• En el acto de entrega de las
distinciones ‘Meninas 2023’, presidido por la delegada
del Gobierno en la Comunitat Valenciana, se reconoce el
valor de las iniciativas para la eliminación de la
violencia de género.

• La entrega de los Reconocimientos de la Guardia Civil
en la lucha contra la violencia sobre la mujer en su
tercera edición se celebra, por primera vez fuera de
Madrid, en València.

• Exposiciones, conferencias, jornadas informativas y
actividades completan la agenda de la semana en las tres
provincias de la Comunitat.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
organiza y participa, durante esta semana, en una docena
de actos con motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El acto
central será la entrega de las distinciones ‘Meninas
2023’, presidido por la delegada del Gobierno en la
Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, hoy, 20 de
noviembre, a las 18:00 horas en el Teatro Talia de
València.
Los reconocimientos han recaído en la filósofa, Celia
Amorós; la jurista del Centro Mujer 24hs de Castellón,
Matilde Pallares; la teniente y responsable del área de
delitos contra las personas de la Guardia Civil de
València, Estefanía García; el inspector jefe de la ODAM
de València, Jaime Cuenca y las asociaciones Por ti
Mujer y Mujeres Vecinales de Elche.
Por su parte, la Dirección General de la Guardia Civil
celebra la entrega de los III Reconocimientos de la
Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre la
mujer por primera vez fuera de Madrid, escogiendo
València como ciudad anfitriona.
El acto tendrá lugar en la Universidad Católica de
València, el martes, día 21, a las 17:00 horas. En él se
hará entrega de cinco reconocimientos por acciones
realizadas entre septiembre de 2022 y el 31 de agosto de
2023, a excepción del reconocimiento honorífico que
honra una trayectoria singular o una acción con gran
repercusión.
El miércoles continúan las actividades, en Alicante, con
la conferencia “Avances contra la violencia de género”,
moderada por Modes Salazar, jefa de la Unidad contra la
Violencia sobre la mujer de la Subdelegación del
Gobierno en Alicante. Las ponentes serán: Pilar Bernabé,
delegada del Gobierno; Verónica Gómez, inspectora de
Policía Nacional y Mar Esquembre, profesora de Derecho
Constitucional.
Los actos institucionales con motivo del 25N tendrán
lugar el jueves 23 de noviembre, a las 12:00 horas, en
Alicante y el viernes 24 a la misma hora en Castellón y
a las 12:30 horas en València. Se trata de actos
conmemorativos en recuerdo de las víctimas de la
violencia machista en lo que va de año: 52 mujeres
víctimas mortales en España, cinco de ellas en la
Comunitat Valenciana, a 16 de noviembre de 2023.
Además, la exposición ‘Imagen y palabra para crear
conciencia’ se podrá visitar en el Centre Cultura de
Benifaió hasta el 26 de noviembre y desde el 27, y hasta
el día 3 de diciembre, en la Casa de la Cultura y Espai
Jove de Rafelbunyol. Esta muestra está compuesta por 15
roll ups, que contienen una recopilación de las campañas
de prevención y sensibilización ante la violencia de
género, que ha elaborado Delegación del Gobierno desde
2006 y que muestran la evolución de las mismas y sus
distintos enfoques.
Por último, en Castellón, se hará entrega de los premios
de la V edición del Concurso de dibujo contra la
violencia de género, en el que ha participado el
alumnado de los centros escolares de la provincia. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |