• La asociación lamenta que el Ejecutivo
haya dejado fuera a los consumidores y a otras
organizaciones sociales de la reunión mantenida con
diferentes agentes implicados en materia de vivienda.
• FACUA-Consumidores en Acción critica la última medida
en materia de vivienda anunciada por Pedro Sánchez de
impulsar una línea de avales para cubrir hasta el 20% de
la hipoteca para la adquisición de una primera vivienda
en jóvenes menores de 36 años con ingresos anuales de
hasta 37.800 euros.
La asociación cree que esta medida va contra el interés
general de los consumidores, ya que podría provocar un
encarecimiento en el precio de compra en beneficio
fundamentalmente de la banca y de quienes especulan con
los precios de la vivienda.
Por ello, considera que los jóvenes necesitan, como
cualquiera, precios más bajos para poder acceder a una
vivienda e hipotecas con intereses más reducidos. Así,
pide al ala socialista del Ejecutivo que adopte medidas
orientadas a proteger realmente a los consumidores, y no
en favor del sector bancario.
EL GOBIERNO EXCLUYE A LOS CONSUMIDORES
FACUA lamenta que el Gobierno no le haya citado para
participar en el encuentro mantenido este lunes 8 de
mayo con diferentes agentes implicados en materia de
vivienda para abordar los principales retos a los que se
enfrenta el sector.
La asociación critica que desde el Gobierno se hable de
"consenso e implicación de todos" cuando no se ha citado
a organizaciones sociales que llevan años luchando en
España por el derecho a una vivienda digna, como es el
caso de FACUA, la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca (PAH) o los sindicatos de inquilinos entre
otras.El alquiler social, una reivindicación histórica.
En la reunión han estado presentes la vicepresidenta
primera, Nadia Calviño, la ministra de Transportes,
Raquel Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita
Robles, y el director del Departamento de Asuntos
Económicos de Presidencia, Manuel de la Rocha.
Las instituciones y organizaciones que han participado
en la reunión han sido la Federación de Municipios y
Provincias (Femp), Sareb, Instituto de Vivienda,
Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied),
Confederación Nacional de la Construcción (CNC),
Asociación de Promotores y Constructores de España (Apce),
Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y
Suelo (AVS), Asociación de Gestoras de Vivienda (AGV),
Hogar Sí, Plataforma del Tercer Sector, CCOO, UGT,
Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (Cscae)
y Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores
y Arquitectos Técnicos de España, también conocido como
Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate).
FACUA ya se pronunció y valoró positivamente el anuncio
del Gobierno de movilizar para alquiler social viviendas
vacías propiedad de la Sareb, una de sus
reivindicaciones históricas.
En cualquier caso, FACUA señala que ahora queda saber
cuál será el precio de alquiler de estas viviendas, y
espera que se trate realmente de una cuantía social,
asequible y razonable, que permita a las familias que
residan en ellas poder hacer frente al pago sin tener
que destinar una elevadísima parte de sus ingresos al
pago del alquiler. Así, debería garantizarse como
referencia que no supere el 30% de los ingresos de la
unidad familiar.
Además, las viviendas que vayan a ser elegidas para
alquileres sociales deben ser seleccionadas atendiendo a
las zonas más tensionadas de los municipios, aquellas
con mayor necesidad existente de hogares para habitar.
Por otro lado, la asociación advierte de la necesidad de
que exista un seguimiento y control efectivos de esta
medida, que garantice que ciertamente se están
movilizando las viviendas que hacen falta y de que el
alquiler responde a un precio social. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |