valenciadiario.com / valenciadiario.es / valenciadiario.eu


Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Feminista / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales
Gracias por leer este su diario


Fuente: Equipo de redacción (valenciadiario.com, valenciadiario.es, valenciadiario.eu)
Ordenación noticias: por fecha (de más a menos reciente).
  

 

  BREVES - ÚLTIMA HORA NACIONAL

Fecha: 26 de mayo de 2023

UNA WEB Y UNA APLICACIÓN MÓVIL PERMITIRÁN SEGUIR EN DIRECTO LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LOCALES DEL 28M

El Gobierno ha desarrollado una web y una aplicación de móvil específicas para seguir en directo los resultados de las elecciones locales de este 28 de mayo, en las que se eligen a los alcaldes y concejales de los municipios de toda España, además de los miembros de los Cabildos Insulares de las Islas Canarias y de los representantes de las Asambleas de Ceuta y Melilla. Tanto la página web, disponible a partir del domingo en el enlace https://resultados.locales2023.es (página externa a este diario), como la aplicación para dispositivos móviles 28M Elecciones Locales 2023, descargable desde hoy viernes en los markets de las plataformas Android e iOS, ofrecerán información completa sobre la constitución de las mesas electorales, los avances de participación a las 14 y a las 18 horas y los resultados provisionales, que se actualizarán automáticamente.

EL GASTO EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS SUPONE EL 11,7 % DEL PIB

El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7 % del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 12 meses, hasta mayo. La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social fue de 11.974,3 millones de euros.

ESPAÑA REDUCE CASI A LA MITAD LA TASA DE INFECCIONES DE VIH NO DIAGNOSTICADAS

El Ministerio de Sanidad ha compartido las últimas estimaciones realizadas sobre el número de personas que conocen su diagnóstico de VIH en España. El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, estima que la cifra de personas con VIH no diagnosticadas se ha reducido casi a la mitad (-42,3%) en los últimos cuatro años: del 13% al 7,5%. Esta evolución sitúa la tasa de personas diagnosticadas de VIH en el 92,5% y posiciona a España en el camino para alcanzar el objetivo del 95% fijado para en la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

SANIDAD POTENCIA LA VACUNACIÓN FRENTE A MPOX EN LÍNEA CON LA RECOMENDACIÓN DE LA OMS TRAS EL FIN DE LA EMERGENCIA

El Ministerio de Sanidad invita a potenciar la vacunación frente a la Viruela del Mono (MPOX) para prevenir la enfermedad, especialmente a las personas puedan tener mayor riesgo de contraerla. Tras el fin de la emergencia sanitaria declarado recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sanidad sigue las recomendaciones del organismo internacional de no bajar la guardia y mantener el esfuerzo para el manejo a largo plazo de la enfermedad.

EL GOBIERNO LANZA UN PROGRAMA DE BECAS PARA OPOSITORES

Las ayudas, cuyo objetivo es impulsar la igualdad de condiciones eliminando barreras socioeconómicas, alcanzarán los 7.000 euros por aspirante y están destinadas a quienes preparen oposiciones de Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

CCOO VALORA POSITIVAMENTE LOS DATOS DE COYUNTURA TURÍSTICA Y EL EMPLEO DEL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO 2023

Para CCOO, el balance el primer cuatrimestre 2023 de las cifras de coyuntura hotelera aportadas por el INE son excepcionales. Ni los más optimistas podían predecir que los indicadores de actividad y aunque en menor medida, también las cifras de empleo, aumentarían como lo han hecho en esta arranque del año, tan solo tres ejercicios después de una pandemia que afectó de forma especialmente negativa al sector turístico. En estos momentos, todo apunta a que con este excelente inicio y las magníficas previsiones de actividad de cara a la temporada alta de verano, el año 2023 superará ya los datos del año 2019, el que fue hasta ahora, el mejor año de la historia para la industria turística española.

Fecha: 25 de mayo de 2023

LA DGT ALERTA ANTE POSIBLES ESTAFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR

Tráfico recuerda que en España es imprescindible superar un examen para obtener el permiso conducir. Los extranjeros no comunitarios que ya dispongan de uno, deben canjearlo por uno español en caso de ser ciudadano de países con los que existe un acuerdo de canje. En caso de no existir acuerdo de canje con el país de origen, es obligatorio superar un examen teórico y uno práctico.

VALDECAÑAS: EL TRIBUNAL SUPREMO NO ADMITE EL RECURSO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA QUE PRETENDÍA IMPEDIR SU DEMOLICIÓN

Ecologistas en Acción declara su satisfacción por este nuevo varapalo judicial a la Junta de Extremadura y a las empresas promotoras de la urbanización ilegal Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres. La consecuencia de la inadmisión de los recursos de casación de la Junta de Extremadura y las promotoras debería ser el inicio de los trabajos de demolición. Hace más de quince años Ecologistas en Acción inició un proceso administrativo y judicial en contra de una urbanización, Marina Isla de Valdecañas, que se diseñó en plena zona Red Natura 2000, un espacio teóricamente protegido y no urbanizable.

PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN EL CONVENIO DE CONSERVAS VEGETALES, QUE AMPLÍA LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE 35.000 PERSONAS

Quienes trabajan en el sector cobrarán, como mínimo, un 14,75% más en cuatro años. A este incremento se suma una cláusula de revisión salarial si la inflación supera lo acordado. Tras recibir el visto bueno de sus representantes sindicales y de la afiliación, CCOO de Industria acaba de firmar el Convenio Colectivo de Conservas Vegetales, un texto que tiene una vigencia de cuatro años y que, hasta 2025, regulará las condiciones laborales de las 35.000 personas que trabajan en el sector. Amplía derechos, recoge una subida salarial del 14,75% e incluye una cláusula de actualización en línea con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

CCOO, EXIGE A SANIDAD Y EDUCACIÓN LA ACTUALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LAS TCAES Y SU RECONOCIMIENTO COMO TÉCNICAS ESPECIALISTAS

Exige a Sanidad y Educación la actualización y revisión del título de Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tanto en su currículo como en sus funciones. De este modo, CCOO, reivindica que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se revise la categoría de TCAE, siendo ya la única sanitaria que queda como Técnico Medio, así como que se culmine la revisión de las competencias para valoración y subida a Técnico Especialista si así se determina tras estudio.

AMIGOS DE LA TIERRA ORGANIZA EL PRIMER FESTIVAL POR LA ENERGÍA COMUNITARIA

Amigos de la Tierra organiza un festival reivindicativo por la energía comunitaria, ‘Tomemos la Energía’, que se celebrará el próximo 10 de junio en Alcorisa, Teruel. Coloquios, actuaciones musicales, cinefórum, talleres y muchas más actividades de carácter gratuito tendrán lugar en la localidad turolense con el fin de reivindicar la energía comunitaria como parte indispensable de la transición energética-. Alcorisa acoge este festival por su ubicación en un territorio vinculado de manera histórica a la generación de energía.

EL MITECO LANZA A CONSULTA PÚBLICA LAS BASES DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DENTRO DEL PERTE DE DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DEL AGUA CON UN VALOR DE 200 MILLONES

Las ayudas oscilarán entre 1.000.000 y 10.000.000 euros por proyecto y se destinarán a propuestas que contribuyan a mejorar la eficiencia y reducir las pérdidas en el ciclo urbano paliando los efectos de sequía. Todos los municipios de más de 20.000 deberán elaborar los planes de emergencia de sequías para poder obtener financiación del PERTE.

Fecha: 24 de mayo de 2023

ÉXITO DE LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA GENERAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO TRANSFERIDA

La primera Jornada de huelga de personal laboral de la Administración de Justicia, ha sido un éxito rotundo. Ha tenido un seguimiento del 90% de las plantillas de personal laboral en todos los territorios no transferidos (Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares, Castilla y León, Ceuta, Melilla y los destinados en los Órganos Centrales de Madrid).

TERCER DÍA DE HUELGA INDEFINIDA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Cada día que pasa sin movimiento del Ministerio miles de juicios y millones de actuaciones procesales se suspenden o se paralizan perjudicando los derechos de millones de ciudadanos y ciudadanas. Las movilizaciones y acciones seguirán en aumento, no nos van a parar ni a desgastar, y mañana, 25 de mayo, se celebrará una gran manifestación en Madrid a la que invitamos a todas las compañeras y compañeros de la Administración de Justicia a fin de mostrar públicamente nuestro gran malestar e indignación con esta Administración que no apoya, ni respalda, ni reconoce el esfuerzo diario del personal funcionario de la Administración de Justicia.

CALVIÑO SOLICITA A LOS PRESIDENTES DE LAS CCAA QUE DESIGNEN REPRESENTANTES PARA EL NUEVO CONSEJO DIGITAL JOVEN

La vicepresidenta primera ha explicado que este órgano consultivo permitirá disponer de un espacio para el debate sobre las políticas públicas en materia digital que precisa España y, especialmente, sobre el efecto que éstas tendrán en la juventud, proporcionando su visión para garantizar que se tienen en cuenta sus necesidades, expectativas y propuestas. Las personas elegidas por los gobiernos y ciudades Autónomas deberán ser jóvenes de entre 16 y 25 años, representativas de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración social o la cultura. Cada comunidad y ciudad autónoma propondrá dos candidaturas con carácter paritario. Tendrán también representación -con carácter permanente- el Consejo de la Juventud de España (CJE), el Instituto de la Juventud (INJUVE), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

ESPAÑA Y PORTUGAL ACUERDAN SOLICITAR ANTE LA COMISIÓN EUROPEA LA ADOPCIÓN URGENTE DE MEDIDAS FRENTE A LA SEQUÍA

España y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea. Entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.

JUSTICIA APRUEBA DOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN PARA IMPULSAR EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA

El Ministerio de Justicia, que lidera Pilar Llop, ha aprobado un programa de actuación para reforzar los juzgados de primera instancia especializados en materia de capacidad de las personas, y otro para los fiscales, con el fin de que, de manera conjunta, lleven a cabo la revisión de sentencias en materia de capacidad de las personas. La revisión de estas sentencias está prevista en la disposición transitoria 5ª de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

EL GOBIERNO LANZA LA CONSULTA PÚBLICA SOBRE ZONAS ELEGIBLES PARA LAS AYUDAS DE CONECTIVIDAD ULTRARRÁPIDA EN 2023

La consulta, que permanecerá abierta hasta el 22 de junio, da a conocer las nuevas bases que regulan la concesión de subvenciones y la identificación preliminar de las zonas sin cobertura de al menos 100 Mbps como base para el programa UNICO Banda Ancha.

Fecha: 23 de mayo de 2023

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN ANUAL DE FOMENTO DEL EMPLEO DIGNO

La inversión total en Políticas Activas de Empleo asciende a 6.388.584.340 euros. Prevé destinar 633 M€ para la gestión de iniciativas de formación en alternancia con el empleo para personas en paro de larga duración. Se mejora el sistema de evaluación de los programas y se prevé el incentivo de los más eficaces. Las comunidades autónomas contarán ya con la previsión de fondos para el 2024, que les permitirá desarrollar planes plurianuales. Se ha incorporado un nuevo Programa Común de Transversalización de Igualdad de género.

LA HUELGA INDEFINIDA DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE JUSTICIA CONTINÚA HOY CON MÁS DEL 85% DE PARTICIPACIÓN

“No pararemos hasta conseguir que el Ministerio y el Gobierno atiendan nuestras reclamaciones”, afirmamos desde CCOO. El sindicato informa de que, además de las movilizaciones de Madrid -ayer ante el Ministerio de Hacienda, y hoy ante el Congreso de los Diputados (a las 12:00 horas)-, las concentraciones se extienden por toda España con miles de trabajadores y trabajadoras indignados/as, lo que unido a la práctica paralización de la actividad en los centros de trabajo tiene que obligar a esta administración a efectuar una inmediata propuesta e iniciar las negociaciones con el comité de huelga.

CCOO SOLICITA A INDUSTRIA UNA REUNIÓN AL SURGIR DUDAS SOBRE CUÁL SERÁ LA SEDE DE HORSE, FILIAL DE VEHÍCULOS TÉRMICOS Y DE COMBUSTIÓN DE RENAULT

La posibilidad de que Horse, la división de Renault que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla, no instalará su sede social en España, ha llevado a CCOO a solicitar una reunión con el Ministerio de Industria para abordar el asunto. Este sindicato entiende que la transición hacia el vehículo eléctrico debe tener en cuenta a las personas, a la industria, al empleo y a sus condiciones.

LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA AL 47,7 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD

La reserva hídrica española está al 47,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.726 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuye en la última semana en 307 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Fecha: 22 de mayo de 2023


El presidente del Gobierno con el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman - Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo/2023

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ABOGA POR GARANTIZAR UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON VALORES DEMOCRÁTICOS, ANTE EL COFUNDADOR DE OPENAI

Durante la reunión con el consejero delegado de la empresa que creó ChatGPT, Pedro Sánchez destaca que nuestro país es pionero en la supervisión de esta tecnología, uno de los ámbitos prioritarios para la próxima Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

LOS MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA, POLONIA Y RUMANÍA SE REÚNEN EN VALENCIA PARA HABLAR DE LA UE Y DE LA OTAN

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne mañana en Valencia con sus homólogos de Rumanía, Bogdan Aurescu, y Polonia, Zbigniew Rau, en un encuentro trilateral de formato inédito hasta la fecha que permitirá a los tres países fortalecer los intercambios y la concertación política. El encuentro se ha estructurado en dos partes, una primera que abordará los asuntos relacionados con la Unión Europea, centrado fundamentalmente en la Presidencia española del Consejo de la UE que empieza el próximo 1 de julio. Y, una segunda que se centrará en las cuestiones de seguridad en el marco de la OTAN, y la agresión rusa contra Ucrania. Al final del encuentro, los tres ministros firmarán la declaración común del “Trío de Valencia”, en la que confirman su voluntad de que este formato se consolide como herramienta para acercar posturas entre socios de la UE y Aliados de la OTAN. En esta declaración se hace referencia a las consultas políticas de los tres ministros de Exteriores, a las expectativas y al apoyo a la Presidencia española del Consejo de la UE, a la agenda europea y a la seguridad y defensa.

EL PMP DE LAS CCAA BAJA UN 2,2% EN MARZO, HASTA 24,1 DÍAS

El Periodo Medio de Pago a Proveedores en la Administración Central se cifra en 29,28 días. El PMP Global de las Entidades Locales en el primer trimestre alcanza los 35,1 días, reduciéndose en 13,6 días respecto al mismo trimestre del año anterior. Los Fondos de la Seguridad Social tienen un plazo medio de pago de 10,12 días, 0,09 días menos que el mes anterior.

NUEVA TAXONOMÍA AMBIENTAL DE LA UE: LAS ORGANIZACIONES ALERTAN DE MÁS LAVADO VERDE

La Comisión Europea ha presentado su borrador de la nueva taxonomía ambiental con cuatro objetivos nuevos, que se suman a los de mitigación y adaptación al cambio climático que ya se aprobaron en 2022. Los envases de plástico de un solo uso, los barcos propulsados por combustibles fósiles o las compensaciones de carbono por biodiversidad podrían ser consideradas verdes en el nuevo documento. Las organizaciones ambientales instan a la Comisión Europea a evitar un nuevo greenwashing en la taxonomía.

UN DISPOSITIVO DE 99.000 AGENTES GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD EN LAS ELECCIONES DEL 28M

Las próximas elecciones del 28 de mayo contarán con el mayor dispositivo de seguridad de la historia para unos comicios. Un total de 98.991 efectivos trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación, lo que supone 6.610 agentes más, un aumento de un 7 % respecto a las anteriores elecciones locales y a las del Parlamento Europeo que se celebraron en mayo de 2019. Policía Nacional desplegará un total de 30.638 agentes, mientras que en la Guardia Civil serán 48.083. Por su parte, los cuerpos policiales autonómicos sumarán 5.548 efectivos y, por último, los agentes de los distintos cuerpos de policía municipales serán 14.300. A todos ellos hay que sumar también los 422 policías desplegados en IFEMA Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos.

ARRANCA LA HUELGA INDEFINIDA DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE JUSTICIA Y EL MINISTERIO SIGUE SIN VOLUNTAD DE SOLUCIONAR EL CONFLICTO

Cerradas las negociaciones con las asociaciones jueces y fiscales, al Ministerio de Llop ya no le quedan más excusas para no convocar al comité de huelga con una propuesta económica y un compromiso sobre el contenido de la Ley de Eficiencia Organizativa (LOEO) que permita avanzar en una salida negociada al conflicto. Con más de 500.000 juicios suspendidos y más de 30 millones de actuaciones judiciales paralizadas, millones de ciudadanos y ciudadanas ven que sus asuntos en los juzgados van a sufrir más demoras y aplazamientos por la huelga indefinida del personal funcionario, que comienza este lunes, mientras el Ministerio de Justicia sigue sin convocar una reunión ni presentar una propuesta al comité de huelga que permita desbloquear la situación.

EL BONO CULTURAL JOVEN SUMA HASTA ABRIL 911.267 OPERACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL POR UN VALOR TOTAL DE CASI 33 MILLONES DE EUROS

Durante el último mes se registraron 181.195 compras por 5,1 millones de euros, distribuidas entre los 3.000 establecimientos adheridos en toda España. Desde la puesta en marcha del programa, en las localidades de menos de 50.000 habitantes se han realizado un total de 371.340 operaciones; en capitales de provincia, 319.424; y en ciudades de más de 50.000 habitantes, un total de 210.772. Hasta ahora, las compras de entradas de artes en vivo acumulan el 47,5% de las operaciones; las de bienes culturales en soporte físico representan el 34,4%; y las de productos digitales, el 18,1%.

TRÁFICO COMIENZA UNA NUEVA CAMPAÑA DE VIGILANCIA A LOS AUTOBUSES ESCOLARES

Durante esta campaña los agentes verificarán, entre otras cosas, el uso del cinturón de seguridad, velocidad, consumo de alcohol y otras drogas, autorizaciones y documentos del vehículo y el conductor. La Dirección General de Tráfico pone esta semana el foco en la seguridad de los vehículos de transporte escolar, un sector seguro si se tienen en cuenta las cifras anuales de siniestralidad, en el que sin embargo todavía existe margen de mejora.

ABREN EXPEDIENTE SANCIONADOR A MAD COOL SUNSET POR NO DEVOLVER "GASTOS DE GESTIÓN" TRAS SU CANCELACIÓN

FACUA denunció a la promotora del evento en agosto de 2022 al constatar que sólo iba a reembolsar parte del precio de las entradas, lo que suponía un enriquecimiento injusto a la empresa. Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, el Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente sancionador contra Corporate Mad Group SL, la promotora del festival de música Mad Cool Sunset, por negarse a reembolsar unos supuestos gastos de gestión a los usuarios que pidieron la devolución de la entrada una vez el festival fue cancelado.

Fecha: 19 de mayo de 2023

FACUA LOGRA QUE LIBERTY SEGUROS INDEMNICE CON MÁS DE 283.000 EUROS A UN SOCIO POR INVALIDEZ PROFESIONAL

La entidad exoneró al asegurado de requerirle un examen médico previo, pero se negó luego a abonarle el capital de las dos pólizas que había suscrito cuando le fue declarada una incapacidad permanente total. Tras la reclamación de FACUA Sevilla, Liberty Seguros Compañía de Seguros y Reaseguros SA ha tenido que indemnizar con 283.584,12 euros a un usuario después de que le fuera declarada una incapacidad permanente. El afectado tenía suscritos dos seguros de vida, pero la compañía se negó a abonar las indemnizaciones aludiendo la preexistencia de enfermedades cuya existencia no comprobó en ningún momento anterior al siniestro. En su reclamación, FACUA Sevilla demostró que la declaración aportada por la entidad resultó estar sin firmar, por lo que la aseguradora no pudo acreditar que se le hubieran realizado los Cuestionarios de Salud al asegurado, y tampoco se le realizó un reconocimiento médico por parte de la compañía para comprobar su estado de salud antes de formalizar los contratos y suscribir las pólizas. La autoridad advirtió que tendría consideración de "infracción grave" dicho incumplimiento, y entendió "fundadas las quejas y reclamaciones planteadas en el procedimiento de protección administrativa". Requirió a la entidad "en el plazo de un mes" para que informase de las "actuaciones realizadas para satisfacer los intereses de su cliente", y pidió que aportase además "justificación documental de haber rectificado su situación con el reclamante".

FACUA DESTAPA PAGOS DE MERCADONA A SEIS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

Pide a Garzón que prohíba estas prácticas. FACUA-Consumidores en Acción ha verificado la existencia de pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores: CECU, FUCI, UNAE, la andaluza Ucauce y la ya desaparecida Ceaccu. Se trata de abonos que han reportado hasta 119.000 euros a la organización mejor retribuida y que ninguna de sus beneficiarias habían dado a conocer públicamente. FACUA ha documentado 28 pagos de entre 1.815 y 20.933 euros realizados desde 2015 hasta 2022 por la cadena de supermercados. Nos hemos dirigido a Mercadona y a las organizaciones beneficiarias para solicitarles información sobre sus relaciones económicas, pero ninguna de ellas ha accedido a facilitárnosla. Desde 2006, la ley permite a las organizaciones de consumidores recibir dinero de empresas siempre que se cumplan una serie de condiciones, entre ellas que los acuerdos que recojan los pagos sean depositados en el ministerio competente en materia de consumo y que "no mermen la independencia de la asociación". Antes del cambio legal que se aprobó en diciembre de ese año, los pagos de empresas a las asociaciones de usuarios estaban totalmente prohibidos.

ESPAÑA SUPERA EN ABRIL LOS 8,1 MILLONES DE PASAJEROS AÉREOS INTERNACIONALES, UN 16,9% MÁS QUE HACE UN AÑO

España ha recibido en los primeros cuatro meses del año 25.262.701 de pasajeros aéreos internacionales, un 34,9% más que en el mismo periodo de 2022. Héctor Gómez: "Este primer cuatrimestre ha sido muy bueno en términos turísticos. España puede presumir de tener un sector robusto y de calidad, que es una fuente de riqueza y de empleo y una de nuestras mejores cartas de presentación como país".

LOS EMBALSES INCLUIDOS EN LA RED NATURA 2000 DEBEN GESTIONARSE TENIENDO EN CUENTA LA BIODIVERSIDAD QUE ALBERGAN Y LA REPRODUCCIÓN E INVERNADA DE LAS AVES ACUÁTICAS

El 21 de mayo se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000, una iniciativa impulsada por SEO/BirdLife desde 2013 y que se oficializó en el calendario de todos los europeos en 2017. Bajo el lema El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, hace un llamamiento para que la ciudadanía comparta una foto formando una mariposa con las manos a través de la web: www.natura2000day.eu (página externa a este diario) o de las redes sociales con la etiqueta: #Natura2000Day.

ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS Y DE VIVIENDA RECLAMAN QUE EL DERECHO A LA NATURALEZA Y LA VIVIENDA DEBEN IR DE LA MANO

En el Día de la Biodiversidad, el próximo 22 de mayo, las organizaciones Amigos de la Tierra y el Sindicato de Inquilinas de Madrid, instan a avanzar en la renaturalización urbana como herramienta frente al cambio climático. Reclaman que el derecho a la naturaleza y el derecho a la vivienda deben ir de la mano para evitar fenómenos como la gentrificación verde. Para garantizar el ”derecho a la naturaleza” se necesitan políticas públicas de renaturalización de los barrios y políticas de vivienda contundentes, como la regularización de los alquileres o la suspensión de los desahucios.

Fecha: 18 de mayo de 2023

JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%

Los trabajadores que tengan una discapacidad igual o superior al 45% y hayan cotizado cinco años con la discapacidad reconocida podrán optar a la jubilación anticipada a partir del 1 de junio de 2023. El Consejo de Ministros aprobó el 16 de mayo de 2023 un real decreto que mejora el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45% Para este colectivo se reducen los años de cotización exigidos de 15 a 5 desde el diagnóstico de la discapacidad.

LA CIFRA DE MUJERES ASESINADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO ASCIENDE A 18 EN 2023

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha anunciado la posibilidad de realización de un nuevo comité de crisis tras la confirmación de los últimos asesinatos machistas este mes de mayo. Desde la última comparecencia de Victoria Rosell el pasado 23 de marzo, hasta la fecha de hoy, se han confirmado 8 asesinatos de mujeres presuntamente a manos de sus parejas o exparejas (1 mujer asesinada en marzo, 4 mujeres asesinadas en abril y 3 mujeres asesinadas en mayo). Así, la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 18 en 2023 y a 1.202 desde 2003.

CCOO: UN GOBIERNO SORDO Y CIEGO ANTE UNA JUSTICIA QUE REVIENTA POR LOS CUATRO COSTADOS

Este comité de huelga anuncia que no asistirá a la reunión convocada el viernes para “negociar” los servicios mínimos del ámbito no trasferido, pues entiende que se trata de una mera estrategia del Ministerio para alargar el conflicto de manera artificial a costa de millones de ciudadanos, de su dinero, de sus derechos y de sus intereses que dependen de una resolución judicial. La realidad es que esos servicios mínimos ya están negociados: la propuesta debería ser la misma que la que rige en la actualidad pues no hay nuevo formato de huelga, sino extensión de los días en los que se va a ejercer ese derecho. Un mes de huelga, más de 500.000 juicios suspendidos y aplazados, más de 30 millones de actuaciones judiciales paralizadas y millones de ciudadanos afectados que ven sus juicios demorados varios meses o años y sus asuntos paralizados por la actitud irresponsable de las ministras de Justicia y de Hacienda y del presidente del Gobierno que desde hace una semana tiene la petición de intervención en el conflicto en su mano.

LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL PROGRAMA DE APOYO A LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS HA RECIBIDO 446 SOLICITUDES POR VALOR DE MÁS DE 96 M€

Predominan los proyectos presentados en colaboración entr distintas AEI y empresas miembros de las mismas. Por CCAA, Cataluña, Aragón y Andalucía están a la cabeza de proyectos presentados, suponiendo casi un 65% del total. El apoyo al fortalecimiento y a la actividad de los denominados “clústers” de innovación forma parte de la estrategia europea de mejora de la competitividad a través de la innovación.

EL DÉFICIT COMERCIAL SE REDUCE UN 57 % EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Las exportaciones españolas de mercancías aumentan un 14,6 % de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 102.684 millones de euros, máximo histórico. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 4 % hasta los 109.262 millones de euros, también máximo histórico. Así se muestra en el último informe de comercio exterior de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.

AVANCES FISCALES: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL IBEX-35

Oxfam Intermón analiza desde el 2015 las 24 de las 35 empresas del IBEX 35, que son las que han seguido formando parte de este índice bursátil desde ese año, para verificar si el compromiso de las empresas con un enfoque de responsabilidad fiscal resulta genuino. Las 24 empresas que han estado incluidas dentro del índice IBEX 35 durante la última década han dado una respuesta claramente insuficiente, pese a la preocupación ciudadana sobre su contribución fiscal. Desde 2009 siete empresas -ArcelorMittal, Acciona, Repsol, Banco Santander, ACS, Ferrovial e Iberdrola- mantienen el 75% del total de filiales en guaridas fiscales de las empresas analizadas.

TRAS DENUNCIAR FACUA, ANDALUCÍA ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR A CABIFY POR NO FACILITAR DATOS PARA RECLAMAR

FACUA Andalucía denunció a la empresa de VTC tras constatar que no disponía de hojas de reclamaciones online. Su web y su app tampoco ofrecen un teléfono ni un correo electrónico para formular las quejas. Tras la denuncia de FACUA Andalucía, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha abierto un expediente sancionador contra Cabify por no ofrecer suficiente información a los usuarios sobre sus derechos cuando contratan un servicio con la empresa de VTC.

Fecha: 17 de mayo de 2023

LAS CORTES GENERALES APRUEBAN DEFINITIVAMENTE EL PROYECTO DE LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA

El proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda ha sido aprobado definitivamente por el Pleno del Senado, por lo que termina así su tramitación parlamentaria. Tras su trámite en la Cámara Alta, el texto se remitirá para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en un plazo máximo de 15 días.

DÍAZ ABORDA UNA "NORMA FUNDAMENTAL" QUE PERMITIRÁ PROTEGER A LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR Y A LAS PROFESIONALES DE AYUDA A DOMICILIO

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido sendas reuniones con responsables de las organizaciones sindicales CCOO y UGT y, posteriormente con responsables de los colectivos de trabajadoras de hogar y del servicio de ayuda a domicilio SEDOAC, Territorio Doméstico, SINTRAHOCU, sindicato SAD y de la plataforma unitaria AUXAD para abordar la nueva normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

COMPROMÍS LAMENTA QUE EL GOBIERNO MATERIALICE SU RENUNCIA A LEGISLAR EN MATERIA DE VIVIENDA COMO SE HACE EN LOS PAÍSES QUE VAN MÁS AVANZADOS

Mulet: “El PSOE se ha dedicado a frenar esta ley y luego a recortar todas las expectativas”. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha lamentado hoy en el Senado la negativa del principal partido del Gobierno a aceptar enmiendas que mejoren las iniciativas legislativas en materia de vivienda. La coalición presentó más de 60 propuestas de mejora, pero ni una sola de ellas ha sido aceptada “ni siquiera la que aboga por la protección de los menores en los casos de lanzamientos tal y como reclaman organizaciones como Save the Children”. “El PSOE se ha dedicado a bloquear la norma durante mucho tiempo y luego a recortarla y a hacer anuncios vacuos, contradictorios e hipócritas en materia de vivienda que tramitan por urgencia para evitar aceptar aportaciones. Aquí vienen a hablar, pero no a escuchar”, ha lamentado el portavoz de Compromís.

WWF SE REÚNE CON LA COMISIÓN EUROPEA PARA INFORMAR SOBRE LA GRAVEDAD DE LA LEY ANTI DOÑANA

WWF se reunió ayer con el organismo europeo para alertar de que la ley anti Doñana podría amnistiar hasta 1900 hectáreas de cultivos ilegales en Doñana, más del doble de las declaradas por el PP y VOX, según la reciente investigación de WWF. La organización ha recordado a la CE que ninguna de estas hectáreas cuenta con ningún derecho legal sobre la tierra ni el agua, por lo que deberían ser revertidas a su estado anterior y sancionados sus propietarios. Frente a ello, los representantes de la CE expresaron su preocupación y reiteraron que la proposición de ley es contraria a la sentencia del TJUE. WWF, además, reiteró su petición a la Comisión Europea para que adopte urgentemente todas las medidas necesarias para garantizar que se cumpla la sentencia del TJUE. Cabe recordar que este proceso legal se inició hace diez años tras la queja presentada por nuestra organización ante este organismo europeo denunciando la extracción abusiva e insostenible de agua para la producción de fresas y otros frutos rojos que han provocado un enorme daño a la naturaleza de Doñana y vulnerado directivas europeas como la de agua y la directiva de hábitats.

41 EMPRESAS OPTAN A PROBAR LA SEMANA LABORAL DE CUATRO DÍAS

Este proyecto, que ha recibido solicitudes de 13 comunidades autónomas, busca recopilar datos que permitan una evaluación fiable y extrapolable al conjunto de las pequeñas y medianas empresas del sector industrial. Para el ministro Héctor Gómez "este primer programa piloto demuestra que las empresas están abiertas a una nueva forma de organizar sus jornadas, con reducciones del tiempo de trabajo sin afectar a los salarios y mejorando sus resultados empresariales: todos ganan, pymes y trabajadores".

EL GOBIERNO MODIFICA LA NORMATIVA SOBRE AYUDAS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN EN AGRICULTURA Y GANADERÍA PARA AGILIZAR SU CONCESIÓN

Mediante un real decreto que actualiza y clarifica aspectos para facilitar y armonizar la evaluación de las solicitudes por parte de las comunidades autónomas. El Boletín Oficial del Estado publica hoy un real decreto por el que se modifican las normas para la concesión de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de bioseguridad en sanidad animal y vegetal, y mejora de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura, con el objeto de conseguir una mejor ejecución de los fondos.

LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRA 21.309 AFILIADOS EXTRANJEROS MÁS EN ABRIL

La Seguridad Social registró 2.594.640 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 21.309 trabajadores más que el mes anterior. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha registrado un aumento de más de 405.000 trabajadores de otros países, de los cuales, más de 250.000 se han incorporado en los últimos doce meses.

EL ACUERDO ALCANZADO CON CCOO EN LA SEGURIDAD SOCIAL PONE EN RIDÍCULO A LA MINISTRA DE JUSTICIA QUE SIGUE MOSTRANDO SU INCAPACIDAD PARA EL DIÁLOGO Y LA NEGOCIACIÓN

La rápida reacción del ministro Escrivá, negociando con los sindicatos un acuerdo que ha evitado la huelga convocada en su departamento, contrasta con la intransigencia de Pilar Llop, que sigue negándose a sentarse a negociar sin importarle al gravísimo daño que está causando al servicio público de la Administración de Justicia. Ya estamos en la quinta semana de huelga del personal de la Administración de Justicia y la ministra Llop todavía no ha efectuado ninguna propuesta a CCOO y al resto de sindicatos convocantes, mientras la ciudadanía comprueba con indignación que sus asuntos judiciales están paralizados o sufren nuevos y graves retrasos.

Fecha: 16 de mayo de 2023

DESCONVOCADA LA HUELGA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Acuerdo, de 16 de mayo de 2023, de la mesa delegada de la administración de la seguridad social por el que se establecen las condiciones iniciales para la implantación de un plan estratégico de recursos humanos en la administración de la seguridad social. Una vez acreditada la incorporación de nuevo personal a la Seguridad Social, y de haber dejado constancia por escrito de mejoras en las condiciones de trabajo y en la productividad de los trabajadores y trabajadoras de las Entidades de la Seguridad Social, que claramente repercutirán en un mejor servicio a la ciudadanía, ofreciendo la rapidez y calidad que se merecen.

EL EMPLEO AUMENTA EN 117.000 AFILIADOS EN TÉRMINOS DESESTACIONALIZADOS EN EL PERIODO QUE VA DE MITAD DE ABRIL A MITAD DE MAYO

La afiliación media observada en el periodo que va desde mitad de abril hasta mitad de mayo ha registrado un aumento respecto a la media de las dos quincenas anteriores de 116.779 personas, en términos desestacionalizados. El aumento en este periodo es un 25% superior al registrado en el promedio de lo que va año (95.698 personas). Este ritmo de crecimiento es casi dos veces y media mayor al incremento medio registrado en el ejercicio 2022 (40.780), que ya fue de gran dinamismo en el mercado de trabajo.

EL GOBIERNO MEJORA EL ACCESO A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUPERIOR AL 45% Y AMPLÍA EL ABANICO DE INCENTIVOS DE LA JUBILACIÓN DEMORADA

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos Reales Decretos que responden a las recomendaciones 18 y 12, respectivamente, del Pacto de Toledo. El primero reduce de 15 a 5 años el periodo de cotización que debe acreditarse afectado por la discapacidad del 45% para acceder a la jubilación anticipada y facilita la acreditación y actualización de patologías. El segundo amplía las opciones para aquellos que prolongan voluntariamente su vida laboral, mediante la posibilidad de percibir un pago único y un incremento porcentual de su pensión.

LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA AL 48,2 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD

La reserva hídrica española está al 48,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.033 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuye en la última semana en 384 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

EL GOBIERNO APRUEBA LAS NORMAS QUE REGULARÁN LA CONCESIÓN DE 75 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS A PROYECTOS INNOVADORES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Los grupos deberán estar formados por actores del sector agroalimentario o forestal y entidades investigadoras o del conocimiento de varias comunidades autónomas. Está prevista la realización de dos convocatorias en el periodo de la PAC 2023-2027 por 37,5 millones de euros cada una, la primera de ellas en este año.

EL CONSEJO DE MINISTROS ACUERDA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA PARA FOMENTAR QUE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS VUELVAN AL CINE

El programa, en cuyo diseño colaborarán las principales asociaciones del sector de la exhibición, supondrá la creación o refuerzo de un día a la semana dedicado especialmente al público sénior en el que habrá una bonificación significativa del precio de las entradas. La medida permitirá que un día a la semana las entradas de cine cuesten 2 euros para los más de 9,5 millones de mayores de más de 65 años de toda España. De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia y el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de consumo de películas en pantalla grande es precisamente el de las personas mayores. La iniciativa está alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo componente 24 persigue facilitar el acceso a la cultura, y el 25, ‘Spain Audiovisual Hub’, tiene como objetivo impulsar el sector audiovisual.

CCOO EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA UNA OFERTA SATISFACTORIA PARA LA INMEDIATA NEGOCIACIÓN DE LAS PROPUESTAS DEL PERSONAL FUNCIONARIO EN HUELGA DESDE EL 17 DE ABRIL

Es inaceptable para el sindicato que continúe hoy la negociación con las asociaciones de la judicatura y la fiscalía mientras se trata con desprecio al resto del personal con cuyos representantes sindicales se niega a negociar la ministra Pilar Llop. El anuncio de la huelga, de dudosa legalidad, convocada por las asociaciones profesionales de jueces y fiscales bastó para que la ministra Llop las convocara sin dudarlo y para que, junto al Ministerio de Hacienda, les ofreciesen una subida retributiva nada despreciable y su disponibilidad para negociarla. CCOO denuncia que es impropio de una ministra que forma parte de un Gobierno progresista este alarde de clasismo, esta clara discriminación hacia quienes cobran salarios netos inferiores, en muchos casos, a los 1.500 euros netos.

Fecha: 15 de mayo de 2023

MULET VUELVE A SER EL PARLAMENTARIO VALENCIANO MÁS ACTIVO DEL SENADO DE LA PRESENTE LEGISLATURA

Con más de 54.000 iniciativas desde su llegada a finales de 2015 se constata su compromiso con los municipios valencianos y pueblos del Estado en numerosas materias. Con la designación por parte de los parlamentos autonómicos -como el valenciano- prácticamente extinguida, se constata en la web del Senado que el parlamentario de Compromís, Carles Mulet, ha tenido una actividad mucho más intensa en el ejercicio de sus funciones que el resto de senadores designados tras las últimas elecciones de abril de 2019.

Fecha: 12 de mayo de 2023

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RECLAMA ORDENANZAS MUNICIPALES PARA LA PROTECCIÓN DE AVIONES, GOLONDRINAS Y VENCEJOS

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, para sensibilizar sobre la necesidad de conservar estas aves y sus hábitats. Con ocasión de esta fecha, Ecologistas en Acción da inicio a la campaña 2023 de ‘Las Tres Mosquiteras’, centrada en la protección de aves insectívoras urbanas.. Este año se focalizarán en impulsar que los ayuntamientos aprueben medidas para la salvaguardar y potenciar la nidificación y refugio de estas especies protegidas.

ALIMENTOS BÁSICOS: LAS GRANDES CADENAS HAN SUBIDO EL 44% DE LOS PRECIOS AFECTADOS POR LA REBAJA DEL IVA

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar este mes subidas en 438 precios afectados por la bajada del IVA (22 más que en abril) entre una muestra de 1.000 productos. FACUA-Consumidores en Acción ha realizado en mayo un nuevo seguimiento sobre la evolución de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Cuatro de cada diez de los productos analizados por la asociación han subido su precio, por lo que se estabiliza la escalada inflacionista teniendo en cuenta que en abril también fueron cuatro de cada diez. Cabe recordar que en marzo eran uno de cada tres los que se habían encarecido, y en febrero uno de cada cinco. Ante estos hechos, FACUA va a ampliar las denuncias que ya presentó en enero, febrero marzo y abril ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias volverán a ser dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

FACUA LLAMA LA PARTICIPACIÓN ESTE DOMINGO EN LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA EN SEVILLA EN DEFENSA DE DOÑANA

La asociación ha firmado el manifiesto de la plataforma Salvemos Doñana y se suma a la movilización que partirá este 14 de mayo a las once de la mañana desde la Alameda de Hércules al Parlamento de Andalucía. FACUA- Consumidores en Acción ha llamado al conjunto de socios y a la ciudadanía en general a participar en la manifestación que la plataforma Salvemos Doñana ha convocado para este domingo 14 de mayo a las once de la mañana en Sevilla, que discurrirá desde la Alameda de Hércules al Parlamento de Andalucía. La asociación, que ha firmado el manifiesto por el agua de Doñana, considera urgente que las autoridades de los Gobiernos Locales, Central y Autonómico con competencias en el entorno del Espacio Natural debatan y consensúen un modelo económico de solidaridad colectiva, que acabe de una vez por todas con el eterno abuso y conflicto por el agua en la zona.

PLANAS DEFIENDE LA EXCELENCIA DEL ACEITE DE OLIVA, "UN ALIMENTO CUYA CALIDAD DEBEMOS PRESERVAR"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la excelencia del aceite de oliva español, un alimento de reconocido prestigio en el exterior y de una gran calidad que hay que defender y preservar, sobre todo en momentos como el actual en el que la campaña ha sido corta y los precios elevados.

INTERIOR INICIA LOS PREPARATIVOS PARA LA OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO 2023

Hoy se ha reunido el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023, cuya celebración está prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. "Con este Plan Especial OPE 2023 disponemos de un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración", ha destacado la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que ha presidido la reunión del Comité junto al director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.

Fecha: 11 de mayo de 2023


No a la Violencia de Género

EL MINISTERIO DE IGUALDAD CONDENA UN NUEVO ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PALMAS

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en la provincia de Las Palmas. Se trata de una mujer de 45 años asesinada presuntamente por su pareja el 11 de abril. La víctima tenía un hijo y una hija menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 15 en 2023 y a 1.199 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Así mismo, el número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género en España asciende a 16 en 2023 y a 393 desde 2013.

GREENPEACE VALORA COMO “INSUFICIENTES Y CORTOPLACISTAS” LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO CONTRA LA SEQUÍA

Así evalúa Greenpeace las medidas anunciadas hoy en Consejo de Ministros para atajar la actual sequía. El plan contempla medidas en los ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidráulico, que pueden ayudar a paliar los impactos de manera momentánea, pero no preparan a España para los graves problemas de agua que deberá afrontar en el futuro, debido a los impactos del cambio climático, tal y como determina la ciencia.

LA COMISIÓN EUROPEA AUTORIZA 837 M€ PARA LA PRODUCCIÓN DE BATERÍAS, DENTRO DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PERTE VEC

Héctor Gómez: “La apuesta de España por la sostenibilidad y la electrificación de la industria del automóvil es clara y firme, y así lo han corroborado las instituciones europeas”. La nueva convocatoria del PERTE VEC tendrá dos líneas: una para el ecosistema de baterías y otra para proyectos individuales con impacto en los distintos eslabones de la cadena de valor de los vehículos eléctricos y conectados.

EL MITECO DESTINA 1.400 MILLONES PARA AFRONTAR LA SEQUÍA Y AUMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA

El conjunto de medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo suma cerca de 2.200 millones de euros. Se aplicarán exenciones al canon de regulación y la tarifa de utilización de agua para regantes con dotaciones de recursos hídricos mermadas. Una modificación de la Ley de aguas permitirá duplicar el volumen de agua reutilizada hasta alcanzar el 20% del suministro a las poblaciones. Se ejecutarán obras urgentes con vistas a este verano y se acelera la construcción de nuevas plantas desalinizadoras en Levante y Cataluña. Para reducir la presión sobre los acuíferos de Doñana, el Gobierno asume la construcción de un trasvase para abastecer Matalascañas.

EL GOBIERNO APRUEBA AYUDAS DIRECTAS DE ESTADO POR MÁS DE 636 MILLONES DE EUROS PARA APOYAR A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS FRENTE A LA SEQUÍA

El real decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros contempla también medidas en los ámbitos fiscal, financiero, socio-laboral que elevan el valor estimado total de las ayudas al sector agrario a 784 millones de euros. La suma de las ayudas agrarias y las hablitadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en materia de aguas suman unos 2.190 millones de euros. De las ayudas directas, 355 millones de euros serán para los sectores ganaderos cárnico y lechero, 276,7 millones para la agricultura y 5 millones para la apicultura. El decreto amplía la subvención a los seguros agrarios ya contratados hasta cubrir el 70 % del coste de la póliza del seguro de sequía en los cultivos de secano. Se contemplan medidas de flexibilidad en la aplicación de la nueva PAC como la ampliación hasta el 30 de junio del plazo de presentación de solicitudes de las ayudas.

EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS DE LIQUIDEZ PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DEL SECTOR AGRARIO POR LA SEQUÍA

Se beneficiarán de un nuevo tipo de aplazamientos con un interés ocho veces más bajo del habitual. Se podrán aplicar a las cuotas de cinco meses de más de 730.000 trabajadores.

ESPAÑA SE ADHIERE AL FONDO MUNDIAL PARA LA IGUALDAD

Los Gobiernos de España y Estados Unidos han suscrito una declaración conjunta sobre la adhesión de España a esta asociación público-privada administrada por los Estados Unidos que fomenta la libertad, la igualdad y la dignidad para todos. Estados Unidos y España reconocen que todos los seres humanos deben ser tratados con respeto y dignidad y deben poder vivir sin miedo, independientemente de quiénes sean o a quién quieran.

