valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

El equipo de refugiados de distintos orígenes y bagaje
profesional asesoran al ACNUR en el Foro España
Foto: ACNUR/2023
Fuente: Agencia
de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Valencia 18 de mayo de 2023 |
II Foro Mundial sobre los Refugiados |
ACNUR Y EL
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y
COOPERACIÓN ORGANIZAN EL PRIMER FORO ESPAÑA CON LOS
REFUGIADOS PREVIO AL II FORO MUNDIAL SOBRE LOS
REFUGIADOS |
|
• ACNUR y el Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación organizan el
primer Foro España con los Refugiados previo al II Foro
Mundial sobre los Refugiados.
La oficina en España de ACNUR, la Agencia de la ONU para
los Refugiados, en colaboración con el Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,
organiza el Foro España con los Refugiados, una
iniciativa cuyo objetivo es movilizar a la sociedad
civil española con el fin de que ésta sea la propia
protagonista del evento y que pueda generar
contribuciones y compromisos que mejoren la inclusión y
la integración de personas refugiadas y otros colectivos
con necesidades de protección internacional en el país y
en el mundo.
Este Foro en España será un encuentro inédito y previo a
la segunda edición del Foro Mundial sobre los Refugiados
que tendrá lugar en diciembre de 2023 en Ginebra, y cuya
cita cuatrienal arrancó en 2019. Se trata de uno de los
encuentros internacionales más importantes para que
gobiernos y administraciones, sociedad civil, sector
académico, donantes públicos y privados, así como
entidades de todo tipo puedan realizar públicamente
contribuciones encaminadas a mejorar la vida de las
personas refugiadas en todo el mundo.
En el Foro España con los Refugiados, la Agencia de la
ONU para los Refugiados priorizará contribuciones y
propuestas concretas que promuevan la inclusión
socioeconómica y comunitaria, el acceso a la educación
superior y profesional, el nexo entre los sectores
públicos y privados para la acogida y la inclusión y la
cooperación internacional. Las contribuciones se podrán
realizar online a través de esta página web y quedarán
registradas en una base de datos de ACNUR al nivel
global que se sumarán a las aportaciones que se hagan en
el Foro Mundial sobre los Refugiados.
Un equipo de refugiados asesores de distintas
nacionalidades y ámbitos profesionales trabaja desde
hace unos meses con la oficina de ACNUR en España para
apoyar en las labores de orientación y movilización de
compromisos. “Este grupo es para nosotros el activo más
valioso que tenemos para el Foro, puesto que nadie mejor
que las propias personas refugiadas conocen la realidad
de la situación y las necesidades de los procesos de
inclusión e integración” dijo Sophie Muller,
representante de ACNUR en España. “Son refugiados que
han vivido en primera persona el exilio y que además
están dando todo su apoyo a muchas otras personas en
España, refugiadas y locales, a través de asociaciones u
otras vías” añadió Muller.
En torno al 20 de junio, Día Mundial del Refugiado,
ACNUR y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, que coorganiza el Foro,
celebrarán un evento en Madrid en el que se volcarán y
pondrán de relieve las contribuciones más importantes
recibidas desde los distintos ámbitos.
El número de personas desplazadas forzosas por la
guerra, la persecución y las violaciones de derechos
humanos a nivel global supera ya los 100 millones y, en
este sentido, también en España el número de solicitudes
de asilo ha crecido considerablemente. Por ello,
reforzar la cooperación internacional y apoyar las
iniciativas para la inclusión e integración de
refugiados es más urgente que nunca. La sociedad
española ha sido una de las más solidarias en el mundo y
debemos continuar canalizando y promoviendo esta
solidaridad para proteger cada vez más y mejor a las
personas refugiadas. Con esta iniciativa, ACNUR busca
además sensibilizar y demostrar que todos y cada uno de
nosotros podemos hacer algo para marcar una diferencia
en la vida de los refugiados, desde el espíritu del
Pacto Mundial sobre Refugiados (página
externa a este diario). |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|