• Provienen de 17 países diferentes,
pertenecen a Greenpeace, Stay Grounded, Extinction
Rebellion, Scientist Rebellion y otras organizaciones
medioambientales y estaban denunciando la escandalosa
contaminación que provocan este tipo de aviones.
• Los activistas, que siguen bajo custodia
policial, denuncian lesiones y el uso de gas pimienta
durante la intervención de la Policía.
Más de cien activistas, de 17 países
[1], de Greenpeace, Stay Grounded, Extinction
Rebellion, Scientist Rebellion y otras organizaciones
medioambientales siguen detenidos 24 horas después de
una protesta pacífica contra la mayor feria de aviones
privados de Europa, la European Business Aviation
Convention & Exhibition (EBACE) que se celebra
anualmente en Ginebra. Los activistas, que siguen bajo
custodia policial, denuncian lesiones y el uso de gas
pimienta en la intervención policial. Las organizaciones
Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion y
Scientist Rebellion están extremadamente preocupadas por
la información que llega sobre el uso excesivo de la
fuerza contra los manifestantes pacíficos y exigen la
liberación inmediata de todos las personas implicadas.
Klara Maria Schenk, responsable de la campaña Mobility
for All, de Greenpeace, ha declarado: "Una coalición
europea única de activistas de 17 países ha interrumpido
de manera notable en la fiesta de la élite de los super
ricos, el mayor evento de venta de jets privados de
Europa. Su demanda es inequívoca: la aviación privada
debe pasar a los libros de historia. Apoyamos a los
activistas y exigimos su liberación inmediata".
Mira Kapfinger, de la red Stay Grounded, ha apuntado:
"Se trata de una de las mayores ferias de jets privados
del mundo, en un planeta que se encamina hacia el
colapso climático. Era totalmente legítimo interrumpir a
estos empresarios. Mientras ellos compran jets cada vez
más grandes y contaminantes, otros sufren las graves
consecuencias provocadas por el cambio climático como
las olas de calor e inundaciones".
Cordula Markert, de Scientist Rebellion, ha dicho: "A
estas alturas de la catástrofe climática, es
absolutamente irresponsable seguir criminalizando a los
manifestantes pacíficos contra el cambio climático en
lugar de a las personas y empresas que están
contribuyendo desproporcionadamente al problema. Como
sociedad, tenemos que terminar con esta forma de vida
anticuada, insostenible e injusta. Es hora de que los
políticos den un paso al frente, cumplan sus promesas y
prohíban los aviones privados".
Poco después de la inauguración de la feria, los
activistas entraron en la zona de exposición del
aeropuerto de Ginebra, donde se exhiben unos 50 aviones
privados de lujo. Se encadenaron a las entradas de los
jets privados, con pancartas en la mano al estilo de las
advertencias sanitarias de los paquetes de tabaco, y
exigieron la prohibición de los jets privados.
En estas horas ha habido algunas informaciones engañosas
que han apuntado a que los activistas entraron en las
pistas del aeropuerto. No obstante, no es cierto, y las
organizaciones lo han desmentido, ya que los activistas
en ningún momento pretendieron interrumpir el tráfico
aéreo comercial en el aeropuerto de Ginebra. Una
portavoz de la agencia de control aéreo Skyguide ha
confirmado que los manifestantes no accedieron a la
pista durante el incidente, según Aviation International
News. Los activistas han optado por no entrar ni cruzar
las pistas en ningún momento y utilizar únicamente las
vías de servicio. Esto no debería haber afectado en modo
alguno a la seguridad de las operaciones de vuelo. La
policía aeroportuaria fue informada por los activistas
inmediatamente tras el inicio de la acción pacífica y
los manifestantes estuvieron en contacto permanente para
evitar cualquier situación peligrosa o malinterpretación
de la magnitud y el propósito de la acción en curso por
parte de las autoridades aeroportuarias.
NOTAS:
[1] Austria, Belgium, Croatia,
Czech Republic, Denmark, Finland, France, Germany,
Hungary, Italy, Norway, Portugal, Slovakia, Slovenia,
Spain, Switzerland, UK. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |