• El president de la Generalitat y
secretario general del PSPV-PSOE participa en València
en un acto de Igualdad donde ha explicado el programa de
Gobierno de los socialistas con medidas como un fondo
específico del IVF para dar apoyo a las mujeres
emprendedoras.
• Ximo Puig ha señalado que “estamos en un
momento crucial, y tenemos que poder avanzar en la
sociedad, un avance que pasa por lograr la Igualdad”.
El president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado que “cualquier
retroceso en la lucha contra la violencia de género es
un retroceso democrático” para ello ha reclamado un
“acuerdo entre demócratas, sin blanqueamientos machistas
y sin retrocesos”. Así se ha manifestado el líder de los
socialistas valencianos durante su intervención en el
acto ‘Diálogos con mujeres sobre Igualdad’ que ha tenido
lugar en el IVAM donde ha asegurado que “sin un
feminismo transformador no puede haber sociedad que
avance. Los derechos de las mujeres son los derechos de
la humanidad”.
El president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, ha recordado que “estamos en un momento
crucial, y tenemos que poder avanzar en la sociedad, un
avance que pasa por lograr la Igualdad”. “Tenemos que
consolidar las conquistas alcanzadas y apretar el
acelerador” ha explicado al tiempo que ha reclamado
“avanzar hacia una sociedad más decente, más
progresista, en la que podamos olvidarnos para siempre
de la peor de las desigualdades, esa que separa a
hombres y mujeres”.
Durante su intervención ha explicado el programa de
Gobierno de los socialistas valencianos en materia de
igualdad. “Hoy quiero explicar una medida pionera para
superar una injusticia. Vamos a poner en marcha una
ayuda que complementará las pensiones no contributivas
de las amas de casa hasta que se igualen con las
contributivas”, ha explicado tras incidir en que “la
Generalitat Valenciana reconocerá a las amas de casa que
han cuidado de la familia sin retribución y también de
aquellas mujeres trabajadores que han sufrido
condiciones laborales precarias. Es una cuestión de
justicia, de principios y de dignidad”. Una medida que
beneficiará a unas 24.000 mujeres. “Son mujeres mayores
que han trabajado toda su vida, han cuidado a sus hijos
y a los mayores dependientes, han sacado adelante a sus
familias, han trabajado muchas en la economía
sumergida”, ha aseverado.
El president de la Generalitat y secretario general de
los socialistas valencianos también se ha referido a la
importancia de “cerrar brechas y aportar una visión
transformadora”. “Vamos a apoyar el emprendimiento
femenino a través del Fondo Lidera que impulsará el IVF
y que estará dotado con 75 millones de euros para apoyar
a acompañar a las mujeres emprendedoras. A este
respecto, ha avanzado la creación de una oficina de
emprendimiento además de fomentar en el mundo rural de
un plan de creación de cooperativas de servicios de
proximidad impulsada por mujeres.
El líder de los socialistas valencianos también se ha
referido a aquellas medidas enfocadas a favorecer la
conciliación familiar entre las que ha destacado el
impulso de una Ley de las Familias con bonificaciones
para familias. Pero además ha avanzado la creación del
Observatorio de Familias monoparentales, una línea de
ayudas para las actividades extraescolares, la
ampliación de la educación gratuita de 0-3 años
Sobre la lucha contra la violencia machista ha
denunciado que “la consecuencia del machismo es la
violencia machista” a lo que ha añadido “no es una
cuestión que se deba abordar desde el partidismo.
Cualquier retroceso en la violencia de género es un
retroceso democrático, es una cuestión fundamental”. Al
respecto ha asegurado que “ningún maltratador condenado
puede ocupar espacios de responsabilidad pública”. Así
ha señalado que se va a reforzar la red de juzgados
especializados en violencia contra la mujer con 10
juzgados más y se va a potenciar la formación con
perspectiva de género en las profesionales que trabajan
con mujeres y niños víctimas. “Somos una referencia,
hemos abierto las oficinas de denuncia y abriremos una
nueva oficina en Elche”.
Respecto a la prostitución ha sido tajante: “vamos a
seguir trabajando para declarar la abolición de la
prostitución”. “Queremos ser la primera autonomía libre
de esta esclavitud”, para ello ha explicado que las
víctimas de prostitución reconocidas como víctimas de
violencia de machista tendrán una prestación económica
equivalente a 12 meses de subsidio de desempleo, pero
además ha asegurado que “reformaremos la Ley de
Carreteras y espectáculos públicos para sancionar el
consumo de la prostitución y prohibir su publicidad”.
El acto ha comenzado con un diálogo sobre Igualdad en la
que ha participado la candidata socialista por la
provincia de València, Gabriela Bravo, la Vicesecretaria
general y de Igualdad del PSPV-PSOE, Ana Domínguez la
presidenta de la Asociación Mujeres Emprendedoras, Mila
Llopis, la representante del Front Abolicionista, Concha
Hurtado, la presidenta de Monofamilias de la Comunitat
Valenciana, Beatriz Navarro, y la presidenta de Tyrius,
Vicenta Alcacer quienes han
Por su parte, la candidata socialista por la provincia
de València, Gabriela Bravo, ha sido la encargada de
moderar el acto donde ha incidido en el problema de la
desigualdad que “nos afecta a todas, al 50% de la
sociedad” al tiempo que ha apostado por “construir una
gran alianza para activar las políticas públicas
necesarias que garanticen la igualdad plena entre
hombres y mujeres”. Respecto al colectivo de familias
monoparentales ha recordado que son más de 200.000 pero
que tan solo 22.000 tienen el título de familia
monoparental. “Uno de los principales problemas es que
hay familias que ni siquiera saben que tienen ese
derecho. Es un colectivo que necesita un apoyo
importante para garantizar igualdad y dar el soporte
necesario”, ha señalado. Durante su intervención, la
candidata socialista también se ha referido a la lucha
contra la violencia de género sobre la que ha asegurado
“no debería tener ideología”. “Quienes niegan la
violencia de género no pueden estar en las
instituciones. Eso es negar la dignidad y el derecho a
la vida del 50% de la sociedad. No nos vamos a rendir,
ni en la lucha contra la violencia de género, ni en la
lucha contra la prostitución, es una batalla que
libramos juntos”. Finalmente, sobre el programa de
Igualdad que han presentado los socialistas valencianos
ha asegura que “es un proyecto en el que caben todas las
miradas solo así podemos conseguir la plena igualdad por
la que vamos a seguir peleando después del 28 de mayo”.
Finamente, la vicesecretaria general y de Igualdad del
PSPV-PSOE, Ana Domínguez ha señalado que “el machismo y
sus terribles consecuencias son la tarea más importante
que el mundo tiene por resolver” por lo que ha recordado
que “la igualdad siempre ha estado en el corazón de
todas políticas socialistas, y va a seguir siendo así”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |