laveudegandia.com / laveudelasafor.com

Diario de actualidad de la comarca de La Safor / Valencia


Moros y Cristianos
Foto: AjuAlqueria/2022
Fuente: Ajuntament de l’Alqueria de la Comtessa
Valencia 6 de septiembre de 2023

LA ALQUERÍA CELEBRA LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR A LOS «SANTOS DE LA PIEDRA»

 

• El Ayuntamiento de la Alquería de la Condesa ha programado varios actos para celebrar “Los Santos de la Piedra”, destacando la tradicional romería y la entrada de moros y cristianos. Las fiestas empezarán este jueves 7 de septiembre, día en que los más pequeños podrán hacer un taller de “farolillos” con sandias desde las 18:30h en la Plaza Mayor previa inscripción hasta miércoles al whatsapp del Ayuntamiento. A las 19.30 se realizará la plantá de los cubils de moros y cristianos.

Para el viernes 8 está prevista el pasacalle de farolillos con la banda de dulzainas y tabals de la Alquería y la gigante Beatriz de Urrea a las 20:00h, seguido de un desfile informal de los moros y cristianos a las 21:30h y de una cena de puchero a las 22:00h organizado por la asociación de moros y cristianos en el Parque del Oeste para terminar con la tradicional fiesta.

Ya por la tarde del sábado día 9,a las 19:00h se realizará la entrada de bandas y a las 19:30h la entrada de los Moros y Cristianos que recorrerá las calles San Jaime, Nuevo, Carme, Mártires y acabará en el campo de fútbol. A partir de las 22:00 horas habrá la cena tradicional y la fiesta en el Parque Oeste. El Ayuntamiento repartirá cacahuetes y salmuera, el precio será de 2 euros previa inscripción en el Ayuntamiento.

Finalmente, el domingo día 10 estará dedicado a los Santos de la Piedra, con la tradicional romería a las 9:30h hasta la ermita con la banda de dulzaineros y tabaleters de la Alquería y la gigante Beatriz de Urrea. A las 10:00h se realizará una misa en honor a Abdó y Senén, Santos de la Piedra, y al finalizar habrá un almuerzo popular.

Esta fiesta es en homenaje a los santos Abdó y Senén, conocidos como los Santos de la Piedra, representan el patronazgo de los agricultores de la mayoría del territorio valenciano, y además es también una manera de despedir el verano.

La regidora de Cultura del Ayuntamiento de la Alquería, Ana López, quiere extender la invitación festiva no solo a todos los vecinos y vecinas de la localidad, sino también «a la gente de los pueblos vecinos de la comarca. Hacer de estas fiestas unas fiestas de todos, por lo que queremos que participen y disfruten de nuestro pueblo y de nuestras asociaciones y tradiciones».

 

• © laveudegandia.com © laveudelasafor.com - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.