• Leticia Sanchiz Becquet ha sido
nombrada nueva Directora General de Producción Agrícola
y Ganadera de la Generalitat Valenciana mientras todavía
ostenta cargos en varias empresas del grupo empresarial
Sanchiz perteneciente al sector porcino.

• Amigos de la Tierra denuncia el claro conflicto de
intereses de este nombramiento, que tendrá un grave
impacto ecológico y social dentro y fuera de la
Comunidad Valenciana, y pide la dimisión de la nueva
directora.

• Las irregularidades en algunas de las macrogranjas de
porcino del grupo han sido motivo de denuncias por parte
de Amigues de la Terra Valencia y otros colectivos.
Leticia Sanchiz Becquet será la nueva Directora General
de Producción Agrícola y Ganadera, cargo que ostentará
bajo la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca y
cuyo Conseller es José Luis Aguirre Larrauri, de VOX.
Amigos de la Tierra señala el conflicto de intereses que
representa la elección de este cargo y pide su dimisión,
ya que la Directora General también ostenta puestos
directivos en empresas del sector ganadero porcino
pertenecientes al Grupo Sanchiz.
La nueva directora general cuenta con cargos de
Directora General en varias empresas valencianas como
Inversiones Ganaderas Porcinas SL y Granja de Ves SL,
como también trabaja para División de Inversiones
Agrícolas y Ganaderas SL, empresa promotora de la
controvertida macrogranja de Ayora (Valencia). En total,
tiene cargos en 39 empresas, 6 de ellas del sector
porcino en Valencia y otras 10 en Castilla La Mancha.
Amigues de la Terra Valencia y otros colectivos
denunciaron en su día la ampliación de la
macroexplotación porcina en Ayora, que “estuvo llena de
irregularidades” ya que la empresa promotora “recibió
una subvención de 230.000 euros incluso antes de contar
con la Declaración de Impacto Ambiental aprobada” y la
explotación funcionó de forma ilegal hasta ser
finalmente legalizada en 2022 según aparece en el
Boletín Oficinal de la Generalitat Valencia.
Amigues de la Terra València lleva tiempo denunciando el
grave impacto de la ganadería industrial. Según datos de
su informe El sector ganadero en el País Valenciano, hay
más de 1.200.000 cabezas de porcino en esta comunidad
autónoma. Se trata, además, de un sector que no para de
crecer a expensas de la salud ambiental y humana.
Además, el Grupo Sanchiz gestiona numerosas macrogranjas
dentro y fuera del territorio valenciano con una gran
concentración en Castilla la Mancha, donde la
problemática es cada vez más grave. Se estima que el
grupo empresarial gestiona unos 322.000 cerdos. Esto
supone una cantidad de 692.000 m³ de purines, 2.299
toneladas de nitrógeno que van a parar a los campos y a
los acuíferos de las zonas de ubicación, con una
producción de 2.930 toneladas de metano, lo que supone
la contaminación de acuíferos y tierras de cultivo de la
zona.
Amigos de la Tierra denuncia que el nombramiento de este
nuevo cargo público puede traer nuevas irregularidades y
facilidades en la expansión de la ganadería industrial
dentro y fuera de la Comunidad Valenciana. De hecho, son
ya múltiples las irregularidades cometidas hasta el día
de hoy por el grupo empresarial Sanchiz. Entre otras, la
instalación de una planta de biogás en la macrogranja
ubicada en el municipio de Balsa de Ves (Albacete), como
también las quejas de olores y malas prácticas de la
planta Pechechín en Chinchilla (Albacete). Los vecinos
han denunciado vertidos ilegales y falta de datos
públicos.
A fecha de hoy no se tiene constancia de la renuncia de
sus cargos privados de la citada responsable. La
organización ecologista señala que, aunque se hiciera
efectiva su renuncia, no resultaría ético el
nombramiento político de la que es hija y propietaria de
un conglomerado empresarial directamente relacionado con
el área que se va a gestionar. Amigos de la Tierra pide
la dimisión de la nueva directora, y reclama una
moratoria a la ganadería industrial y un firme apoyo a
la ganadería extensiva, una ganadería de proximidad,
justa social y ambientalmente.
“Es inadmisible que se nombre Directora General de
Producción Agrícola y Ganadera a una persona con cargos
en un grupo de empresas del sector porcino, a través de
las cuales, además, ha hecho del lavado verde su
bandera, con afirmaciones como la de ser “el paradigma
de la sostenibilidad, de la economía circular, de la
lucha contra el cambio climático” y un largo etcétera,
mientras oculta los graves impactos de la ganadería
industrial, su contribución a la crisis climática y las
prácticas irregulares en las empresas del grupo Sanchiz. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |