valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la intervención
Foto: Compromís/2023
Fuente: Grupo
Compromís (Senado de España)
Valencia 17 de mayo de 2023 |
Lenguas |
LA
INTRANSIGENCIA DE PP Y PSOE NO PERMITE QUE LA LEY
CONTEMPLE LA ROTULACIÓN DE SEÑALES DE TRÁFICO EN LENGUAS
COOFICIALES |
|
• Compromís pedía en su propuesta la
libertad del Ayuntamiento de Bellreguard a mantener
señales rotuladas en valenciano.
Los votos contrarios de los partidos mayoritarios y PNV
han impedido que prosperara la Proposición de Ley de
modificación del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30
de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y
Seguridad Vial, y del Real Decreto 1428/2003, de 21 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General
de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto
articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de
vehículos a motor y seguridad vial, que reclamaba la
posibilidad que los ayuntamientos de zonas bilingües
puedan mantener señales de tráfico que llevan muchos
años escritas en valenciano, ante un requerimiento de la
Subdelegación del Gobierno de València.
La población de Bellreguard -PSOE incluido- se concentró
en 2018 junto una veintena de entidades políticas,
sociales y culturales para reclamar el mantenimiento de
las señales de tráfico como están en la actualidad, en
valenciano, tal y como defendía el entonces alcalde Àlex
Ruiz (Compromís) recogiendo el sentir de esta población.
“Que ahora digan que nuestra iniciativa, presentada el
pasado verano, no es oportuna es un insulto al pueblo
valenciano y al respeto por unas lenguas que aseguran
querer proteger. La realidad es que las señales de la
discordia son unas señales perfectamente entendibles”,
ha indicado el senador Mulet. “La cuestión del
ayuntamiento de Bellreguard és una muestra del
supremacismo lingüístico que se vive en este Estado,
donde normas estatales entran en colisión con
legislación autonómica o derechos básicos. Los
valencianos optamos por el uso de nuestra lengua desde
las instituciones, por el especial respeto y protección
que necesitan estas lenguas en áreas de predominio
lingüístico valenciano, algo establecido en la Ley de
Uso y Enseñanza del Valenciano vigente desde 1983”, ha
recordado.
Mulet ha rechazado que “PSOE y PP no consideren urgente
u oportuno el debate de estas cuestiones, al igual que
el PNV, mientras firman la Carta europea de las lenguas
regionales o minoritarias, cuando todo hubiese sido bien
sencillo introduciendo que las señales de tráfico
figurarán en idioma castellano o en la lengua oficial de
la comunidad autónoma donde radique la señal”.
El senador ha insistido en que los pictogramas son lo
suficientemente explicativos por alguien que ha obtenido
el carnet de conducir y que, cualquiera pararía o no
estacionaría ante una de estas señales, de forma que
argumentar no entender el significado no parece
razonable pues son generales los dibujos o pictogramas
en los reglamentos de circulación de los diferentes
estados. “El propio Tribunal Constitucional ha indicado
que es inherente a la cooficialidad el que, en los
territorios donde exista, la utilización de una u otra
lengua por cualquiera de los poderes públicos en ellos
radicados tenga en principio la misma validez jurídica…
o que la normalización lingüística tiene por fuerza que
incidir en materias también acotadas por otros títulos
competenciales reservados al Estado”.
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha lamentado que
no se solucione un problema “que se puede ocasionar con
esta intromisión de la legislación de tráfico en las
competencias autonómicas en defensa de la normalización
lingüística”.
El Tribunal Supremo debe decidir en las próximas semanas
el recurso del Consistorio “dado que no se entiende la
imposición del castellano si ambas lenguas son oficiales
en nuestro territorio”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|