LA HUELGA SERÁ INDEFINIDA A PARTIR DEL 22 DE MAYO SI ANTES NO SE RECIBE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA UNA OFERTA ECONÓMICA QUE PUEDA ABRIR LA NEGOCIACIÓN

Se convoca asimismo una nueva manifestación en Madrid, con personal de Justicia de toda España, el día 25 de mayo. Desde el pasado 24 de abril el Ministerio de Justicia no ha convocado al comité de huelga ni ha presentado ninguna propuesta económica para la solución del conflicto. El Gobierno está haciendo oídos sordos a las contundentes movilizaciones y huelgas que venimos realizando con paros parciales de tres horas inicialmente y con jornadas completas de huelga en los días 19 de abril, 4 y 9 de mayo, y que continuarán los próximos días 10, 11, 16, 17 y 18 de este mismo mes.

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE AL REAL MADRID QUE VIAJE EN TREN A VALENCIA

La organización ecologista lanza una campaña pública para pedir al conjunto blanco un gesto de compromiso en la lucha contra la crisis climática: que haga su próximo desplazamiento a Valencia en tren en lugar de en avión. Enmarcada en la campaña de Ecologistas en Acción para la sustitución de vuelos cortos con alternativa ferroviaria, la iniciativa busca recoger firmas para animar al Real Madrid a sumarse a la sustitución del transporte aéreo por medios de transporte más sostenibles. Otros equipos de fútbol, como el F.C. Barcelona o el Atlético de Madrid, ya han empezado a sustituir algunos vuelos de avión por alternativas de tren o autobús.

Fecha: 10 de mayo de 2023


El presidente del Gobierno saluda a su homólogo lituano a su llegada a La Moncloa - Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo/2023

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO TRASLADA AL PRESIDENTE DE LITUANIA SU APOYO ANTE LA CELEBRACIÓN DE LA CUMBRE DE LA OTAN EN VILNIUS

Ambos mandatarios han intercambiado impresiones sobre las prioridades de esta cumbre, y han reiterado su apoyo a Ucrania ante la agresión injusta e injustificada de Putin. Vilnius será la anfitriona, los días 11 y 12 de julio, de la Cumbre de la OTAN. La ciudad lituana recogerá así el testigo de España, que acogió en Madrid esta reunión en junio de 2022.

FACUA DENUNCIA A TWITTER POR UN FALLO DE SEGURIDAD QUE HIZO PÚBLICAS IMÁGENES Y CONTENIDO PRIVADO

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Twitter ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por un fallo de seguridad que provocó que imágenes y contenido privado de miles de usuarios de esta red social pudieran ser visualizados por cualquiera. Un error de la función Círculos de Twitter -que permite compartir tuits con sólo un número escogido de usuarios- dejó a la vista de cualquier persona con acceso a la red social las imágenes y el contenido, en muchos casos, íntimo, que debía estar destinado sólo a los integrantes de dichos círculos. Estos tuits -en teoría, limitados- podían aparecer de forma aleatoria en la sección Para tí de cualquier usuario, incluso aunque ni siquiera fuera seguidor de quien los publicaba.

INTERIOR ALERTA SOBRE LAS CIBERESTAFAS DE LA TARJETA SIM Y LAS FALSAS VENTAS ONLINE

La iniciativa se enmarca dentro de la campaña presentada por el ministro del Interior para hacer frente al incremento de la cibercriminalidad, que supone ya uno de cada cinco delitos cometidos en España. El Ministerio del Interior ha lanzado dos nuevos vídeos en el marco de su campaña de concienciación en redes sociales para alertar de las amenazas de la ciberdelincuencia. A partir de este miércoles, los perfiles del Ministerio del Interior y de sus unidades dependientes difundirán vídeos cortos adaptados a las redes sociales que informarán sobre dos estafas comunes en la red: el fraude de las tarjetas SIM y las falsas ventas online.

LAS 35.000 PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA CONSERVA VEGETAL COBRARÁN, COMO MÍNIMO, UN 14,75% MÁS, AL DESBLOQUEARSE LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO

La mesa se constituyó hace catorce meses y el empresariado se resistía a mejorar su propuesta salarial. Ayer sindicatos y patronal sellaron un preacuerdo que amplía derechos económicos y sociales. El acuerdo salarial que alcanzaron sindicatos y patronal, que debe ratificar esta tarde CCOO, ha conseguido desbloquear la negociación del Convenio de Conservas Vegetales, que arrancó hace catorce meses y que afecta a más de 35.000 personas. El preacuerdo que se rubricó ayer amplía derechos y recoge una subida salarial del 14,75% en cuatro años. Incluye, también, una cláusula de actualización si la inflación supera el incremento pactado, en los mismos términos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

MIÑONES: "AVANZAMOS HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE SALUD MÁS FUERTE, DE MÁS CALIDAD Y ACCESIBLE A TODAS LAS PERSONAS"

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha comparecido ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de actuación de su departamento dirigidas a la mejora del Sistema Nacional de Salud.

EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2023

El 18 de mayo la entrada será gratuita en todos los museos estatales, que organizarán, además, actividades extraordinarias los sábados 13 y 20 de mayo con motivo de la Noche Europea de los Museos.

Fecha: 9 de mayo de 2023


Cartel anunciador - Foto: Pool Moncloa/2023

NUEVA LEY DE VIVIENDA: ¿QUÉ REGULA Y CÓMO FUNCIONA?

La Ley por el Derecho a la Vivienda desarrollará el derecho recogido en la Constitución a una vivienda digna. Persigue ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien con medidas como el límite al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas. Ampliar información (página externa a este diario).


Ante la sede del PP - Foto: EcolenAcción/2023

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN LLAMA A PARTICIPAR EN LA MANIFESTACIÓN EN SEVILLA PARA DEFENDER DOÑANA

l domingo 14 de mayo tendrá lugar una gran manifestación ciudadana en Sevilla, en protesta contra la propuesta de ley de regadíos para Doñana que la Junta de Andalucía quiere aprobar. La plataforma Salvemos Doñana, (página externa a este diario) de la que forma parte Ecologistas en Acción, convoca una rueda de prensa el miércoles 10 de mayo en Huelva para presentar la movilización. Ecologistas en Acción lanza la campaña #RecuperemosDoñana para alertar de la situación límite que vive Doñana, uno de los espacios únicos más protegidos de Europa, pero también el más expoliado.

EL GOBIERNO APRUEBA UNA LÍNEA DE PRÉSTAMOS DE 4.000 MILLONES DE EUROS PARA PROMOVER HASTA 43.000 VIVIENDAS EN ALQUILER ASEQUIBLE

Mitma distribuirá, a través del ICO, los fondos europeos del Plan de Recuperación en forma de créditos a largo plazo para la construcción y rehabilitación de vivienda. Los préstamos van dirigidos a promotores públicos o privados y financiarán desde la adquisición de suelo y la construcción de vivienda nueva, hasta la adquisición de edificios para rehabilitar y las actuaciones de rehabilitación. Las viviendas deberán destinarse al alquiler social o asequible durante, al menos, 50 años, y ubicarse en edificios energéticamente eficientes.

EL GOBIERNO AUTORIZA AVALES DEL 20% A JÓVENES Y FAMILIAS CON MENORES A SU CARGO PARA LA COMPRA DE LA PRIMERA VIVIENDA

El Consejo de Ministros insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al ICO a articular una línea para cubrir parcialmente la hipoteca de la vivienda habitual. Los avales están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros anuales. El límite de ingresos se elevará al doble si la vivienda es adquirida por dos personas y contará con factores de mejora en función del número de hijos y de si la familia es monoparental. Mitma e ICO avalarán parcialmente la financiación concedida hasta el 31 de diciembre de 2025 durante un plazo de 10 años. El objetivo es facilitar la adquisición de aproximadamente 50.000 viviendas. La hipoteca avalada no podrá superar el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. El respaldo estatal se solicitará a través de las entidades crédito.

