valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Foto de familia tras la presentación
Foto: DGobCV/2023
Fuente:
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
Valencia 13 de noviembre de 2023 |
Estudio preliminar - conectividad
fluvial en el nuevo cauce del río Turia |
EL GOBIERNO
AVANZA EN LA NATURALIZACIÓN DEL NUEVO CAUCE DEL TURIA “
PARA RECUPERAR LA BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO
METROPOLITANO” |
|
• El estudio “recobra la posibilidad de
conectar el río con el mar a través de un caudal
ecológico que recupere flora y fauna”, ha dicho Bernabé.

• La delegada del Gobierno ha presentado el documento
junto con el presidente de la CHJ.

• En 2023, la CHJ ha invertido 11M€ en recuperar más de
10km de cauces, “datos que ponen de manifiesto el
compromiso del Gobierno”.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Pilar Bernabé, junto al presidente de la Confederación
Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha presentado el
estudio preliminar de conectividad fluvial en el nuevo
cauce del río Turia con el que se avanza en su
naturalización “para recuperar la biodiversidad en el
entorno metropolitano” de València.
Según ha añadido la delegada, en este estudio “se
recobra la posibilidad de volver a conectar el río con
el mar, dotándolo de un caudal ecológico que ayude a
recuperar especies de flora y fauna”. En el documento,
se analiza “qué hacer para que el Turia sea un río vivo
en la parte del nuevo cauce”, una infraestructura, que
surge tras la riada del 57 y el Plan Sur, y “que
desnaturalizó los últimos 12 kilómetros del cauce del
Turia al desviarlo hacia el sur de la capital
valenciana”.
Esta actuación, ha señalado Bernabé, es “una muestra de
la evidente apuesta del Gobierno por la sostenibilidad y
naturalización de los cauces”. El Gobierno de España, ha
añadido, “trabaja por la integración de los cauces en
las ciudades” .
En esta línea, ha recordado que “es significativa” la
inversión que se está realizando en materia de
restauración fluvial. Así el río Segura, a su paso por
Alicante, ha recibido inversiones de más de 25 M€ desde
2019 en mantenimiento de cauces e infraestructuras.
En cuanto a la Confederación Hidrográfica del Júcar,
“cada kilómetro de río restaurado supone alrededor de 1
M€ de inversión”, ha indicado Bernabé. Según sus datos,
la Confederación del Júcar ha invertido en 2023, 11 M€
para recuperar más de 10 kilómetros de cauces, “datos
que ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno”. En
esta línea, también ha subrayado las actuaciones en el
río Serpis a su paso por Gandia que cuentan con una
inversión comprometida de 1,5M€ para “devolver al río a
su estado natural, respetando las especies vegetales
autóctonas que habitan en el cauce y que son necesarias
para disminuir la potencia del río ante grandes
avenidas”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|