• El diputado José Díaz alerta de que los
“obstáculos” de la ultraderecha son “realmente
peligrosos para hacer frente al reto climático” y “ponen
en riesgo cientos de puestos de trabajo, así como
inversiones millonarias en la Comunitat Valenciana”.

• El portavoz parlamentario del PSPV-PSOE en el área de
ordenación territorial pone en valor el “trabajo del
Gobierno de Ximo Puig en el desarrollo de las energías
renovables en la Comunitat Valenciana, garantizando
siempre la protección del medio ambiente”.

• El dirigente socialista recuerda que “gracias a Ximo
Puig, junto al Gobierno de Pedro Sánchez, en 2023 se ha
conseguido que más de la mitad de la generación
energética de la Comunitat Valenciana sea de origen
renovable”.
El PSPV-PSOE ha exigido a Carlos Mazón que agilice la
gestión de todos los proyectos de energías renovables en
la Comunitat Valenciana y ha criticado las “cesiones del
PP a las exigencias y delirios negacionistas” de sus
socios de ultraderecha respecto al cambio climático,
“que no solo son un enorme retroceso para combatir la
actual crisis climática, sino que ponen en riesgo
cientos de puestos de trabajo e inversiones millonarias
previstas en toda la Comunitat Valenciana para el
desarrollo de estos proyectos”.
“Lo cierto es que la Generalitat, con Ximo Puig al
frente, ha liderado en los últimos años la puesta en
marcha de soluciones para hacer frente al desafío que
supone la emergencia climática y, en este sentido, la
energía renovable es la mejor alternativa a un sistema
dependiente de los combustibles fósiles”, ha manifestado
el diputado socialista en Les Corts, José Díaz.
“El Gobierno de Ximo Puig demostró su compromiso firme
para avanzar en la implantación de energías renovables
garantizando siempre la sostenibilidad, eficiencia y
respeto al medio ambiente, una estrategia que, con el
Gobierno de Mazón rendido a la ultraderecha, puede
quedar bloqueada”, ha añadido. Según ha explicado el
portavoz socialista en el área de ordenación del
territorio, la gestión de Ximo Puig junto al Gobierno de
Pedro Sánchez ha permitido que, en 2023, más de la mitad
de la generación energética de la Comunitat Valenciana,
hasta 5.300 megavatios, sea de origen renovable.
“¿Qué va a suceder ahora con todos los proyectos que
continúan en tramitación y con los que ya están
consolidados?”, ha cuestionado Díaz, tras instar al
actual Consell a “garantizar que no se va a bloquear ni
uno solo de los expedientes que están en fase de
tramitación”.
“La lucha contra el cambio climático es una cuestión no
solo de sentido común, sino que cuenta con un amplio
consenso social que, de ninguna manera, puede romperse.
Es muy grave y, sobre todo, irresponsable plegarse a los
obstáculos de la ultraderecha y poner en riesgo el
sistema energético de nuestro país”, ha concluido el
dirigente socialista. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |