• Ecologistas en Acción celebra la
entrada en vigor en Francia de la eliminación de rutas
aéreas con alternativa ferroviaria, si bien alerta de la
necesidad de dotar de mayor ambición a este tipo de
medidas para maximizar su impacto.
• La organización ecologista reclama la inclusión
en la Ley de Movilidad Sostenible española de una medida
similar que elimine desplazamientos en avión que cuenten
con alternativa ferroviaria de hasta 4 horas.
Tras su publicación ayer en el Diario Oficial Francés,
hoy ha entrado en vigor la medida que prohíbe los vuelos
nacionales cuando haya una alternativa ferroviaria de
menos de dos horas y media. La medida, incluida en la
Ley de Clima y Resiliencia de 22 de agosto de 2021 pero
suspendida durante meses por un recurso de la industria
que provocó el estudio del caso por la Comisión Europea,
supone a día de hoy la eliminación de las conexiones
entre los aeropuertos de París-Orly y Burdeos, Nantes y
Lyon.
Ecologistas en Acción celebra la entrada en vigor de
esta regulación por su carácter pionero en el contexto
internacional, si bien reclama mayor ambición en el
diseño de este tipo de normativas para maximizar su
impacto en cuanto a reducción de emisiones.
Según Pablo Muñoz, portavoz de la la organización, “si
bien esta medida representa un paso en la buena
dirección en cuanto a medidas de limitación de la
oferta, el establecimiento de un umbral de 2,5 horas
para la alternativa ferroviaria o la exclusión de todos
los vuelos de conexión constituyen importantes
limitaciones a la eficacia de la norma, como han puesto
de manifiesto algunas entidades sociales francesas”.
Esta norma supone un espaldarazo a la puesta en marcha
de regulaciones encaminadas a limitar la oferta de modos
de transporte muy contaminantes mientras existan
alternativas sostenibles. En este sentido, Ecologistas
en Acción reclama la limitación de los vuelos cortos en
España y aporta algunos datos: entre 2013 y 2019 las
operaciones domésticas de pasajeros aumentaron un 27%,
incrementándose las emisiones asociadas a estos vuelos
un 30%, a pesar de las mejoras tecnológicas y de
eficiencia de las aeronaves (14% de media) en el mismo
periodo. Según datos del Ministerio de Transición
Ecológica, los vuelos domésticos generaron en España
3,15 millones de toneladas de CO2 en 2019.
“Teniendo en cuenta que el transporte es el sector que
más emisiones genera en España (un 29,6% del total) y
que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
establece un objetivo de reducción de las emisiones de
dicho sector de un 33% para 2030, resulta imperativo y
urgente poner en marcha medidas de diverso tipo que, de
forma coordinada, pongan freno a las crecientes
emisiones del transporte aéreo”, ha añadido Pablo Muñoz.
Por ello, la organización ecologistas afirma que la
sustitución de vuelos cortos por trayectos en tren
resulta sumamente apropiada en un Estado como el
español, con la red ferroviaria de alta velocidad más
extensa de la UE y con corredores aéreos sumamente
impactantes como el Madrid-Barcelona, que en 2019 generó
casi 35.000 operaciones y es una de las rutas que más
emite en toda la Unión Europea.
Ecologistas en Acción reclama la inclusión en la Ley de
Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación en el
Congreso de los Diputados, de un artículo que regule la
eliminación de vuelos cortos con alternativa ferroviaria
de hasta 4 horas. Una propuesta transmitida junto a
otras 13 organizaciones sociales, sindicales,
ecologistas y juveniles a los diferentes grupos
políticos con representación parlamentaria, algunos de
los cuales -Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País- han
asumido como enmiendas propias al proyecto de ley
propuesto por el PSOE. También el Partido Popular ha
reconocido que está dispuesto a estudiar el tema si se
asegura que existe una alternativa ferroviaria a las
rutas aéreas.
Pablo Muñoz ha concluido: “La medida puesta en marcha en
Francia, con el aval de la Comisión Europea, muestra el
camino por el que deben transitar otros países de la
Unión Europea, empezando por España, “Una sustitución
ambiciosa de vuelos cortos por trayectos en tren es a
día de hoy posible y necesaria. Por ello, pedimos al
Gobierno de España y al PSOE valentía para abordar esta
cuestión e incluir la eliminación de vuelos cortos en
una Ley de Movilidad que realmente pueda ser calificada
de sostenible”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |