• El president de la Generalitat y
secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha
clausurado este domingo la convención programa de
Gobierno del PSPV-PSOE en la que los socialistas
valencianos han adelantado algunas de las medidas que
impulsaran en la próxima legislatura.
• Ximo Puig avanza que “ofreceremos una nueva
formación o puesto de trabajo a todos los jóvenes que
estén un año buscando trabajo y continúen desempleados”:
“Debemos mejorar la calidad del empleo y mejorar la
productividad del sistema”.
El secretario general de UGT-PV, Ismael Sanz, la
secretaria general de UGT- PV, Ana García, y el
presidente de la CEV, Salvador Navarro, que también
participaron en el encuentro, ponen en valor "la apuesta
permanente del president Ximo Puig por el diálogo social
como herramienta útil"
El PSPV-PSOE presentará un programa de Gobierno “abierto
y consensuado con la mayoría social” con el Empleo, la
Sanidad, la Energía y la Vivienda como ejes
fundamentales”. Así lo ha adelantado este domingo el
president de la Generalitat y secretario general del
PSPV-PSOE, Ximo Puig, en la convención programa de
Gobierno celebrada en València durante la que ha
destacado que “gracias al trabajo y a las políticas que
hemos impulsado en estos ocho años ahora todos los
indicadores económicos y sociales de la Comunitat
Valenciana están mejor, sobre todo lo que afecta a la
vida en familia, al trabajo, al bienestar y a la
seguridad”.
Con ello, el president Ximo Puig ha señalado que en
materia de empleo “debemos mejorar la calidad del empleo
y mejorar la productividad de nuestro sistema” y ha
destacado que “en la próxima legislatura aspiramos a
reducir la tasa de paro por debajo del 10% hasta
alcanzar el pleno empleo”. Además, ha adelantado que
“para todos aquellos jóvenes que estén un año buscando
trabajo y continúen desempleados, a través de acuerdos
con empresas o desde la administración les ofreceremos
una nueva formación, complementaria a la que ya tienen,
o un puesto de trabajo” y ha añadido que “para las
personas mayores de 50 años que se queden sin
expectativas laborales les ofreceremos ayuda para que
encuentren una nueva oportunidad de trabajo”.
Por otro lado, en lo que respecta a la educación el
president y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig,
ha asegurado que “garantizaremos la educación gratuita
de 0 a 3 años”: “En la Comunitat Valenciana todos los
niños de 2 años tienen plaza y a partir de la próxima
legislatura cumpliremos la gran ambición de la educación
gratuita de 0 a 3 años”.
Además, el líder de los socialistas valencianos ha
recordado que “el proceso de privatización sanitaria en
el que estaba sumida la Comunitat Valenciana” y ha
apuntado que “en la próxima legislatura recuperaremos el
sistema público de sanidad e impulsaremos un nuevo
modelo de arquitectura sanitaria”: “Queremos resetear el
sistema para ser más eficientes y mejorar la atención a
los ciudadanos”. Con ello, Ximo Puig ha subrayado que
“conseguiremos tener el mejor sistema público sanitario
de toda Europa” y ha anunciado que “ampliaremos la
prueba de cáncer de colon hasta los 74 años e iremos
actualizando las pruebas de las diferentes patologías”.
VIVIENDA Y ENERGÍA
Asimismo, el president Ximo Puig ha insistido en que “la
próxima legislatura debe ser la legislatura de la
vivienda” y ha adelantado que “pondremos en marcha 6.000
viviendas para el alquiler asequible y aumentaremos la
vivienda público hasta las 24.000 viviendas”: “Es
imprescindible dar un paso decidido en el fomento de los
parques de vivienda pública”.
Por otro lado, en lo que se refiere a las energías
renovables ha defendido “la apuesta por las energías
renovables que nos permitirá tender más capacidad para
avanzar en la reindustralización” y ha defendido que
“tenemos la obligación de dar soluciones reales a la
emergencia climática”. Asimismo, ha destacado que en el
programa “incorporaremos la fabricación de microchips”,
ya que, tal y como ha asegurado el president “es una
cuestión estratégica”: “Construiremos una agenda
valenciana de la productividad empresarial”.
PROSTITUCIÓN
Por otro lado, Ximo Puig ha señalado que “la igualdad
entre hombres y mujeres como el gran reto que tenemos
pendiente” y ha apuntado que “una de las gran prioridad
que tenemos desde el PSPV-PSOE es trabajar toda la
sociedad unida par acabar con el machismo”. Además, ha
insistido en que “seguiremos poniendo en marcha una
política más agresiva contra los prostíbulos y los
proxenetas” y ha anunciado que “se destinará la
recaudación de todas las multas a la recuperación de la
vida y el trabajo de las mujeres prostituidas”.
DIÁLOGO SOCIAL
Durante la jornada ha tenido lugar además una mesa sobre
diálogo social en la que han participado el secretario
general de UGT-PV, Ismael Sanz, la secretaria general de
UGT- PV, Ana García, y el presidente de la CEV, Salvador
Navarro, quienes han puesto en valor "la apuesta
permanente del president Ximo Puig por el diálogo social
como herramienta útil".
En este sentido, Sanz ha destacado que "una de las
características que definen al president es el diálogo
social, cree que es un valor y lo alienta
constantemente", una postura compartida por Ana García
quien ha recordado que "un Gobierno que fomenta el
diálogo social es el que tiene voluntad de hacer avanzar
y progresar a su tierra". Además, el presidente de la
patronal ha explicado que "el diálogo social es un
trabajo en equipo constante" y ha destacado que "la
Comunitat Valenciana haya sido sido capaz de tomar
decisiones importantes gracias al diálogo social con
empresarios y sindicatos". |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |