• La derecha querría que en año electoral
todo se paralizara y volver a cuando ellos gobernaban
con bloqueos y parálisis, pero este gobierno va a seguir
resolviendo los problemas de los ciudadanos.
“La derecha está molesta y me tacha de hombre
multianuncios. Nosotros no anunciamos, nosotros
publicamos en el BOE, lo que decimos lo hacemos”. El
secretario general del PSOE y presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha anunciado desde Valladolid que el
próximo martes el Consejo de Ministros aprobará
transferir 38,5M€ a las comunidades autónomas para
seguir desplegando la estrategia de salud mental en
España. Pese a que son las autonomías las que ostentan
las competencias en materia sanitaria, Sánchez ha sido
tajante: “Nos compete a todas las instituciones porque,
donde unos ven negocio, nosotros vemos derechos, donde
unos ven clientes, nosotros vemos pacientes, donde unos
aplican recortes, nosotros reforzamos la sanidad
pública”.
El líder del PSOE ha asegurado que, “si algo nos ha
enseñado la pandemia es que no sabemos cuándo vamos a
tener que usar la sanidad pública, pero sí sabemos
cuándo y cómo se defiende, con el voto al PSOE el
próximo 28M”.
Sánchez ha recordado que, hace unos meses, un medio de
comunicación le preguntó qué iba a hacer durante este
año, cargado de citas electorales, y les respondió que
“lo mismo” que en años anteriores: “proteger a la gente,
hacer avanzar el país... El drama no es que este
gobierno apoye y promueva medidas para proteger a la
gente, el drama es que tenemos una oposición que no
tiene nada que ofrecer a su país, a ninguna de sus
ciudades o territorios”, ha lanzado entre aplausos. “La
derecha querría que en el año electoral todo se
paralizara, es decir, volver a cuando ellos gobernaban,
bloqueos, parálisis, pero los problemas de la gente no
pueden esperar y este gobierno va a seguir resolviendo
los problemas de los ciudadanos”.
El 28M se trata de “defender lo que nos importa” en las
urnas. Ha criticado que el Partido Popular “está en el
insulto, en la descalificación y la campaña del odio,
pero nosotros hagamos una campaña con respeto,
propuestas y en positivo como quieren los ciudadanos.
Así ganaremos las elecciones” porque al final, a los
populares ¿qué les queda? ¿El insulto, la
descalificación y la amenaza de derogación, pero la
derogación es un proyecto político? Es una vuelta al
pasado”. Por eso ha agradecido a Isabel Díaz Ayuso “que
diga en público lo que Feijóo dice en privado con
fiscales conservadores. Vamos a derogar la ley del
aborto, la ley de eutanasia, la ley de vivienda, la ley
de educación, la ley de universidades, la ley de
ciencia, la reforma laboral, la reforma de las
pensiones… yo creo que acaban antes diciendo que van a
derogar el derecho de los españoles a tener derechos.
Pero eso no es proyecto de país”. El secretario general
del PSOE ha advertido a los asistentes de que el Partido
Popular “quiere volver a 2013, al año de los recortes y
la precariedad, las privatizaciones y la conflictividad
social”, pero la ciudadanía española cuando tiene que
elegir entre avanzar o retroceder, elige avanzar.
Sánchez ha hecho hincapié que son “las mujeres” las que
pueden “afianzar” con su voto el “progreso” que
representa el PSOE, un partido que ha devuelto la
cotización a la Seguridad Social para las cuidadoras no
profesionales de dependientes, el que pone coto a la
violencia machista, el que sube el SMI del que el 60% de
sus receptores son mujeres… sin olvidar que el Tribunal
Constitucional se tuvo que pronunciar porque el PP
presentó un recurso de inconstitucionalidad a la ley de
interrupción voluntaria del embarazo que aprobó hace 13
años José Luis Rodríguez Zapatero. “Pues el futuro ha
dado la razón al progreso” y “llenemos las urnas de
futuro con el voto al PSOE”.
Sánchez ha compartido escenario con el secretario
general de los socialistas de Castilla y León, Luis
Tudanca, que ha denunciado que el presidente del Partido
Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha dicho que “su
modelo de gobierno es el de Mañueco”, así que su modelo
es el de “un gobierno radical” que niega el cambio
climático e intentó poner en marcha un protocolo
antiaborto. “Vamos a parar los pies a este gobierno
siempre que intenten recortar los derechos de las
mujeres, nunca más se llamen Mañueco, Gallardo o Feijóo”,
ha lanzado.
Por su parte, el candidato a la reelección como alcalde
de Valladolid, Óscar Puente, ha hecho una defendida
defensa de lo público como instrumento para el progreso
de toda la sociedad. También ha intervenido la concejal
de Cultura y Turismo del ayuntamiento vallisoletano, Ana
Redondo: Estamos mejor que nunca en cultura, la columna
que vertebra a una sociedad, que la hace reconocible en
el exterior y nos permite avanzar desde las raíces hasta
el futuro. Hoy Valladolid es reconocida fuera por la
actividad cultural que hemos impulsado. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |