valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Mari Cruz Vicente
Foto: CCOO/2023
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 12 de septiembre de 2023 |
PC agosto: repuntan la inflación
general y, más moderadamente, la subyacente |
LOS SALARIOS
PACTADOS CON EL AENC SUBEN POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN
PERO URGE REBAJAR EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS |
|
• La secretaria de Acción Sindical y
Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha destacado la
importante subida media de los salarios en la
negociación colectiva de 2023, pero advierte del peligro
de la aún elevada inflación subyacente, sobre la que hay
que actuar sin demora por su repercusión directa en la
economía de los hogares.

• En agosto la variación interanual del IPC general se
incrementa 3 décimas, hasta el 2,6%, mientras que la
tasa anual de la inflación subyacente cae una décima
hasta el 6,1% interanual. El IPC armonizado sube su tasa
tres décimas hasta el 2,4%, pero sigue muy por debajo de
la media en la zona euro (5,3%).
Mari Cruz Vicente ha manifestado la preocupación que
supone la inflación subyacente, que sigue siendo muy
elevada, y sobre la que “hay que actuar sin demora,
porque tiene una repercusión directa en la economía de
los hogares y supone que productos de primera necesidad
no estén al alcance de todo el mundo”.
Los alimentos moderan su ritmo de variación anual tres
décimas, pero siguen en el 10,5% y acumulan una subida
del 31% desde 2019. “Como CCOO venimos reivindicando
desde hace tiempo, ha recalcado la responsable sindical,
urge intervenir sobre los márgenes excesivos de la
cadena alimentaria, para frenar la subida desmesurada de
productos de primera necesidad”.
La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de
CCOO, ha destacado los incrementos salariales producidos
en la negociación colectiva de 2023. “Frente a una
inflación general del 2,6%, los convenios que se han
firmado este año tienen una media de incremento salarial
del 4,25 %, lo que pone de manifiesto la eficacia del
Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva que
firmábamos a primeros del mes de mayo, y también que,
como veníamos manifestando los sindicatos, había y hay
margen para subir los salarios”.
Vicente señala los importantes beneficios que siguen
teniendo las empresas y la necesidad de repartir el
incremento de productividad y beneficios a través de la
negociación colectiva “para seguir aumentando los
salarios, incrementando la demanda interna y la creación
de empleo de calidad que permita ese horizonte deseado
de una sociedad más justa e igualitaria, donde nadie
quede atrás”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|