EL GOBIERNO APRUEBA LA COMPRA DE SUELO A DEFENSA PARA CONSTRUIR UNAS 20.000 VIVIENDAS ASEQUIBLES EN 36 MUNICIPIOS

En Consejo de Ministros encomienda al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana promover, a través de la Entidad Estatal de Suelo, la adquisición de 8,25 millones de m2 de terrenos de Defensa en desuso por unos 514,3 millones de euros. El objetivo es movilizar suelo público para incrementar el parque de vivienda social a través de 50 nuevas actuaciones repartidas por la geografía española. Estos suelos se suman a las 15 actuaciones ya firmadas por SEPES para levantar 15.957 viviendas públicas asequibles en el marco del Plan de Vivienda Alquiler Asequible (PVAA).

EL GOBIERNO APRUEBA DESCUENTOS A JÓVENES DE HASTA EL 90% EN LOS BILLETES DE AUTOBÚS Y TREN PARA VIAJAR ESTE VERANO

Las bonificaciones van dirigidas a jóvenes de entre 18 y 30 años de nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España. El descuento se aplicará sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023. Los beneficiarios deberán registrarse en la web de Mitma antes de realizar la primera compra. El precio de los servicios de autobús estatal y ferroviarios de media distancia y ancho métrico tendrán una rebaja del 90%. Los billetes de Avant tendrán un descuento del 50%. Los servicios comerciales y de alta velocidad de Renfe y de los operadores privados ferroviarios contarán con un descuento del 50% en el precio con un máximo de 30 euros por billete. Con esta medida se pretende facilitar los viajes de ocio durante el verano a los jóvenes y ayudar a la recuperación del sector turístico y cultural en su consolidación tras la pandemia.

EL GOBIERNO APRUEBA UNA INVERSIÓN DE 566 MILLONES DE EUROS EN EDUCACIÓN PARA LA FORMACIÓN DIGITAL DEL ALUMNADO Y LA MEJORA DE LA EQUIDAD

Más de 5,5 millones de alumnos y alumnas aprenderán robótica y programación informática dentro del programa Código Escuela 4.0, dotado en 2023 con 298,4 millones de euros. El Consejo de Ministros da también luz verde a una inversión de 173 millones para el apoyo a las familias y el alumnado con dificultades, 58 millones para ayudas para libros de texto y 36 millones para Educación Inclusiva.

LA AUDIENCIA DA LA RAZÓN A CCOO Y RESUELVE QUE SERVICARNE ES UNA FALSA COOPERATIVA

El sindicato exige que se disuelva y se liquide definitivamente, porque solo aporta precariedad y explotación laboral al sector. Servicarne, que hace cinco años tenía cinco mil personas asociadas que operaban en más de medio centenar de empresas, es una falsa cooperativa. La Audiencia Nacional acaba de resolver el recurso que presentó Servicarne por la vía judicial en abril de 2019, cuando el Ministerio de Trabajo le retiró la licencia. CCOO de Industria reclama su liquidación y disolución definitiva.

LOS SINDICATOS ABORDAN LA DELICADA SITUACIÓN DE LA FACTORÍA DE SIDENOR EN REINOSA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Representantes de los sindicatos en Cantabria, el Comité de Empresa de Sidenor y representantes sindicales de Forgings&Castings y Gamesa han compartido su preocupación ante la falta de un plan industrial de futuro para la comarca. Han pedido a los grupos parlamentarios de PRC, UP, PP y PSOE una Proposición No de Ley para la declaración de la zona de especial interés para el sector industrial, así como compromisos presupuestarios para sacar iniciativas de planes y ayudas concretas adelante.

FSC-CCOO SE SUMA A LAS ACCIONES DE LA FEDERACIÓN EUROPEA DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE PARA DEFENDER EL SECTOR PESQUERO

El Plan de Acción de la UE "Protección y restauración de ecosistemas marinos para una pesca sostenible y resiliente", recientemente adoptado, implica un importante riesgo socioeconómico para la industria. La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) y sus afiliados en el sector pesquero (en España, CCOO y UGT) han comenzado unas jornadas de acciones, conjuntamente con los sindicatos de toda Europa, para llamar la atención sobre los riesgos socioeconómicos a los que está expuesta la industria debido al Plan de Acción de la UE "Protección y restauración de ecosistemas marinos para una pesca sostenible y resiliente", recientemente adoptado.

LA RESERVA HÍDRICA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA AL 48,9 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD

La reserva hídrica española está al 48,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.417 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuye en la última semana en 406 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

TRANSPARENCIA HA OBLIGADO A LA AUTORIDAD AUTONÓMICA DE CONSUMO A INFORMAR DE QUE SANCIONÓ CON SOLO 32.000 EUROS A LA TELECO POR DAR DE ALTA A SUS CLIENTES EN UN ANTIVIRUS NO SOLICITADO

El Consejo de Transparencia ha obligado a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid a informar a FACUA-Consumidores en Acción de una multa impuesta a Vodafone por un fraude masivo denunciado por la asociación, por el que dio de alta unilateralmente a sus clientes en un antivirus. La sanción se redujo a 32.000 euros, pese a que al tipificar la infracción como muy grave Consumo podría haberla elevado hasta los 601.000 euros o cinco veces el importe del beneficio ilícito obtenido por la compañía.

Fecha: 8 de mayo de 2023


Pedro Sánchez recibe al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres - Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo/2023

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO TRASLADA AL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS EL APOYO DE ESPAÑA PARA PONER FIN A LA AGRESIÓN RUSA EN UCRANIA

El presidente ha mantenido un encuentro con Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, con quien ha tenido oportunidad de abordar asuntos de relevancia en el contexto internacional. Asimismo, Pedro Sánchez ha tenido oportunidad de reafirmar durante este encuentro el compromiso de España con la Cumbre de Desarrollo Sostenible que se celebrará en septiembre, momento en que España ostentará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Además, Pedro Sánchez y Antonio Guterres han abordado la situación en la que se encuentran Sudán, el Sáhara Occidental, Libia, Oriente Medio y Haití.

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA AYUDA COMPLEMENTARIA DE 400 EUROS PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

El complemento se puede pedir en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional (página externa a este diario) hasta el próximo 20 de septiembre. Se estima que llegará a 280.000 alumnos y alumnas de las diferentes etapas educativas no universitarias.

GRANDE-MARLASKA ACTIVA LA RED DE COORDINACIÓN PARA LA SEGURIDAD EN PROCESOS ELECTORALES PARA EL 28M

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha activado este lunes la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, que se ocupará de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

ABRIL DE 2023, EL ABRIL MÁS CÁLIDO Y SECO DESDE QUE EXISTEN REGISTROS

Las temperaturas medias han rondado los 14,9°C, valor 3,0°C por encima de la media de este mes. El valor de precipitación media sobre la España peninsular ha sido de 14,2 mm. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su balance climático del mes de abril de 2023. Se ha tratado del mes de abril más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,1°C a abril de 2011, hasta ahora, el más cálido de la serie.

LAS FCSE LIBERARON A 1.180 VÍCTIMAS DE TRATA Y EXPLOTACIÓN EN 2022

Policía Nacional y Guardia Civil realizaron 304 operaciones policiales contra la explotación sexual o laboral y desarticularon 78 organizaciones y grupos criminales. Los datos proceden del “Balance Estadístico 2022 sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España”, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

AVISO LEGAL

© Joan Carles Serra © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015/2023 (Todos los derechos reservados).
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, valenciadiario.es o de
valenciadiario.eu.
Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.