valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Acción de Greenpeace
Foto: Greenpeace/2023
Fuente:
Greenpeace
Valencia 24 de octubre de 2023 |
Acción de Greenpeace |
IBERDROLA ES
IBERTROLA: ESCALADORES DE GREENPEACE TROLEAN EL LOGO DE
LA EMPRESA PARA DENUNCIAR QUE ESTÁ OBSTACULIZANDO EL
AUTOCONSUMO SOLAR EN BLOQUES DE VIVIENDAS |
|
• Iberdrola y otras grandes eléctricas
someten a un calvario burocrático a quien desea instalar
placas solares para autoconsumo colectivo.

• El autoconsumo solar en viviendas individuales ha
crecido un 1200 % en los últimos cinco años, pero el de
viviendas colectivas, donde reside más del 70 % de la
población, es casi nulo.

• Una de cada seis personas pasó frío en España por no
poder pagar la calefacción en 2022. Cn el autoconsumo
solar, cada hogar se podría ahorrar entre un 40% y un
60% en la factura de la luz.

• Greenpeace exige que Iberdrola, Naturgy y Endesa
cumplan la ley y faciliten la integración de
autoconsumos colectivos en la red de distribución.
Esta mañana, en el Día Internacional Contra el Cambio
Climático, escaladores de Greenpeace han ascendido hasta
la torre de la sede de Iberdrola en San Agustín de
Guadalix (Madrid) y han troleado su logo,
transformándolo en “IberTrola”. Además han desplegado
una pancarta con el mensaje “Nos chupa la energía”, en
referencia a la compañía eléctrica.
Con esta acción, la organización medioambiental busca
denunciar y visibilizar el abuso de poder y las enormes
dificultades que ponen Iberdrola, Naturgy y Endesa a las
personas que quieren instalar en sus viviendas placas
solares para consumo colectivo.
UNA DE CADA SEIS PERSONAS PASÓ FRÍO EN ESPAÑA POR NO
PODER PAGAR LA CALEFACCIÓN EN 2022
Mientras, Iberdrola, Endesa y Naturgy obtienen
beneficios multimillonarios, al tiempo que se
incrementan los impactos del cambio climático. Se
calcula que los hogares se podrían ahorrar, de media,
entre un 40% y un 60% en sus facturas de la luz con el
autoconsumo colectivo de placas solares en los bloques
de viviendas.
Greenpeace denuncia que estas empresas eléctricas roban
a la ciudadanía su derecho a disfrutar de una de las
mejores herramientas para obtener energía limpia y
barata y exige que dejen de poner trabas al autoconsumo
solar colectivo. A través de esta acción, Greenpeace
eleva el tono de su denuncia del pasado sábado, cuando
troleó 40 oficinas de las tres grandes eléctricas al
pegar en sus escaparates el mensaje “Oficina de bloqueo
al autoconsumo”.
“El oligopolio energético bloquea sistemáticamente a
aquellas personas que quieren hacer autoconsumo solar
con sus vecinos y comunidades energéticas para adecuarlo
a sus intereses empresariales. Si hasta ahora han
frenado el desarrollo renovable para adecuarlo a su
ritmo, en este momento lo hacen también con el derecho
de la ciudadanía a participar en la transición
energética y ayudar a frenar el cambio climático”, ha
señalado María Prado, coordinadora de la campaña de
clima, energía y movilidad de Greenpeace. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|