• El Grupo Socialista en Les Corts
anuncian una enmienda a la totalidad tras "quedar
evidenciadas las mentiras del Consell de la Vergüenza":
"No son unos presupuestos para propiciar que la
Comunitat Valenciana continúe creciendo".

• La síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró,
afirma que "el tándem PP-VOX va a paralizar la Comunitat
Valenciana y el futuro de miles de jóvenes valencianos":
"Nos presentan unos recortes sin precedentes".

• El portavoz adjunto del PSPV-PSOE, Arcadi España,
señala que "estas cuentas suponen una caída en las
inversiones y frenan el crecimiento económico de la
Comunitat Valenciana": "No tienen proyecto de política
industrial y no creen en la banca pública".

• La portavoz adjunta del PSPV-PSOE, María José
Salvador, denuncia que "las cuentas de Mazón y la
ultraderecha confirman la política negacionista del
cambio climático y de la movilidad sostenible": "No
creen en estas políticas".

• El portavoz adjunto del PSPV-PSOE, José Chulvi, alerta
que "el presupuesto de Cultura nos devuelve al pasado y
al sectarismo": "Se refuerza la política censora con 12
millones de euros menos de presupuesto".
El PSPV-PSOE ha denunciado hoy que “el Consell de la
Mentira de Mazón perpetúa los primeros recortes en 8
años en unos presupuestos autonómicos que llevarán a la
parálisis económica y social de la Comunitat
Valenciana”. Así se ha pronunciado la síndica del
PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró, en rueda de prensa
en la que, acompañada por los portavoces adjuntos Arcadi
España, María José Salvador y José Chulvi, ha valorado
las cuentas autonómicas para el ejercicio 2024
presentadas por el Consell.
Al respecto, Torró ha asegurado que “lo único real que
hay en estos presupuestos son los recortes sin
precedentes a los que nos enfrentamos, por lo demás,
todo son mentiras que se materializan, en primer lugar,
en las partidas ficticias que ha incluido la
Generalitat, unos ingresos que no existen ni van a
existir”. Además, Rebeca Torró también ha criticado la
“hipocresía” del Consell, “que recorta hasta 180
millones de euros en políticas laborales cuando el
propio conseller Rovira situó la creación de empleo como
una de sus prioridades”. “La mejor política social que
se puede llevar a cabo es el impulso del empleo”, ha
subrayado.
La síndica socialista también ha señalado las “mentiras”
en Sanidad, “un área que Mazón prometió blindar con un
presupuesto del 30% y se ha quedado en el 28,6%, por
debajo de lo que destinada el Gobierno de Ximo Puig”,
así como en Vivienda, “cuando tantos jóvenes ven
imposible acceder a una vivienda digna, y que han
recortado hasta un 40%”. “Una cosa es eliminar una
Conselleria y otra, cargarse directamente todas las
políticas de Vivienda”, ha añadido. Además, ha alertado
de que “las políticas de la ultraderecha cogen vuelo y
se materializan con el visto bueno de Mazón, que ha
aplicado un recorte de más de 200 millones de euros en
políticas medioambientales”.
Por todo ello, Rebeca Torró ha confirmado que el
PSPV-PSOE presentará una enmienda a la totalidad de las
cuentas “porque impiden que la Comunitat Valenciana
pueda seguir avanzando y van a afectar directamente a
nuestros principales motores económicos.”
CAEN LAS INVERSIONES Y FRENAN EL CRECIMIENTO
En este sentido, el portavoz adjunto del PSPV-PSOE en
Les Corts y responsable del área económica del Grupo
Socialista, Arcadi España, ha señalado que “estas
cuentas suponen una caída en las inversiones y frenan el
crecimiento económico de la Comunitat Valenciana" y ha
apuntado que “Mazón y VOX demuestran que no tienen
proyecto de política industrial y no creen en la banca
pública".
Así España ha explicado que “caen las inversiones en el
IVF un 64%, en el IVACE un 30%, en Labora un 19,3% y en
turismo que sufre una caída del 22%” y ha señalado que
“esto supondrá menos ayudas para el sector cerámico,
para las startups, autónomos y para el impulso de las
políticas de empleo activa”: “Ponen en riesgo todo lo
que es el progreso económico que hemos encauzado en
estos últimos años”.
Asimismo, el dirigente socialista ha alertado que “es
muy grave que el Consell no tenga un proyecto político
industrial” y ha apuntado que “no tienen ninguna
iniciativa nueva en materia industrial”: “Son unos
presupuestos que paralizan el crecimiento económico y la
inversión empresarial en nuestra tierra”.
Por otro lado, en cuanto al sector turístico, España ha
afirmado que “se han recortado 2,5 millones de euros del
partido del bono viaje poniendo en una situación
compleja a un sector que necesita el apoyo de la
Generalitat Valenciana” y ha subrayado que “estamos
hablando de una experiencia que ha sido un éxito y que
ha fomentado la actividad económica”. Además, en este
mismo sector los socialistas valencianos han alertado de
“un recorte de 10 millones de euros en los convenios
para promocionar culturalmente la riqueza de la
Comunitat Valenciana”.
UNOS PRESUPUESTOS NEGACIONISTAS
Por su parte, la portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les
Corts y responsable del área de territorio del Grupo
Socialista, María José Salvador, ha denunciado que “las
cuentas de Mazón y la ultraderecha confirman la política
negacionista del cambio climático y de la movilidad
sostenible” y ha lamentado que “la conselleria de Medio
Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio sea la que
más recortes sufre este primer presupuesto de Mazón y la
ultraderecha”: “El presupuesto baja un 33,9% respecto al
año pasado”.
Además, la dirigente socialista ha alertado que “los
presupuestos para el próximo año recortan, también, en
medio ambiente y movilidad acabando con todas las
políticas alineadas con la agenda 2030 y con los ODS” y
ha subrayado que “estamos un recorte brutal y sin
paliativos a las políticas medioambientales de la
Generalitat”. Asimismo, Salvador ha incidido en que “el
compromiso con el cambio climático de Mazón se resume en
invertir 1.000 euros en la agencia valencia contra el
cambio climático”: “Hemos pasado de 200.000 euros a
1.000 euros, podrían haber liquidado la agencia
directamente”.
En esta misma línea, la diputada por Castellón ha
alertado que el Aeropuerto de Castelló “sufre un recorte
del 70,66% de inversión” y ha señalado que “con este
recorte es inviable la continuidad del aeropuerto y tira
por tierra todo el esfuerzo que se ha realizado en estos
años para garantizar su futuro y para que fuese un
aeropuerto de verdad”.
Finalmente, Salvador ha apuntado que “estamos ante un
presupuesto del área de Territorio que será un 94% de
continuidad de las políticas que hemos ido impulsando en
estos años de Consell de Ximo Puig”.
POLÍTICA CENSORA
Por su parte, el portavoz adjunto del PSPV-PSOE, José
Chulvi, ha señalado que con estos presupuestos “se
refuerza la política censora del Consell”. Así, ha
detallado que en el área cultura hay un recorte de 12
millones de euros que supone “un ataque a la industria
cultural valenciana” y que puede tener “consecuencias
muy graves que ponen en peligro centenares de puestos de
trabajo”. Además, Chulvi ha lamentado el recorte al IVAM
y al Institut Valencià de Cultura.
Por otra parte, Chulvi ha criticado que “tras el
esfuerzo del Consell de Ximo Puig para mejorar las
infraestructuras educativas”, ahora “haya recortes en
las partidas destinadas a los centros de primaria y
secundaria”. Sobre Sanidad, Chulvi ha destacado “la
mentira de Mazón” que dijo “que el presupuesto en esta
área supondría el 30%” del global y no ha sido así: “Es
falso que vayamos a tener el mayor presupuesto en
Sanidad de la historia”.
El dirigente socialista ha indicado que en un primer
análisis vemos que “hay una disminución importantísima
en las partidas de personal” algo muy preocupante en
políticas sociales porque “las prestaciones a las
personas y el trabajo de recursos humanos es básico y
fundamental para que eso funcione”.
En cuanto a Juventud, Chulvi ha lamentado los recortes
en esta área, como ha sucedido con el presupuesto del
Institut Valencià de la Juventud (IVAJ). Además, ha
detallado que la disminución de transferencias a los
ayuntamientos en el programa ‘Xarxa Joves’ es “una
cuestión muy dura” tanto "para los jóvenes formados que
pueden tener un primer empleo en la administración",
como para los ayuntamientos a los que estos jóvenes
“ayudaban en el funcionamiento del día a día en los
consistorios”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |