• Puig ha asegurado que “vamos a seguir
avanzando en la descentralización de la Generalitat,
porque la fortaleza de la Comunitat Valenciana está en
todo su territorio”.
• El president de la Generalitat y secretario general
del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en
marcha de un centro integral de FP en Vall d’Uixó.
• El líder del PSPV-PSOE ha incidido en la necesidad de
“encontrar un equilibrio entre el medio ambiente y la
agricultura, por eso daremos ayudas a los agricultores
que, con su trabajo, contribuyan a la prevención de
incendios”.
El president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado hoy que “en la
próxima legislatura avanzaremos en la descentralización
de la Generalitat, porque la fortaleza de la Comunitat
Valenciana está en todo su territorio, más allá del
centro”. En este sentido, ha afirmado que, por primera
vez en la historia, “habrá una consellería ubicada en
Castelló”, al tiempo que ha recordado que “esta
legislatura la hemos ubicado ya en Alicante y ahora
también lo haremos en esta provincia, porque el objetivo
es unir y cohesionar cada vez más esta comunidad”. “La
descentralización del Gobierno valenciano es ya
imparable” y ha recordado que en estos últimos cuatro
años ya se ha plasmado con la descentralización de
algunos órganos de gestión.
Así se ha manifestado Ximo Puig durante su intervención
en el acto que ha tenido lugar en la Plaça 9 d’Octubre
de Vall d’Uixó y en el que también ha participado el
candidato a Les Corts del PSPV-PSOE por Castelló, Rafa
Simó. Además, este encuentro ha contado con la presencia
de los candidatos a las alcaldías de Vall d’Uixó, Tania
Baños; de Xilxes, José Martínez; de Eslida, Lucía Doñate;
de Onda, Silvia Cerdà y de Moncofa, Francisco Cueco.
En este sentido ha asegurado que “la reindustrialización
es uno de los grandes objetivos de la próxima
legislatura, porque no hay sociedad avanzada que no
tenga una industria potente”, al tiempo que ha destacado
que “La Vall ha tenido siempre una cultura industrial y
ahora debemos aprovecharla para darle una nueva
dimensión”. En este sentido, se ha referido también a la
inversión realizada por Stadler en el municipio y al
impulso que supondrá Port Sagunt para toda la comarca.
Del mismo modo, ha incidido en que “para lograr una
industria potente también necesitamos la mejor
educación, por eso vamos a construir aquí un centro
integral de FP donde formar a todos los jóvenes de la
zona”.
Así, ha apuntado que “el objetivo es seguir reduciendo
el desempleo” y ha recordado que hoy hay ya trabajando
450.000 personas más que en 2015 “y la inversión
extranjera se ha multiplicado por 168”. “Hemos pasado
del paradigma del paro, de la corrupción y de los
recortes al paradigma de la prosperidad social”, ha
señalado el líder del PSPV-PSOE, mientras ha incidido en
que “hemos demostrado que sabemos gobernar la economía
poniendo en el centro a las personas, que podemos
avanzar en progreso y mejorar los datos económicos con
la redistribución”.
Por todo ello, Puig ha hecho hincapié en que “estamos en
un momento en el que vamos a seguir mejorando los
indicadores, porque esto no es el final de una etapa,
sino que hay que continuar”. Así, se ha referido a que
“en todo momento hemos buscado puntos de encuentro, lo
que ha generado un clima de estabilidad social que ha
llamado la atención de las empresas, que cada vez que
quieren invertir en España piensan en la Comunitat
Valenciana”.
Con respecto a otras cuestiones como la educación, el
president de la Generalitat se ha referido a la
“renovación de la arquitectura de la educación en todos
los ámbitos”, con cuestiones como la Xarxa Llibres, que
ahora se extiende a Bachillerato, o la implantación de
la educación pública de 2 a 3 años. Del mismo modo, con
respecto a sanidad “también queremos adaptar nuestras
medidas a la nueva realidad”.
Por eso, ha anunciado la ampliación del cribado de
cáncer de colon de 70 a 74 años “porque la esperanza de
vida está avanzando y es necesario dar cobertura a esta
nueva situación”. Así, ha incidido también en que “las
personas mayores tienen que tener más papel en nuestra
sociedad, porque no se trata de arrinconarles, sino de
que tengan las mismas posibilidades que el resto, porque
los necesitamos”. Puig también ha reflexionado sobre “la
política dirigida a ayudar a las familias, que mejorará
con la consideración de familia numerosa de todas
aquellas que tengan dos hijos, porque la situación
económica no puede frenar a las parejas ante decisiones
importantes de la vida”.
Finalmente, el líder socialista se ha referido a la
cohesión territorial “porque la diversidad de la
Comunitat Valenciana no es un problema, sino un activo,
y necesitamos que todas las comarcas tengan fuerza y
vida”. Así, ha recordado medidas como la primera Ley
Despoblamiento, el fondo de cooperación municipal o los
incentivos fiscales en zonas rurales. Además, se ha
referido a la necesidad de “encontrar el equilibrio
entre el respeto al medio ambiente y a los agricultores,
por eso vamos a subvencionar a todos aquellos
trabajadores del campo que contribuyan a la prevención
de incendios con su trabajo, porque las zonas bien
trabajadas y donde hay vida son los grandes
cortafuegos”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |