valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Fútbol femenino
Foto: Pixabay/2023
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 14 de septiembre de 2023 |
Acuerdo entre patronal y sindicatos |
LAS JUGADORAS DE
LA LIGA F DESCONVOCAN LA HUELGA TRAS LLEGAR A UN ACUERDO
CON LA PATRONAL |
|
• Tras las reuniones mantenidas en la
sede del Servicio Interconfederal de Mediación y
Arbitraje (Fundación SIMA) entre el banco social de la
negociación para modificar y mejorar el Convenio
Colectivo para las futbolistas de Primera División, y la
Liga F, los sindicatos quieren comunicar lo siguiente:
- Se ha alcanzado un acuerdo entre patronal y sindicatos
para la suspensión de la convocatoria de huelga prevista
para la segunda jornada de liga, previa consulta a las
partes representadas.

- El acuerdo consiste en un salario mínimo de 21.000€
para la temporada 2023/24, de 22.500€ para la 2024/25 y
23.500€ para la 2025/26. Estos importes pueden llegar a
alcanzar los 23.000€ para la temporada 2023/24, 25.000€
para la 2024/25 y 28.000€ para la 2025/26, en base a los
beneficios obtenidos por los activos comerciales y otras
fuentes de ingresos comerciales propuestas por los
sindicatos, como partidos disputados por una selección
de jugadoras de primera división. La inclusión de estas
variables son fruto de un esfuerzo de los sindicatos y
las trabajadoras que han conseguido incluir activos que
repercutan en el salario de las mismas.

- Cabe recordar que, respecto a la parcialidad a
diferencia de cuando se firmó el convenio en 2020, la
categoría ahora sí es profesional. Por tanto, es una
obviedad que en una liga profesional no pueda existir
parcialidad alguna. De hecho, con la legislación actual,
sería económicamente más costoso pagar a las jugadoras
por horas que por un salario a tiempo completo.

- El acuerdo propuesto en el día de ayer por los
mediadores del SIMA (Sistema Interconfederal de
Mediación y Arbitraje) ha sido rechazado al considerarlo
insuficiente y que nada tiene que ver con lo que estas
trabajadoras representan para este deporte y sus
respectivas empresas.

- Lo que hoy se traslada por la parte sindical es el
acuerdo en lo que respecta al salario mínimo, causante
principal de la huelga, el cual ha sido aceptado por las
jugadoras en un ejercicio de responsabilidad con l@s
aficionad@s y este deporte.

- Este paso es el principio y sólo una parte del
convenio; ahora toca trabajar para avanzar en puntos tan
importantes como maternidad, protocolo de acoso, lista
de compensación y otros que consideramos igual de
importantes para el correcto desarrollo de la actividad
de nuestras futbolistas. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|