• La CNMC solo analiza la evolución de
los precios de 21 tipos de alimentos, frente a los más
de 200 controlados cada mes por FACUA. En julio, la
asociación denunció que ya habían subido el 47% de los
precios.

• FACUA-Consumidores en Acción considera que la Comisión
Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha
elaborado un informe a la medida de los intereses de
fabricantes y grandes empresas de distribución.
"El análisis de los datos disponibles no arroja indicios
de que los distribuidores no hayan trasladado
íntegramente la bajada del IVA", indica la CNMC como
principal conclusión de su informe. Sin embargo, los
análisis mensuales realizados por FACUA en ocho grandes
cadenas de distribución ponen de manifiesto que casi la
mitad de los precios han subido con respecto a la fecha
en que entró en vigor la rebaja del IVA.
La información recopilada directamente por la CNMC en su
análisis es la facilitada por diez cadenas de
distribución y por la empresa Publicaciones Alimarket
SA. Sin embargo, ha optado por pasar por alto los datos
aportados por FACUA en las ocho denuncias que ha
presentado ante Competencia desde que entró en vigor la
rebaja del IVA. Denuncias a las que sigue sin dar
respuesta.
Este análisis de Competencia se ha realizado sobre un
muy reducido número de productos. Solo 21 tipos de
alimentos que en los envasados corresponden a entre una
y once marcas distintas, según los casos. Y ello frente
a los más de 200 tipos de productos de alimentación que
FACUA viene analizando mensualmente desde que se anunció
la rebaja del IVA.
18 MARCAS FRENTE A 180 ANALIZADAS POR FACUA
En cuanto a las marcas comerciales de los productos
envasados objeto del análisis de Competencia, han sido
solo 18: un solo producto de la marcas Brillante, SOS,
Gallo, Danone, El Caserío, Carbonell y Luengo, dos
productos de la marca Gallo y hasta 10 productos de las
marcas blancas de otras tantas cadenas de supermercados
e hipermercados. Los estudios realizados por FACUA para
controlar la evolución de los precios de los alimentos
afectados por la rebaja del IVA incluyen productos de
180 marcas.
Para colmo, la CNMC incide en sus conclusiones en la
evolución de los precios entre el 27 de diciembre y el 4
de enero, comentando de pasada lo ocurrido hasta el mes
de mayo, sin profundizar en las subidas detectadas en
distintos productos en ese mes, el último de su toma de
datos. A comienzos de enero, FACUA detectó un ínfimo
nivel de subidas de precios que debían mantenerse
congelados salvo que se produjesen aumentos de costes.
Subidas que sin embargo se fueron produciendo
progresivamente en los meses siguientes, hasta alcanzar
el 47% de los precios analizados por la asociación en
julio.
El análisis de la CNMC tiene en cuenta precios de las
cadenas Aldi, Alcampo, Bon Preu, Carrefour, Consum, Dia,
El Corte Inglés, Grupo Eroski, Lidl y Mercadona. El que
FACUA realiza cada mes sigue la evolución en Alcampo,
Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona
21 TIPOS DE PRODUCTOS FRENTE A LOS 210 DE FACUA
Los productos envasados analizados por Competencia son
un tipo de envase de arroz cocido (pack de dos vasos),
arroz blanco (1 kilo), harina de trigo (1 kilo), yogur
natural (pack de 8 unidades de 120 gramos), queso
rallado con mezcla de cuatro variedades (130 gramos),
queso rallado mozzarela (200 gramos), huevos grandes
categoría A (12 unidades), aceite de oliva 0,4º (1
litro) y lentejas (1 kilo); y dos tipos de envases de
pan de molde (800 y 829 gramos), leche semidesnatada (1
y 1,5 litros) y espaguetis (450 y 500 gramos). En cuanto
a los productos de venta a granel, la CNMC ha evaluado
barras de pan pistola, naranjas de mesa, limones,
platanos de Canarias, manzanas Golden, alcachofas,
tomates de mesa, cebollas dulces y patatas.
Los productos analizados por la CNMC son arroz cocido
redondo Brillante en pack de dos vasos, 1 kilo de arroz
blanco redondo SOS, 1 kilo de arroz blanco de las marcas
blancas de cada establecimiento, 1 kilo de harina de
trigo Gallo y de las marcas blancas, pan de molde blanco
con corteza básico 800-820 gramos de las marcas blancas,
450 gramos de espagueti Gallo, 500 gramos de espagueti
de las marcas blancas, 1,5 litros de leche semidesnatada
Asturiana, 1 litro de leche semidesnatada de las marcas
blancas, pack de 8 unidades de 120 gramos de yogur
natural Danone y de las marcas blancas, 130 gramos de
queso rallado El Caserío 4 quesos, 200 gramos de queso
rallado mozzarella de las marcas blancas, 12 huevos
grandes categoría A, 1 litro de aceite de oliva 0,4º
Carbonell y de las marcas blancas, 1 kilo de lentejas
Pardina Extra Luengo, 1 kilo de lentejas extra de las
marcas blancas, barra de pan pistola 250 gramos y 1 kilo
a granel de naranjas de mesa, limones, plátanos de
Canarias, manzanas Golden, alcachofas, tomates ensalada,
cebollas dulces y patatas. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |