• El presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, ha comparecido en Moncloa para dar a conocer la
composición de su nuevo Ejecutivo, después de
comunicárselo al rey, Felipe VI, en el Palacio de La
Zarzuela.

• Sánchez ha anunciado que el nuevo gobierno de
coalición entre el Partido Socialista y SUMAR contará
con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios, y tendrá
más ministras que ministros: 12 mujeres y 10 hombres.
"Un equipo que conjuga renovación con permanencia,
experiencia con juventud. Un gobierno de mujeres y
hombres para dotar de estabilidad al país los próximos
cuatro años", subrayó el presidente.

• Asimismo, resaltó que se trata de "un equipo de alto
perfil político para una legislatura de alto perfil
político" y de "personas capaces de gestionar, pero
también de llegar a acuerdos y de explicarlos
públicamente".
NUEVOS MINISTROS
Los ministros y ministras del nuevo gabinete son los
siguientes:
Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio
y Empresa, Nadia Calviño.
Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía
Social, Yolanda Díaz.
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función
Pública, María Jesús Montero.
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, José Manuel Albares.
Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con
las Cortes, Félix Bolaños.
Ministra de Defensa, Margarita Robles.
Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar
Puente.
Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes;
y ministra portavoz, Pilar Alegría.
Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis
Planas.
Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática,
Ángel Víctor Torres.
Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Ministra de Sanidad, Mónica García.
Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,
Pablo Bustinduy.
Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana
Morant.
Ministra de Igualdad, Ana Redondo.
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones,
Elma Saiz.
Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.
Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.
GOBIERNO CONTINUISTA EN EL ÁREA ECONÓMICA, QUE
PRIORIZARÁ LAS POLÍTICAS SOCIALES, EL DIÁLOGO Y LA
NEGOCIACIÓN
Durante su comparecencia, el presidente del Gobierno ha
subrayado que "España está más fuerte que hace cinco
años", pero "queda mucho por hacer" y desde el nuevo
gobierno de coalición progresista "tenemos más ganas,
determinación y entusiasmo que nunca"
Sánchez ha destacado que el nuevo gobierno "tendrá un
marcado acento feminista con cuatro vicepresidentas y
con más ministras que ministros". Además, ha explicado
que "será continuista en el área económica y en los
ministerios llamados de Estado" y "va a priorizar las
políticas sociales y más concretamente la vivienda y las
políticas dedicadas a los jóvenes".
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que el
nuevo Gobierno introducirá "nuevas prioridades", con la
"creación de nuevos ministerios como el Ministerio de
Vivienda y Agenda Urbana, el Ministerio de
Transformación Digital o el Ministerio de Juventud e
Infancia. Y va priorizará el diálogo y la negociación en
una legislatura que va a ser clave para la cohesión
social y territorial de España".
UN EQUIPO DE ALTO PERFIL POLÍTICO
Pedro Sánchez también ha querido remarcar que estamos
ante el inicio de "una legislatura de alto perfil
político" y para ello "debemos contar con un equipo a la
altura, un equipo de alto perfil político. Un gobierno
solvente y sólido para ofrecer seguridad en un país y en
un mundo, agitados por grandes transformaciones y
desafíos".
Asimismo, el presidente ha puesto en valor la
preparación y competencia de todas y todos los miembros
del nuevo Ejecutivo, así como sus trayectorias forjadas,
en muchos casos, en la política autonómica y local.
AGRADECIMIENTO A LOS MINISTROS Y MINISTRAS SALIENTES
Sánchez ha querido tener unas palabras de agradecimiento
para las mujeres y hombres que dejarán de formar parte
del gobierno, a los que ha trasladado su "reconocimiento
y gratitud por el gran trabajo realizado".
En este sentido, recordó que han sido ministro y
ministras que han hecho frente a situaciones inéditas,
como la pandemia del COVID o la guerra de Ucrania y sus
consecuencias humanitarias, políticas y socioeconómicas |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |