• El president agradece el apoyo de los
alcaldes y alcaldesas que ya han mostrado su intención
de adherirse a la medida que considerará familias
numerosas a las que cuenten con dos hijos.
• Ximo Puig destaca la inversión de 21 millones para la
ampliación del Hospital de Elda, en concreto para las
áreas de urgencias, hospitalización y consultas.
• El líder del PSPV-PSOE anuncia el acceso por carretera
a la estación del AVE de Villena.
El president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado hoy que “esta ha sido
una gran semana para esta comarca, porque se ha
producido el acuerdo para el mayor trasvase Júcar-Vinalopó
de la historia, de 20,5hm cúbicos, lo que va a
garantizar agua para todos los agricultores en tiempo de
sequía, tras años de guerras del agua estériles del PP”.
En este sentido, ha incidido en que “los socialistas
estamos para solucionar los problemas de la gente, no
para crearlos. Por eso, desde las instituciones en las
que gobernamos actuamos en el ámbito de las soluciones”,
al tiempo que también ha anunciado el acceso por
carretera a la estación del AVE de Villena.
Así se ha manifestado el president durante su
intervención en el acto que ha tenido lugar en la Plaza
Huestes del Cadí de Elda y en el que también ha
participado la consellera de Innovación, Universidades,
Ciencia y Sociedad Digital y candidata a Les Corts del
PSPV-PSOE por Alicante, Josefina Bueno. Además, este
encuentro ha contado con la presencia de los candidatos
a las alcaldías de Elda, Rubén Alfaro; de Hondón de las
Nieves, Celia Hernández; de Villena, Fulgen Cerdán, y de
Novelda, Fran Martínez.
Ximo Puig ha agradecido el apoyo del alcalde de Elda y
presidente de la Federación Valenciana de Municipios y
Provincias, Rubén Alfaro, “que ha mostrado su intención
de adherirse a nuestra propuesta de reconocimiento como
familias numerosas a todas aquellas que tengan dos
hijos, para garantizar así la libertad de las personas a
formar una familia sin que la economía sea un
impedimento”. El secretario general del PSPV-PSOE ha
hecho hincapié en que “esta iniciativa ha tenido una
gran acogida entre los ciudadanos y también entre los
ayuntamientos, que ya están mostrando su intención de
sumarse a ella, lo que supone que tendrán una parte de
beneficios municipales y otros autonómicos, porque
nuestro objetivo es tener una sociedad más libre y
fraterna, por eso pedimos a los ciudadanos que miren
hacia delante y no volvamos al pasado, a lo que
significó el paro y la corrupción, sino a avanzar hacia
el proceso”.
Con respecto a la sanidad se ha referido a la inversión
de 21 millones que se va a licitar para la ampliación
del Hospital de Elda, en concreto para las áreas de
urgencias, hospitalización y consultas, “que implica la
mejora de la asistencia sanitaria de toda la comarca”,
mientras que también ha hecho alusión a las cifras de
empleo “porque en esta comarca se ha conseguido un hito,
que es tener trabajando a más personas que nunca gracias
a los agentes sociales y a la implicación de todos los
sectores, pero también generando un entorno de
estabilidad a través de los ayuntamientos y la
Generalitat”. En concreto, ha apuntado que “desde 2015
se han creado 438.000 nuevos empleos, y en Elda ha
subido casi un 40% la tasa de personas con empleo”.
En este sentido ha agradecido también el acuerdo entre
sindicatos y empresarios “que era fundamental para que
subieran los salarios” al tiempo que ha hecho hincapié
en que “ahora queremos conseguir avanzar hacia el pleno
empleo, por eso vamos a proponer que cualquier persona
joven que no haya encontrado trabajo en un año pueda
contar con la ayuda de la Generalitat para que se le
ofrezca un empleo en una empresa, porque queremos dar
una oportunidad a los jóvenes y seguir reduciendo el
desempleo juvenil, que ya ha bajado 20 puntos”.
De hecho, tal como ha puesto de manifiesto el president
de la Generalitat, “durante este tiempo hemos trabajado
junto al ayuntamiento y al Gobierno de España para
conseguir frenar algunas de las situaciones más
difíciles a las que nos hemos enfrentado en esta comarca
con industrias como la del calzado, como fue la
competencia desleal o los problemas con países como EEUU,
que finalmente se resolvieron a través del diálogo y los
acuerdos”. Así, ha incidido en que “Elda es un gran
ejemplo de la transformación de una industria muy
potente, como es el calzado”, al tiempo que ha recordado
que en determinados momentos de gobiernos del PP “se
apostó por los servicios en detrimento de la industria,
cuando una sociedad avanzada debe pensar precisamente en
lo contrario, porque sin industrias fuertes no hay
progreso social”.
Por todo ello, Ximo Puig ha asegurado que “los
socialistas somos el partido de la gente, porque cuando
les va bien a los ciudadanos nos va bien a nosotros,
todo lo contrario de lo que pasa con el PP”, por eso ha
apuntado que “en estas elecciones es necesario ver de
dónde venimos, dónde estamos y dónde queremos estar”.
Del mismo modo, ha recordado que “en 2015 abríamos los
telediarios por corrupción, había recortes masivos y
paro, pero ahora tenemos cifras de empleo históricas,
desprivatización en la sanidad, más inversión en
educación, en reindustrialización y una reputación en la
que la Comunitat Valenciana ha pasado del negro a la
alegría, porque somos vanguardia en calidad
democrática”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |