• El Ejecutivo valenciano aprueba la
urgencia para tramitar el proyecto de Decreto de la
Oferta de Empleo Público de 2023 de Sanidad.

• El Gobierno valenciano autoriza el convenio con la
Autoridad Portuaria de Alicante para crear un centro
tecnológico en las naves de Amaro.
El Consell ha tomado conocimiento este martes de la
solicitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón
al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez,
para que convoque de forma urgente la Conferencia de
presidentes, “que se tiene que celebrar en el Senado,
para abordar en su seno el alcance y los efectos de los
acuerdos que se han asumido para resultar investido como
presidente del Gobierno de España”, según ha informado
la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios
Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
“Ante la preocupación y la inquietud de la sociedad
española, y particularmente de la Comunitat Valenciana,
-ha señalado Camarero-, y a la vista de los acuerdos que
se han concedido con el objeto de ser investido Pedro
Sánchez como presidente del Gobierno de España, este
Consell considera imprescindible la convocatoria de esta
conferencia para clarificar, de forma inequívoca, los
efectos que tales compromisos políticos van a suponer de
manera evidente los principios básicos que configuran
nuestro actual Estado de derecho”.
“Creemos que los acuerdos ya conocidos afectan a
aspectos como la igualdad de todos los españoles, el
principio de legalidad, la separación de poderes, la
seguridad jurídica que consagra nuestra Constitución, y
que pueden verse perjudicados y, por tanto, resultar
perjudicada la convivencia en nuestro país”, ha afirmado
la vicepresidenta.
En este sentido, la titular de Servicios Sociales ha
indicado que además de realizar la solicitud de
Conferencia “ante lo visto en los últimos días”, también
se lleva a cabo como consecuencia de algunas
informaciones recientes como las últimas relativas “a la
posibilidad de que el MIR no sea único para toda
España”.
“La sanidad entendemos que requiere certidumbre,
cohesión y no desigualdades entre comunidades autónomas.
La pandemia ha mostrado la cara más difícil de nuestra
sanidad y cómo la salud de todos los españoles debe ser
cuidada, conservada y protegida y, por lo tanto, es
necesaria la máxima unidad en materia sanitaria y no
este riesgo de que se trocee a través de este MIR por
cada una de las comunidades”, ha reflexionado Camarero
en la rueda de prensa posterior a la reunión del
Gobierno valenciano.
OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO EN SANIDAD
También en el ámbito sanitario, la vicepresidenta ha
comunicado la aprobación de la declaración de urgencia
de la tramitación del proyecto de Decreto de aprobación
de la Oferta de Empleo Público de 2023 para el personal
gestionado por la Conselleria de Sanidad con el objetivo
de cumplir con los plazos señalados por el Real Decreto
Ley 5/2023 de 28 de junio, que establece una tasa de
reposición adicional que permite incrementar la oferta
de empleo público pero exige que la OPE sea aprobada
antes del 31 de diciembre.
Según la vicepresidenta, “con esta actuación se pretende
beneficiar al personal que hace tiempo que ejerce sus
funciones de manera interina, y por tanto temporal, en
el ámbito de competencias de la Conselleria de Sanidad,
y que desea la estabilidad profesional, así como a la
propia administración sanitaria, que ganará en eficacia
y en eficiencia a consecuencia de la consolidación de
los equipos con la estabilización profesional que supone
la reducción de la temporalidad”.
CENTRO TECNOLÓGICO EN LAS NAVES DE AMARO
Por otro lado, el Consell ha aprobado un convenio de
cesión de las antiguas naves de Amaro con la Autoridad
Portuaria de Alicante para crear un centro tecnológico.
El objetivo de la iniciativa es darle un uso formativo
en áreas como la innovación, las competencias digitales
y las tecnologías en torno a la inteligencia artificial,
living labs y demostradores de contenidos digitales al
servicio de las pymes y de la comunidad investigadora.
Este espacio, que pretende recuperar un espacio
abandonado de más de 5.000 metros cuadrados en una zona
próxima a la ciudad, también se erigirá como centro de
asesoramiento en el desarrollo de aplicaciones en torno
a tecnologías disruptivas como la inteligencia
artificial, Blockchain, Big Data, Internet de las cosas
o 5G, entre otras. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |