• La Fundación 1º de Mayo de CCOO
organiza una cita donde se hablará de las principales
dinámicas que han llevado a la extrema derecha al poder
en varios países y las estrategias para hacerle frente.

• El 27 y 28 de octubre, en el Centro Cultural La
Petxina de Valencia, tendrá lugar el Congreso ‘Sociedad,
derechos y extrema derecha. La sombra del Capitalismo en
el siglo XXI’. El evento reunirá a ponentes de renombre
internacional que analizarán durante dos días las
principales dinámicas que han llevado a la extrema
derecha al poder en varios países y las estrategias para
hacerle frente.
La capital del Turia ha sido el escenario elegido en
recuerdo al Congreso de Escritores Antifascistas
celebrado en esta misma ciudad en 1937. “Hemos querido
hacerlo en Valencia porque es una ciudad simbólica en la
lucha contra la extrema derecha”, ha explicado Fernando
Lezcano, presidente de la Fundación 1º de Mayo.
“Es importante que se realice en Valencia porque nos
recuerda que hemos sido capital de la República Española
cuando tuvo lugar el Congreso de Intelectuales en el 37.
Además, nos pone encima de la mesa que a día de hoy,
tenemos un gobierno mixto de derecha y extrema derecha
en nuestra comunidad autónoma”, ha asegurado Ana García
Alcolea, secretaria general de CCOO PV. “El sindicato va
a estar muy pendiente y combativo para no retroceder en
derechos y poder seguir la estela de los avances
socioeconómicos en el País Valencià, con el
fortalecimiento de nuestro estado de bienestar”, ha
añadido García Alcolea.
El Congreso busca ser un espacio de reflexión, debate y
formación sobre el auge de la extrema derecha, pero
también una plataforma para la reafirmación de los
valores democráticos. Así, el evento analizará algunos
de los principales ámbitos sobre los que la extrema
derecha está basando su discurso, como la inmigración,
las políticas de igualdad o los medios de comunicación y
la libertad de expresión.
La primera ponencia correrá a cargo de Roger Griffin,
profesor británico de Historia Contemporánea y experto
en fascismo, que hablará sobre las causas detrás del
auge del neototalitarismo hoy en día en el mundo.
Además, el catedrático de Filosofía del Derecho y
Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos
de la Universitat de València, Javier de Lucas, abordará
el impacto de la ultraderecha sobre la migración;
mientras que Mª Eugenia Rodríguez Palop, vicepresidenta
de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de
Género del Parlamento Europeo, y jurista y titular de
Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III,
analizará los aspectos relacionados con igualdad de
género. Por su parte, Ismael Saz, catedrático emérito de
la Universitat de València, hablará sobre el papel del
nacionalismo en el discurso de la extrema derecha.
El Congreso, que ha generado un gran interés y que ya ha
llenado todas las plazas disponibles, prestará también
especial atención al uso mediático de la extrema derecha
en una mesa redonda en la que participarán el director
de eldiario.es, Ignacio Escolar, el director de
Infolibre, Jesús Maraña, y las periodistas Olga
Rodríguez, Aurora Mínguez y Miquel Ramos. La mesa estará
moderada por la directora de Público, Virginia Pérez
Alonso.
El evento tendrá un carácter propositivo, con la cultura
como uno de sus ejes principales. Así, durante su
desarrollo, se presentará el libro Mitos y cuentos de la
extrema derecha, coordinado por el historiador italiano,
también especializado en fascismo, Steven Forti. La cita
se clausurará de la mano del secretario general de CCOO,
Unai Sordo, y del poeta Luis García Montero que
presentará un manifiesto firmado por más de medio
centenar de intelectuales y personas de la cultura en
defensa de los valores democráticos y los derechos
humanos, frente al avance en España y el mundo global de
la extrema derecha liberticida. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |