valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Manipulación del mercado eléctrico
Foto: Pixabay/2023
Fuente:
FACUA-Consumidores en Acción
Valencia 23 de agosto de 2023 |
Numerosas compañías pagan una
comisión a una sociedad instrumental de la OCU por
cada cliente que les capta a través de publicidad
sus ofertas |
TRAS LA DENUNCIA
DE FACUA, FISCALÍA INVESTIGA SI NATURGY MANIPULÓ DE
FORMA DELICTIVA EL MERCADO ELÉCTRICO |
|
• El organismo ha abierto diligencias. La
asociación presentó su denuncia tras la sanción de la
CNMC.

• Tras la denuncia presentada por FACUA-Consumidores en
Acción, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha
anunciado este miércoles que ha abierto diligencias para
investigar si Naturgy manipuló de forma delictiva el
mercado eléctrico con las prácticas que evidentemente
han sido sancionadas por la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia (CNMC).
En un comunicado, el organismo informa de que el
objetivo de la investigación es determinar el alcance de
la denuncia y determinar si existe delito contra los
derechos de los consumidores por "maquinación
fraudulenta para alterar el precio de las cosas, que
produzcan o puedan producir perjuicio patrimonial a una
generalidad de personas en el territorio".
ASÍ, LA FISCALÍA ABRE DILIGENCIAS Y ACUERDA REQUERIR
A LA CNMC UN INFORME SOBRE LA ENERGÉTICA QUE TRATARÁ
CUATRO PUNTOS
- Por un lado, si la resolución de la CNMC es firme o ha
sido impugnada ante los tribunales; con indicación en
este caso del órgano judicial y proceso.

- También si la conducta sancionada ha tenido como
efecto un incremento del precio final pagado por los
consumidores y usuarios.

- La Fiscalía solicitada asimismo información sobre si
el posible incremento de precios a los consumidores
ocasionado por la conducta sancionada se ha proyectado
sobre todo o una parte limitada del territorio nacional.

- Y, por último, una cuantificación aproximada de los
perjuicios patrimoniales causados a los consumidores y
usuarios provocados por el eventual incremento de
precios finales.
MULTA DE LA CNMC
La asociación elevó su denuncia contra Naturgy tanto
ante la Fiscalía como ante Anticorrupción tras conocer
que la CNMC había multado a la eléctrica con más seis
millones de euros por "ofertar en los servicios de
ajuste para la generación de energía eléctrica,
concretamente en el mercado de restricciones técnicas, a
precios excesivos y dispares, con respecto a sus ofertas
en el mercado diario eléctrico, sin justificación, con
el objeto de incrementar sus ingresos".
En este sentido, FACUA señalaba que que la compañía
energética podría haber incurrido en un delito contra el
mercado y los consumidores, tal y como recoge el Código
Penal, que señala en su artículo 284 que "se impondrá la
pena de prisión de seis meses a seis años, multa de dos
a cinco años, o del tanto al triplo del beneficio
obtenido o favorecido, o de los perjuicios evitados, si
la cantidad resultante fuese más elevada, e
inhabilitación especial para intervenir en el mercado
financiero como actor, agente o mediador o informador
por tiempo de dos a cinco años".
En el expediente de sanción, Competencia consideraba
probado que Naturgy realizó ofertas a precios excesivos
en el periodo comprendido entre el 23 de marzo de 2019 y
el 31 de diciembre de 2020 en la zona geográfica de
Galicia abastecida por la central Sabón 3. El precio
ofertado por dicha central al mercado de restricciones
en los entornos de reducida competencia fue un 95%
superior al precio de mercado diario, mientras que en
los entornos de mayor competencia fue un 34% superior. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|