• El president de la Generalitat y
secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, explica que
“hablamos de una inversión total de 24.400 millones de
euros y la creación de 43.000 empleos directos”.
• Ximo Puig anuncia la puesta en marcha de un
instrumento financiero para favorecer la inversión,
bonos digitales para empresas y la constitución de una
agenda agenda valenciana de productividad empresarial.
El president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha anunciado hoy que “hay
negociaciones abiertas con diez multinacionales de
sectores avanzados para que se instalen en la Comunitat
Valenciana” y ha detallado que “hablamos de una
inversión total de 24.4000 millones de euros y la
creación de 43.000 empleos directos”. Así se ha
manifestado el president en el foro Nueva Economía Forum
celebrado este viernes en València durante el que ha
remarcado que “la llegada de Volkswagen ha amplificado
el potencial de la Comunitat Valenciana como espacio de
inversiones y de crecimiento”.
En este sentido, Ximo Puig ha destacado que este momento
valenciano se produce gracias a la estabilidad, la
solvencia y la eficiencia del Consell y el esfuerzo de
toda la sociedad valenciana, y ha apuntado que “se trata
de no perder semanas y meses decisivos para nuestro
futuro”: “Estamos compitiendo con las regiones europeas
más avanzadas; por primera vez en la Historia, estamos
en la vanguardia de las nuevas industrias; y estamos en
condiciones de dar un salto de una magnitud
desconocida”.
Asimismo, el líder de los socialistas valencianos ha
marcado el objetivo de “crear 150.000 empleos en la
próxima legislatura, en la línea de la dinámica de los
últimos 4 años” y ha recordado que “en este tiempo
gracias entorno económico de crecimiento, estabilidad y
diálogo en la Comunitat Valenciana ha generado 450.000
nuevos puestos de trabajo”. Además, ha avanzado que
“trabajaremos para seguir bajando el paro por debajo del
9% y converger en PIB per cápita con la media española
gracias a la industria, la innovación y la
productividad”.
En este sentido, Ximo Puig ha señalado que el próximo 28
de mayo se decide “si queremos volver al pasado o
avanzar” y ha insistido en que “la Comunitat Valenciana
no es un trofeo para nadie”: “Lo que ahora se decide es
por donde va a transcurrir el crecimiento económico, por
donde va a avanzar la Sanidad y la Educación”.
APOYO A LA EMPRESA
Por otro lado, el president de la Generalitat y
secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha
anunciado que “en la próxima legislatura desplegaremos
toda la potencia del autogobierno para potenciar nuestro
tejido y facilitar nuevas oportunidades” y ha adelantado
medidas como la puesta en marcha de un instrumento
financiera para favorecer la inversión de empresas por
valor de 500 millones de euros y la activación de bonos
digitales que facilitarán la consultoría para la
digitalización de las empresas valencianas.
Además, Ximo Puig ha adelantado el compromiso de
“constituir una agenda agenda valenciana de
productividad empresarial” para impulsar la
productividad del tejido empresarial de la Comunitat
Valenciana, así como el de impulsar un gran pacto
energético que “nos permita avanzar en la soberanía
energética”.
Con ello, ha defendido que “hemos trabajado para
estimular al empleo, acompañar a la empresa en la
actividad económica y crecimiento de la economía” y ha
comparado que “mientras que en 2015 la Generalitat
invertía 680 millones de euros para el estímulo de la
actividad privada y el empleo, en 2023 serán 3.200
millones”.
VIVIENDA Y FAMILIAS
En esta misma línea, Ximo Puig ha afirmado que “la
vivienda es un pilar del Estado de Bienestar y no puede
ser solo un objeto de mercado, por eso actuaremos desde
la cooperación público-privada para hacer un gran plan
“para garantizar la vivienda asequible” y apostar por
“más viviendas públicas para el alquiler y la compra en
toda la Comunitat Valenciana”.
Asimismo, el líder de los socialistas valencianos ha
indicado que “debemos poner en la agenda la baja
natalidad, es un desafío”, así ha insistido en que “de
manera pionera en España las familias con dos hijos
serán consideradas numerosas” y ha explicado que eso
“conlleva descuentos y ayudas que podrían llegar a sumar
un ahorro de hasta 1.000 euros al año”. En ese sentido,
ha apuntado que “pondremos a las familias en el centro
con políticas de protección social y ayudando a la
mayoría”.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
En lo que respecta a la financiación autonómica, el
president Ximo Puig ha afirmado que “jamás hemos dejado
de insistir en esta cuestión” y ha destacado que “en la
Comunitat Valenciana hemos trabajado unidos para exigir
un cambio del modelo de financiación autonómica y hemos
conseguido, desde el rigor, que en España ahora nadie
dude de que la Comunitat Valenciana es la peor
financiada”.
Así ha apuntado que “necesitamos un modelo de
financiación que se ajuste a la suficiencia financiera y
que se redistribuya de una manera justa” y ha remarcado
que “queremos un cambio de modelo, pero no a cualquier
precio”: “Vamos a acelerar la reivindicación, mirando al
Gobierno, a la oposición y al resto de comunidades
autónomas, esto es un problema de España”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |