|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
4 de octubre de 2023 |
|||
Esperando noticias del día... |
|||
3 de octubre de 2023 |
|||
- En el último año, el paro descendió en
219.451 personas. |
|||
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 495.017 personas en los nueve primeros meses del año y se ha situado en 20.735.911 trabajadores en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. En el periodo enero-septiembre se ha creado más empleo que en todo el año 2022 y se ha registrado el mayor incremento de la serie, descontando 2005 (por la regularización extraordinaria) y 2021 (año de recuperación tras la pandemia). Respecto a agosto, el incremento es de 12.921 afiliados. |
|||
- El gasto total de los turistas
internacionales que visitan España es de 13.529 millones, un
19,9% más que en agosto de 2022. |
|||
En lo que llevamos de año, la Policía Nacional ha tramitado en la Comuunitat Valenciana cerca de 6.000 denuncias por violencia de género. La delegada del Gobierno señala que la lucha contra la ciberdelincuencia es uno de “los nuevos desafíos” de las FCSE. En 2023, se han tramitado más de 18.200 denuncias por ciberdelitos en la Comunita .Valenciana. La Policía Nacional supera los 7.100 agentes en la Comunitat Valenciana, de los que cerca del 20% son mujeres. |
|||
En toda España un total de 70.267 ganaderos productores de carne de vacuno, ovino y caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra se beneficiarán de 332 millones de euros del pago esta ayuda. Los ganaderos que van a percibir esta ayuda son aquellos que figuraban en las resoluciones provisionales de julio, que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad social, y que no han presentado alegaciones sustanciales. Esta ayuda de Estado extraordinaria se enmarca en el Real decreto- ley 4/2023, de 11 de mayo, y tiene como objetivo compensar las pérdidas y el incremento de los costes de producción provocados por la invasión de Ucrania y la escasez de precipitaciones en determinadas zonas del país. |
|||
El mayor porcentaje lo registra la ciudad de València con un 90 %, seguido de Benidorm con un 89 %, ambos superiores al año anterior. Los hoteles de interior han superado el 75 % durante el pasado mes, con un notable crecimiento interanual de cerca de 20 puntos porcentuales. |
|||
El Consell ha aprobado el proyecto de ley que permitirá aplicar la bonificación del 99 % sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), con la finalidad de reducir la carga impositiva sobre los contribuyentes valencianos. Con la aprobación del proyecto ley de modificación de la Ley 13/1997, por la que se regula el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y restantes tributos, en lo que se refiere al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, para su posterior remisión y aprobación por Les Corts, el 95 % de contribuyentes ya no tendrá que pagar ISD (sumando las nuevas bonificaciones y los que ya estaban exentos). |
|||
El president afirma que la lucha contra las demoras diagnósticas y el refuerzo de la Atención Primaria son básicos para “descolapsar” una Sanidad que el actual Consell ha heredado “colapsada”. El responsable del Gobierno valenciano expresa su “compromiso personal” para dotar al sistema sanitario público de unas condiciones que estén “a la altura de la solidaridad del pueblo valenciano”. Subraya, en la inauguración la sede de la Asociación Española contra el Cáncer en València, la importante labor que realiza la entidad para acompañar a las personas afectadas por esta enfermedad. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido este martes una reunión con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV), Luis Sendra. Se trata de una primera toma de contacto con este colegio profesional, dentro de la ronda de reuniones que el president está manteniendo con los principales agentes económicos y sociales de la Comunitat Valenciana. |
|||
Son potenciales beneficiarios de estas medidas hasta 2,1 millones de contribuyentes valencianos, el 87,5% del total de personas contribuyentes en la Comunitat Valenciana. Se establece la supresión de la obligación de que los alumnos de las zonas castellanas cursen en valenciano asignaturas troncales. |
|||
El número de beneficiarios de la ayuda de 0-2 años para este curso superará los 17.000 alumnos y alumnas una vez resueltas las posibles alegaciones. Los importes concedidos provisionalmente al alumnado de 0 a 2 años se han incrementado respecto al curso anterior en los tramos de renta más bajos para el tramo de 0-1 año y en todos los tramos de renta para el tramo de 1-2 años. El importe de la convocatoria de las ayudas económicas correspondiente al alumnado de 0-3 años asciende a 87,5 millones de euros frente a los 77,5 millones del curso 2022-2023. |
|||
El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha mantenido un encuentro con el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, para abordar la situación de los municipios de la provincia de Valencia que forman parte de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (AVANT). En la reunión, se ha hecho un primer análisis de la situación actual de las diferentes poblaciones que están en esta agenda y ambas instituciones han coincidido en la importancia de seguir colaborando para generar sinergias en beneficio de los municipios más pequeños de la provincia. |
|||
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado hoy las cifras de paro registrado en el mes de septiembre en la Comunitat Valenciana que han reflejado una reducción de 1.626 personas, lo cual representa una variación mensual del -0,49 %. Galvañ ha destacado que esta cifra supone “la más baja desde septiembre de 2008”. En cuanto a la contratación, ha informado que este mes se han registrado 120.649 contratos, de los cuales 62.851 son indefinidos (un 52,1 % del total). |
|||
2 de octubre de 2023 |
|||
El PSPV-PSOE ha constituido hoy su Comisión de Coordinación Institucional, un órgano que servirá para coordinar la acción política en todas las instituciones y que se reunirá de manera periódica para abordar asuntos relacionados con la agenda política de la Comunitat Valenciana. A la primera reunión, celebrada en la sede de los socialistas valencianos, han asistido representantes del PSPV-PSOE en todas las instituciones y en los órganos provinciales del partido. |
|||
El president pide “unidad” en Les Corts en torno a la reforma fiscal iniciada por el Consell y se compromete a avanzar en la simplificación administrativa para favorecer la actividad empresarial. Ha participado en Alcoy en la entrega de los XXVIII Premios de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, una cita para dar protagonismo a “referentes” del empuje empresarial de la provincia. Valora la elección de Alcoy para esta cita, que permite dar visibilidad al “desarrollo industrial que merece y que necesita” la ciudad, a su capitalidad y a su aportación al PIB comarcal, provincial y autonómico. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de UGT-PV, Ismael Sáez. En el encuentro, celebrado en el Palau de la Generalitat, han hablado de propuestas de colaboración para profundizar en el diálogo social como herramienta fundamental para aunar progreso económico y bienestar social. |
|||
- El Hospital La Fe ha alcanzado la cifra
récord en España de 3.000 trasplantes hepáticos. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado su primera visita institucional al Ayuntamiento de Alcoy, donde ha mantenido una reunión con el alcalde, Toni Francés, que ha permitido abordar los proyectos e inversiones que necesita la localidad. Durante la visita, el president ha saludado a los miembros de la corporación municipal y ha firmado también en el libro de honor. |
|||
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha afirmado que las sociedades que invierten en transparencia, participación y buen gobierno “son capaces de alcanzar una adecuada calidad democrática”. Así se ha pronunciado durante la inauguración del Congreso ‘Medios comunitarios y tecnologías digitales para la transparencia democrática y la transformación social’, en el que ha estado acompañado por el director de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) de la Universitat de València, Joaquín Martín Cubas. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha mantenido una reunión con responsables de la Asociación para la Intervención e Integración en Adicciones y otras Conductas (PATIM). El encuentro, al que ha asistido el presidente de PATIM, Francisco López, y la secretaria, Inmaculada Galmés, ha servido para conocer de primera mano las necesidades de esta entidad que trata personas con conductas adictivas a drogas o juego. |
|||
La directora de la ATV, Sonia Díaz, resalta que con estas actuaciones "queremos una administración tributaria ágil y cercana a la ciudadanía, que asista de forma eficiente a los contribuyentes". La Agència Tributària Valenciana (ATV) va a completar la asistencia que presta a las personas contribuyentes con la implementación de dos novedades en la atención y asistencia a la ciudadanía. Por un lado, la ciudadanía va a poder solicitar cita previa con solo una hora de antelación, tanto para ser atendida de forma presencial como de manera telefónica a través del servicio "La ATV le llama", siempre y cuando haya citas disponibles. |
|||
Educación propone que, tal y como se ha hecho en otras comunidades autónomas, puedan acceder a las plazas los profesores que aún no tengan el máster obligatorio pero que estén matriculados y se comprometan a sacárselo. Cuando en el orden de elección de los participantes en la bolsa no existan solicitantes que cumplan el requisito lingüístico se podrá prescindir de este requisito, tal y como permite la Resolución de 27 de octubre de 2020. |
|||
La consellera de Turismo destaca que se ha acordado "establecer un calendario de reuniones mensuales" para realizar un análisis de situación y comenzar a trabajar en diferentes líneas. Montes recuerda que uno de los objetivos prioritarios es "combatir los alojamientos turísticos ilegales, que son un problema que ha crecido de manera alarmante en los últimos años". |
|||
30 de septiembre de 2023 |
|||
En el día de hoy y a convocatoria de la empresa, los cuatro sindicatos y la empresa hemos llegado a un acuerdo de suspensión y aplazamiento de huelga a día 22 de octubre. A petición de la empresa el comité de huelga, suspende la convocatoria del día 2 y aplaza al día 22 de octubre la misma y accede a dar un plazo para que la nueva dirección pueda conocer toda la realidad de la negociación en SITVAL. Se acuerda iniciar un calendario de reuniones el día 4 de octubre a las 10 de la mañana para que se estudie el acuerdo de equiparación y se ponga en marcha. El comité de huelga se reunirá antes del día 22 de octubre y en vista de las negociaciones tomará decisiones sobre la huelga. |
|||
- El president de la Generalitat ha asistido a
la inauguración de la planta fotovoltaica y de balsa de riego de
la S.A.T nº 3.569 “Virgen del Rosario - Los Suizos” de Albatera. |
|||
La consellera ha asistido al XX Encuentro de los Pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. La responsable de Medio Ambiente defiende que la "protección del medio ambiente y el progreso social y económico son perfectamente compatibles". |
|||
La feria se celebra hoy hasta las 20 horas, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. Con la participación de más de 60 asociaciones protectoras de animales de la provincia. Se han programado talleres y actividades para toda la familia. |
|||
29 de septiembre de 2023 |
|||
Incluye la rehabilitación de firmes, la mejora de la seguridad vial y de los elementos distribuidos en la carretera como las señalizaciones, balizamiento o sistemas de contención. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado un contrato por importe global de 6,51 millones de euros (IVA incluido) para redactar proyectos de diferentes actuaciones de conservación, integración ambiental y otras actuaciones de seguridad vial, en la Red de Carreteras del Estado en Aragón, Castilla y León Occidental, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja. El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). |
|||
Asimismo, se ha tenido en cuenta la Resolución
de Les Corts referida a la declaración como festividad
autonómica de las Hogueras de San Juan. Así, serán festivos en
la Comunitat Valenciana: |
|||
El president subraya que Alicante Gastronómica se consolida como “escaparate mundial” del buen hacer de la restauración, la hostelería y el conjunto del sector turístico de la Comunitat Valenciana. El responsable de la Generalitat resalta la relevancia que ha tenido la colaboración institucional para hacer del certamen culinario alicantino una referencia internacional. |
|||
La ciudadanía sin acceso a Internet mantendrá el acceso a todos los servicios prestados por Labora. El Pleno del Consell ha aprobado la prórroga del acuerdo de colaboración entre la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, a través de Labora (el Servicio Valenciano de Empleo y Formación), y los municipios de Muro de Alcoy, Sax y Vallada. Esta decisión permitirá mantener, con garantías y durante otros cuatro años, el funcionamiento de los cajeros Punt Labora situados en dichas localidades, ofreciendo una amplia gama de servicios a sus habitantes. |
|||
El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Conselleria de Sanidad y la Fundación Fontilles Comunitat Valenciana para colaborar en la atención socio sanitaria de las personas afectadas por la lepra durante el ejercicio 2023. A través de este convenio, dotado con 850.000 euros, se financiarán con cargo a los Presupuestos de la Generalitat los gastos corrientes que dicha entidad efectúe durante 2023 en el desarrollo del programa de atención sociosanitaria de las personas afectadas por lepra, que la fundación presta en su centro de la Marina Alta. |
|||
El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a suscribir el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Dénia para el mantenimiento de las instalaciones asociadas al tramo tranviario de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) del TRAM d’Alacant, desde la parada de Pedrera-Vessanes hasta la estación situada en el casco urbano del municipio. El tramo incluido en el acuerdo es resultado de las obras de renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria de esta línea, que se completaron con una actuación urbanística paralela al proceso de tranviarización a lo largo de la Avenida Joan Fuster de Dénia. |
|||
El Consell ha aprobado el Decreto ley para minimización del impacto sobre las familias y empresas del pago del canon de saneamiento aplazado por Decreto ley 6/2022, de 8 de julio, y el Decreto ley 19/2022, de 30 de diciembre, del Consell, que fija la ampliación del plazo de fraccionamiento y la bonificación de las cuotas a aquellas personas consumidoras más vulnerables. Según establece este decreto ley, se amplía a 36 meses el plazo de prorrateo para el pago de la cantidad aplazada. Asimismo, para las personas beneficiarias del bono social térmico que tengan la condición de consumidor o consumidora vulnerable se aplicará una bonificación del 30 % en la cuota del pago aplazado del canon de saneamiento y a las personas beneficiarias del bono social térmico que tengan la condición de consumidor o consumidora vulnerable severo se les aplicará una bonificación del 50 %. |
|||
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha participado en una Jornada de organizada por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN). Destaca que "los gases renovables han surgido como una alternativa clave en la búsqueda de soluciones que impulsen la competitividad y sostenibilidad de nuestras industrias". |
|||
El Consejo de Gobierno del Consorcio Hospital General de València ha designado a la nueva directora gerente, Goitzane Marcaida Benito. De este modo, este viernes se ha reunido y constituido el Consejo de Gobierno del Consorcio Hospital General Universitario de València, conformado por representantes de la Conselleria de Sanidad y de la Diputación de Valencia. |
|||
La Escuela Infantil de Primer Ciclo, situada en la calle San Juan, número 19 de la localidad de Tuéjar, estará integrada por una unidad de Educación Infantil de primer ciclo con una capacidad de 11 plazas escolares. Este centro se crea a petición del Ayuntamiento de Tuéjar, que solicitó la integración de la guardería municipal en la red de centros educativos de la Generalitat. |
|||
Con esta prórroga del acuerdo, que amplía la colaboración entre estas instituciones hasta el próximo 30 de junio de 2024, se incluye la realización de atención personalizada a través de itinerarios integrados de inserción social y laboral. Gracias a esta colaboración, 43 mujeres participan en un programa de formación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o de tráfico y explotación sexual con compromiso de contratación. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana (CEV) en Castellón, Luis Martí, y el secretario provincial, Salvador Serrano. Durante la reunión, los representantes empresariales han explicado las líneas de actuación para impulsar la actividad económica y las infraestructuras en la provincia. “Nuestro apoyo al tejido productivo es total. Juntos vamos a trabajar para seguir aumentando la competitividad y reivindicar los intereses de nuestros sectores productivos en Madrid y Europa”, ha explicado Fabregat. |
|||
28 de septiembre de 2023 |
|||
El ministro de Sanidad en funciones ha inaugurado en Valencia la Reunión de Alto Nivel “Ciudades Saludables: Mejorando la salud, la equidad y la sostenibilidad desde el ámbito local” como parte de la agenda de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. El Gobierno ha destinado 18,4 millones de euros de fondos europeos ‘Next Generation’ al plan de creación y rehabilitación de espacios saludables, en colaboración con la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la FEMP. España ha elevado una petición al Comité Europeo de las Regiones para la elaboración de un dictamen que reconozca el papel fundamental de las ciudades en la protección de la salud. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de Air Nostrum y de Iryo, Carlos Bertomeu, celebrado en el Palau de la Generalitat. De esta manera, el jefe del Consell continúa su ronda de reuniones con las principales empresas vinculadas a la Comunitat Valenciana, con el objetivo de estrechar la colaboración de la Generalitat con compañías que generan empleo, riqueza y cohesión social. |
|||
El president ha inaugurado el VI Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana. El pacto ha sido propuesto por la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana y los principales colegios profesionales, sindicatos y asociaciones del sector. Recuerda que entre las prioridades para esta legislatura se encuentra la mejora en la atención a la salud mental, la reducción de las “inaceptables” listas de espera; o las condiciones para mejorar la profesión sanitaria. |
|||
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo impulsará un acuerdo por el hidrógeno verde con los principales sectores productivos de la Comunitat. Ha explicado que “este Consell pondrá la alfombra roja a todo aquel que quiera montar su negocio, sin sectarismos ni imposiciones”. La Conselleria impulsará “una legislación avanzada que regule la Compra Pública Innovadora, la Ley de Startups, el Mecenazgo Ampliado y una entidad Digital Valenciana”. |
|||
La consellera detalla que habrá cambios en la regulación de Parques Naturales, la normativa forestal, las leyes de Protección Animal y de Cambio Climático y prepara una nueva ley de Costas. Salomé Pradas se compromete a defender “cada gota de agua” y las infraestructuras necesarias para generar oportunidades. La responsable de Medio Ambiente avanza que se ampliará a 36 meses el aplazamiento del pago del canon del agua y habrá bonificaciones de hasta el 50% para personas vulnerables. |
|||
El secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, ha participado en una charla coloquio sobre ‘Inteligencia Artificial y Movilidad’ en las urbes, celebrada con motivo de la reunión ejecutiva de la Asociación de Transportes Públicos urbanos y metropolitanos (ATUC). Al acto también ha asistido el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Durante su intervención, Jerónimo Mora ha indicado que “las tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial no se tienen que apreciar como una amenaza, sino como múltiples oportunidades que se nos presentan”. Mora ha añadido que “hay que aprovechar las bondades que nos ofrece estas tecnologías para ayudar a la toma de decisiones, gracias a la tramitación de muchos datos posibles que se transforman en información útil”. |
|||
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo inaugura la asamblea general extraordinaria de la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (FEDEMCO). Felipe Carrasco ha anunciado también que “que “el nuevo Gobierno valenciano tiene entre sus objetivos ayudar a las empresas en su expansión al exterior”. |
|||
El conseller de Sanidad asiste a la reunión “Ciudades saludables: mejorando la salud, la equidad y la sostenibilidad desde el ámbito local”. Sanidad dispone de una red de colaboración con cerca de 300 municipios adheridos para desarrollar acciones de promoción de la salud. |
|||
- Creará un servicio de coordinación comarcal
para revertir el abandono de las Oficinas Comarcales Agrarias,
básicas para el desarrollo del mundo rural. |
|||
Los trenes especiales previstos circularán entre la estación de esta localidad de l'Horta Nord y Avinguda del Cid. El dispositivo se suma a los trenes y tranvías del servicio nocturno de los fines de semana de 'A la Lluna de Metrovalencia'. |
|||
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, invita a los ciudadanos y ciudadanas “a ejercer su derecho a saber” a través de 'GVA Oberta'. 'GVA Oberta' es el portal de Transparencia más visitado en España, con casi 1 millón de visitas en 2022. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado las localidades de Culla y Benassal con el objetivo de conocer las necesidades de ambos municipios del Alt Maestrat y el estado de las inversiones de la Generalitat en ambos municipios. Fabregat se ha reunido con Heredio Bellès, alcalde de Culla y Elia García alcaldesa, Benassal. |
|||
27 de septiembre de 2023 |
|||
La dotación presupuestaria total de 2023 es de 2.200.000 euros, lo que supone un incremento de 1.200.000 euros con respecto a 2022. De los 61 proyectos que ha resultado beneficiarios hay 8 en los que participan productoras de la Comunidad Valenciana. |
|||
La delegada anuncia un “dispositivo de máximo nivel” de los efectivos de las FCSE en “colaboración y cooperación” con la Policía Local. Bernabé, ha avanzado que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizarán que el próximo 9 d’Octubre sea la fiesta de todos y todas, la fiesta de la convivencia y la concordia”. Para ello, Bernabé ha anunciado “un dispositivo de seguridad de máximo nivel: Unidades de Intervención, policías de paisano, unidades caninas y unidades de drones y antidrones con el que se garantizará la normalidad en este día”. La delegada también ha avanzado que el operativo también trabajará en los días previos a la jornada festiva, sobre todo en los actos pirotécnicos del 7 y 8 de octubre. |
|||
La delegada del Gobierno ha recordado que la ciudad de València cuenta con 2.444 agentes de la Policía Nacional, “la cifra más elevada de la historia”. En esta línea, ha añadido que “gracias a la incorporación de nuevos agentes de la Policía Nacional, en los últimos años se ha recuperado una tasa de ocupación del catálogo de personal por encima del 90%”. La ciudad de València, ha dicho Bernabé, “es una de las ciudades con una mayor tasa de ocupación, con tres agentes por cada 1.000 habitantes, muy por encima de la media de España”. |
|||
La directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Mariola Penadés, ha participado en las actividades que organiza el Instituto Valenciano del Corazón durante esta semana, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre. En este sentido, el emblemático Mercado Central de Valencia ha acogido una jornada en la que se ha desarrollado un circuito de pruebas médicas, con el objetivo de concienciar a la población, y en concreto a las personas que cumplen con factores de riesgo cardiovasculares, sobre la importancia de establecer hábitos de vida saludable. |
|||
La consellera de Hacienda y presidenta del IVF, Ruth Merino, ha presidido la reunión del Consejo General de este organismo, la primera celebrada tras el cambio de Gobierno. Las empresas del sector cerámico podrán acceder a una ayuda adicional a fondo perdido en todas las líneas bonificadas del IVF al incrementarse en 10 puntos el tramo no reembolsable. El Consejo General de este organismo ha aprobado cuatro nuevas operaciones de financiación, de las cuales dos tienen como beneficiarias a empresas del sector cerámico por un importe global de 9,7 millones de euros. |
|||
Las Oficinas de Asistencia a todas las Víctimas del Delito ofrecerán una asistencia multidisciplinar en función de las necesidades de las víctimas. La consellera exigirá al Ministerio que proporcione a la Comunitat Valenciana los órganos judiciales necesarios, porque los juzgados "están trabajando por encima del doble de su capacidad”. Ha mantenido sendas reuniones de trabajo con la fiscal superior de la Fiscalía de la Comunitat Valenciana y la secretaria de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. |
|||
El plazo para presentar alegaciones o subsanar documentación estará abierto desde el 27 de septiembre hasta el 11 de octubre inclusive. La presentación de las alegaciones o documentación se deberá realizar preferentemente mediante trámite telemático. |
|||
El DOGV también publica las Instrucciones para la autorización excepcional e individualizada de la quema de restos de paja y rastrojos del arroz. Según el director general de Medio Natural, Raúl Mérida, “se da una solución a los agricultores y, por otro, es una medida de protección ambiental del entorno”. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión con el presidente y consejero delegado de Ford España, Jesús Alonso; el director de Fabricación de Ford España, Dionisio Campos, y el director de Relaciones Institucionales de la compañía, Fernando Acebrón. En el transcurso de la reunión se han abordado aspectos de la colaboración conjunta entre la compañía automovilística y la Generalitat, y se ha puesto de manifiesto la relevancia de la multinacional en la economía valenciana y en el desarrollo del sector del automóvil en la Comunitat. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión con el presidente de Stadler Rail Valencia, Íñigo Parra, y el director de Relaciones Institucionales de la compañía, Juan Antonio Delgado. Durante el encuentro, se ha realizado una puesta en común de la situación actual y de los proyectos que la empresa de fabricación de trenes tiene previsto desarrollar a corto y medio plazo, así como sobre la necesidad de mantener una estrecha colaboración para impulsar iniciativas vinculadas a la innovación, la sostenibilidad y la competitividad. |
|||
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo asiste al Consejo de Industria de la Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM). Felipe Carrasco ha afirmado que Sagunto, es un "punto fundamental" para el renacimiento industrial de Valencia y contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo en la región. |
|||
El secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, ha defendido la importancia de “crear un ecosistema productivo innovador e integrador, haciendo un uso responsable de la inteligencia artificial (IA), contribuyendo al desarrollo de proyectos que beneficien a toda la sociedad y que supongan mejoras tangibles en nuestro tejido investigador e innovador”. |
|||
El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha destacado “la gran labor” que realiza FEDER por “promover los derechos de las personas que conviven con una enfermedad rara” y en búsqueda de diagnóstico, que contribuyen a mejorar su calidad de vida. Ignacio Grande, ha realizado estas declaraciones durante la reunión celebrada con las representantes de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en la Comunitat Valenciana, Almudena Amaya, miembro de la junta directiva, y Zaira Martín, trabajadora social. |
|||
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Medio Natural y Animal, ha participado en la reunión de seguimiento anual del convenio entre la Generalitat y el Oceanogràfic, para conocer los proyectos de investigación, conservación y divulgación que se llevan a cabo ambas instituciones. |
|||
José María Ibarra, es el nuevo gerente del departamento de salud, también forman parte del nuevo equipo directivo del departamento de salud de Orihuela la directora médica, Isabel Mascarell; el director de Enfermería, Antonio Tafalla; el director de Atención Primaria, Francisco Urban; la directora de Enfermería de Atención Primaria, María José Alcocer; y la directora económica, Virtudes Rocamora. |
|||
Las ayudas se destinan para financiar el alojamiento y la manutención de jóvenes que tienen que desplazarse fuera de su domicilio habitual. Para este curso se han dispuesto los albergues La Florida de Alicante, Mare de Déu del Lledó de Castellón y Sant Crist del Mar de Benicarló. |
|||
Los premiados son 'Conhostur', 'Hoteles Poseidón' y 'Toni Montoliu', por su trayectoria; el Premi a la comunicación lo obtiene 'Patacona Fest' y a la formación la 'Escuela de Hostelería del Grau de Castelló'. Se reconoce también a 'Els Magazinos' de Dénia por su labor en turismo inclusivo, y el Premi al turismo sostenible recae en 'Gastroadictos'. Además, se otorga mención especial a 'Ilunion Hoteles' por su labor social y sostenible. Montes ha agradecido la labor diaria y comprometida de todos los premiados, que “con su trabajo nos ayudan a construir un mundo mejor”. |
|||
26 de septiembre de 2023 |
|||
Con la firma, 35.000 trabajadores y trabajadoras del sector se beneficiarán de aumentos salariales. Servicios CCOO-PV ha firmado el convenio del Comercio del Metal de la provincia de Valencia, que contempla una subida salarial para 2023 del 6,2% y el mantenimiento de las 1.757 horas anuales en convenio. El acuerdo para el periodo 2023-2025 también regula el teletrabajo y mejora la remuneración en festivos. |
|||
Felipe Carrasco será vicepresidente primero y Vicente Lafuente, segundo. El objetivo será alcanzar “un punto óptimo de eficiencia operativa” tras los problemas generados este verano. La actual dirección se mantendrá de manera transitoria mientras se culmina el traspaso de poderes. El consejo de administración ha solicitado a la nueva dirección la información y acuerdos laborales a los que llegó la antigua dirección. |
|||
Desde la Conselleria se ha ofrecido “apoyo emocional y acompañamiento” al alumno tras una caída por la rampa del bus. Educación sigue tramitando el expediente de penalidades a la empresa por los incidentes registrados desde el inicio de curso. La Conselleria ha pedido a la empresa un informe sobre lo ocurrido ayer. |
|||
La Agencia de Seguridad y Emergencias ha contactado con una empresa de residuos peligrosos para hacerse cargo de un bidón de pentano de 200 litros. La Conselleria de Justicia e Interior, a petición del Consorcio de Bomberos de Alicante y, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre), se hará cargo de la retirada de hidrocarburos en la vivienda de Alicante donde se produjo una explosión mortal el pasado domingo. |
|||
La adjudicación continúa prevista para este martes tendrá lugar el jueves. El calendario orientativo de las próximas adjudicaciones puede consultarse en la web de la Conselleria. La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha modificado el calendario de adjudicaciones de plazas docentes de esta semana debido a problemas técnicos, de forma que la adjudicación prevista para este martes se hará el jueves 28 de septiembre. |
|||
El Ayuntamiento de València ha organizado la Feria de los Animales 2023, que tendrá lugar el próximo sábado, 30 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, en el tramo 9 del río Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La feria se celebra coincidiendo con el día mundial de los animales, que tendrá lugar el 4 de octubre. Un total de 60 asociaciones protectoras de animales de la provincia de València se darán cita en este acontecimiento, que también incluye actividades, charlas y talleres para toda la familia, incluidos los perros. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido en el Congreso de los Diputados al debate de investidura del candidato a presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. |
|||
La finalización de las obras está prevista para septiembre de 2024. El centro educativo contará con 2 unidades del Primer Ciclo de Infantil, 6 unidades de Educación Infantil y 12 de Primaria. Para este proyecto, la Dirección General de Infraestructuras Educativas ha reservado una cuantía total de 5.372.187,39 euros, la cual se dispondrá en dos anualidades. |
|||
El conseller de Sanidad ha presentado a los miembros del nuevo equipo directivo del departamento de salud Valencia-Clínico-Malvarrosa. Gómez destaca de la nueva directiva la “amplia trayectoria que los avala como profesionales de gran prestigio”. El nuevo equipo directivo está formado por Álvaro Bonet Pla, que continúa al frente de la gerencia. Además, Ana Isabel Arizón Benito, quien hasta ahora ocupaba una subdirección médica, se hará cargo de la dirección médica. Ana Sanmartín Almenar continuará ocupando la dirección médica de Atención Primaria; José Luis Domingo Jiménez, la dirección de enfermería del departamento; Cintia Borja Herrero, la dirección de enfermería de Atención Primaria. |
|||
25 de septiembre de 2023 |
|||
Esta tarde las AMPA de los centros educativos CEIP Mare de Dèu de la Vallivana, CEIP San Ignasi de Loiola y el IES L’OM se concentrarán en las 18 h en la Plaza de la Ermita de Picassent para canalizar el malestar por el hecho de no disponer de servicio de transporte escolar de calidad para asistir el derecho a la educación de sus hijas e hijos. |
|||
La delegada del Gobierno visita con el presidente de la CHJ y el alcalde de Gandia la primera fase de las actuaciones que se prolongarán durante 10 meses Con estos trabajos se retirarán especies invasivas y se mantendrán las comunes En una segunda fase, se regenerará la zona para recuperar “el estado natural del río” En lo que llevamos de año, la CHJ ha invertido cerca de 11M€ en la regeneración de ríos Bernabé anuncia actuaciones de 1,5M€ para la regeneración del Turia entre Manises y Paterna o los 3M€ para la recuperación del río Albaida. |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado las obras de recuperación de la playa l´Arbre del Gos en la que ya se han vertido ya 1.000.0000 de metros cúbicos de arena con los que se han regenerado a día de hoy 2,5km de playa. “Este tramo ya está a disposición de los bañistas a falta de la actuación de los servicios de limpieza municipales”, ha dicho la delegada. |
|||
Se aumentarán entre 12 y 15 millones de euros las ayudas a fondo perdido de las líneas bonificadas del IVF, lo que supone incrementar en 10 puntos adicionales el tramo no reembolsable, para las empresas del sector cerámico. Tendrá efecto retroactivo y permitirá realizar entre 40 y 50 nuevas operaciones crediticias en el último trimestre de este año. El president destaca que esta medida excepcional y exprés responde a las necesidades del sector y va a “agilizar y flexibilizar” los trámites para que los 120 millones disponibles en el IVF lleguen a las empresas del sector para apoyar su actividad e impulsar su competitividad. |
|||
La Conselleria de Agricultura y la de Justicia mantendrán una coordinación constante para evaluar la autorización de quema. A la vista de la previsión meteorológica en las próximas dos semanas, y tras la reunión de coordinación, la Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas, debido al elevado riesgo de incendios forestales. Tras haber escuchado las demandas del sector para flexibilizar la prohibición de la quema, desde la secretaría autonómica de Agricultura, Ganadería y Pesca junto a la dirección general de Prevención de Incendios Forestales se crea una comisión de trabajo para reevaluación periódica, estudiando las necesidades agronómicas de cada cultivo y teniendo en cuenta las previsiones de riesgo. |
|||
La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de San Fulgencio, José María Ballester y Guardamar del Segura, José Luis Sáez. La reunión tenía por objeto conocer de primera mano las necesidades de los vecinos de ambos municipios, así como el estado real de las inversiones de la Generalitat en las dos localidades. |
|||
Marciano Gómez ha felicitado a los farmacéuticos a quienes califica de “profesionales imprescindibles para dotar de altos niveles de cualificación a la sanidad pública”. Para fomentar la seguridad y resultados del uso de medicamentos, mejorar el acceso a los medicamentos hospitalarios e impulsar un Plan de Actuación de Nuevas Terapias. |
|||
El conseller de Sanidad ha visitado el hospital para presentar a los nuevos miembros de la dirección del departamento de salud Valencia La Fe. El nuevo equipo directivo del departamento de salud Valencia La Fe está formado por José Luis Poveda Andrés, que ocupa la gerencia; Asunción Perales Marín, directora médica; Alejandro Colomer Real, director económico; Ana Regueira Artero, directora de enfermería; Carlos Ramírez Pérez, director médico de Atención Primaria, María Jesús Company Lladró, directora de enfermería de Atención Primaria; Vicente José Campos Alborg, subdirector médico; e Inmaculada Alda Clavero, subdirectora de enfermería. |
|||
Se enmarca en el proyecto europeo Move-IT de Erasmus+ en el que participan organismos de España, Portugal, Italia y Noruega. Está coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia y contempla el desarrollo de herramientas tecnológicas y videojuegos interactivos. |
|||
‘El destino de tu escapada’ es el lema elegido para promocionarse como destino turístico para los puentes del último trimestre del año. Nuria Montes señala que “esta estrategia dirigida al mercado nacional trata de atraer a públicos diferenciados en busca de experiencias”. |
|||
La Conselleria de Justicia e Interior ha reunido este lunes el gabinete técnico de policías locales. Se trata de la primera sesión de este órgano al que ha asistido el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Javier Montero. En esta primera toma de contacto, Montero ha querido conocer de primera mano los proyectos y acciones que se han venido realizando hasta la fecha y ha trasladado “el compromiso de la Generalitat Valenciana con la mejora de la seguridad ciudadana”. En este sentido, ha recordado “el papel fundamental” que desempeña la policía local. |
|||
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado que el Puerto de Castellón “es uno de los grandes polos estratégicos de la Comunitat Valenciana para la llegada de nuevos inversores”. Pradas, que ha visitado las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Castellón, acompañada de su presidente, Rubén Ibáñez, del director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Vicente Martínez Mus, y de la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha subrayado el “gran potencial de esta infraestructura estratégica”. |
|||
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte ha visitado las obras del centro deportivo junto a la alcaldesa de València. La obra corre a cargo de la Generalitat y será entregada al Ayuntamiento valenciano para su puesta a punto y apertura antes del próximo verano. |
|||
24 de septiembre de 2023 |
|||
Respalda con su presencia en Cersaie a la industria cerámica de la Comunitat, que realizó exportaciones en 2022 por 4.281 millones de euros y concentra el 95% de las ventas en el exterior del azulejo español. En su primer viaje internacional, el jefe del Consell visitará los expositores de las empresas valencianas y mantendrá encuentros con Ascer y con Annffecc. La 40 edición del certamen, que se celebra del 25 al 29 de septiembre, cuenta con la participación de 152 empresas españolas, de las que 140 pertenecen a la Comunitat Valenciana. |
|||
23 de septiembre de 2023 |
|||
Salomé Pradas destaca que esta jornada “es una gran oportunidad para visibilizar la importancia de disponer de una red de transporte público de calidad”. Los transportes autonómicos abrieron sus puertas con motivo de esta celebración, que forma parte de la Semana Europea de la Movilidad. |
|||
22 de septiembre de 2023 |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha hecho entrega de las medallas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias a diversos empleados del Centro Social Torres Espioca de Picassent con motivo de la celebración del Día de la Merced, patrona de los presos y del personal de prisiones. |
|||
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto con el alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes, visitan el tramo 1 del Anillo Verde metropolitano, con motivo del Día Sin Coches. 20 de septiembre del 2023.- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Sedaví (València), José Francisco Cabanes, han visitado la parte del tramo 1 del Anillo Verde metropolitano que discurre por esta localidad. En la visita, enmarcada dentro del Día Sin Coches que se celebra en la Semana Europea de la Movilidad, la delegada ha puesto en valor los más de 287 millones de euros que el Gobierno de España ha destinado a la Comunitat a proyectos de bajas emisiones. |
|||
El president de la Generalitat ha agradecido la labor de este colegio profesional que ha celebrado su 125 aniversario. Resalta que por primera vez en la historia de la Administración valenciana se ha creado una dirección general que se ocupa del bienestar animal, como es la dirección general de Medio Natural y Animal. |
|||
La consellera traslada a los órganos de dirección “la voluntad del Consell por mantener lazos de cooperación y colaboración con el IVIE”. La consellera de Hacienda, Economía y Función Pública, Ruth Merino, ha asistido este viernes a la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y al Consejo de Administración donde ha sido nombrada presidenta y consejera de esta institución dedicada al fomento de la investigación económica y su proyección en el ámbito nacional e internacional. |
|||
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha visitado en Alcoy las obras del complejo Rodes donde se ubicará el nuevo CdTi de interior. Montes asegura que estas instalaciones en su conjunto convertirán a la Comunitat Valenciana como “un referente en innovación tecnológica”. |
|||
La consellera de Hacienda participa en el evento 'Plaza Europa', organizado por la Dirección General de Fondos Europeos. Más de 3.000 jóvenes asisten a las diversas actividades celebradas durante la jornada lúdica-formativa. |
|||
La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, y el alcalde de la capital alicantina, Luis Barcala, han mantenido este viernes una reunión con el objetivo de poner al día el estado de las inversiones de la Generalitat en el municipio. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha señalado que las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y sus familias necesitan de las administraciones públicas “respuestas sociosanitarias coordinadas y eficaces”. En la semana del Día Mundial del Alzheimer, la vicepresidenta segunda, acompañada del secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha visitado el centro de día de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV), para conocer sus instalaciones y poder escuchar las necesidades y propuestas del equipo directivo y profesional de la entidad. |
|||
El acto ha contado con la participación del secretario autonómico de Sanidad, Francisco Ponce, que ha calificado a los profesionales de “tremendamente implicados, un equipo cohesionado y muy compacto”. El nuevo acelerador lineal va a permitir que pacientes oncológicos sean tratados en este hospital. El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha celebrado su 50 aniversario como institución sanitaria en un acto que ha reunido a trabajadores/as y extrabajadores/as con el principal objetivo de rendir homenaje a su labor durante estas cinco décadas. |
|||
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo inaugura la 46ª Asamblea General de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (ARIVAL). Felipe Carrasco ha puntualizado que "todo proyecto normativo emanado del nuevo equipo de gobierno tiene que estar orientado a generar valor, empleo y a simplificar y agilizar los procedimientos". |
|||
La consellera critica que solo ha ejecutado un “pírrico” 20% del plan en las Cercanías valencianas, mientras ejecuta obras por 2.781 millones para mejorar el servicio en Cataluña. La consellera se ha referido así a las inversiones del Estado en Cataluña, que ascienden a casi 2.800 millones de euros, “cuando las infraestructuras de cercanías valencianas apenas han contado con 245 millones en este mismo periodo”. |
|||
La consellera de Infraestructuras destaca que el proyecto metropolitano del Gran Bulevar de La Plana servirá de soporte para el TRAM y abrirá “una nueva perspectiva en el desarrollo de Castellón”. La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha avanzado que la Generalitat “va a dar un nuevo impulso al TRAM de Castellón” y que los próximos presupuestos “reflejarán los estudios para la prolongación desde el Grao hacia Benicàssim para satisfacer las necesidades de la playa de Castellón, y la línea 2, destinada a ser la espina dorsal de La Plana”. |
|||
El conseller de Sanidad asiste a la presentación del nuevo equipo directivo del departamento de salud de Castelló. Señala que el nuevo hospital va a suponer “el mayor proyecto emblemático para los castellonenses y para la provincia de Castellón”. |
|||
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con responsables de la Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación y Open Data de la Universitat de València, una primera toma de contacto en la que se ha abordado el actual convenio de colaboración y los proyectos de cara al próximo ejercicio. |
|||
La Conselleria de Agricultura informará en localidades del norte de Castellón sobre esta especie invasora que es depredadora de la abeja y que afecta a la producción de miel. |
|||
21 de septiembre de 2023 |
|||
"El Consell de Mazón perdona 350 millones de euros a 24.000 valencianos mientras le sube el recibo del agua a 2 millones de valencianos y valencianas". "El propio CES de la Comunidad Valenciana ha dicho por unanimidad que las rebajas fiscales a las rentas altas ponen en riesgo los servicios públicos". El portavoz adjunto del PSPV-PSOE en Les Corts anuncia una batería de preguntas parlamentarias para conocer lo cálculos que hace el Consell para anunciar esas nuevas medidas fiscales. |
|||
Las AMPA piden un plan de contingencia urgente para que el transporte escolar afectado vuelva a la normalidad que tenían desde hace décadas. “La administración pública tiene recursos para que esta situación se solucione de forma inmediata, hay mecanismos para aplicar soluciones de urgencia”, denuncia el presidente de FAMPA-València, Rubén Pacheco. |
|||
“Menos impuestos, menos trabas administrativas, más y mejor espacio para los emprendedores, para los que quieran invertir, sin importar su lugar de origen”. El president de la Generalitat ha mostrado su compromiso por “transformar, agilizar y actualizar la administración valenciana” para facilitar la adaptación de las empresas a los cambios. Un territorio donde sea "más fácil" abrir una empresa, un negocio o comunicarse con la administración. |
|||
El president ha visitado las instalaciones del grupo empresarial junto a Su Majestad el Rey Felipe VI. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado las instalaciones de Porcelanosa con motivo de su 50 aniversario. El acto ha sido presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI. |
|||
Esta patología afecta más a las mujeres que a los hombres, en una proporción de siete frente a tres. De enero a agosto de este año se han diagnosticado 6.140 pacientes nuevos con esta enfermedad. |
|||
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, el secretario autonómico de Hacienda y Financiación, Eusebio Monzó, y la directora general de Presupuestos, Amparo Haro, han mantenido este jueves una reunión de trabajo con representantes de todas las entidades financieras colaboradoras de la Generalitat, donde les han traslado la voluntad del Ejecutivo autonómico de seguir cooperando. |
|||
Se compromete a “dignificar el trabajo de los funcionarios de justicia, para que reciban una retribución justa, y el turno de oficio, para que cualquier ciudadano tenga acceso a una asistencia jurídica gratuita de calidad”. Se potenciará la red de Oficinas de Asistencia a todas las Víctimas del Delito, se impulsarán las obras de las infraestructuras judiciales y la construcción de un edificio satélite de la Ciudad de la Justicia de Valencia. |
|||
El secretario autonómico de Transportes ha inaugurado la jornada sobre transporte a la demanda dentro de los actos de la Semana de la Movilidad. Dominé ha indicado que “tenemos el reto de crear buenas redes de transporte público que lleguen a todos los núcleos de la Comunitat. |
|||
Los transportes autonómicos realizarán desplazamientos sin coste para las personas usuarias con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. La consellera Pradas anima a la ciudadanía “a dejar el coche en casa y utilizar el transporte público en la apuesta por una movilidad equilibrada”. |
|||
Sanidad pone en marcha la Estrategia 2024-2027 para garantizar una cartera de servicios de vanguardia, accesible y equitativa para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Anuncia una reorganización del mapa sanitario para que “la estructura sume y no reste en la consecución de objetivos”. En cuanto a los recursos asistenciales, se impulsarán medidas efectivas para reducir la lista de espera quirúrgica y lograr un diagnóstico rápido y certero. La Conselleria contará con una nueva Oficina Sociosanitaria para mejorar la atención a las personas con enfermedades crónicas y pluripatológicas. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha acompañado a los voluntarios en una de las mesas petitorias e informativas de la Asociación de Familiares con Alzheimer (AFA) de Castellón instaladas para recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad en el marco del Día Mundial del Alzheimer. Fabregat ha mostrado su apoyo a la gerente de la Asociación, Silvia Ramos y todo el equipo de AFA Castellón, que trabajan en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen Alzheimer y otras demencias, así como a sus familiares y entorno. |
|||
El Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat ha realizado 5.437 actuaciones desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2023, una cifra que supone un 38 % más que en el mismo período del ejercicio anterior, cuando se registraron un total de 3.408 servicios. Según el balance de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), de las actuaciones que se han atendido durante los primeros ocho meses del 2023, un 71,8 % (3.910) corresponden a distintas tipologías de incendios, entre ellas forestales (45,5 %), agrícolas (31,2 %), industria (0,8 %), carreteras (0,3 %) y otros tipos (22,2 %). |
|||
El director general de Urbanismo ha explicado que “con estas ayudas se fomentará la elaboración de textos consolidados del planeamiento municipal vigente transparentes, comprensibles y en formato digital". La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha publicado las bases para la concesión de subvenciones destinadas a ayuntamientos de la Comunitat Valenciana de hasta 50.000 habitantes, para la modernización y transparencia del planeamiento urbanístico vigente, según notifica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). |
|||
El director general de Transparencia y Participación habla de promover la participación ciudadana y fomentar el asociacionismo en el ámbito rural “por sus efectos positivos para evitar el despoblamiento y fortalecer el tejido social de los municipios de interior”. José Tárrega ha intervenido en Morella en la presentación de un estudio sobre presupuestos participativos y tejido asociativo. |
|||
La consellera de Turismo ha inaugurado en València el congreso más importante de la industria turística alemana. Montes aboga por el “fomento de la sostenibilidad dentro del sector turístico ante las consecuencias del cambio climático en el territorio”. |
|||
20 de septiembre de 2023 |
|||
El artista ha creado instalaciones especialmente ideadas para dialogar con las piezas de 10 museos estatales y abordar de una manera crítica. el fenómeno picassiano. La propuesta podrá verse en Valencia hasta el 28 de enero El proyecto ‘PI©A$$o™’ forma parte del programa cultural de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. |
|||
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la primera concesión de las ayudas del Bono Alquiler Joven de la convocatoria 2023. Los listados de las personas beneficiarias se encuentran disponibles en el portal de la Generalitat. Se trata de los primeros 2.065 expedientes correspondientes a las solicitudes completas presentadas durante los primeros días del plazo de solicitud desde el día 2 al 9 de mayo, ambos inclusive. El importe de las ayudas ahora concedidas asciende a 11.714.313,60 euros, distribuidos entre este año y el próximo. |
|||
La Conselleria de Agricultura urge al ministro a elaborar una estrategia nacional con medidas comunes para todos los territorios afectados. Confirmados tres casos de cérvidos afectados por la EHE en el Valle de Ayora, un cérvido y dos explotaciones de bovino en el Baix Maestrat, y dos explotaciones de bovino en Els Ports. |
|||
La vicepresidenta segunda ha comparecido en Les Corts para informar sobre las líneas políticas de su departamento para la nueva legislatura. El Plan Vive Comunitat Valenciana permitirá la construcción de 10.000 viviendas, regenerará el parque público y la recuperación de las más de 1.600 viviendas ocupadas de la Generalitat. Anuncia nuevas iniciativas legislativas en materia de vivienda, familia, tercer sector y cooperación. |
|||
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública considera prioritario “reclamar de forma contundente” la reforma de la financiación autonómica. Ruth Merino garantiza responsabilidad y eficiencia en el gasto para revertir la “precaria” situación de la Hacienda valenciana provocada por la infrafinanciación y agravada por una gestión “ineficiente”. La bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es el “primer paso” para que la Comunitat se convierta en una de las regiones fiscalmente más atractivas. |
|||
Son contrataciones de 12 meses a jornada completa, dirigidas a personas desempleadas mayores de 30 años. En la convocatoria de este año se estima que serán casi 1.500 personas las que tendrán una experiencia laboral en una entidad local valenciana. |
|||
El próximo consejo de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos, S.A. (SITVAL) se celebrará el martes 26 de septiembre. Desde Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se pretende estabilizar la situación de una entidad que se encontró en una situación catastrófica. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA), acompañado por la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell mantiene con entidades sociales de la Comunitat Valenciana. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recibido en audiencia al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. Se trata del primer encuentro institucional con el máximo representante de la Archidiócesis de Valencia, celebrado en el Palau de la Generalitat. |
|||
Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 1,8 millones más de desplazamientos que en el mismo periodo de 2022, un 53,84% más. La Línea 3 fue la más utilizada con 974.862 movimientos, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 391.618 traslados. |
|||
Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 472.158 desplazamientos más que en el mismo periodo de 2022, un 38,40% más. La Línea 2 obtuvo el mayor número de desplazamientos, 607.303, y Luceros volvió a liderar los viajes con 308.208. El Tramnochador y El Mussol de les Marines han desplazado este verano 125.465 pasajeros en sus 19 días de servicio. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat ha mantenido un encuentro de trabajo con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Castellón (ICOFS), Rosa Arnau. Esta primera reunión ha servido para constatar la sintonía entre ambas instituciones y la voluntad de buscar vías de colaboración que redunden en la mejora de la atención sanitaria de la ciudadanía, especialmente en aquellas poblaciones en las que la oficina de farmacia es el único punto de contacto entre el paciente y el Sistema Nacional de Salud. |
|||
19 de septiembre de 2023 |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido el minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Palau del Temple, sede de la Delegación del Gobierno, en repulsa por los dos últimos casos de violencia machista registrados en las localidades de Orihuela Costa (Alicante) y Castelló. |
|||
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena por este asesinato. Susana Camarero lanza un mensaje de esperanza: “Hay salida, hay futuro y hay vida tras la violencia de género”. |
|||
FACUA señala que, más allá de la devolución de la reserva, que el complejo turístico ya ha anunciado que reembolsará, los clientes tienen derecho a recuperar otros posibles gastos relacionados. FACUA-Consumidores en Acción indica a todos los usuarios afectados por el cierre adelantado de Marina d'Or que pueden reclamar los daños y perjuicios que hayan sufrido como consecuencia de la cancelación de sus reservas. El complejo turístico, situado en Oropesa del Mar (Castellón), anunció este pasado 17 de septiembre el cierre adelantado de todos sus hoteles y su balneario, dando así por finalizada la temporada vacacional casi cuatro meses antes, ya que inicialmente estaba prevista para el próximo mes de diciembre. |
|||
La asociación también ha denunciado a la promotora del evento celebrado en agosto en Benicàssim por impedir entrar con comida y bebida y por imponer cláusulas abusivas en la política de cancelaciones. FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa promotora del festival Rototom Sunsplash celebrado del 16 a 22 de agosto de 2023 en Benicàssim por imponer el sistema de pulsera cashless como único método de pago y por prohibir el acceso con comida y bebida del exterior. En la denuncia que la asociación ha dirigido al Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos de la Consellería de Justicia, Interior y Administración de la Generalitat Valenciana, han detallado que la promotora impuso como método de pago dentro de las instalaciones unas pulseras con sistema cashless. Los usuarios estaban obligados a recargar las pulseras para poder adquirir productos dentro del recinto del festival. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en un almuerzo de trabajo con directivos de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). El jefe del Consell ha sido recibido en la sede de CEV en València por su presidente, Salvador Navarro, y por la presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP), Eva Blasco. |
|||
Un total de 70 locales de toda la Comunitat Valenciana ofrecen propuestas variadas de almuerzo con producto local. La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha participado en la presentación de la campaña junto con el presidente de Conhostur, Manuel Espinar. |
|||
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio destaca la necesidad de alternativas rentables al gasóleo profesional y armonizar la defensa del medio ambiente con el crecimiento económico. Señala que el sector del transporte y la logística es “un pilar esencial de nuestro tejido productivo y, por tanto, de nuestro desarrollo”. |
|||
El consejo de administración de Feria Valencia ha acordado encargar a su nuevo director, Jorge Fombellida, la elaboración de un plan estratégico a corto plazo para rentabilizar la actividad económica del recinto y “relanzar su proyección nacional e internacional”. El consejo, presidido por al consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y con la presencia de la alcaldesa de València, María José Catalá, como vicepresidenta primera, ha celebrado este martes su segunda sesión desde la constitución del nuevo equipo, en el que se han ratificado las funciones de Fombellida como máximo responsable del recinto ferial. |
|||
Es necesario establecer un sistema de vigilancia exterior que detecte a larga distancia las embarcaciones que se aproximen al litoral valenciano. La Generalitat reitera su voluntad de garantizar la seguridad de las fronteras y su prioridad de salvar vidas. |
|||
Ha manifestado la voluntad política de dotar con los mejores medios a un servicio público que debe ser ágil y de calidad. La consellera, el secretario autonómico de Justicia y la directora general de Justicia se han reunido con la Mesa de Negociación Sindical de Justicia. |
|||
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo muestra su sorpresa por la “celeridad” en el análisis de los recursos de las empresas que no han sido concesionarias. Confía en que el próximo año se produzca "la verdadera revolución del programa Imserso”. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha mantenido una reunión con técnicos del departamento de Formación y Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Castellón. Durante el encuentro, los representantes de la entidad han explicado el proyecto que están desarrollando, en colaboración con Plena Inclusión España y BBVA, para acompañar a las personas con discapacidad intelectual en el proceso de envejecimiento laboral. |
|||
El Consell ha aprobado un decreto por el que el Colegio de Abogados de Sueca cambia su denominación por la de Colegio de la Abogacía de Sueca. Este cambio de denominación se inscribirá en el Registro de Colegios Profesionales y de Consejos Valencianos de Colegios Profesionales, en cumplimiento del artículo 24. d) de la Ley 6/1997, de 4 de diciembre, de la Generalitat, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana. |
|||
Este sistema tiene por objeto la selección de empresas que participarán en las licitaciones de los contratos específicos que se celebren durante su vigencia. La duración del sistema, cuyo valor estimado es de más 178 millones de euros es de cuatro años, con posibilidad de prórroga por periodos de dos años. |
|||
18 de septiembre de 2023 |
|||
Las AMPA de los CEE Encarnación y La Unión de Torrent, Ruiz Jiménez y Profesor Sebastián Burgos de València, y Pla de la Mesquita de Xàtiva se han concentrado esta mañana en las puertas de los centros escolares para canalizar el malestar por el hecho de no disponer de servicio de transporte escolar de calidad para asistir el derecho a la educación de sus hijas e hijos. Las concentraciones organizadas por las AMPA y FAMPA-València han tenido efecto. Han servido para que Conselleria de Educación encuentre una solución provisional y se contraten taxis en las paradas. Aun así, las AMPA, en representación de las familias asociadas, piden que se comuniquen con tiempos los servicios de transporte con horarios por cada parada. Otra duda que tienen las familias es si a todos los taxis habrá monitores/as acompañantes. |
|||
La exposición ‘El fruit del disseny’ reúne más de un centenar de trabajos que son ejemplo de la alianza estratégica entre el diseño y el sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. Puede visitarse hasta el 27 de octubre, en Las Naves. El 19 de septiembre, en la jornada ‘Diseño con impacto positivo’, conoceremos los procesos creativos de siete de esas piezas en un encuentro abierto con sus diseñadores y diseñadoras. |
|||
El president reafirma su compromiso con la movilidad y la sostenibilidad para que Alicante pueda contar con las infraestructuras que se merece tras “años de espera”. Pide al Gobierno estatal “celeridad” para autorizar los permisos que permitan acelerar la conexión de Luceros con la estación de Renfe y que deje de situar a Alicante “a la cola” de sus prioridades. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de El Campello, donde ha mantenido una reunión con el alcalde, Juanjo Berenguer, y la corporación municipal. La recepción se enmarca en la ronda de encuentros institucionales que el president está manteniendo con los alcaldes y alcaldesas de la Comunitat Valenciana. |
|||
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha nombrado a Andrés Navarro Ruiz, nuevo gerente del departamento de salud de Elche-Hospital General, que sustituirá en el cargo a Carlos Gosálbez. Andrés Navarro es doctor en Farmacia por la Universidad Miguel Hernández de Elche, farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria y en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas. Navarro Ruiz también es máster en Farmacia Clínica y Asistencial en el Entorno Pharmaceutical Care por la Universidad de Valencia y máster en Seguridad de Medicamentos: Farmacovigilancia y Estudios Postautorización por la Universidad de Sevilla. |
|||
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha visitado esta mañana los viñedos afectados por la fuerte tormenta del domingo 17 de septiembre en la comarca de Utiel-Requena. Durante la visita, el conseller ha estado acompañado por el secretario autonómico de Agricultura, Javier Bartolomé, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Leticia Sanchiz, así como la alcaldesa de la localidad, Rocío Cortés, y miembros de la corporación municipal, y ha trasmitido a los afectados la solidaridad del Gobierno valenciano. |
|||
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha presidido hoy la reunión telemática del Consejo de Gobierno del Consorci. Inmaculada Tena ha sido ratificada como directora económica, mientras que Daniel Flores ocupará la Dirección Médica y Carmen Saura la de Enfermería. |
|||
Su creación se enmarca dentro del Plan de Salud Mental, cuya puesta en marcha está prevista antes de finalizar el año. Estará dirigida por el responsable de la oficina de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad. Susana Camarero, Marciano Gómez y José Antonio Rovira se han reunido para trazar los puntos más importantes de este proyecto. |
|||
La directora general del Agua destaca que se da cobertura a un área territorial de más de 350.000 habitantes para actuaciones que minimicen los eventuales daños que pueden producir las inundaciones. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha convocado ayudas por valor de 500.000 euros para la adaptación al riesgo de inundación de edificaciones, equipamientos e instalaciones en municipios de la Vega Baja, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). |
|||
En esta edición se han presentado un total de 228 proyectos europeos, entre los que se han seleccionado 30 finalistas, cinco por cada una de las seis categorías. Por primera vez, desde que la Comunitat Valenciana gestiona fondos europeos, un proyecto presentado por la Generalitat llega a la final de este certamen. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, se ha reunido con los organizadores de la I Carrera y Marcha solidaria contra le leucemia que promueve la Asociación Contra la Leucemia de Castellón (ASOLECAS). Fabregat ha animado a apuntarse a este evento solidario que “pretende recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad y visibilizar ante la sociedad la importancia de la investigación contra este tipo de cánceres de la sangre y favorecer la investigación”. |
|||
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que el proceso de renovación de las concesiones de 38 líneas de transporte regular de pasajeros contemplará una inversión de alrededor de 400 millones de euros para la adquisición de 600 autobuses entre modelos completamente eléctricos, híbridos y, en menor medida, convencionales. |
|||
Establecida la política de la gigafabricación en la Comunitat Valenciana, el siguiente reto cualitativo que presenta un grado de dificultad y sofisticación mucho mayor es la de la nanofabricación. El 50 por ciento de todo el talento nacional del sector de los microchips está concentrado en la Comunitat gracias a la excelencia académica de nuestras universidades. |
|||
Del 19 al 22 se celebran los dos certámenes con una frecuencia de paso de 20 minutos de 6 a 22 horas. La Línea 2 del metro también comunica con el recinto ferial desde la estación de Les Carolines-Fira. |
|||
17 de septiembre de 2023 |
|||
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, acude a la inauguración de la MICAM Milano 2023, donde la mitad de expositores son valencianos. Las exportaciones superaron los 700 millones de euros en el primer semestre del año, un 2 % más que en 2022. |
|||
16 de septiembre de 2023 |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado la localidad de Xirivella para participar en uno de los eventos más multitudinarios de sus fiestas patronales como el “Paelleando” en el que participan más de 4.500 personas. Carlos Mazón ha mostrado el apoyo del Consell "al gobierno del cambio en Xirivella" para que pueda afrontar sus retos, como “el transporte público que se le negaba y que quiere poner en marcha”, además de aumentar su suelo industrial y un nuevo Xirivella “más social”. El jefe del ejecutivo valenciano se ha mostrado muy contento de poder participar en la X edición de “Paelleando” y ha destacado que Xirivella “abre sus brazos con lo que mejor sabemos hacer como es una paella valenciana”. |
|||
15 de septiembre de 2023 |
|||
Las AMPA de los CEIP Lluis de Santàngel del Saler y CEIP Pinedo de Pinedo se han concentrado esta tarde en las puertas de los centros escolares para canalizar el malestar por el hecho de no disponer de servicio de transporte escolar de calidad para asistir el derecho a la educación de sus hijas e hijos. Desde el AMPA de Pinedo, manifiestan que ayer por la tarde no apareció ningún autobús hasta las 17 h, un autobús demasiado grande y sin capacidad de maniobrar, y que, por lo tanto, tuvieron que pedir un autobús más pequeño. Además, denuncian que los autobuses continúan viniendo sin cinturones de seguridad y sin suficiente espacio para todo el alumnado. También afirman que los monitores y monitoras no tienen contrato, y que a veces, los autobuses aparecen a por el alumnado sin ninguno. |
|||
Esta primera campaña frente al VRS se dirige a personas menores de dos años con patologías de riesgo y a los nacidos entre 1 de abril de 2023 y marzo de 2024. La Conselleria informó a la Comisión de Salud Pública de la inminente puesta en marcha de esta iniciativa en la Comunitat, siguiendo la recomendación de la Ponencia de Vacunas. Marciano Gómez destaca el inicio de la vacunación frente a gripe y COVID-19 el 16 de octubre, teniendo en cuenta la planificación del Ministerio para el suministro de dosis de vacunas frente a la COVID-19. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reafirmado su compromiso de reforzar la inversión en la Comunitat Valenciana para impulsar la cohesión social, durante su visita a las instalaciones de la compañía Cecotec en Alfafar. Una empresa “100% valenciana y referente en su sector” según ha señalado el president, al tiempo que la ha destacado como “ejemplo de superación y de generación de empleo”. En este sentido, ha subrayado que el Consell seguirá apostando por una reducción de la fiscalidad y de los trámites administrativos que incentiven la actividad económica, a la que ha considerado “esencial” para ayudar a los más necesitados e incrementar la cohesión social. |
|||
El president de la Generalitat ha recibido a una representación de jugadoras compuesta por Ivana Andrés, Enith Salón y Alba Redondo. “El ejemplo de estas profesionales supone un impulso a nuestro trabajo, para avanzar en más instalaciones, más medios y más apoyo a las canteras deportivas”, ha indicado. El jefe del Consell ha elogiado la “determinación de grandes mujeres”, que han hecho que el deporte femenino “esté rompiendo techos y fronteras”. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, y con miembros de su junta directiva para analizar la situación del campo valenciano y de los sectores productivos que lo componen. En la reunión también ha participado el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre. Carlos Mazón ha trasladado el apoyo a los intereses de la agricultura valenciana y le ha detallado que desde el Consell se va a impulsar la creación de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana que reunirá a actores políticos, universidades y agentes sociales y económicos de la Comunitat Valenciana. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado su primera visita institucional al Ayuntamiento de Alfafar y ha firmado en su libro de honor, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Ramón Adsuara. La recepción, en la que también ha participado la corporación municipal, se enmarca en la ronda de encuentros institucionales que el president está manteniendo con los alcaldes y alcaldesas de la Comunitat Valenciana. |
|||
La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de Orihuela, José Vegara, y Los Montesinos, José Manuel Butrón, con el objetivo de conocer las necesidades de ambos municipios, así como el estado real de las inversiones de la Generalitat en las dos localidades. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mantenido un encuentro con el director general de Save the Children España, Andrés Conde, y el director territorial de la entidad en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, para analizar futuras sinergias y vías de colaboración para mejorar la protección a la infancia y adolescencia más vulnerable de la Comunitat Valenciana. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mantenido un primer encuentro con la directora de Fesord CV, Carolina Galiana, y representantes de la entidad, y ha destacado la trayectoria de la Federación en su lucha por dignificar las condiciones de vida y de ciudadanía de todas las personas sordas. Durante esta primera toma de contacto, la vicepresidenta segunda ha escuchado las necesidades y reivindicaciones de Fesord y se han abordado algunos de los retos a los que se enfrenta la entidad para asegurar la accesibilidad e independencia de las personas sordas. |
|||
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con representante de la Comunitat Valenciana de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Mauro Rossatti, una primera toma de contacto en la que se han analizado las líneas de trabajo en común y en la que han trasladado su voluntad de seguir colaborando. |
|||
Han podido desarrollar su profesión en los centros y servicios de la entidad en la Comunitat Valenciana. El programa promueve una primera experiencia profesional en el sector público para jóvenes titulados menores de 30 años de Labora. |
|||
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con representantes de la Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana (CAVE-COVA), encabezados por su presidente, Juan Antonio Caballero. |
|||
El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Vicente Martínez Mus, ha manifestado su compromiso para hacer frente a la regresión de las playas de la Comunitat Valenciana, así como su dedicación en una nueva Ley de la Costa Valenciana. Así lo ha manifestado el director general tras la reunión que ha mantenido con la asociación Somos Mediterránea, plataforma nacional que agrupa asociaciones de todo el litoral español sensibles con la regresión de la costa y con la aplicación de la Ley de Costas estatal. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha participado en la presentación de la Mediterranean Epic Triathlon 2023 que se celebrará este fin de semana en las localidades de Oropesa del Mar y Cabanes. El evento reúne a más de 700 deportistas que competirán en esta modalidad que aúna natación, ciclismo y carrera a pie. |
|||
La nueva responsable del complejo científico, cultural y de ocio de la Generalitat nació en Sueca en 1968, es licenciada en Derecho y cuenta con doce años de experiencia directiva y gestora en el ámbito de las entidades deportivas, como vocal de la Junta Directiva y Secretaria General de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana. Además, durante nueve años ha sido responsable de dos instalaciones deportivas municipales en la ciudad de Valencia. |
|||
14 de septiembre de 2023 |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido a la entrega de los Premios Solidarios del grupo social ONCE donde ha querido agradecer a la entidad el haberle invitado a entregar uno de los galardones. Mazón ha trasladado el apoyo del Consell a las entidades sociales y ha destacado la gran labor que realizan. Asimismo, ha incidido en la intención del Consell de aprobar la ley del tercer sector y ha resaltado que este curso los colegios e institutos han empezado a implantar psicólogos en una clara apuesta por la salud mental. |
|||
El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que está manteniendo el jefe del Estado con los presidentes autonómicos. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido recibido en audiencia por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, en el marco de los encuentros que está manteniendo el monarca con los presidentes autonómicos elegidos en los comicios del pasado 28 de mayo. |
|||
La consellera asegura que “con el Consell de Carlos Mazón se ha acabado el legislar limitando el desarrollo económico en aras de un proteccionismo mal entendido y peor ejecutado”. La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha abogado en el ‘Encuentro empresarial de la CEV’ por “políticas eficaces que promuevan un equilibrio entre crecimiento, competitividad y respeto medioambiental”, y ha anunciado que en “unas semanas estaré en Bruselas donde llevaré las necesidades de la Comunitat Valenciana en las materias que son competencia de mi Conselleria”. |
|||
Se trata del segundo escrito del conseller al ministro de Agricultura para exigir un exhaustivo control de fronteras que evite la introducción y propagación de la enfermedad. El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha respondido por carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que la "grave amenaza" que supone la presencia en Chipre del vector (Diaphorina citri) de una enfermedad sin cura de los cítricos Huanglongbing (HLB), debe tomarse “muy seriamente” y urge adoptar medidas preventivas sin dilación, tanto en España como en Chipre, para la defensa de la citricultura valenciana. |
|||
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo asegura que el objetivo de la Administración pasa por "eliminar duplicidades y simplificar trámites". Montes reafirma que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones supondrá un avance al emprendimiento "porque permitirá tener más oportunidades". |
|||
La consellera de Hacienda destaca la determinación del Consell para favorecer el desarrollo económico con medidas como la eliminación de duplicidades y trámites innecesarios y la optimización de los recursos públicos. Merino señala la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones como el primer paso para aliviar la carga fiscal de familias y empresas. La reivindicación de la reforma de la financiación autonómica y de unas inversiones “justas” para la Comunitat Valenciana son prioritarias para el Consell. |
|||
13 de septiembre de 2023 |
|||
El jurado destaca “una trayectoria de casi 50 años de actividad estable dedicada a las artes escénicas para la infancia y la juventud”. L’Horta Teatre ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2023. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), está dotado con 30.000 euros. |
|||
El recital del coro, integrado por personas con alzhéimer, tendrá lugar el viernes 22 de septiembre, a las 19h, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con un repertorio que rendirá homenaje a la zarzuela y a la música tradicional de la Comunitat Valenciana. Las entradas pueden conseguirse en los centros de AFAV en València y Moncada y online (en eventbrite). Las personas que no puedan asistir, pero quieran colaborar, pueden hacerlo con su donativo como ‘Fila 0’. El programa de ‘Un pósit por el alzhéimer’ se completa con el ‘I Foro Alianza por el Alzhéimer: Arte, cultura y sostenibilidad’, la tradicional mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento de València y una subasta solidaria de murales del proyecto RecordARTE. |
|||
Por tercer día consecutivo, el servicio de transporte escolar continúa presentando carencias. Las familias asociadas a las AMPA continúan canalizando el malestar por el hecho de no disponer del servicio de transporte escolar para asistir el derecho a la educación de sus hijas e hijos. Desde la Federación, se está realizando un seguimiento vía telefónica de las 14 rutas afectadas y apoyando en las AMPA de los centros educativos en sus reivindicaciones, para que puedan defender y denunciar esta situación. |
|||
Las actuaciones de la formación, dirigida por Carles Magraner, Cruda Amarilli, Ensemble Andalousí, dirigido por Aziz Samsaoui, Dulcedo Ardens, Acadèmia CdM y el Sopar dels Borja, una cena renacentista, se celebrarán del 14 al 16 de septiembre. Magraner ofrecerá, el sábado 16 a las 20h, el repertorio que recoge el trabajo discográfico homónimo y que dedica a estas influyentes mujeres que fueron reinas desde el siglo XIII hasta principios del XVI en la Corona de Aragón. |
|||
Ayudas por el acuerdo que declaró Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil los territorios afectados como consecuencia de los incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos, entre el 20 de agosto de 2022 y el 8 de junio de 2023, en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, y ciudad de Ceuta. El importe de las subvenciones del Ministerio de Política Territorial corresponderá como máximo al 50% de los daños producidos por las catástrofes naturales y las entidades locales disponen hasta el 5 de octubre para presentar sus solicitudes. |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado la localidad de Nules para comprobar los efectos y daños provocados el ‘reventón térmico’ que afectó ayer a diversas localidades de la Plana Baixa. Fabregat ha comprobado, en compañía del alcalde, David García, las zonas del municipio más afectadas por las lluvias, el viento y el granizo que produjeron la caída de árboles, muros o desperfectos en locales y viviendas. Fabregat ha manifestado su “solidaridad con todas las personas afectadas” y ha mostrado “el apoyo de la Generalitat a los municipios y vecinos que han sufrido problemas”. |
|||
El president de la Generalitat se ha reunido con los presidentes de las tres diputaciones provinciales y con los alcaldes y alcaldesas de València, Castellón, Alicante y Elche que conformarán el nuevo órgano permanente. El Comité también contará con la participación de la persona que ocupe la presidencia de la FVMP y se reunirá periódicamente. Se trata de una apuesta por el municipalismo y por coordinar y poner en común aspectos fundamentales como inversiones de la Generalitat en los municipios, o temas de seguridad, urbanismo y movilidad. Sobre el proceso de constitución del Gobierno de España, reclama un ejecutivo “estable, seguro y que respete la Constitución y la Ley” y asegura que “no vamos a tolerar ser peaje ni moneda de cambio de nada ni de nadie”. |
|||
El president traslada a los nuevos equipos de dirección la voluntad del Consell de alcanzar “la equidad territorial” de los servicios sanitarios y la apuesta por la atención primaria y la reducción de las listas de espera poniendo especial atención en las diagnósticas. El encuentro forma parte de la ronda de reuniones que el president está manteniendo con las consellerias. |
|||
El conseller se reúne con los cinco rectores de las universidades públicas valencianas. “El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ya anunció en la apertura del curso académico de las universidades que vamos a mantener la misma financiación en 2024 que en este 2023 para que los proyectos que están en marcha sigan avanzando”, recuerda Rovira. Los equipos económicos de la Conselleria y de las Universidades se emplazan para trabajar en el plan de financiación. “Salimos con la tranquilidad de saber que tenemos garantizada la financiación para el año 2024”, afirma el rector de la UPV. |
|||
Cinco bomberos forestales de la Generalitat están llevando a cabo misiones humanitarias en Marruecos, tras la catástrofe por el terremoto que tuvo lugar la semana pasada en Marrakech, y en Libia, a raíz de las devastadoras inundaciones provocadas por el temporal Daniel. La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias les ha concedido permisos retribuidos para que puedan llevar a cabo su misión, y les ha autorizado el traslado y uso de los EPI. |
|||
El director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Manuel García Duarte, ha asegurado este miércoles que “la labor de las y los programadores informáticos es fundamental para el buen funcionamiento de los servicios públicos en las administraciones públicas”. García Duarte ha recordado que la profesionalidad de este colectivo “permite traducir las necesidades de la sociedad y de la Administración a un lenguaje preparado para diseñar soluciones tecnológicas que hacen más fácil la vida de las personas”. |
|||
Para José Tárrega, el trabajo conjunto “nos permite desarrollar iniciativas en materia de gobierno abierto de carácter innovador, como el programa escolar ‘POLIS’, que nos acerca a la población juvenil”. El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con la concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, y la directora de la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana - Las Naves, Marta Chillarón. |
|||
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con las responsables de la Cátedra de Transparencia y Participación Pública de la Universitat Jaume I de Castellón, Beatriz Tomás y Marta Oller. |
|||
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con el presidente de la Coordinadora d’Associacions per la Memòria Democràtica del País Valencià (CAMDE-PV), Àngel González, y diversos representantes de la entidad para conocer de primera mano los proyectos que desarrolla la entidad en el marco del actual convenio de colaboración con la Generalitat. |
|||
Se trata de subvenciones directas concedidas a entidades para apoyar la organización de competiciones relevantes para la Comunitat Valenciana. Entre las subvenciones destaca los 500.000 euros destinados a la organización del Mundial de Gimnasia Rítmica en el mes de agosto. |
|||
La vicepresidenta segunda ha mostrado su indignación por la reducción de un año de la condena a uno de los miembros de La Manada. "No he oído a Ximo Puig ni a ningún responsable de Compromís alzar la voz contra estas medidas que no protegen a las mujeres víctimas de violencia de género" ha señalado Camarero. |
|||
Tras una reunión de la directora general de Justicia, Cristina Gil Fabregat, con el concejal de Patrimonio, Matías Ruiz. Gil Fabregat destaca la importancia del compromiso alcanzado con el Ayuntamiento de Orihuela 2para que se de cumplimiento al convenio firmado en 2017 y que hasta la fecha no ha sido cumplido por el consistorio". |
|||
La XIV edición de la semana grande del diseño de la Comunitat Valenciana que organiza la ADCV se celebra del 18 al 22 de septiembre, enlazando con el València Design Fest. Hoy, 13 de septiembre, se inaugura en Las Naves, la exposición de ADCV ‘El fruit del disseny’, con un centenar de piezas que visibilizan la alianza estratégica entre diseño y agroalimentación. |
|||
La XIV edición de la semana grande del diseño de la Comunitat Valenciana que organiza la ADCV se celebra del 18 al 22 de septiembre, enlazando con el València Design Fest. Hoy, 13 de septiembre, se inaugura en Las Naves, la exposición de ADCV ‘El fruit del disseny’, con un centenar de piezas que visibilizan la alianza estratégica entre diseño y agroalimentación. |
|||
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias inaugura la jornada y recuerda que la formación en inundaciones “es esencial para evitar otro desastre natural como la Dana de 2019, considerado el peor desastre con mayor coste económico de la historia de España”. |
|||
El museo acoge el 17 de septiembre la bienvenida de la 20ª Conferencia del ICOM-CC, el evento mundial más importante sobre patrimonio cultural. El 23 de septiembre será sede del simposio sobre conservación de fotografía y el 24 del Encuentro Europeo de Registradores de Museos. |
|||
12 de septiembre de 2023 |
|||
El Consejo de Ministros da luz verde a licitar el contrato para actuar sobre un total de 64 km divididos en dos tramos: Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent-Alcoi. El objetivo es renovar todos los elementos de la superestructura carril, traviesas, balasto y aparatos de vía, para incrementar la eficiencia, fiabilidad de la vía, aumentando la velocidad de la circulación y reduciendo los tiempos de viaje. |
|||
En las tres convocatorias activadas desde 2021 a 2023, 30 proyectos de la Comunitat Valenciana han sido adjudicatarios de estas ayudas procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En total, el Gobierno ha movilizado 313 millones para los 346 proyectos beneficiarios de las comunidades y ciudades autónomas dentro de las tres líneas de ayuda: mercados urbanos sostenibles, mercados rurales sostenibles y zonas de afluencia turística. “Estas ayudas han estado dirigidas a mejorar el modelo competitivo del sector comercial español y apoyarlo en sus procesos de transformación para hacerlo más digital, sostenible y resiliente”, subraya el ministro Héctor Gómez. |
|||
El Ampa del CEIP José Soto Mico, en el barrio de L’Hort de Senabre de València, señala que esto incrementará la ratio de alumnos por clase y con un docente no será suficiente. El AMPA del CEIP José Soto Mico denuncia que a punto de empezar el curso 2023-2024, se ha decidido cerrar un aula de 5 años, el último curso de infantil, y esto ha provocado que el AMPA presente una queja a FAMPA-València, por tratarse de una situación perjudicial para la atención de los escolares y profesorado del centro, y que además, se ha producido a escasos días de empezar el curso. |
|||
- El president de la Generalitat anuncia una
nueva Ley de Vivienda que refuerce la competencia exclusiva de
nuestra Comunitat en materia de vivienda. |
|||
Recuerda que estamos en periodo de “alerta” por posibles temporales de lluvia y el Gobierno central no ha realizado la limpieza y desbroce del cauce necesarias para prevenir avenidas de agua. Denuncia que la CHS no ha iniciado las obras de encauzamiento del Segura cuatro años después del la DANA. El president ha visitado la ‘zona cero’ del desbordamiento del Segura durante la DANA de septiembre de 2019. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado el colegio público de educación especial ‘Antonio Sequeros’ de Orihuela con motivo del inicio del curso escolar. Carlos Mazón, acompañado del alcalde de Orihuela, José Vergara, ha querido conocer de primera mano las necesidades de este centro educativo, que fue uno de los más afectados por la DANA de 2019, y que da servicio a un total de 105 alumnos con necesidades especiales, desde los 3 a los 24 años. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presidido el Pleno del Consell, que se ha celebrado este martes en Orihuela con la asistencia de los consellers y conselleras del Gobierno valenciano. La sesión plenaria se ha celebrado en el Ayuntamiento de la ciudad y, previamente, el president y demás miembros del Consell han sido recibidos por la corporación municipal. |
|||
El conseller de Sanidad ha asistido en Alicante a la presentación del nuevo gerente del Hospital General Doctor Balmis, Francisco Soriano. Destaca el Hospital Doctor Balmis como centro de referencia para Alicante y ejemplo de excelencia para la Comunitat Valenciana. |
|||
La vicepresidenta segunda se ha reunido en Alicante con la junta directiva de la Asociación Padres Autismo Comunidad Valenciana. Camarero ha destacado la necesidad de garantizar una atención temprana y un diagnóstico precoz a las niñas y niños con trastornos en su desarrollo. Así lo ha manifestado durante el encuentro que ha mantenido en Alicante con la junta directiva de la Asociación Padres Autismo Comunidad Valenciana para conocer y escuchar las necesidades que tienen las personas con TEA y sus familias en territorio valenciano. Al acto ha asistido también el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande. |
|||
Quinzá está visitando los recursos públicos de atención a las víctimas de violencia sobre la mujer para conocer las necesidades que tienen. Hace un llamamiento a la sociedad y al entorno de las víctimas para que denuncien situaciones de malos tratos. |
|||
Comienza a aplicarse el plan de emergencia por la presencia del avispón asiático en el norte de la provincia de Castellón. Se trata de un depredador de la abeja melífera, afecta a la producción de miel y a la agricultura. El Pleno del Consell ha aprobado, a propuesta de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, una declaración de emergencia para la realización de los trabajos de búsqueda y destrucción de nidos de avispón asiático o Vespa velutina y la formación del personal de zonas afectadas, por un importe de 200.000 euros. |
|||
La Conselleria de Sanidad ha publicado en la plataforma de contratación del sector público la licitación del servicio de mantenimiento integral de los productos sanitarios, equipamiento de uso sanitario y otros accesorios de los centros dependientes de la Conselleria. Se trata de un contrato mixto, puesto que incluye prestaciones propias del contrato de servicio, como es el mantenimiento de los equipos electromédicos, y de suministro, relativo a las piezas de repuesto por reparaciones. El contrato se divide en 21 lotes y el período de ejecución es de 24 meses, con posibilidad de prórroga de hasta 36 meses. El valor estimado del mismo asciende a más de 92 millones de euros, IVA excluido, incluyendo posibles prórrogas y modificados. |
|||
La consellera avanza que con esta obra "se preservará el flanco este del municipio, que no contaba con infraestructuras de defensa ante futuras emergencias". El presupuesto previsto para la ejecución del proyecto es de 3,2 millones de euros. |
|||
Las contrataciones tienen una duración de 12 meses y van dirigidas a personas de entre 16 y 29 años. Labora tiene previsto destinar al colectivo de las personas jóvenes el 45 % de los fondos europeos con los que se financia este programa. |
|||
Fabregat ha transmitido "la cooperación de la Generalitat" con proyectos que redunden en el bienestar de los vecinos y vecinas. La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, con el objetivo de conocer de primera mano los proyectos de la localidad castellonense en materias relacionadas con la salud, los servicios sociales o la educación, entre otros. |
|||
11 de septiembre de 2023 |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha reunido con el cónsul de Marruecos, Said Drissi – El-Bouzaidi, en el Consulado de Valencia. Bernabé le ha transmitido “todo el soporte y solidaridad del Gobierno del España” tras el devastador terremoto sufrido por el país vecino. La delegada ha señalado que el Gobierno de España está aportando “toda la ayuda operativa que es la necesaria para poder encontrar bajo los escombros al mayor número de gente con vida, para buscar y rescatar a los supervivientes”. “Lo importante y urgente en estos momentos es esa parte operativa” que se ha conformado con los recursos del Gobierno de España y con los ofrecimientos que han realizado las diferentes Comunidades Autónomas a petición del país afectado. |
|||
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha participado hoy en el acto homenaje a Salvador Allende y Joan Garcés '50 anys (sense) amb Allende' junto a Vicent Garcés organizado por los socialistas valencianos en la sede del partido. Durante el acto, el dirigente socialista ha asegurado que "Salvador Allende siempre será un símbolo de la lealtad al socialismo y la democracia" y ha puesto también en valor que el legado de Allende es "permanente y continuará siendo reflejo de dignidad y humanidad". En la misma línea, el secretario general del PSPV-PSOE ha defendido que Allende "definió perfectamente los parámetros inseparables que son la libertad y la igualdad, fundamentales para el socialismo". Por último, ha señalado que la presencia de la extrema derecha en los gobiernos "no puede pasar sin más" y ha asegurado que "vamos a luchar para que la intolerancia, la insolidaridad, el fanatismo y la xenofobia desaparezcan de nuestra alamedas". |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado junto al jefe de Servicio y de Proyectos y Obras de la Demarcación de Costas de Valencia del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Eugenio Jiménez, las obras de regeneración de las playas del sur de València que se han iniciado en la playa de l!Arbre del Gos y que cuentan con un presupuesto de 28 millones de euros. El trasvase de arena que comenzó el pasado jueves supondrá la distribución de más de tres millones de metros cúbicos de arena a lo largo de siete kilómetros de costa entre Pinedo y la Gola de Puchol con los que se conseguirá “recuperar la fisionomía que tenía el litoral en los años 70”, según ha dicho la delegada. |
|||
Por cuarto año consecutivo, SEO/BirdLife pone en valor las playas y sus dunas asegurando el equilibrio entre la conservación del hábitat y el uso público en estas dos provincias de la Comunitat Valenciana. Más de 700 voluntarios han actuado contra la basuraleza, retirando 300 kg de residuos y sustituyendo más de 400 kg de vegetación exótica invasora por flora dunar autóctona. La iniciativa, enmarcada en la ‘Convocatoria de medioambiente’ impulsada por CaixaBank y Fundación Bancaja, se ha desarrollado en un total de 16 playas de las provincias de Castellón y Alicante, donde la colaboración e implicación de administraciones y voluntarios ha sido fundamental para llevar a cabo las medidas de recuperación y protección de las dunas. |
|||
Susana Camarero y Elisa Núñez se han reunido para establecer líneas de coordinación que den respuesta urgente al pueblo marroquí cuando el Gobierno de España lo solicite. Asimismo, se ha celebrado una reunión con Farmamundi, Cruz Roja y la ONG Intervención, Ayuda y Emergencias para coordinar actuaciones. |
|||
Cocineros con estrella Michelín, soles Repsol y medios nacionales ofrecen vivir una experiencia turística inmersiva en el paisaje de la Albufera. El objetivo es reivindicar el ecosistema arrocero de la Comunitat Valenciana como un activo paisajístico, turístico y cultural. |
|||
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, se ha reunido con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante, José Juan Reus, con quien ha analizado la situación del vino alicantino y su proyección comercial. También se ha abordado la posibilidad de trabajar en la recuperación de antiguas variedades de uva, y proyectos de I+D+I específicos del vino. |
|||
La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Diputación Provincial, Toni Pérez. El encuentro forma parte de las reuniones programadas por Esteve desde que accedió al cargo con representantes institucionales y dirigentes empresariales y de entidades sociales de la provincia. La supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, una de las primeras medidas aprobadas por el Consell del president Carlos Mazón, y el compromiso para eliminar la tasa turística han sido dos de los temas tratados durante el encuentro, en el que también ha participado la vicepresidenta primera y diputada de Economía y Ciclo Hídrico, Ana Serna. |
|||
El conseller visita el CEIP La Constitución y el IES Riu Túria de Quart de Poblet en el inicio de curso escolar y da la bienvenida a los más de 800.000 alumnos y alumnas y más de 81.000 docentes que se incorporan a las aulas. Este curso, aumentan las ayudas al comedor escolar, al transporte y al bono infantil y se pondrá especial atención en la inclusión en las aulas y al bienestar integral del alumno. |
|||
La nueva gerente de la Autoritat de Transport Metropolità de València, Mar Martínez, cuenta con una amplia experiencia en el campo del transporte de pasajeros, la logística y la movilidad. El nuevo gerente de Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana, José Aparicio, es especialista en el ámbito de medio ambiente, gestión de residuos, agricultura, agua, ingeniería e infraestructuras hidráulicas. |
|||
La Comunitat Valenciana es la cuarta región en creación de sociedades mercantiles después de Madrid (15.648), Cataluña (13.312) y Andalucía (12.320). En julio del 2023, frente al mismo mes del último año (2022), la disolución de sociedades mercantiles en Comunitat registró un descenso del -42,8 % muy superior al estatal fijado en el -4,8 %. |
|||
Los artistas seleccionados en Art i Context 23-25 son Bella Báguena, Pablo Bolumar, Marco Henri, Gema Quiles, Sandra Mar y Juan de Dios Morenilla. Los trabajos producidos durante el programa formarán parte de una exposición final en el IVAM. |
|||
Ruth Merino: “Las jornadas son prácticas e interactivas y persiguen enseñar a resolver casos reales de amenazas y ataques en el mundo digital”. El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat (CSIRT-CV) celebra esta semana nuevas jornadas gratuitas de concienciación en centros educativos. |
|||
Parte del muro de la estructura se derrumbó por la reciente DANA y afecta la conexión viaria de ocho municipios de els Ports y Alt Maestrat. Las obras tienen un presupuesto aproximado de un millón de euros y estarán finalizadas antes de dos meses. |
|||
El hormigonado de 19.000 metros cuadrados posibilita acoger aviones más grandes y que se desarrollen nuevas actividades de mantenimiento. El director general de Aeropuertos, Vicente Martínez Mus, destaca el objetivo de reforzar las diferentes vías de actividad para aprovechar todo el potencial de la infraestructura. |
|||
10 de septiembre de 2023 |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, que ha calificado de "excepcionales" y una de las fiestas "donde más se involucra todo el pueblo" que, además, "abren sus brazos a toda la comarca y toda la Comunitat". Asimismo, el jefe del Consell ha destacado la singularidad de las fiestas de Moros y Cristianos que se celebran en muchos municipios de la Comunitat Valenciana pero "que nadie más tiene", así como la intensidad con que "se celebran y se viven". Por último, se ha referido a la celebración del centenario de la comparsa ''Los Pacos'' de Mutxamel, en la que hace más de tres décadas que desfila y con la que ha querido compartir este día. |
|||
8 de septiembre de 2023 |
|||
La inauguración del trazado en ancho ibérico entre ambas localidades se suma al tramo entre L’Alcúdia de Crespins- Moixent, en los que se han invertido 505 millones de euros. La variante permitirá desviar todo el tráfico ferroviario para adaptar a ancho internacional la plataforma en doble en vía y así revolucionar la movilidad, logrando conectar, en una hora, a Alicante y Valencia y, en dos horas, a Alicante y Castellón. La ministra ha visitado hoy la estación de Xàtiva para supervisar las actuaciones en el tramo y ha avanzado que con la próxima puesta en servicio de la segunda vía en ancho mixto del Valencia-Castellón, el Gobierno habrá activado 350 km del Corredor. En paralelo, ya se está trabajando en la segunda fase, a la que se destinarán otros 245 millones para adaptar a la alta velocidad el trazado en vía doble. Estas actuaciones impulsan la conexión entre València y Alicante con el sudeste y el noreste peninsular. Además, Raquel Sánchez ha anunciado la inmediata licitación de las obras de renovación de vía de la línea Xàtiva -Alcoi por más de 117 millones de euros, una actuación incluida en el Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana. |
|||
El museo valenciano ha recibido 41.170 visitantes desde la inauguración el pasado 29 de junio. El comisario de la muestra, José Manuel López García, realizará una visita guiada el 17 de septiembre a las 12 h. La muestra presenta un recorrido cronológico por la obra de Pedro Mercedes (Cuenca, 1921 - 2008) desde sus primeros años como alfarero de recipientes domésticos, hasta su paso, consolidación y reconocimiento nacional e internacional como artista e innovador del oficio del barro. |
|||
La obra, que ha supuesto una inversión de 25.000 euros, tiene temática costumbrista y retrata una de las tradiciones valencianas centenarias más desconocidas. 08-septiembre-2023.- El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido la obra del pintor valenciano Antonio Fillol (1870-1930) ‘Carrera de joies’, con una inversión de 25.000 euros. La pieza está destinada al Museo de Bellas Artes de Valencia, museo estatal de gestión transferida a la comunidad autónoma, para enriquecer su colección con obra de este importante pintor. El lienzo de gran tamaño (208 x 255 centímetros), formato habitual en este artista, se centra en la temática costumbrista y refleja la evolución de este género hacia presupuestos estéticos modernos. |
|||
El president de la Generalitat ha participado en el encuentro empresarial convocado por el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana. Ha subrayado que la reforma fiscal se llevará a cabo “desde la libertad de acción y buscando generar empleo”. |
|||
La delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, se ha reunido con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) en Alicante, Joaquín Pérez. Esteve ha explicado al dirigente empresarial, en esta primera toma de contacto, las primeras medidas que ha adoptado el Consell en materia económica, como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la reducción de las tasas y precios públicos. |
|||
Las conselleries de Agricultura y de Medio Ambiente están ya organizando actuaciones para mitigar su expansión, proveniente del sur de Cataluña. La Generalitat informa de la puesta en marcha, ante la detección de la avispa Vespa velutina, de un protocolo de actuación emergencia para su control y erradicación, así como de una serie de labores de vigilancia para evitar la expansión y frenar el grave riesgo que supone para el sector apícola esta especie incluida en el Catálogo Nacional de Especies Exóticas Invasoras. |
|||
El hospital valenciano es, junto al Hospital Puerta de Hierro de Madrid, el único centro de España que ha logrado este hito. La Fe fue el hospital que mayor número de trasplantes cardiacos realizó el año pasado en toda España. |
|||
Los premios se celebran anualmente y están organizados por el Institut Valencià de Cultura y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV). La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de Valencia y será retransmitida por À Punt. |
|||
La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, se ha reunido con LA presidenta y vicepresidenta de la asociación Tyrius, de Amas de Casa y Consumidores, Eugenia Garrigues y Celia Ortega. En esta primera toma de contacto, Quinzá ha podido conocer las actividades desarrolladas por la entidad, así como sus futuros proyectos. A la reunión también asistieron la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, y el comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño.. |
|||
La consellera Salomé Pradas ha destacado que “con la instalación de las esculturas de Toni Marí los trabajos para completar el proyecto entran en su última fase”. Esta actuación esta financida por la Unión Europea y cuenta con un presupuesto total de 6,3 millones de euros. |
|||
7 de septiembre de 2023 |
|||
El president ha presidido la presentación del XIV Campeonato individual Caixabank de raspall d’elit femenino profesional, ‘Trofeu President de la Generalitat’. Asegura que la Generalitat seguirá apoyando a la pilota, a través de la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deportes. Agradece la “extraordinaria colaboración” de la Federación y la Fundación de la Comunitat Valenciana per a la Pilota Valenciana. |
|||
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha firmado el documento de adhesión en Bruselas en representación de la Generalitat. Más de la mitad de los trabajadores y trabajadoras especializados del sector existentes en España se concentra en la Comunitat Valenciana. |
|||
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez y la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez, se han reunido con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, para establecer las líneas de colaboración necesarias entre ambas instituciones orientadas a mejorar la atención sanitaria de la población de Elche. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se ha reunido con el presidente del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), Albert Campadabal. Durante el encuentro, Susana Camarero ha trasladado su compromiso de trabajar estrechamente con el Consejo y trazar vías de colaboración que garanticen los derechos de las personas con discapacidad y la puesta en marcha de medidas para su mayor visibilización y su inclusión en la sociedad. A la reunión ha asistido también el valenciano Francesc Romeu, socio protector del CEDDD, y el director general de las Personas con Discapacidad de la Conselleria, Ramón Meseguer. |
|||
Asunción Quinzá ha recorrido las instalaciones del centro y ha conocido de primera mano la labor que realizan las profesionales que trabajan allí. Quinzá, acompañada del comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño, y la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, ha recorrido las instalaciones del centro y ha conocido de primera mano la labor que realizan las profesionales que trabajan allí. |
|||
Las obras de reparación del paso sobre el río Bergantes durarán un mes aproximadamente y se han coordinado con las corporaciones soluciones alternativas para el transporte. La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio se ha reunido este jueves con los alcaldes y alcaldesas de Forcall, Sorita, Palanques, Morella (Ortells), Villlores, Olocau, La Mata y Todolella, así como con el vicepresidente tercero de la Diputación de Castellón, Héctor Folgado, para avanzarles que los trabajos para reparar los daños ocasionados por la reciente DANA en el puente de acceso a Forcall empezarán “de manera inmediata”. El reciente episodio de lluvias torrenciales provocaron en el puente de Forcall sobre el río Bergantes algunos daños estructurales que han aconsejado que se suspenda el acceso al paso para el tráfico rodado y viandantes. |
|||
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha designado a Pedro Rollán García nuevo gerente del departamento de salud de Gandia. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia y especialista en Cardiología, Pedro Rollán García ha ocupado el cargo de director médico en los hospitales Arnau de Vilanova, Manises, Consuelo y 9 de Octubre. |
|||
Núñez: “Este grupo se ha labrado un prestigio nacional e internacional por la defensa del patrimonio histórico de todos los valencianos. Esta actuación policial es el resultado de tres operaciones iniciadas en febrero de 2023 y que ha concluido con 4 investigados y un detenido. |
|||
D*na Festival 2023 tendrá lugar en la Marineta Cassiana de Dénia los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, con el mar como eje conceptual. La consellera de Turismo, el alcalde de Dénia y el chef Quique Dacosta han presentado las novedades de la sexta edición del evento gastronómico de referencia en el Mediterráneo. |
|||
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, se ha reunido con representantes de la Federación de Promotores Inmobiliarios y Agentes urbanizadores de la Comunitat Valenciana (Feprova). Sebastián Fernández ha mantenido una primera toma de contacto con el presidente de Feprova, Antonio Olmedo, y con el secretario general de Feprova, Jesualdo Ros. |
|||
El conseller de Educación ha presentado los principales datos del curso 2023/2024 que contará con 802.198 alumnos y 81.736 docentes en las aulas de la Comunitat Valenciana. Apuesta por premiar el esfuerzo y la excelencia del alumnado, por las nuevas tecnologías y por el aprendizaje de lenguas extranjeras, principalmente inglés. Señala un aumento del 3,91% del personal docente y aboga por reforzar el reconocimiento de la autoridad del profesorado. |
|||
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, participa en diferentes actos enmarcados en la cumbre que reúne alrededor de 2.000 personas de más de 70 países. José Tárrega destaca que el Gobierno valenciano “va a invertir en innovación para el estudio y creación de un Registro de Algoritmos en la Generalitat”. La Comunitat Valenciana albergará el encuentro de la Red Autonómica de Participación a principios del mes de diciembre. |
|||
En septiembre llegará el 2.º volumen, “El País Valencià. Estudis de geografia, història i art”, a cargo de Vicenç Rosselló, con 26 artículos y más de 700 páginas. Edicions 3i4 de València y la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació publican El País Valencià. Estudis de geografia, història i art, el segundo volumen de las obras completas del filólogo valenciano Manuel Sanchis Guarner. Esta obra continúa el primer volumen La ciutat de València. Síntesi d’història i de geografia urbana, que fue reeditado en el año 2007. La edición ha estado cargo de Vicenç Maria Rosselló i Verger (Palma, 1931), catedrático emérito de Geografía Física de la Universitat de València y colaborador estrecho de Sanchis Guarner. La obra se presentará el día 19 de septiembre a las 19 horas en la Librería Fan Set (San Fernando 12, València). |
|||
La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, se ha reunido con la presidenta de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC), Paqui Juárez, para conocer las necesidades de este colectivo y sus familias. “El objetivo de la Generalitat es apoyar a estas asociaciones para promover el bienestar de los usuarios y sus familias, dando respuesta a sus necesidades y colaborar en las líneas que precisen para mejorar sus actuaciones. La atención social es una prioridad del presidente Mazón”, ha explicado Susana Fabregat. |
|||
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con el presidente del Colegio de Economistas de Valencia (COEV), Juan José Enríquez, junto el tesorero, Francisco Duato, y el secretario, Francisco J. Marín, para conocer de primera mano la situación actual de las personas colegiadas. Ruth Merino ha destacado en esta primera toma de contacto “la importante labor del colectivo profesional de economistas y el papel del colegio”, al tiempo que ha trasladado “su apoyo y cooperación con esta institución”. |
|||
6 de septiembre de 2023 |
|||
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, museo estatal gestionado por el Ministerio de Cultura y Deporte, lamenta el fallecimiento de Felipe Vicente Garín Llombart. Fue director de este centro entre 1972 y 1987, cuando también lo era del Museo de Bellas Artes de Valencia. Persona muy relevante en el ámbito cultural, asumió la dirección de este museo, por entonces el más visitado de Valencia, tras el fallecimiento de su fundador, Manuel González Martí. |
|||
La campaña anual ‘Un Pósit por el Alzhéimer’ tendrá como actividad principal en 2023 el I Foro Alianza por el Alzhéimer, que se centrará en el arte, la cultura y la sostenibilidad y sus positivos impactos en la vida de las personas con alzhéimer y otras demencias. Se celebrará el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzhéimer, en CaixaForum, con la intervención de instituciones, organizaciones, empresas y profesionales de referencia en estos ámbitos. El programa de la campaña se completa con una mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento de València, el día 20; un concierto benéfico, el 22, y una subasta solidaria de murales del proyecto RecordARTE. |
|||
El president de la Generalitat ha asistido a la toma de posesión de la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, de quien ha destacado su “visión municipalista” y “experiencia de gestión” 5.300 alicantinos se ahorrarán 56 millones por la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Mazón alerta del “peligro” de prorrogar los Presupuestos Generales del Estado, “que condenan a la provincia a la cola en inversiones” Señala que la delegada del Consell asumirá directamente la gestión del Plan Especial de La Vega Baja. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado su primera visita institucional al Ayuntamiento de Aspe y ha firmado en su libro de honor, acompañado del alcalde de la localidad, Antonio Puerto. |
|||
“Además de la deuda histórica, la deuda de la infrafinanciación y la deuda por la falta de inversiones, el Gobierno de Pedro Sánchez ha creado la deuda del agua con la Comunitat Valenciana”, ha señalado. Anuncia un refuerzo de las ayudas para seguros agrarios y la creación de una Mesa de Trabajo de la uva y destaca que el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones “facilitará el relevo generacional en el campo”. El jefe del Consell elogia la tradición centenaria de la Denominación de Origen Uva de Mesa del Vinalopó y su calidad “excepcional”. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se ha reunido con la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado. Durante el encuentro, se han tratado diferentes aspectos de carácter social relacionados con la ciudad de Valencia, así como de la pedanía de Benimàmet. |
|||
La vicepresidenta segunda ha reafirmado su compromiso de agilizar la puesta en marcha de soluciones en materia social y de vivienda. Ambos coinciden en la importancia de una mayor "coordinación y cooperación" entre las dos instituciones. |
|||
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se ha reunido con el alcalde de Vilamarxant, Héctor Troyano, durante un encuentro en el que se han abordado diferentes aspectos de carácter social como infraestructuras, necesidades para la población del municipio y otras cuestiones referentes a la vivienda. Asimismo, se ha tratado la colaboración entre ambas administraciones públicas en materia de atención primaria de servicios sociales del Ayuntamiento. |
|||
El CSI de Segorbe incorporará un mamógrafo, un ecógrafo, un ortopantomógrafo y un densitómetro. Marciano Gómez: “El objetivo es que los segorbinos cuenten con la mejor asistencia sanitaria”. Durante su visita, Marciano Gómez ha estado acompañado por la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez, y la alcaldesa de Segorbe, Mari Carmen Climent. |
|||
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), Maria Àngels Ramón-Llin, ha presidido la reunión con representantes de la entidad noruega OKTAV AS, que tiene como labor apoyar a las personas con discapacidad intelectual en su transición al empleo ordinario. La entidad noruega ha mostrado su interés en el proyecto europeo SELF-IN de la convocatoria ERASMUS+, que está coordinado por IVASS y cuyo objeto es mejorar las competencias de autogestión de las y los profesionales y de las personas con discapacidad usuarias de los centros y servicios. |
|||
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha visitado las obras de finalización del edificio de 184 viviendas de protección oficial que se destinarán a alquiler, ubicado en la parcela R-03 del sector La Torre de València. En la visita, cuyas obras han sido ejecutadas a través de l´Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (Evha), ha estado acompañado por la directora general de Vivienda, Ana Isabel Caballer; el nuevo director de la EVha, Ernesto Fernández; el alcalde pedáneo de La Torre, Rafael Arnal; técnicos de la entidad, así como responsables del proyecto MCBAD Arquitectos y la empresa constructora Dragados. |
|||
El bus que enlaza con Castelló prolonga su recorrido hasta Valencia para atender todos los vuelos de Bruselas, Katowice, Budapest y Düsseldorf y parte de los de Bucarest y Dublín. Salomé Pradas destaca que la conexión con Valencia supone una “mejora sustancial” y permite al aeropuerto ampliar su potencial de personas usuarias. |
|||
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado este miércoles que su departamento “está ultimando el pliego de condiciones de redacción del proyecto constructivo” de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benicàssim. La titular de Medio Ambiente, que ha mantenido un encuentro la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha señalado que este proyecto, “que se ha convertido en una demanda histórica, es fundamental”. |
|||
5 de septiembre de 2023 |
|||
El Consejo de Ministros ha acordado declarar zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil el área afectada por el incendio de Arafo (Tenerife) y otros 36 fuegos registrados desde el pasado 17 de mayo en distintos puntos de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad Foral de Navarra, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Extremadura, |
|||
La inversión total para las comunidades y ciudades autónomas en 2023 asciende a más de 295 millones de euros, un 14,41% más que la cantidad distribuida el año anterior. Se trata de los fondos procedentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades del año 2021. Las actividades subvencionadas irán dirigidas a la atención de personas en situación de especial vulnerabilidad en cada de las comunidades o ciudades autónomas. |
|||
El Consejo de Ministros ha aprobado licitar tres contratos para la adaptación de 23 pasos superiores y 19 túneles del trazado y la instalación de la catenaria, los postes y del resto de los equipos de electrificación. Estas actuaciones completan la inversión autorizada la semana pasada para adaptar la electrificación de los 22 pasos superiores del tramo Teruel-Sagunto por 22 millones de euros. Estos trabajos se enmarcan en el Plan Director de modernización de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, eje estratégico y nexo de unión entre el Corredor Mediterráneo. |
|||
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, anuncia el inicio de esta actuación que comenzará en la playa del Arbre del Gos. Posteriormente, la draga se trasladará a Denia para la regeneración de su playa. Bernabé señala que aunque el Gobierno de España esté en funciones “no para de trabajar para regenerar el litoral valenciano”. |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que las fiestas de Villena aúnan “historia, tradición y señas de identidad”. Carlos Mazón ha desfilado con la comparsa ‘Moros Nuevos’ de Villena donde ha elogiado estas fiestas y ha señalado que “forman parte de nuestras tradiciones y tienen que ver con nuestra historia, con lo que somos y con lo que queremos ser: un pueblo de encuentro”. "Son nuestras tradiciones, son nuestras señas, son propias y es un orgullo poder vivirlas mano a mano y codo a codo con toda la gente", ha apuntado el jefe del Consell. |
|||
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que solicita la adopción de medidas preventivas ante la declaración en Chipre de la presencia de Diaphorina Citri, un insecto vector de la enfermedad Huanglongbing (HLB), que afecta gravemente a los cítricos y para la que no hay cura. En la misiva, el conseller insta al ministro a activar vías de prevención fitosanitaria ante la amenaza de la propagación de esta grave enfermedad que ha causado la muerte de cítricos en otros países productores y que ha sido detectada en Portugal. |
|||
Esta medida beneficiará a los hechos imponibles producidos desde el 28 de mayo de 2023. Se pretende reforzar los incentivos existentes para los actos gravados realizados en el seno del núcleo familiar. |
|||
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con el responsable de la Cátedra de Derecho Autonómico Valenciano de la Universitat de València (UV), Vicente Garrido, y el secretario general de la Fundación Broseta, Mariano Vivancos. |
|||
El texto aprobado demanda que “se respete nuestra historia y nuestra cultura y lengua centenarias, como parte esencial de la plural riqueza de España”. La declaración responde a la decisión de la presidenta del Congreso de no incluir al valenciano entre las lenguas cooficiales. |
|||
Las ayudas se han concedido a un total de 112 ayuntamientos, 19 de la provincia de Alicante, 75 de la de Valencia y 18 en la provincia de Castellón. Se financian actuaciones para fomentar el conocimiento y ejercicio de los derechos y la participación infantil y adolescente. |
|||
La formación está dirigida a la concienciación ciudadana de los posibles riesgos de una inadecuada utilización de artificios pirotécnicos. El Consell ha autorizado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Justicia e Interior y el Ayuntamiento de La Nucia para la organización de cursos de formación para que consumidores y consumidoras sean reconocidos como personas expertas (CRE) en el uso de artículos pirotécnicos. La vigencia del convenio será de cuatro años. |
|||
El centro dará servicio a la zona sur de la Vega Baja tras apreciarse in-suficiencias para atender al numeroso alumnado con necesidades especiales de la zona. La construcción del nuevo espacio contará con siete unidades y entre 41 y 57 puestos educativos. |
|||
Ambas entidades renuevan el marco de colaboración por un periodo de cuatro años. El Pleno del Consell ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública y la Universitat de València (UV) para la percepción del complemento de carrera administrativa, que permitirá al funcionariado de carrera de la Generalitat acceder a puestos de trabajo de la Universitat de València y viceversa, sin minoración en las retribuciones percibidas. |
|||
La asociación también ha denunciado a la promotora por impedir entrar con comida y bebida o cobrar otros 15 euros extra por poder entrar y salir del recinto libremente, o para modificar el nombre de la entrada. FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Adculture Gestión AIE, promotora del Medusa Festival celebrado del 9 al 14 de agosto en Cullera, por cobrar "gastos de gestión" por devolver el dinero sobrante de la pulsera cashless, imponer este método como única forma de pago, prohibir el acceso con comida y bebida del exterior, y cobrar una cuantía adicional al coste de la entrada de 15 euros al día a quien quisiese poder entrar y salir del recinto libremente, o la misma cuantía extra por realizar un cambio de nombre en la entrada. La denuncia ha sido dirigida a la Subdirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. |
|||
4 de septiembre de 2023 |
|||
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido este lunes con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, así como con los secretarios autonómicos y directores generales de la Conselleria con el fin de establecer las directrices de este departamento para la legislatura. El encuentro, celebrado en Ciudad de la Luz, constituye la primera de las reuniones de trabajo que el president mantendrá con todas las conselleries en las próximas semanas para abordar sus principales líneas de acción. |
|||
La vicepresidenta segunda ha visitado las instalaciones para conocer su situación y ha valorado el trabajo que realizan con las personas menores. En su visita al centro, Susana Camarero ha recorrido las instalaciones y ha podido conocer de primera mano la situación y las necesidades del centro residencial para personas menores. |
|||
La consellera avanza la realización de obras para la mejora del saneamiento del agua entre Benidorm y l'Alfàs del Pi por valor de más de 3 millones de euros. Salomé Pradas renueva las concesiones de transporte para garantizar la movilidad de 200.000 personas usuarias de la comarca de La Marina. |
|||
Asunción Quinzá y Felipe del Baño han participado en el Comité de Crisis convocado para este lunes por el Ministerio de Igualdad. Se trata del segundo comité convocado este verano por el repunte de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. |
|||
La Comunitat Valenciana prevé una ocupación cercana al 80 % en los hoteles de litoral este mes de septiembre. La Comunitat Valenciana registró el pasado mes de agosto una ocupación media hotelera cercana al 90 % en el litoral, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos hoteleros de las tres provincias. |
|||
En los meses de junio, julio y agosto se han vendido 1.171.912 entradas para el Hemisfèric, Museu de les Ciències y Oceanogràfic, que suponen un 11 % más que en el mismo período de 2022. El Museu de les Ciències y el Oceanogràfic registran el mejor agosto desde sus inauguraciones. De enero a agosto de 2023, se han superado los 2,3 millones de entradas vendidas. |
|||
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca destaca la importancia de impulsar estrategias marinas para preservar la diversidad y el dinamismo de los océanos y mares. Asiste a la presentación de un proyecto de colaboración entre la Conselleria y el Oceanogràfic para la conservación y recuperación de fauna marina afectada por la actividad pesquera. |
|||
El secretario autonómico de Empleo reclama al Gobierno que "no demore una solución a las ayudas del Imserso que, de no producirse, va a suponer una sangría para el empleo en el sector turístico" de la Comunitat Valenciana. La cifra de personas desempleadas es la más baja desde agosto de 2008. |
|||
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha mantenido este lunes una reunión de trabajo con el presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa), Francisco Vallejo, y el director de la asociación empresarial, Juan Bolós. |
|||
La delegada del Consell en Castelló, Susana Fabregat, ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación-Fundación de Daño Cerebral Adquirido ATENEU de Castellón para conocer de primera mano las necesidades de este colectivo y trasladar el apoyo de la Generalitat a su labor. |
|||
1 de septiembre de 2023 |
|||
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido el minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Palau del Temple, sede de la Delegación del Gobierno, en repulsa por el último caso de violencia machista registrado en la localidad de Alzira. Finalizado el acto, Bernabé ha señalado que nos encontramos frente a “otro asesinato machista en la Comunitat Valenciana, un asesinato que hay que denunciar y abordar como lo que es: la lacra social que está matando a las mujeres por el hecho de serlo”. |
|||
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se reúne con el presidente de la CHJ, Miguel Polo para analizar las actuaciones puestas en marcha en materia de conservación y mantenimiento de cauces. La posible llegada de fuertes precipitaciones activa los protocolos de control en la gestión de avenidas. El encuentro se ha celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno con el objetivo de coordinar las actuaciones ante las posibles afecciones que pueda provocar el episodio de lluvias, en forma de DANA, previsto para este fin de semana. Una cita a la que también han asistido el director técnico de la CHJ, Manuel Torán, y la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez. |
|||
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena por este asesinato. Susana Camarero reitera el compromiso del Gobierno valenciano “con la erradicación de la violencia sobre la mujer”. |
|||
La Conselleria ha remitido a los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes y entidades sociales una carta con recomendaciones. El servicio de Teleasistencia de la Conselleria recomienda a las personas usuarias no salir a la calle durante estos días y extremar las precauciones. |
|||
La consellera de Justicia e Interior se ha reunido con la Delegación y Subdelegación de Gobierno, la Subdirección de Emergencias y con responsables de bomberos provinciales y municipales. “Una buena coordinación es vital para dar una respuesta real y efectiva ante cualquier tipo de emergencia”, ha señalado Elisa Núñez. |
|||
La consellera subraya que estas medidas persiguen “paliar la difícil situación económica y social que atraviesa España y que, en particular, afecta duramente nuestra Comunitat”. “Nuestro compromiso como Consell es impulsar una política sólida en el tiempo que consiga un mejor futuro para nuestros jóvenes”, asegura la responsable de Infraestructuras. |
|||
El director general de Diversidad, Stephan Soriano, se ha reunido con las distintas asociaciones y federaciones LGBTIQ+ de la provincia de Alicante, dentro de la ronda de contactos que se producen con las distintas organizaciones y asociaciones de la Comunitat Valenciana. En la reunión se ha remarcado la necesidad de trabajar de manera conjunta para poner en marcha varias iniciativas y políticas de diversidad. |
|||
La Diputación Permanente convalida por unanimidad el decreto con medidas en vigor hasta final de año para paliar el impacto de la inflación. La reducción de precios públicos y tasas, incluidas las universitarias, supondrá un ahorro de hasta 4,7 millones de euros para las familias valencianas. |
|||
José Antonio Rovira y Nuria Montes han mantenido un encuentro con responsables de la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) y de la Dirección General de Labora y Trabajo para trasladarel apoyo del Consell. Labora estudiará las posibilidades de ofrecer formación al personal. |
|||
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha lamentado el cierre de la cooperativa Cítrics Nules, que refleja "el abandono de las anteriores administraciones hacia el sector cooperativo”, ha asegurado tras recibir esta mañana a representantes sindicales de la entidad, cuyo cierre fue anunciado por la junta directiva el pasado martes. |
|||
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha mantenido este viernes una primera reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, en la que también han estado presentes el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Montes, así como el secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, y el responsable jurídico de la patronal azulejera, Óscar Gaspar. |
|||
Nuria Montes confirma la prórroga del programa en 2024, con novedades y con el objetivo de “llegar a más beneficiarios”. Las personas usuarias podrán realizar sus reservas con un 60 % de descuento para viajar dentro de la Comunitat Valenciana de septiembre a diciembre. El Bono Viaje generó cerca de 30.000 reservas en el primer semestre de este año y movilizó cerca de 19 millones de euros en el sector. |
|||
Con esta ayuda se busca potenciar el emprendimiento digital y el desarrollo rural, así como reducir la brecha de género a lo largo de 40 horas de enseñanza. Podrá ofrecerse formación en creación de páginas web, telemárqueting, inteligencia artificial, impresión en 3D o diseño de videojuegos, entre otros. |
|||
“Se trata de horas lectivas que se suprimieron por una chapuza del Botànic, en las que los alumnos y docentes están en los centros, y lo más adecuado es impartir clase”, señala el secretario autonómico de Educación. McEvoy afirma que nadie “puede estar en contra de que los estudiantes reciban dos horas clases de lengua extranjera, de matemáticas, refuerzo o talleres”. “La formación del alumnado es fundamental para ser competitivos en el futuro y se deja plena autonomía pedagógica y organizativa de los centros”. |
|||
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, ha mantenido una reunión con una delegación de la Diputación de Valencia, encabezada por la diputada de Transparencia, Amparo Folgado, para abordar asuntos relacionados con las políticas de transparencia en la actividad pública. En el encuentro, que se ha celebrado en la sede de Transparencia de Valencia, ha participado también el director general de Transparencia y Participación, José Salvador Tárrega Cervera. |
|||
© Joan Carles
Serra ©
valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu -
2015/2023 (Todos los derechos reservados). |