valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |
Fuente: Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 14 de noviembre de 2023 |
El IPC general se mantiene en el 3,5%
interanual |
“HAY QUE
REPARTIR EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DEL MARGEN
DE BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS PARA GENERAR RIQUEZA” |
|
• La secretaria confederal de Acción
Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, insiste en
la necesidad de hacer frente a los precios “para que el
aumento de los salarios que se está produciendo en la
negociación colectiva, de forma especial tras la firma
del V AENC, sirva para mejorar el nivel de vida de las
personas trabajadoras”.

• En octubre la variación del IPC general se mantiene en
el 3,5% interanual, mientras que la tasa anual de la
inflación subyacente cae 6 décimas hasta el 5,2%. El IPC
armonizado sube su tasa anual 2 décimas hasta el 3,5%, y
se sitúa por encima del dato de la eurozona (2,9%) por
primera vez desde agosto de 2022.
Los alimentos suavizan su subida, pero todavía crecen al
9,5% interanual y acumulan una subida del 28% desde
septiembre de 2021. Por ello, Mari Cruz Vicente reclama
la necesidad de “intervenir sobre los márgenes excesivos
en la cadena alimentaria –sobre todo en el segmento
mayorista– y garantizar de inmediato una reducción de
los precios de los alimentos, de forma especial de los
alimentos básicos y de primera necesidad, y que estos
sean accesible para todas las personas”, especialmente
en aquellas “cuyo poder de compra se ha visto doblemente
lesionado por estar hipotecados o que deben alquilar una
vivienda, debido a la subida de tipos de interés y de
los alquileres”.
Hacer frente a los precios, destaca la secretaria de
Acción Sindical y Empleo de CCOO, “es necesario para que
la mejora de los salarios que se está produciendo en la
negociación colectiva, de forma especial tras la firma
del V AENC, sirva para mejorar el nivel de vida de las
personas trabajadoras. Hay que seguir desarrollando la
negociación colectiva en línea con lo marcada en ese
acuerdo”. CCOO considera que hay margen para subir los
salarios pues las empresas están obteniendo un margen de
beneficios un 53% superior que antes de la pandemia y un
aumento de la productividad que hay que repartir para
generar riqueza y acabar con la pobreza laboral.
En consecuencia, afirma la responsable sindical “es
necesario iniciar cuanto antes la legislatura y desde
CCOO emplazamos al nuevo Gobierno a desarrollar una
potente agenda social para hacer frente a estos
problemas. España necesita hablar de la subida del SMI,
de la bajada de los precios, del acceso a la vivienda,
de las políticas de bienestar social, de los cuidados,
de cómo acabar con las brechas de género; es decir de
aquellas cuestiones que afectan y preocupan a la
ciudadanía, y de forma especial a quienes se encuentran
en situaciones socialmente más desfavorecidas”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|