• La consellera de Hacienda destaca la
“desescalada fiscal” y la “agilización” como claves para
que “las empresas se sientan bien acogidas y con las
puertas abiertas”.

• Subraya que la Generalitat “pretende solucionar el
problema de la financiación donde toca y como toca, no
en comisiones bilaterales”.

• Informa de que la Generalitat ha realizado un
requerimiento previo para que el Gobierno compense a la
Comunitat por la bajada del IVA y la suspensión del
impuesto especial sobre la electricidad.
“Ahora más que nunca las empresas van a tener la
oportunidad de instalarse, crear riqueza y sentirse bien
acogidas en la Comunitat”. Así se ha manifestado la
consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth
Merino, en la rueda de prensa posterior a la reunión del
Ejecutivo valenciano de este viernes.
“Este Gobierno ha dejado claro desde el primer día que
estamos trabajando y nuestra acción va en el sentido de
hacer una Comunitat atractiva para la inversión”, ha
declarado Merino, quien ha asegurado que en los últimos
años “ya han sido varias las empresas que han decidido
trasladarse a la Comunitat Valenciana dentro del
ejercicio de su libertad”.
En este sentido, la consellera ha destacado que la
Comunitat “tiene un grandísimo potencial y nosotros
estamos aquí para impulsarlo y para hacer que cada vez
más empresas, más profesionales y la gente en general,
quieran instalarse aquí. Estamos seguros de que van a
tener un sitio donde se van a sentir acogidas”.
“Si el Gobierno de España, en su afán por intervenir y
por contentar siempre a los mismos, realiza alguna
gestión por la que nos sintamos afrentados en este
aspecto, nos va a tener enfrente”, ha concluido Merino.
SOLUCIÓN A LA FINANCIACIÓN “DONDE TOCA Y COMO TOCA”
Además, respecto a la aceptación por parte del PSOE de
abrir con Cataluña un “diálogo singular” sobre la
financiación, Ruth Merino ha sentenciado que el Gobierno
valenciano “no va a entrar en ninguna transacción entre
derechos o valores constitucionales a cambio de dinero,
de privilegios, de independencia y de amnistía como
hacen otros”. Además, ha señalado posibles “visos de
inconstitucionalidad” respecto al “cupo vasco a la
catalana”.
“Nosotros lo que queremos es solucionar el problema de
la financiación donde toca y como toca, no en comisiones
bilaterales, no con acuerdos solamente con uno, sino
donde toca”, ha enfatizado Merino.
“Ahora bien -ha proseguido la máxima responsable de las
cuentas autonómicas-, respecto a cualquier prebenda,
beneficio o compensación de todas las que se están
barajando en los últimos días solamente en principio
para unos, vamos a ser los primeros en reivindicar lo
mismo o más para la Comunitat Valenciana porque esta
comunidad sí está infrafinanciada desde hace muchos
años”.
REQUERIMIENTO PARA COMPENSAR EL IVA DE LA
ELECTRICIDAD
Asimismo, Ruth Merino ha explicado durante su
comparecencia que la Generalitat “ha realizado un
requerimiento previo para que el Gobierno compense a
nuestra comunidad por la decisión de bajar el IVA y
suspender el impuesto especial sobre la electricidad,
que hemos dejado de ingresar, porque con estas rebajas
de impuestos las que han perdido la recaudación han sido
las comunidades”.
La consellera de Hacienda, que ha indicado que hay una
previsión de ingresos de 463,72 millones de euros en los
Presupuestos de la Generalitat para 2024 para compensar
esta bajada de impuestos del Gobierno, ha señalado que
la ministra de Hacienda señaló públicamente “que se
compensaría esta pérdida de recaudación. Sin embargo, lo
que han hecho ha sido compensarse ellos porque a cambio
han puesto en marcha unos impuestos como el de grandes
fortunas que la recaudación es para el Gobierno y no
para las autonomías”.
“Por ello, -ha proseguido la consellera-, si no se
atiende nuestro requerimiento, daremos los siguientes
pasos para conseguir que esos ingresos lleguen a las
arcas de la Comunitat Valenciana que es donde deberían
de estar”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |