laveudegandia.com / laveudelasafor.com

Diario de actualidad de la comarca de La Safor /
Valencia |

Momento de la reunión informativa
Foto: DGobCV/2023
Fuente:
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana - DGobCV
Valencia 6 de
noviembre de 2023 |
LA DELEGACIÓN
DEL GOBIERNO “SE PONE A DISPOSICIÓN” DE LOS MUNICIPIOS
AFECTADOS PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS ESTATALES |
|
• La delegada se reúne con los alcaldes y
alcaldesas de los municipios afectados por el incendio
de las comarcas de La Safor y La Vall d´Albaida (Montitxelvo,
Terrateig, Ador, Villalonga, Llocnou de Sant Jeroni,
Castellonet de la Conquesta, Potries y La Font d´en
Carròs)

• Bernabé señala que “para el Gobierno de España es
prioritario dar una rápida respuesta a la recuperación
de estas zonas”.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Pilar Bernabé, ha mantenido un encuentro con las
alcaldesas y alcaldes de los municipios afectados por el
incendio forestal que se inició en Montitxelvo el pasado
jueves, 2 de noviembre.
En este encuentro, la delegada se ha reunido con las
alcaldesas y alcaldes de seis municipios de la comarca
de La Safor -Ador, Villalonga, Llocnou de Sant Jeroni,
Castellonet de la Conquesta, Potries y La Font d´en
Carròs- y Montitxelvo de la Vall d’Albaida, junto con la
alcaldesa de Terrateig para analizar las ayudas
estatales a las que se pueden acoger ayuntamientos y
particulares. Para ello, técnicas del departamento de
Protección Civil de la Delegación del Gobierno en la
Comunitat Valenciana les han informado de las ayudas,
sus mecanismos y plazos que hay que seguir.
Tras esta reunión, Bernabé les ha explicado que la
Delegación del Gobierno “estará a disposición de los
consistorios en la solicitud de las ayudas estatales”.
Para el Gobierno, según ha dicho la delegada “es
prioritario dar una rápida respuesta para la
recuperación de estas zonas”. Bernabé ha enmarcado esta
reunión dentro de “la necesaria coordinación entre
administraciones para lograr mantener los trabajos de
prevención, que son imprescindibles para volver a la
normalidad y mantener protegidos los territorios.”
Según ha explicado la delegada, en estos momentos las
ayudas a las que se pueden acoger los afectados vienen
reguladas por el RD 307/2005 de 18 de marzo del
Ministerio del Interior para las subvenciones en
atención a determinadas necesidades derivadas de
situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Estas ayudas se pueden solicitar durante el mes
siguiente a la fecha posterior a la extinción definitiva
del incendio y el Ministerio del Interior resolverá en
un plazo de seis meses.
Paralelamente, la delegada ha animado a los consistorios
a que realicen una evaluación de los daños ocasionados
por el incendio para que, llegado el caso, se pueda
presentar un expediente con el que solicitar “cuanto
antes” las ayudas para zonas afectadas gravemente por
una emergencia de Protección Civil, conocidas comúnmente
como “ayudas para zonas catastróficas”. |
|
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|