han
recibido la primera dosis de la
vacuna contra la COVID-19. Este
colectivo asumía especiales riesgos
biológicos en determinadas
funciones, como los levantamientos
de cadáveres, la realización de
autopsias, la manipulación de
muestras biológicas o la asistencia
médica a víctimas o detenidos que
están a disposición judicial. En
total, se ha vacunado a 63 médicos y
médicas forenses y 57 técnicos y
auxiliares sanitarios. |
OBRAS PÚBLICAS MEJORA LA
SEGURIDAD DEL ENLACE DE LA CV-10 CON
LA CV-20 EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE
ONDA
La Conselleria ha concluido el
acondicionamiento del carril de
aceleración sentido Castelló desde
la glorieta del enlace a la CV-10.
Arcadi España ha destacado que estas
obras han solucionado los problemas
de seguridad vial que había en este
enlace. |
LA GENERALITAT INICIA LAS OBRAS
DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y
SEGURIDAD EN LOS PASOS ENTRE ANDENES
DE LA ESTACIÓN DE SEMINARI-CEU EN
METROVALENCIA
Esta actuación, junto con la de
La Cañada, cuenta con un presupuesto
de 335.511,02 euros, IVA incluido.
Estas intervenciones están incluidas
en el estudio de las condiciones de
los pasos a nivel y pasos peatonales
de la red de FGV en València. |
Fecha: 16 de
febrero de 2021 |
|
EL MINISTRO DE CULTURA Y DEPORTE
LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE JOAN
MARGARIT, PREMIO CERVANTES 2019
El ministro de Cultura y
Deporte, José Manuel Rodríguez
Uribes, ha expresado sus
condolencias por el fallecimiento de
Joan Margarit. El poeta leridano fue
Premio Cervantes 2019, un galardón
que recibió el pasado diciembre en
Barcelona de manos de los Reyes,
acompañados por el ministro. |
LOS AGENTES SOCIALES RATIFICAN EL
ACUERDO SOBRE EL COMPLEMENTO PARA
REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO
PROPUESTO POR EL MINISTERIO DE
INCLUSIÓN
El nuevo complemento supone un
pago de casi 400 euros al año por
hijo y podrán solicitarlo tanto
hombres como mujeres. Se trata del
primer acuerdo consensuado en el
seno del diálogo social tras la
renovación de las recomendaciones
del Pacto de Toledo. |
CCOO Y UGT PROPONEN MEJORAR EN EL
CONGRESO EL COMPLEMENTO DE PENSIÓN
DE BRECHA DE GÉNERO Y ACELERAR LA
DEROGACIÓN DE LA REFORMA DE
PENSIONES DE 2013 EN EL DIÁLOGO
SOCIAL
En el encuentro mantenido esta
tarde entre los secretarios
generales y presidentes de las
organizaciones sindicales y
empresariales con el Ministro de
Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones, los sindicatos han
planteado la necesidad de que el RDL
3/2020 por el que se aprobó el
complemento de brecha de género y
que se convalida el jueves por el
Congreso, sea tramitado como
proyecto de ley para corregir
algunas insuficiencias con las que
fue aprobado en el Consejo de
Ministros. |
PLANAS DESTACA LA DIGITALIZACIÓN
COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Y
SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR
AGROALIMENTARIO
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha recalcado que el II Plan de la
Estrategia de Digitalización del
sector agroalimentario y forestal, y
del medio rural 2021-2022 contará
con inversiones del Plan de
Recuperación, Transformación y
Resiliencia. |
EL GOBIERNO REFUERZA SU
COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA
DESIGUALDAD RETRIBUTIVA Y DE LOS
CUIDADOS EN EL DÍA PARA LA IGUALDAD
SALARIAL
El Consejo de Ministros ha
aprobado la declaración
institucional con motivo de esta
fecha. El texto señala que las
mujeres siguen asumiendo casi en
exclusiva las responsabilidades
domésticas y de los cuidados en los
sectores más precarizados,
infravalorados y más sensibles a la
economía informal. El Ejecutivo
manifiesta su propósito de seguir
avanzando en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, promoviendo
la igualdad. La prioridad es, ahora,
crear un escudo social para que
ninguna persona -en particular las
mujeres, que son las más afectadas
por la precariedad laboral- vea su
vida empeorada. |
INTERIOR CONVOCA LAS SUBVENCIONES
PARA ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE
VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
La partida presupuestaria
prevista para 2021 asciende a
960.000 euros, con un incremento de
30.000 respecto del ejercicio del
año pasado. El ministerio ha
adelantado esta convocatoria anual
para facilitar el funcionamiento de
las entidades ante la situación de
pandemia. |
INDUSTRIA CONCEDE 494 PRÉSTAMOS
PARTICIPATIVOS POR 81,9 M€ PARA
FINANCIAR A PYMES Y EMPRENDEDORES EN
2020
La ejecución de las tres líneas
supera el 85% de los fondos. Dentro
de la distribución regional,
Cataluña aglutina el 36% del total,
seguida de la Comunidad de Madrid
(28%), Andalucía (9%), Valencia (8%)
y Galicia (5%). |
EL GOBIERNO APRUEBA LA
ADQUISICIÓN DE 20,8 MILLONES DE
NUEVAS DOSIS DE VACUNA PFIZER/BIONTECH
CONTRA LA COVID-19
Esta cantidad se añade, de este
modo, a la primera compra ya
realizada en noviembre a estos
mismos laboratorios de más de 30
millones de vacunas, sumando, por
tanto, unos 52 millones de vacunas
que España recibirá del consorcio
Pfizer-BioNTech y que servirán para
inmunizar a un total aproximado de
26 millones de personas. |
OCU PRESENTA UNA CONCILIACIÓN
JUDICIAL CONTRA TIK TOK POR
INFRINGIR LOS DERECHOS DE SUS
USUARIOS
La Organización de Consumidores
y Usuarios ha presentado hoy una
conciliación judicial contra Tik Tok
por infracción de sus términos y
condiciones, publicidad oculta y
contenido engañoso en su política de
artículos virtuales, entre otros
motivos. En una acción coordinada a
nivel europeo, OCU junto con otras
organizaciones miembro de BEUC, la
organización de consumidores
europea, consideran que TikTok viola
los derechos de los consumidores
europeos y no protege a los niños de
la publicidad oculta ni del
contenido inapropiado. |
HUELGA EL 22 DE FEBRERO EN LA
PLATAFORMA LOGÍSTICA DE OYSHO, LA
OVEJA NEGRA DE INDITEX
La plantilla cobra menos que las
del resto de los centros de
distribución. Tras un año de
negociación, ha sido imposible
alcanzar un acuerdo que permita
homogeneizar las condiciones
laborales. Las 140 personas que
trabajan en la plataforma que
Inditex tiene en la localidad
catalana de Tordera, cobran los
salarios más bajos de todos los
centros de distribución. CCOO de
Industria se niega a que en el grupo
haya trabajadores y trabajadoras de
primera y de segunda clase. Ante la
negativa de la multinacional a
equiparar las condiciones, el
sindicato ha convocado huelga el
próximo lunes. Desde hace tiempo
reclama negociar un marco común de
relaciones laborales para evitar las
diferencias y tensiones. |
EL GOBIERNO REMITE AL CONGRESO EL
LISTADO DE BIENES INMUEBLES
INMATRICULADOS POR LA IGLESIA
CATÓLICA ENTRE 1998 Y 2015
Se han inmatriculado a favor de
la Iglesia Católica entre el 1 de
enero de 1998 y hasta la entrada en
vigor de la Ley 13/2015, un total de
34.961 bienes, de los cuales 30.335
lo han sido en virtud de
certificación eclesiástica. Con la
publicación del listado de bienes
inmatriculados por la Iglesia en el
Registro de la Propiedad, el
Gobierno cumple el compromiso con el
mandato parlamentario aprobado en
2017. |
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN PROFESIONAL ABRE UN CICLO
DE SEMINARIOS WEB EN TORNO A LA
NUEVA LEY DE FP
El ciclo, que comienza el
próximo 18 de febrero, consta de
nueve sesiones en las que
participarán expertos y
representantes de distintos sectores
vinculados a la FP. La iniciativa
forma parte del proceso abierto para
la elaboración de la Ley de
Formación Profesional, cuyos
trabajos comenzaron a finales de
2020. |
LA ALIANZA DEL SAHEL SE
COMPROMETE A ACELERAR EL ACCESO A
LOS SERVICIOS BÁSICOS EN POBLACIONES
VULNERABLES Y APOYAR LA PRESENCIA
DEL ESTADO EN ZONAS INESTABLES
La ministra de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya,
ha presidido en Yamena la II
Asamblea General de la Alianza del
Sahel, celebrada bajo presidencia
española. |
EL CONSEJO DE MINISTROS NOMBRA A
JAIME MORENO GARCÍA-CANO NUEVO
DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTE
TERRESTRE
El Consejo de Ministros ha
aprobado, en su reunión de hoy y a
propuesta del ministro de
Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, José Luis Ábalos, el
nombramiento de Jaime Moreno
García-Cano como nuevo director
general de Transporte Terrestre,
dependiente de la Secretaría General
de Transportes y Movilidad. Nacido
en Madrid en 1978, Moreno es
Ingeniero de Caminos, Canales y
Puertos y grado en Derecho. Además,
pertenece a la Escala Superior de
Técnicos de Tráfico. |
LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE
ENCUENTRA AL 62,3 POR CIENTO DE SU
CAPACIDAD
La reserva hídrica española está
al 62,3 por ciento de su capacidad
total. Los embalses almacenan
actualmente 34.826 hectómetros
cúbicos (hm³) de agua, aumentando en
la última semana en 2.344
hectómetros cúbicos (el 4,2 por
ciento de la capacidad total actual
de los embalses). |
|
EL PSPV-PSOE EXPULSA A LOS DOS
EDILES SOCIALISTAS DE TEULADA-MORAIRA
POR CONTRAVENIR LOS PRINCIPIOS DEL
PARTIDO
El secretario general del PSPV-PSOE
de la provincia de Alicante, José
Chulvi, ha condenado hoy la moción
de censura presentada por los dos
concejales de Teulada – Moraira,
Héctor Morales y Alejandro Llobell,
y ha anunciado su expulsión del
partido. Además, el líder de los
socialistas en la provincia ha
explicado que el partido ha
comunicado al consistorio que los
dos regidores ya no forman parte del
grupo socialista y pasan a formar
parte del grupo de no adscritos.
“Son tránsfugas, su decisión ataca
los principios del partido
socialista y por tanto ya no son
representantes de nuestras siglas”,
ha declarado Chulvi. En este
sentido, el secretario general en la
provincia de Alicante ha reprochado
que “esta decisión es un ataque a la
defensa de los socialistas de las
políticas de progreso en todas las
instituciones, desde lo global a lo
local”, y ha manifestado que en las
filas socialistas “no caben
actitudes que respaldan las
políticas de la derecha”. |
MARTÍNEZ DALMAU DESTACA EL
IMPULSO DE LA VIVIENDA PÚBLICA EN
ALQUILER ASEQUIBLE Y PRIORIZA SU
ACCESO A LOS COLECTIVOS CON MAYORES
DIFICULTADES
El vicepresidente segundo y
conseller de Vivienda y Arquitectura
Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau,
ha destacado "el impulso que desde
el Consell se está dando a la
vivienda pública en alquiler
asequible en la que se prioriza su
acceso a los colectivos con mayores
dificultades". Martínez Dalmau ha
realizado estas declaraciones
durante la visita a las obras de
reparación de un edificio de nueve
viviendas protegidas en la calle
Murillo de València. Allí ha estado
acompañado por el director general
de la Entitat Valenciana d'Habitatge
i Sòl (EVha), Alberto Aznar. |
SANIDAD CONSTITUYE UNA MESA DE
DIÁLOGO CON EL SECTOR DE LA
HOSTELERÍA Y EL OCIO PARA "UNA
DESESCALADA CON CAUTELA Y MESURA"
El próximo encuentro de la Mesa
de Diálogo será el próximo martes 23
de febrero. Ana Barceló y Vicent
Marzà prepararán una hoja de ruta
para la desescalada del sector
deportivo valenciano. |
LA COMUNIDAD VALENCIANA PERCIBE
CERCA DE 4M€ PARA PALIAR DAÑOS NO
ASEGURABLES EN EXPLOTACIONES
AGRÍCOLAS Y GANADERAS Y POR PÉRDIDAS
SUPERIORES AL 30% DE LA PRODUCCIÓN
Explotaciones de cerca de medio
centenar de municipios de la
Comunitat Valenciana, y en especial
los de la Vega Baja, reciben estas
ayudas. 16 de febrero de 2021.- El
Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación ha destinado un total
de 3.909.730 euros para
explotaciones agrícolas y ganaderas
de la Comunitat Valenciana afectadas
por la DANA de septiembre de 2019. |
IGUALDAD COLABORARÁ CON LA
ENTIDAD MOVIMIENTO POR LA PAZ EN LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE MUJERES EN
RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
La vicepresidenta y consellera
de Igualdad y Políticas Inclusivas
se ha reunido con representantes de
la entidad. Movimiento por la Paz ha
recibido una subvención de 79.000
euros para el desarrollo de
programas destinados a colectivos en
riesgo de exclusión. |
IGUALDAD FORMARÁ A LAS
TRABAJADORAS DE LOS SERVICIOS
SOCIALES EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN
DE ABUSOS SEXUALES
La formación es una de las bases
de la Estrategia Valenciana contra
la Violencia Sexual. Sancho ha
presidido la comisión de seguimiento
del Pacte Valencià contra la
Violència de Gènere i Masclista que
trabaja en la Estrategia. |
LA FE PONDRÁ EN MARCHA EL
PROGRAMA PILOTO DE CRIBADO NEONATAL
PARA DETECTAR LA ATROFIA MUSCULAR
ESPINAL
El objetivo es diagnosticar
precozmente la enfermedad para que
los recién nacidos puedan acceder a
los tratamientos existentes. El
cribado se realizará en la totalidad
de bebés que nacen en la Comunitat,
aproximadamente 40.000 cada año. |
VALÈNCIA HA SIDO ELEGIDA SEDE
OFICIAL DEL PRÓXIMO CAMPEONATO DE
EUROPA DE TRIATLÓN, DESPUÉS DE UNA
TEMPORADA 2020 EN LA QUE LA
SITUACIÓN GLOBAL VIVIDA CON LA
PANDEMIA NO PERMITIÓ LA CELEBRACIÓN
DEL TÍTULO CONTINENTAL
El Campeonato de Europa de esta
temporada se celebrará una vez
finalizados los JJ. OO. y los JJ.
PP. de Tokyo, donde se erigirán los
campeones y campeonas olímpicos y
paralímpicos, en la última parte de
la temporada. El campeonato
continental contará con la
competición élite en categorías
masculina y femenina, además de la
prueba de paratriatlón, y los
campeonatos de Europa para grupos de
edad tanto en distancia esprint como
en distancia olímpica. |
EL PORTAL 'GVA PARTICIPA' SUPERA
LOS 3.400 USUARIOS Y USUARIAS EN LAS
DOS PRIMERAS SEMANAS DE
FUNCIONAMIENTO
Se han recibido 41 propuestas
ciudadanas y abierto 7 debates
públicos. Pérez Garijo constata que
el portal "es una herramienta útil
para que la ciudadanía forme parte
de las decisiones del día a día del
Consell". |
MERCAVALÈNCIA Y LA FUNDACIÓN PER
AMOR A L’ART SE UNEN PARA LA
CONSECUCIÓN DE LOS ODS
27 familias en riesgo de
exclusión recibirán todos los meses
lotes de productos frescos y
formación en nutrición y
sostenibilidad. Mercavalència,
dentro de su estrategia de buscar
aliados para la contribución a la
consecución del los ODS, ha
formalizado un acuerdo de
colaboración con la Fundación Per
Amor a l’Art (FPAA). Con el fin de
mejorar la alimentación, ayudar a
mantener una vida sana y mejorar el
bienestar de 27 familias,
Mercavalència entregará lotes de
productos frescos contando con la
colaboración de las empresas de los
mercados mayoristas. |
LA GENERALITAT DARÁ SUBVENCIONES
A LAS UNIVERSIDADES PARA QUE APOYEN
LA REALIZACIÓN DE DOCTORADOS EN
ECONOMÍA PÚBLICA
Pérez: "El objetivo es impulsar
la investigación en áreas de interés
de la Generalitat lo que permitirá
en un futuro facilitar la toma
decisiones". Podrán beneficiarse de
las ayudas las universidades
valencianas que investiguen en áreas
de interés para la Generalitat,
tales como gasto público, sistemas
fiscales, déficit y deuda. |
ARCADI ESPAÑA DESTACA LA APUESTA
DEL CONSELL POR "UN TRANSPORTE
PÚBLICO SEGURO" CON UNA INVERSIÓN DE
10 MILLONES DE EUROS EN LA RED DE
FGV PARA HACER FRENTE A LA COVID-19
Anuncia la reunión de la
Comisión de seguimiento del Plan de
Cercanías para la primera semana de
marzo. Hasta 2023 se destinarán 235
millones de euros para el Plan de
Mejora de Frecuencias: 108 millones
para la red ferroviaria y 127 a la
red tranviaria. |
CLIMENT DESTACA LA LABOR DE
FEPEVAL EN EL DESARROLLO DE LA LEY
DE ÁREAS Y LA CONSTITUCIÓN DE LAS
ENTIDADES DE GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN
EN LA COMUNITAT
El conseller y la directora del
Ivace participan en el seminario web
sobre la segunda encuesta del
impacto de la COVID-19 en los
parques empresariales. Company
destaca las áreas empresariales como
"motor de crecimiento económico y
entornos altamente competitivos y
cualificados". |
Fecha: 15 de
febrero de 2021 |
|
EL MINISTERIO DE IGUALDAD CONDENA
UN NUEVO ASESINATO POR VIOLENCIA DE
GÉNERO EN VIZCAYA
Con la confirmación de este
caso, es la segunda mujer asesinada
por violencia de género este año en
España, aumentando hasta 1.080 el
número total de mujeres asesinadas
por violencia de género desde 2003,
cuando se empezaron a recopilar
datos. |
EL GOBIERNO EXPRESA SUS
CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO
DEL EXPRESIDENTE ARGENTINO CARLOS
MENEM
Ante el fallecimiento del
expresidente Carlos Saúl Menem, el
Gobierno de España desea expresar
sus sentidas condolencias a su
familia y acompañar en su duelo a
todo el pueblo hermano de la
Argentina. |
LA SEGURIDAD SOCIAL RECONOCE
3.364 PRESTACIONES PARA CUIDADO DE
HIJOS CON CÁNCER O ENFERMEDAD GRAVE
EN 2020
El número total de procesos
vigentes alcanzó los 7.939. En 2019
se amplió el catálogo de dolencias
graves que dan lugar al
reconocimiento de la prestación.
Este año se cumplen diez años de
vigencia de una prestación que ha
llegado a 21.065 familias. |
MINISTERIO Y COMUNIDADES
AUTÓNOMAS APRUEBAN EL PLAN NACIONAL
DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA
ALIMENTARIA
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha presidido la reunión de la
conferencia sectorial conjunta de
Agricultura y Desarrollo Rural y de
Pesca, en la que se ha aprobado el
Plan Nacional de Control Oficial de
la Cadena Alimentaria (PNCOCA). |
LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PRESENTA
EL PORTAL BECAS DE LA COOPERACIÓN
ESPAÑOLA, #BECASQUECAMBIANVIDAS
Esta plataforma reúne, bajo el
lema "Becas que cambian vidas, becas
concebidas para favorecer el bien
común", toda la información sobre
los numerosos planes de estudios y
prácticas profesionales que, en
solidaridad con los países socios de
la Cooperación Española, ofrecen la
Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID)
y la Fundación Carolina. |
DARIAS ABORDA CON LA OMS EL
SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE
VACUNACIÓN Y LA EVOLUCIÓN DE LA
PANDEMIA POR COVID-19 EN ESPAÑA Y
EUROPA
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha trasladado al director
regional de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) para Europa, Hans
Kluge, el reconocimiento del
Gobierno hacia la labor que
desarrolla el organismo frente a la
pandemia y ha mostrado su
disposición a desarrollar proyectos
en común a futuro. |
ESPAÑA HA REALIZADO MÁS DE 31,3
MILLONES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA POR
COVID-19
Las comunidades autónomas han
notificado al Ministerio de Sanidad
que, hasta el 11 de febrero, han
llevado a cabo un total de
31.362.670 pruebas diagnósticas. De
éstas, 24.461.545 son PCR y
6.901.125 son test de antígenos. |
EL MINISTERIO DE IGUALDAD CONDENA
UN NUEVO ASESINATO POR VIOLENCIA DE
GÉNERO EN VIZCAYA
Con la confirmación de este
caso, es la segunda mujer asesinada
por violencia de género este año en
España, aumentando hasta 1.080 el
número total de mujeres asesinadas
por violencia de género desde 2003,
cuando se empezaron a recopilar
datos. |
CCOO Y UGT PLANTEAN
MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE
NAVIERAS, CONSIGNATARIAS Y
ESTIBADORAS ANTE EL BLOQUEO DEL
CONVENIO
Los sindicatos exigen un acuerdo
que conlleve mejoras salariales
razonables para las trabajadoras y
los trabajadores del sector, dado
que la actividad del Puerto de
València se ha incrementado. CCOO y
UGT denuncian que la Asociación
Naviera utiliza la pandemia como
pretexto para bloquear el convenio.
Tras casi un año y medio de
negociaciones, solo interrumpidas
entre marzo y junio por el
confinamiento, la cerrazón de la
patronal impide alcanzar ningún
acuerdo en el sector. La dificultad
para celebrar las reuniones de la
mesa negociadora con cierta
normalidad (debido a la actual
situación), llevó a un acuerdo según
el cual se fijarían las tablas
salariales para los años 2020 y
2021, con el compromiso de revisar
la distribución de la jornada y su
cómputo anual en el próximo
convenio, una vez transcurrido este
año. |
LOS VECINOS DE MADRID Y PALMA,
LOS MENOS SATISFECHOS CON LA GESTIÓN
AUTONÓMICA DE LA PANDEMIA
Durante la segunda ola, apenas
el 10% de los residentes de Madrid y
el 12% de los de Palma de Mallorca
estaban satisfechos con la gestión
autonómica del coronavirus, según
una encuesta de OCU. Por el
contrario, más del 34% de los
vecinos de Alicante y Valencia
estaban satisfechos con la gestión
de su gobierno autonómico frente a
la Covid-19 entre finales de octubre
y principios de diciembre. De hecho,
los alicantinos fueron junto con los
residentes en las Palmas de Gran
Canaria, de los pocos que mejoraron
su valoración según avanzaba el año.
Otra encuesta de OCU realizada
durante el verano, también ofrecía
valoraciones sobre la gestión del
coronavirus, en este caso del
Gobierno central: el 22% de los
ciudadanos estaban satisfechos con
su gestión. |
IBERDROLA DEVUELVE 550 EUROS A UN
VALENCIANO AL QUE ACUSÓ SIN PRUEBAS
DE MANIPULAR EL CONTADOR
FACUA Comunidad Valenciana ha
logrado que le reembolse dicha
cantidad, ya que la empresa nunca
acreditó la existencia de la
irregularidad ni solicitó la
presencia del afectado en la
inspección. Tras la actuación de
FACUA Comunidad Valenciana,
Iberdrola ha devuelto a un usuario
554 euros cobrados de forma indebida
tras acusarle de manipular su
contador sin demostrarlo. En los
últimos años, han crecido las
denuncias contra eléctricas por
exigir grandes cantidades a usuarios
acusándoles sin pruebas de manipular
los equipos de medida. |
|
SANIDAD VACUNARÁ ESTA SEMANA A
MÁS DE 25.000 MAYORES DE 90 AÑOS Y
GRANDES PERSONAS DEPENDIENTES NO
INSTITUCIONALIZADAS
Profesionales de la Odontología
y mutuas también recibirán esta
semana 7.500 dosis de la vacuna. La
Conselleria de Sanidad Universal y
Salud Pública tiene previsto vacunar
esta semana a un total de 25.000
personas grandes dependientes no
institucionalizadas y a personas
mayores de 90 años. Se cumple así
con la estrategia de vacunación
frente a la COVID-19 en España
definida en el seno del Consejo
Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud, en el que están
representadas la Comunitat
Valenciana y el resto de autonomías. |
LOS TRES HOSPITALES DE CAMPAÑA DE
LA COMUNITAT VALENCIANA HAN ATENDIDO
A MÁS DE 200.000 PERSONAS
Los tres centros han acogido
ingresos hospitalarios y se han
llevado a cabo pruebas PCR o
vacunaciones frente a la gripe y la
COVID-19. Su actividad ha permitido
aliviar la presión asistencial
hospitalaria y dar soporte a la
labor que se lleva a cabo en
Atención Primaria. |
LA GENERALITAT, LOS AYUNTAMIENTOS
DE ALFAFAR, RIBA-ROJA Y TORRENT Y LA
SAREB ACUERDAN SOLUCIONES PARA
GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA
Martínez Dalmau anuncia que
Vivienda pone a disposición de los
ayuntamientos 10 millones de euros
para adquirir viviendas. Los
alcaldes coinciden en la importancia
de la reunión para las más de 200
familias inquilinas de las viviendas
de la Sareb en estos municipios. |
CIERRE PERIMETRAL
COMUNITAT VALENCIANA - 15/02/2021
Las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad (FFCCS) del Estado han
dado por finalizado a las 06:00
horas de este lunes el dispositivo
de vigilancia en vías secundarias y
principales para asegurar el cierre
perimetral de ciudades de más de
50.000 habitantes de la Comunitat
Valenciana acordado por la
Generalitat. A continuación
detallamos las cifras de sanciones
acumuladas registradas por la
Policía Nacional, con más
competencias en las ciudades
confinadas, durante el tercer fin de
semana de restricciones (del 12
al 14 de febrero de 2021).
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
392 |
2 |
550 |
Gandia |
173 |
0 |
181 |
Paterna |
96 |
0 |
170 |
Sagunto |
98 |
0 |
114 |
Torrent |
127 |
0 |
179 |
Alicante-capital |
325 |
14 |
991 |
Alcoi |
56 |
1 |
81 |
Benidorm
|
305 |
0 |
272 |
Elx |
229 |
0 |
409 |
Elda-Petrer |
20 |
0 |
86 |
Orihuela |
13 |
0 |
121 |
Castellón-capital |
49 |
0 |
166 |
Vila Real
|
24 |
0 |
51 |
Total |
1.907 |
17 |
3.371 |
|
|
|
|
|
LA POLICÍA DE LA GENERALITAT
IMPONE 524 MULTAS DURANTE EL TERCER
FIN DE SEMANA DE CIERRE PERIMETRAL,
UN CENTENAR MÁS QUE EL ANTERIOR
La Unidad Adscrita a la
Generalitat identifica a más de
3.121 personas y 2.609 vehículos
entre el viernes y el domingo. El
80% de las multas ha sido por
incumplir el confinamiento y también
se ha sancionado a 10
establecimientos. Las policías
locales de las 16 ciudades
perimetradas levantan 2.252 actas
durante el fin de semana, 605 más
que el anterior. |
EL 99 % DE LOS GRUPOS DE ALUMNOS
Y ALUMNAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
CONCLUYE LA SEGUNDA SEMANA DE
FEBRERO SIN INCIDENCIAS
El total de aulas confinadas se
reduce un 42 % y se sitúa en los
niveles de antes de las vacaciones
de Navidad. De los 818.644 alumnos y
alumnas, hay un 0,5 % de positivos
activos, y de los 78.434 docentes,
hay un 0,9 %. |
LAS VENTAJAS DE LA TUIN
CONSOLIDAN LA TARJETA MONEDERO DE
METROVALENCIA ENTRE UN 26,7% DE LAS
PERSONAS USUARIAS
El bono de 10 viajes se mantiene
un año más como el título
preferente, pero prosigue su
descenso de uso por debajo del 50%.
El abono sanitario, gratuito para el
personal sociosanitario debido a la
pandemia de la COVID-19, se ha
utilizado en 484.466 viajes. |
SANIDAD CREA UN COMITÉ DE
PERSONAS EXPERTAS PARA COORDINAR LA
ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CON
CÁNCER EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Entre otras funciones, se
encargará de garantizar la
transición de menores y adolescentes
a unidades adultas conforme su
maduración. Sanidad también ha
resuelto crear una comisión para
valorar solicitudes de protonterapia
para irradiar tumores salvaguardando
el tejido sano. |
EL IVACE PUBLICA LA CONVOCATORIA
DE AYUDAS A LOS PLANES DE
SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA TUTORÍAS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
El plazo de solicitud se abre
este martes, 16 de febrero, y
finaliza el 30 de abril de 2021.
Están destinadas a las empresas que
han participado en el programa de
Cheque Tutorías en 2017, 2018, 2019
y 2020. Las empresas interesadas
pueden acceder a toda la información
en el siguiente enlace
consultar aquí... (página
externa a este diario). |
LA OFERTA DE ALOJAMIENTO
TURÍSTICO REGLADO DE LA COMUNITAT
VALENCIANA CRECE UN 3,7% EN 2020
Destaca la oferta de plazas en
apartamentos, que crece un 4,8%
interanual, siendo Benidorm el
primer destino en número de plazas.
La oferta de plazas en hoteles de 4
y 5 estrellas se incrementa un 3,7%
y aumenta un 20% la oferta de
restaurantes de primera categoría. |
LA GENERALITAT INCORPORA
AUXILIARES COVID-19 AL TRAM DE
CASTELLÓ PARA REFORZAR LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD
Arcadi España ha presentado el
nuevo servicio de información y
colaboración en el control de
aforos. Un total de 14 auxiliares
COVID-19 se ubicarán en las horas
punta del servicio en las paradas
del TRAM de Castelló con mayor
afluencia. |
EMPRESAS VALENCIANAS SE SUMAN A
LA CAMPAÑA DIGITALIZACIÓN SOSTENIBLE
PARA ROMPER LA BRECHA DIGITAL
Broseta Abogados, Roberto Enguix
y Asociadas, Hijos de Córdulo Domene
y Femeval (Federación Empresarial
Metalúrgica Valenciana) han sido de
las primeras en adherirse a la
campaña solidaria de donación de
dispositivos electrónicos en desuso,
dirigida al tejido empresarial. El
enfoque hacia las personas y los
compromisos sociales con sus
respectivos entornos son valores que
destacan en estas compañías
valencianas. La campaña, liderada
por Fundación CEOE, sigue abierta y
a la espera que sumen esfuerzos las
compañías que deseen contribuir al
fomento de acceso universal de la
tecnología. |
CRUZ ROJA CELEBRA SU PRIMERA
BANDERITA ON LINE EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA A FAVOR DE LAS PERSONAS
MAYORES
La pandemia obliga a Cruz Roja a
trasladar su tradicional campaña de
recogida de donativos a canales
digitales, y en lugar de celebrarse
sólo un día, se prolongará del 15 de
febrero al 31 de marzo. Un portal
específico desarrollado al efecto
por Cruz Roja y el sistema de pago
Bizum de pago seguro por móvil,
serán los métodos a través de los
cuales se podrá contribuir a los
proyectos de Cruz Roja a favor de
las Personas Mayores en la Comunidad
Valenciana. Para ello, se
podrá acceder al portal
https://cercadeti.cruzroja.es/banderitacomunidadvalenciana
(página externa a este diario). |
Fecha: 13 y 14 de
febrero de 2021 |
|
EL GOBIERNO ELUDE COMPROMETERSE
EN UNA FECHA PARA DESBLOQUEAR LA
EVALUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL TREN
DE LA COSTA GANDIA-DÉNIA
El representante valencianista
reprocha la irritante poca
diligencia del Ministerio a la hora
de evaluar un proyecto clave para la
competitividad de las comarcas
afectadas. El Gobierno sigue sin
concretar a Compromís los plazos en
los que desbloqueará la tramitación
del Tren de la Costa, que lleva un
lastimoso retraso en su tramitación,
incumpliendo todos los plazos
marcados. Ante las preguntas del
senador Carles Mulet, que se
interesó por las medidas que va a
adoptar el Gobierno dentro de sus
competencias y sus plazos para dar
solución a este caso, el Gobierno
señala que “en la actualidad se está
realizando la evaluación ambiental
de los dos tramos: Cullera-Gandía y
Gandía-Oliva-Denia. Este
procedimiento terminará con la
emisión de la Declaración de Impacto
Ambiental que permitirá aprobar
definitivamente el Estudio
Informativo y continuar con las
fases de proyecto y construcción de
la alternativa finalmente
seleccionada”. |
EL MINISTRO DE CULTURA Y DEPORTE
APOYA A LAS ARTES VISUALES
CONTEMPORÁNEAS EN ARCO GALLERYWALK
Las artes contemporáneas han
vuelto a recibir el respaldo del
ministro de Cultura y Deporte, José
Manuel Rodríguez Uribes que se ha
sumado esta mañana a las Visitas
ARCO GalleryWalk, una iniciativa de
Fundación ARCO para acompañar a las
galerías madrileñas y dinamizar su
actividad, a pesar del aplazamiento
de la feria hasta julio. |
|
EL GOBIERNO HA ABONADO EN NUEVE
MESES 1.038 MILLONES DE EUROS EN
PRESTACIONES DERIVADAS POR ERTE A
421.288 PERSONAS DE LA C. VALENCIANA
Solo durante el mes de
diciembre, otras 7.344 personas de
Alicante, Castellón y Valencia que
habían agotado todas las
prestaciones percibieron ayudas por
valor de 3,8 millones de euros.
Gloria Calero Albal: “Este Gobierno
seguirá destinando los recursos que
sean necesarios para proteger a las
personas trabajadoras”. Así consta
en la documentación remitida por la
ministra de Trabajo y Economía
Social, Yolanda Díaz, a la delegada
del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Gloria Calero Albal, en
la que detalla los datos sobre la
repercusión que han tenido en el
territorio valenciano las medidas
del Gobierno de España para proteger
el empleo durante la emergencia
sanitaria del coronavirus. |
COOPERACIÓN PIDE EL REINTEGRO DE
650.000 EUROS RECUPERADOS DEL CASO
BLASCO PARA DESTINARLOS A LA AYUDA
INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
Los fondos provienen de dos
fincas del término de Alzira que
Rafael Blasco entregó al juzgado
"para abonar parte de la
responsabilidad civil por el saqueo
del presupuesto de cooperación",
explica Rosa Pérez Garijo. La
consellera afirma que "el dinero se
dedicará a su fin original: a
políticas destinadas a las personas
más vulnerables". |
CIERRE PERIMETRAL
COMUNITAT VALENCIANA - 14/02/2021
Las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad (FFCCS) del Estado han
retomado este domingo a primera hora
de la mañana los dispositivos
desplegados para vigilar el cierre
perimetral de ciudades de más de
50.000 habitantes en la Comunitat
Valenciana. Los controles se han
desarrollado con normalidad en las
últimas 24 horas y no se han
registrado incidentes a destacar. A
continuación detallamos las cifras
provisionales de sanción registradas
por la Policía Nacional, con más
competencias en las ciudades
confinadas, ayer sábado 13 de
febrero hasta las 22:00 horas.
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
228 |
1 |
242 |
Gandia |
92 |
0 |
90 |
Paterna |
36 |
0 |
68 |
Sagunto |
47 |
0 |
64 |
Torrent |
64 |
0 |
70 |
Alicante-capital |
130 |
3 |
367 |
Alcoi |
14 |
0 |
46 |
Benidorm
|
115 |
0 |
89 |
Elx |
123 |
0 |
139 |
Elda-Petrer |
14 |
0 |
45 |
Orihuela |
7 |
0 |
27 |
Castellón-capital |
21 |
0 |
69 |
Vila Real
|
14 |
0 |
32 |
Total |
913 |
4 |
1.358 |
|
|
|
|
|
METROVALENCIA Y TRAM D'ALACANT
OFRECEN SU PROPIA LISTA DE MÚSICA EN
SPOTIFY PARA PROMOCIONAR LA
INICIATIVA 'VIATGEM EN SILENCI"
Arcadi España ha anunciado que
las dos playlist ya cuentan con 100
canciones entre las que destacan
artistas y grupos valencianos.
Ferrocarrils de la Generalitat
Valenciana recomienda no interactuar
con otras personas, ni hablar por
teléfono durante los
desplazamientos. |
PERSONAL CIENTÍFICO VALENCIANO Y
AMERICANO ORGANIZA UN ‘CHALLENGE’
INTERNACIONAL PARA LA DETECCIÓN DE
COVID-19 EN RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX
El desafío científico se
realizará en la plataforma Kaggle,
que reúne a miles de personas
expertas de todo el mundo en
desafíos basados en ciencia de
datos. Esta competición es una
continuación del proyecto de Fisabio,
que recibió financiación de la
Conselleria de Innovación en la
Llamada al Sistema de Innovación e
Investigación. |
IGUALDAD CONTARÁ CON UNA NUEVA
APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA ANALIZAR
LA ATENCIÓN Y LAS CONSULTAS DE SU
RED DE AGENTES EN LA COMUNITAT
La aplicación permitirá
centralizar el registro de toda la
información sobre la atención y las
consultas efectuadas para su
análisis estadístico. Las y los
agentes de la Red Valenciana de
Igualdad atienden consultas
relativas a la mujer, a planes de
igualdad y otra temática diversa. |
SALUD PÚBLICA DETECTA QUE AUMENTA
LA SUPERVIVIENCIA DEL CÁNCER
INFANTOJUVENIL Y SE MANTIENE LA TASA
DE INCIDENCIA EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
Las personas expertas atribuyen
estos datos esperanzadores a los
avances en las técnicas diagnósticas
y terapéuticas. Abogan por seguir
avanzando en la investigación de los
aspectos etiológicos porque la
mayoría de casos no tiene una causa
clara. |
CIERRE PERIMETRAL
COMUNITAT VALENCIANA - 13/02/2021
La Delegación del Gobierno en la
Comunitat Valenciana informa sobre
incidencias cierre perimetral de
ciudades de más de 50.000 habitantes
de la C. Valenciana durante el
segundo fin de semana de
restricciones. Las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad (FFCCS) del Estado han
retomado este sábado a primera hora
de la mañana los dispositivos
puestos en marcha para vigilar
cierre perimetral de ciudades de más
de 50.000 habitantes en la Comunitat
Valenciana. La vigilancia se está
desarrollando con normalidad. A
continuación detallamos las
propuestas de sanción registradas
por la Policía Nacional, con más
competencias en las ciudades
confinadas, ayer viernes 12 de
febrero entre las 15:00 y las 22:00
horas.
|
|
|
|
Localidades |
Vehículos rechazados |
Detenidos |
Actas de sanción |
Valencia-capital |
80 |
1 |
106 |
Gandia |
30 |
0 |
33 |
Paterna |
36 |
0 |
35 |
Sagunto |
22 |
0 |
23 |
Torrent |
30 |
0 |
34 |
Alicante-capital |
55 |
0 |
35 |
Alcoi |
13 |
0 |
7 |
Benidorm
|
80 |
0 |
88 |
Elx |
27 |
0 |
101 |
Elda-Petrer |
4 |
0 |
10 |
Orihuela |
4 |
0 |
17 |
Castellón-capital |
24 |
0 |
48 |
Vila Real
|
1 |
0 |
7 |
Total |
406 |
6 |
671 |
|
|
|
|
|
LA GENERALITAT DESTINA 10,5
MILLONES DE EUROS EN 2020 PARA HACER
FRENTE A LA COVID-19 EN
METROVALENCIA Y TRAM D'ALACANT
Las labores de limpieza y
desinfección adicionales, el sistema
de control de aforo y la adquisición
de equipos de protección han sido
los apartados a los que se ha
destinado mayor presupuesto. Como
parte de estas iniciativas, este mes
de enero se han incorporado al
servicio los Auxiliares COVID-19 de
apoyo en estaciones y trenes. |
LA GENERALITAT ES LA SEGUNDA
AUTONOMÍA QUE MÁS RECURSOS EUROPEOS
HA REPROGRAMADO PARA DESTINARLOS A
GASTO SANITARIO FRENTE A LA COVID-19
Con un total de 269,42 millones
de euros es la CCAA -de entre las
regiones más desarrolladas- que más
recursos ha destinado a dar
respuesta a la crisis sanitaria. A
casi tres años de que finalice el
periodo de certificación de los
programas operativos 2014-2020, la
Generalitat ya ha ejecutado más del
70% del Fondo Social Europeo y de
Empleo Juvenil y casi el 60% de
Feder. |
TODAS LAS RESIDENCIAS DE LA
COMUNITAT VALENCIANA HAN RECIBIDO YA
LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
Se han administrado las dos
dosis que marca la pauta de
inmunización a un total de 13.866
trabajadores y 17.748 residentes.
Solo queda pendiente de iniciar el
proceso un 5% de la población de
este grupo porque está contagiado,
hospitalizado o en cuarentena por
COVID-19. |
LA INCIDENCIA DE LA GRIPE SE
DESPLOMA EN LA COMUNITAT VALENCIANA
CON EL 95% DE PERSONAL SANITARIO Y
EL 68% DE MAYORES DE 64 AÑOS
VACUNADOS
La vacunación masiva, las
medidas de higiene y distanciamiento
social, así como la interferencia
viral explican la baja circulación
de este virus. En enero de 2020 se
detectaron 1.651 muestras positivas
a gripe, mientras que en enero de
2021 únicamente se contabilizaron 3. |
EL TELÉFONO 012 DE LA GENERALITAT
HA ATENDIDO UNA MEDIA DE 8.585
LLAMADAS AL DÍA DURANTE 2020
El pasado año se recibieron más
de 2 millones de llamadas a través
del canal de atención telefónica y
26.171 consultas en el chat de
texto. La Generalitat ha retomado el
servicio de atención a la ciudadanía
a través del chat de vídeo en lengua
de signos. |
EL IVASS INCREMENTA SU
PRESUPUESTO UN 35,4% PARA SEGUIR
CREANDO NUEVOS RECURSOS
Este aumento de 19 millones de
euros prevé cubrir los gastos en
infraestructuras y personal de los
nuevos recursos que asumirá la
entidad. El Instituto Valenciano de
Atención Social-Sanitaria cuenta con
un presupuesto de 72,7 millones de
euros para el presente ejercicio. |
Fecha: 12 de
febrero de 2021 |
|
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SE
REÚNE CON EL ALTO COMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS
(ACNUR)
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, en su reunión con el
Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR), Filippo
Grandi, ha destacado el compromiso
de nuestro país para seguir
ahondando en la estrecha
colaboración que ambas instituciones
han tenido hasta el momento. |
EL GOBIERNO DESTINARÁ MÁS DE 2
MILLONES DE EUROS A LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
SOBRE EL CÁNCER CON LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS EN 2021
La ministra de Sanidad, Carolina
Darias, ha detallado que la
implementación de la Estrategia
Nacional se alinerará con la del
Plan Europeo contra el Cáncer,
aprobada el pasado 3 de febrero. |
EL FONDO DE FINANCIACIÓN A
ENTIDADES LOCALES PARA 2021 ASCIENDE
A 291 MILLONES DE EUROS
El Gobierno, a través de la
Comisión Delegada del Gobierno para
Asuntos Económicos (CDGAE), ha
aprobado la asignación para 2021 de
los importes correspondientes a los
compartimentos Fondo de Ordenación y
Fondo de Impulso Económico del Fondo
de Financiación a Entidades Locales. |
AUMENTAN LOS ACCIDENTES MORTALES
EN 2020 PESE A LA MENOR ACTIVIDAD
ECONÓMICA
A pesar de los efectos de la
pandemia para la actividad
económica, el número de accidentes
mortales en jornada se incrementó un
9,8% en 2020 respecto al año
anterior. Se trata de un dato
provisional que aumentará cuando se
dispongan de datos definitivos en
los próximos meses y que denota el
deterioro del sistema preventivo
español. |
LA SUBIDA DE LA ELECTRICIDAD Y
LOS ALIMENTOS ENCARECEN LA CESTA DE
LA COMPRA DE LOS HOGARES MÁS
VULNERABLES
El secretario de Juventud y
Nuevas realidades del trabajo de
CCOO, Carlos Gutiérrez, ha señalado
que “la pandemia ha aumentado los
hogares sin ingresos de origen
laboral, que además soportan la
subida de bienes básicos, como los
alimentos o la electricidad,
mientras que el ingreso mínimo vital
sigue sin llegarles a la mayoría y
el subsidio extraordinario de
desempleo es insuficiente”. Los
precios bajaron tres décimas en
media anual en 2020, pero esta
bajada del índice general está
encubriendo una subida de precios en
bienes y servicios básicos para los
hogares durante la pandemia. Se
puede hablar de una inflación dual
en el caso de los hogares más
vulnerables, ya que los bienes y
servicios que concentran su cesta de
la compra suben desde el inicio de
la pandemia. La electricidad, el gas
y otros suministros básicos acumulan
en los últimos años subidas muy
superiores a la media, erosionando
el poder adquisitivo de los hogares. |
LOS SINDICATOS FIRMANTES DEL III
CONVENIO COLECTIVO DE PUERTOS DEL
ESTADO LOGRAN QUE SE DESBLOQUEE SU
APLICACIÓN TRAS 17 DÍAS DE ENCIERRO
El presidente de la empresa ha
asegurado que está en disposición
"de asumir el compromiso de dar
cumplimiento al desarrollo del III
convenio colectivo, incluyendo las
subidas salariales establecidas en
las normativas presupuestarias”.
Ayer, 11 de febrero, tras 17 días de
encierro de representantes de los
sindicatos firmantes del III
convenio colectivo de Puertos del
Estado y Autoridades Portuarias -CCOO,
UGT, y CIG- se ha alcanzado un
principio de acuerdo que desbloquea
su aplicación efectiva. |
FACUA ACONSEJA HUIR DEL MERCADO
LIBRE ELÉCTRICO: LAS TARIFAS SON
HASTA UN 51% MÁS CARAS QUE EL PVPC
Con Holaluz, la compañía más
cara, un usuario medio abona 87,10
euros mensuales, nada menos que 22
euros más que con el semirregulado
Precio Voluntario para el Pequeño
Consumidor. FACUA-Consumidores en
Acción aconseja huir del mercado
libre eléctrico, donde las tarifas
son actualmente hasta un 51% más
caras que con el semirregulado
Precio Voluntario para el Pequeño
Consumidor (PVPC). Así lo pone de
manifiesto el último análisis
realizado por la asociación, que
alerta de las trampas utilizadas por
parte de distintas compañías, que
aprovecharon la importante subida
del PVPC que se produjo en enero
para hacer creer a los usuarios que
sus precios estables durante todo el
año les harían ahorrar. |
NUEVA ORDEN SOBRE MASCARILLAS
HIGIÉNICAS: OCU INSISTE AL GOBIERNO
EN SU PETICIÓN DE MASCARILLAS GRATIS
Celebra que se aumente el rigor
en el cumplimiento de los requisitos
de comercialización de las
mascarillas higiénicas, aunque en el
caso de las desechables OCU ya ha
comprobado en sus análisis que
cumplen los requisitos de
homologación UNE 0064. En lo que
respecta a las mascarillas
reutilizables -normalmente
textiles-, su eficacia de filtración
es mejorable: aunque ronda el 90% de
media requerido por la norma
UNE-0065, algunos modelos
comercializados actualmente y
analizados por OCU estarían por
debajo. Pero más preocupante resulta
la dificultad para distinguir el
empleo de mascarillas no homologadas
en espacios comunitarios. Por eso
OCU insiste al Gobierno para que
facilite la distribución de
mascarillas higiénicas homologadas
de forma gratuita. |
OCU APOYA COORDINACIÓN
INTERNACIONAL PARA LA IMPLANTACIÓN
DEL SISTEMA NUTRISCORE
Las administraciones de España,
Francia, Bélgica, Alemania,
República Checa, Países Bajos y
Luxemburgo han establecido dos
órganos de coordinación para la
implantación coordinada del
Nutriscore. El Comité Directivo y el
Comité Científico formados por
miembros de los diferentes países
facilitarán la extensión del sistema
de un amanera coordinada. El sistema
Nutriscore es un punto de partida
para facilitar a los consumidores
información clara sobre el valor
nutricional de los alimentos. |
EL GOBIERNO DE ESPAÑA FELICITA A
LOS CIUDADANOS ECUATORIANOS POR EL
DESARROLLO PACÍFICO DE LA JORNADA
ELECTORAL DEL 7 DE FEBRERO
El gobierno celebra igualmente
la elevada participación y el
diálogo existente entre las
autoridades electorales y los dos
candidatos aún en liza por la
segunda posición. |
COMIENZA LA SEGUNDA FASE DEL
BORRADOR DE IVA CON MÁS FACILIDADES
QUE LLEGAN A TODOS LOS
CONTRIBUYENTES
Pymes, autónomos y, en general,
los 3,5 millones de declarantes de
IVA contarán con buena parte de la
información censal y algunos datos
económicos incorporados
automáticamente a la liquidación. |
MEJORA LA COMPETITIVIDAD-PRECIO
DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FRENTE A LA
UE-27 EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2020
El índice, cuyas reducciones
reflejan ganancias de
competitividad, disminuyó un 0,6%
frente a la UE-27 en el cuarto
trimestre de 2020, prolongando la
tendencia positiva iniciada en el
primer trimestre de 2019. |
MITMA PUBLICA UNA CONVOCATORIA
PARA CONOCER LAS INICIATIVAS DE LAS
EMPRESAS DEL SECTOR DEL TRANSPORTE
EN EL MARCO DEL PLAN DE
RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y
RESILIENCIA
El Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma),
publica una convocatoria de
manifestación de interés para
conocer las propuestas del sector
del transporte, tras la reunión
presidida por el secretario de
Estado de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, Pedro Saura, en la
que se avanzaron las principales
líneas del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia. |
IRENE MONTERO SE REÚNE CON
ASAMBLEA FEMINISTA Y COORDINADORA
ESTATAL DE ORGANIZACIONES FEMINISTAS
PARA COMPARTIR AGENDAS DE TRABAJO
La ministra de Igualdad, Irene
Montero, ha mantenido una reunión
con Asamblea Feminista y
Coordinadora Estatal de
Organizaciones Feministas para
compartir agendas de trabajo de cara
al 8M y los próximos meses. |
CCOO Y UGT PLANTEAN
MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE
NAVIERAS, CONSIGNATARIAS Y
ESTIBADORAS ANTE EL BLOQUEO DEL
CONVENIO
Los sindicatos exigen un acuerdo
que conlleve mejoras salariales
razonables para las trabajadoras y
los trabajadores del sector, dado
que la actividad del Puerto de
València se ha incrementado. |
LOS EXCELENTES RESULTADOS QUE
CCOO OBTIENE EN INDRA KENIA Y MAR
EGEO, LE CONSOLIDAN COMO PRIMERA
FUERZA SINDICAL EN LA EMPRESA
En los dos centros madrileños
alcanza el 65% de la representación
y en el país suma el 45%. Serán de
CCOO 26 de los 40 delegados y
delegadas que se elegían en las
elecciones sindicales que esta
semana se han celebrado en los dos
centros de trabajo que Indra
Sistemas tiene en la localidad
madrileña de San Fernando. Se
consolida así el liderazgo que el
sindicato ostenta en la compañía. |
|
SANIDAD DETECTA TRES CASOS DE LA
CEPA SUDAFRICANA DE LA COVID-19 EN
LA COMUNITAT VALENCIANA
Los tres casos han sido
diagnosticados en el Hospital
General de Elche. Se está llevando a
cabo un estudio exhaustivo para
poder detectar el acceso de esta
variante en la Comunitat Valenciana.
Actualmente, se han detectado 64
casos de la variante británica. |
EL CONSELL APRUEBA LA DECLARACIÓN
DE EMERGENCIA DEL CONTRATO MARCO DE
IGUALDAD PARA LA COMPRA DE MATERIAL
DE PROTECCIÓN FRENTE A LA COVID-19
El contrato se fundamenta en
criterios de sostenibilidad para
priorizar la contratación con
empresas locales. Cuenta con un
presupuesto de 39,8 millones de
euros para la compra de EPI y test
para la detección del virus. |
LA GENERALITAT Y EL AYUNTAMIENTO
DE VALÈNCIA ACUERDAN LA CESIÓN
DEMANIAL DE LOS TERRENOS COMO ÚLTIMO
PASO PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD
DE LA FERIA
Los consellers de Hacienda y
Economía y el alcalde de València
han acordado la subrogación de la
Generalitat como administración
responsable de la concesión al tener
las competencias feriales. El
Ayuntamiento se garantiza que no
sufrirá ninguna pérdida patrimonial
al ceder las instalaciones de Feria
València a través de una Mutación
Demanial Externa e incluye una
cláusula de derecho de reversión si
el uso principal de los edificios no
es la actividad ferial. |
EL CONSELL APRUEBA LAS BASES
REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE 7
MILLONES DE AYUDAS DIRECTAS AL
SECTOR DE LA ARTESANÍA VINCULADO A
LAS FIESTAS TRADICIONALES
Las ayudas forman parte del Plan
Resistir y se destinarán a
artesanos, artesanas y pyme de 37
oficios de la Comunitat Valenciana.
El plazo para la presentación de
solicitudes será del 1 al 15 de
marzo. El plazo para la presentación
de solicitudes será del 1 al 15 de
marzo. La solicitud se presentará de
manera telemática en la sede
electrónica de la Generalitat, a
través del procedimiento habilitado
al efecto,
consultar aquí... (página
externa a este diario). |
EL CONSELL RATIFICA EL MODELO DE
CONTRATO PROGRAMA PARA LA
FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS
SOCIALES MUNICIPALES
El contrato programa da
financiación a los municipios de
manera estable y unifica la
composición de los equipos de
servicios sociales. La Generalitat
invertirá 180 millones de euros en
2021 para el sostén del Sistema
Público Valenciano de Servicios
Sociales. |
LA CONSELLERIA DE POLÍTICA
TERRITORIAL INVIERTE MÁS DE UN
MILLÓN DE EUROS PARA ADECUAR
ESPACIOS EN LAS PLAYAS DE OROPESA
DEL MAR
La Generalitat acondicionará una
zona de estacionamiento en la playa
de la Renega y un aparcamiento en la
playa de la Concha, ambas en la vía
verde que une Oropesa del Mar y
Benicasim. Según Arcadi España, el
objetivo de las actuaciones es
"mejorar la movilidad sostenible y
potenciar el turismo como sector
fundamental en la Comunitat
Valenciana". |
LLÍRIA PROMUEVE, JUNTO A SAPIENS
ENERGÍA, LA PRIMERA COMUNIDAD
ENERGÉTICA LOCAL DE LA COMARCA DEL
CAMP DE TÚRIA Y UNA DE LAS PRIMERAS
DE ESPAÑA
La energía renovable producida
abastecerá a particulares, pymes y
edificios municipales, con ahorros
de hasta el 30% en facturas, y
generará impactos positivos en el
municipio en términos ambientales,
sociales y económicos. La primera de
las infraestructuras fotovoltaicas
de la comunidad energética se
ubicará en el techo de la sede de la
Policía Local. Se completará con
otras cubiertas solares, con el
objetivo de dar cobertura a más
usuarios del municipio. |
LA GENERALITAT FACILITÓ LA
MOVILIDAD DE 2,5 MILLONES DE
PERSONAS USUARIAS EN METROVALENCIA
EN ENERO
El resultado obtenido representa
el 44,19% de los desplazamientos
realizados en el mismo periodo del
pasado año. La Línea 3 fue la más
utilizada con 496.927 movimientos, y
Xàtiva la estación con mayor
tráfico, con 169.185 clientes y
clientas. |
LA DIPUTACIÓ CONMEMORA EL DÍA
EUROPEO DE LA SALUD SEXUAL CON UNA
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DIRIGIDA A LA
ADOLESCENCIA
El área de Igualdad que dirige
Eli García distribuye en los
municipios carteles y dípticos bajo
el lema ‘El silencio te hace
cómplice’, con el fin de evitar el
control y la cosificación del cuerpo
femenino. Coincidiendo con San
Valentín, la corporación cuestiona
el mito del amor romántico y difunde
mensajes de respeto en las
relaciones sexuales a través de los
ayuntamientos de su Red contra la
Violencia de Género. |
LA GENERALITAT FACILITÓ LA
MOVILIDAD DE 453.863 PERSONAS
USUARIAS EN EL TRAM D'ALACANT EN
ENERO
El resultado obtenido supone que
se han realizado el 48,15% de los
desplazamientos registrados en el
mismo periodo del pasado año. La
Línea 2 fue la más utilizada, con
187.597 movimientos, y Luceros fue
la estación con más tráfico, con
68.846 viajes. |
Fecha: 11 de
febrero de 2021 |
|
SÁNCHEZ PRESENTA LA 'ESTRATEGIA
ESPAÑA NACIÓN EMPRENDEDORA' CON 50
MEDIDAS DE APOYO AL TALENTO Y AL
EMPRENDIMIENTO INNOVADOR
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha presentado la
'Estrategia España Nación
Emprendedora', un conjunto de 50
medidas clave para la recuperación
económica y social de España que
modernizan el sistema productivo y
favorecen la creación de empleo de
calidad. La 'Estrategia España
Nación Emprendedora' nace de la mano
del Alto Comisionado para España
Nación Emprendedora y está
articulada como una misión de país
por su potencial transformador. |
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
LANZA LA ALIANZA STEAM POR EL
TALENTO FEMENINO PARA FOMENTAR LAS
VOCACIONES CIENTÍFICAS EN NIÑAS Y
JÓVENES
La ministra de Educación y
Formación Profesional, Isabel Celaá,
ha presentado la 'Alianza STEAM por
el talento femenino. Niñas en pie de
ciencia', una iniciativa del
Ministerio destinada a fomentar las
vocaciones STEAM (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
en conexión con las Artes y
Humanidades) en niñas y jóvenes. |
CULTURA Y DEPORTE PRESENTA
'ATLAS. LA CULTURA DEL DISEÑO EN
ESPAÑA'
El Ministerio de Cultura y
Deporte a través de la Dirección
General de Industrias Culturales y
Cooperación, organiza cinco
encuentros para analizar el presente
y el futuro del diseño, una
herramienta clave para afrontar los
nuevos retos de la sociedad, y
contará con la participación de la
directora general de Industrias
Culturales y Cooperación, Adriana
Moscoso del Prado Hernández. |
VICTORIA ROSELL: "ES MUY POSITIVO
QUE EL CONSEJO FISCAL PONGA EL
CONSENTIMIENTO EN EL CENTRO DE LA
DEFINICIÓN DE LOS DELITOS DE
VIOLENCIA SEXUAL"
La Delegada del Gobierno Contra
la Violencia de Género, Victoria
Rosell, ha comparecido para
presentar los datos del 016 del mes
de enero, valorar la situación de la
violencia machista en España y
exponer el informe positivo recibido
por parte del Consejo Fiscal del
Anteproyecto de Ley Orgánica de
Garantía de la Libertad Sexual, que
se encuentra en fase de tramitación,
y que según ha dicho la Delegada, le
da un valor añadido al anteproyecto. |
LUIS PLANAS DESTACA EL PAPEL DE
LA GANADERÍA EN EL MANTENIMIENTO DE
LA BIODIVERSIDAD Y LA ACTIVIDAD EN
EL MEDIO RURAL
El ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, Luis Planas,
ha viajado a Cantabria, donde ha
mantenido un encuentro con su
presidente, Miguel Ángel Revilla,
así como reuniones con
representantes de las cooperativas y
organizaciones profesionales
agrarias y del sector pesquero. |
OCU APLAUDE LA DECISIÓN DE LA
COMISIÓN EUROPEA DE HACER
VINCULANTES LOS COMPROMISOS
OFRECIDOS POR PARTE DE LA
FARMACÉUTICA ASPEN
Tras una investigación de la
Comisión Europea Aspen se había
comprometido a reducir el precio de
seis medicamentos contra el cáncer
en un promedio del 73% durante los
próximos 10 años. La Comisión
Europea hace ahora vinculantes los
compromisos de ofrecidos por la
compañía aplicando así la normativa
de la competencia. OCU considera
necesaria y adecuada la aplicación
de la normativa europea que
garantice la sostenibilidad de los
sistemas públicos de salud y el
acceso a medicamentos a precios
asequibles. |
CCOO PRESENTA LA SEGUNDA FASE DEL
PROYECTO ORIENTA PARA REDUCIR LA
BRECHA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO
LABORAL
Se une a la Alianza STEAM por el
talento femenino, “Niñas en pie de
ciencia”. Insiste en la necesidad de
profundizar en un proceso de
transformación de la educación que
promueva alternativas que den
visibilidad a las mujeres y su
historia, y sitúe la igualdad, la
eliminación del sexismo y la
coeducación en el centro de las
estrategias pedagógicas. |
CCOO Y UGT EXIGEN LA INCLUSIÓN
DEL PERSONAL DE CORREOS COMO
COLECTIVO ESENCIAL DENTRO DE LA
ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN DEL
GOBIERNO CONTRA LA COVID-19 Y
APUNTAN AL PRESIDENTE DE LA EMPRESA
PÚBLICA, JUAN MANUEL SERRANO, COMO
RESPONSABLE DIRECTO DE LA EXCLUSIÓN
Las organizaciones sindicales
denuncian la responsabilidad directa
del presidente de Correos en la
exclusión de los más de 55.000 mil
trabajadores/as de Correos de la
vacunación del personal de los
servicios esenciales al dejar el
servicio público postal y a los
empleados/as públicos que lo prestan
fuera del RD de Estado de Alarma de
15 de marzo de 2020 que definía los
servicios esenciales. CCOO y UGT
recuerdan que el personal de Correos
ha sido el segundo colectivo en
contagios, solo superado por el
sanitario desde el inicio de la
pandemia, con 13.000 trabajadores/as
afectados en la actualidad. |
CCOO PRESENTA LA SEGUNDA FASE DEL
PROYECTO ORIENTA PARA REDUCIR LA
BRECHA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO
LABORAL
Se une a la Alianza STEAM por el
talento femenino, “Niñas en pie de
ciencia”. Insiste en la necesidad de
profundizar en un proceso de
transformación de la educación que
promueva alternativas que den
visibilidad a las mujeres y su
historia, y sitúe la igualdad, la
eliminación del sexismo y la
coeducación en el centro de las
estrategias pedagógicas. |
OCU DEFIENDE A LOS AFECTADOS DEL
BANCO POPULAR ANTE EL TRIBUNAL
GENERAL DE LA UNIÓN EUROPEA
Hoy se celebra en Luxemburgo la
vista oral por el recurso que
presentó la Organización de
Consumidores y Usuarios contra la
Decisión de la JUR de resolución del
Banco Popular. CU manifiesta su
disconformidad ante la ocultación de
un expediente que expropió los
ahorros de 350.000 consumidores
españoles. |
FACUA INSTA A RENFE A CUMPLIR LA
LEY: TODOS SUS TELÉFONOS DE ATENCIÓN
AL CONSUMIDOR DEBEN SER GRATUITOS
Sólo tres de las once líneas de
atención que mantiene la empresa de
transporte son 900, gratuitas,
mientras que el resto son
numeraciones geográficas, que tienen
un coste. FACUA-Consumidores en
Acción se ha dirigido al presidente
de la entidad pública empresarial
Renfe-Operadora, Isaías Táboas, y al
ministro de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, José Luis Ábalos,
para instarles a que realicen las
actuaciones necesarias para que
todos sus teléfonos de atención al
consumidor sean gratuitos,
cumpliendo así con la legislación
vigente. |
CONSUMO AMPLÍA LAS EXIGENCIAS
PARA LA VENTA DE MASCARILLAS
HIGIÉNICAS Y REGULA LAS QUE PERMITEN
LA LECTURA LABIAL
España acota los conceptos de
mascarillas higiénica, accesorio de
mascarillas y filtro. Solo podrán
ser comercializadas como mascarillas
higiénicas las testadas por un
laboratorio acreditado. Los
laboratorios que incumplan la orden
se enfrentan a sanciones que pueden
implicar su cierre durante cinco
años. |
LA AGENCIA TRIBUTARIA PONE EN
MARCHA LA 'ADI', UN 'MOSTRADOR
VIRTUAL' PARA AMPLIAR Y MEJORAR LA
AYUDA AL CONTRIBUYENTE
La Agencia Tributaria ha puesto
en servicio la nueva Administración
Digital Integral ('ADI'), un
'mostrador virtual' diseñado bajo la
premisa de facilitar el cumplimiento
voluntario con más y mejor
información y asistencia al
contribuyente por parte de una
Administración Tributaria más ágil,
dinámica y cercana. |
LA TESORERÍA GENERAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL LOGRA CON EL USO DE
ROBOT AGILIZAR MÁS DE 43.000 HORAS
DE TRABAJO
La Tesorería General de la
Seguridad Social automatiza procesos
repetitivos y estructurados mediante
software RPA. Esta tecnología se usa
en la depuración de las Altas y
Bajas de Trabajadores Autónomos y en
la gestión de los trabajadores
desplazados a la UE. Permite que los
trabajadores se dediquen a tareas
con más valor añadido y evita
errores humanos. |
LOS CAMBIOS DE ENTIDAD DESCIENDEN
ESTE AÑO CASI A LA MITAD, LO QUE
PONE DE MANIFIESTO LA ESTABILIDAD
DEL SISTEMA
Los datos del primer periodo de
cambio ordinario de 2021 reflejan
15.299 modificaciones, frente a
27.638 en 2020, un 44,6% menos.
Notable avance de las solicitudes de
los mutualistas por vía digital, un
64% más. La Mutualidad General de
Funcionarios Civiles del Estado
(MUFACE) ha cerrado el plazo de
admisión de solicitudes
correspondiente al primer periodo de
cambio de entidad de 2021, con el
balance de un descenso importante de
solicitudes de cambio. |
|
EL TSJ-CV DECLARA NULO EL PLAN DE
ACCIÓN TERRITORIAL QUE PROTEGE EL
LITORAL VALENCIANO, APROBADO EN 2018
La sección primera de la Sala de
lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de la
Comunidad Valenciana (TSJCV) ha
declarado nulo, por ser contrario a
derecho, el Plan de Acción
Territorial de la Infraestructura
Verde del Litoral (Pativel),
aprobado por decreto del Consell el
4 de mayo de 2018. La sentencia, que
estima el recurso presentado por una
empresa, concluye que no existe en
el expediente administrativo, como
exige el Tribunal Supremo, un
estudio económico-financiero. La
sentencia puede ser recurrida en
casación ante el Tribunal Supremo. |
XIMO PUIG ANUNCIA LA PRÓRROGA DE
LAS MEDIDAS VIGENTES PARA FRENAR LA
PANDEMIA DE COVID-19 HASTA EL 1 DE
MARZO
El president de la Generalitat
ha presidido la reunión de la Mesa
Interdepartamental para la
Prevención y Actuación ante la
COVID-19 en la que se ha acordado la
decisión. La medida ha sido adoptada
porque "la evolución de los datos es
positiva" pero la situación "todavía
no es buena". Destaca que la próxima
semana dará comienzo la vacunación
en los Centros de Día, así como de
las personas mayores de 90 años y de
los grandes dependientes. |
XIMO PUIG AVANZA QUE SE
REALIZARÁN "INVERSIONES INMEDIATAS"
PARA CONTINUAR INCREMENTANDO LAS
CAPACIDADES DEL SISTEMA SANITARIO
Subraya que el Consell ha
cumplido con su "hoja de ruta", que
pasaba por reforzar el personal
sanitario, ampliar el número de
camas, garantizar la reserva de
material de protección y ejecutar
con eficiencia la vacunación. Afirma
que las restricciones para proteger
la salud "se levantarán cuando sea
posible" desde el punto de vista
epidemiológico y que se actuará,
como hasta ahora, con "moderación" y
"proporcionalidad". |

Momento de
la reunión telemática - Foto: DGobCV/2021
LA DELEGADA DEL GOBIERNO SE REÚNE
CON LA RESPONSABLE DEL PROYECTO
GIRLS4STEM DE LA UNIVERSITAT DE
VALÈNCIA
La delegada del Gobierno en la
Comunitat Valenciana, Gloria Calero,
ha mantenido una reunión con la
coordinadora del proyecto Girls4STEM
(www.girls4stem.es) de la
Universitat de València, Silvia
Rueda. Este programa está dirigido
al fomento entre las mujeres de las
vocaciones STEM, (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas, por sus siglas en
inglés). En la reunión celebrada hoy
con motivo del Día Internacional de
las Mujeres y las Niñas en la
Ciencia, se han presentado los
objetivos y actividades de la nueva
edición del proyecto que, a pesar de
la situación actual, se ha
redefinido para poder celebrarse
este curso 2020-2021 pasando a la
modalidad online todas sus
actividades. |
CAROLINA PASCUAL DESTACA LA
IMPORTANCIA DE VISIBILIZAR A LAS
MUJERES CIENTÍFICAS Y FOMENTAR
VOCACIONES ENTRE LAS MÁS JÓVENES
Investigadoras y niñas colaboran
en una acción comunicativa para
celebrar el Día Internacional de la
Mujer y la Niña en la Ciencia. El
movimiento STEM desarrolla acciones
de diálogo entre referentes, niñas y
jóvenes con vocaciones incipientes. |
TURISME CONVOCA UNA LÍNEA DE
AYUDAS DIRECTAS A PROFESIONALES Y
EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO DE LA
COMUNITAT VALENCIANA
Francesc Colomer destaca que
"estas ayudas, dotadas con 18
millones de euros, complementan el
Plan Resistir de la Generalitat y
son compatibles con otras
subvenciones". El plazo para la
presentación de solicitudes se
iniciará el 22 de febrero y
finalizará el 22 de marzo. A partir
de ese fecha se podrá presentar la
solicitud telemáticamente en el
apartado Empresas de la Sede
Electrónica de la Generalitat:
consultar aquí... (página
externa a este diario). |
XIMO PUIG SE REÚNE CON PERSONAS
EXPERTAS PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN
DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS EN LA
COMUNITAT VALENCIANA
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha mantenido este jueves
una nueva reunión con personas
expertas de diferentes áreas para
abordar la evolución de la pandemia
de COVID-19 en la Comunitat
Valenciana. |
CALIDAD DEMOCRÁTICA ELIMINA EL
IMPORTE MÁXIMO DE SUBVENCIÓN POR
PROYECTO PARA LA EXHUMACIÓN DE
VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL Y LA
DICTADURA EN 2021 Y 2022
Se amplía el plazo de
presentación de solicitudes al 15 de
marzo, un mes más del previsto en la
convocatoria inicial. Las ayudas
para 2021 y 2022 ascienden a 700.000
euros y pueden solicitarlas
asociaciones, ayuntamientos y
mancomunidades. |
LA CONSELLERIA DE OBRAS PÚBLICAS
MEJORA EL SISTEMA VIARIO DE L'ALCORA
CON UN ÁREA DE DESCANSO EN EL ACCESO
A LA PEDANÍA DE LA FOIA
Las obras suponen una inversión
aproximada de 120.000 euros y se
prevé su finalización para finales
del próximo mes de abril. Arcadi
España destaca el esfuerzo de la
Generalitat para que, con la
adecuación de espacios, las
carreteras de la Comunitat y su
entorno sean "más cómodos y
respetuosos con el medio ambiente". |
CRUZ ROJA ENTREGA 56.000
MASCARILLAS PARA PERSONAS
VULNERABLES A TRAVÉS DE SERVICIOS
SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE
VALENCIA
La distribución de mascarillas
entre las personas más vulnerables
de la ciudad de Valencia se realiza
esta semana a través de 14 centros
de Servicios Sociales del
Ayuntamiento de Valencia. |
BRAVO ANUNCIA QUE EL 112
INTEGRARÁ A LA RED DE OFICINAS DE
ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO
EN SUS PROTOCOLOS DE ENVÍO DE AYUDA
Una de cada diez de las más de
3,1 millones de llamadas recibidas
por el teléfono de emergencias 112
en 2020, estuvo relacionada con la
COVID-19. |
TRAM D'ALACANT SUPERÓ LAS 23.000
PERSONAS USUARIAS PROCEDENTES DEL
AVE MADRID-ALICANTE EN 2020
Desde la inauguración del
servicio, el 18 de junio de 2013,
han utilizado conjuntamente la alta
velocidad y el metropolitano 495.209
pasajeros y pasajeras. El acuerdo
entre FGV y Renfe permite a clientes
y clientas del AVE desplazarse sin
hacer un pago extra por la red
alicantina hasta Benidorm. |
AVISO LEGAL |
© valenciadiario.com ©
valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2021 (Todos los
derechos reservados).
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o
parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web,
salvo autorización expresa de valenciadiario.com,
valenciadiario.es o de
valenciadiario.eu.
Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual. Queda prohibida la distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización, total o
parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o
modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con
fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a
la que se manifiesta oposición expresa.
|