• El PSPV-PSOE celebra la sectorial de
Igualdad y lucha contra la violencia de Género y destaca
el trabajo que se ha hecho junto a asociaciones y
sociedad civil para reivindicar el papel de las mujeres
y avanzar en la conquista de derechos
La Vicesecretaria general y de Igualdad del PSPV-PSOE,
Ana Domínguez, ha destacado la apuesta de los
socialistas valencianos por la “coeducación real” para
avanzar en la agenda feminista. En este sentido, ha
señalado la necesidad de afrontar nuevos retos; “Nuestro
reto es cambiar, a través de la educación, una
mentalidad y cambiarla por una cultura feminista.
Necesitamos una educación que permita a los niños y
niñas entender que no son diferentes”, ha señalado.
“La coeducacion es aplicar la teoría feminista en la
educación, esa es la propuesta que tenemos los
socialistas valencianos para todos los centros” ha
explicado Ana Dominguez quien ha incidido en la
necesidad de apostar por “una coeducación que nos
permita que niños y niñas entiendan que no son
diferentes y que aprendan que las mujeres no son objeto,
ni de venta, ni de consumo, ni de alquiler”, ha
apuntado.
Para ello, ha señalado la dirigente socialista,”
proponemos avanzar en un lenguaje inclusivo, distribuir
los espacios de forma igualitaria, revisión completa del
currículum que reconozca a las mujeres en la historia,
apostar por la educación emocional, socio afectiva y
sexual, poner herramientas para acabar con el acceso de
los menores a la pornografía”. “Proponemos una cultura
feminista en la que nada esté reservado para nadie” ha
manifestado tras asegurar que “un mundo feminista es un
mundo corresponsable”.
Así se ha manifestado durante el acto sectorial sobre
Igualdad y lucha contra la violencia machista donde la
dirigente socialista ha recordado los numerosos avances
que en materia de Igualdad han llegado de la mano de los
gobiernos socialistas.
Durante su intervención la portavoz socialista ha
destacado el trabajo que se ha hecho en todo este tiempo
junto a asociaciones y sociedad civil para reivindicar
el papel de las mujeres y poder avanzar en la conquista
de derechos. En este sentido, ha señalado la importancia
de poder contar con “mayorías suficientes para dar pasos
decididos en la agenda feminista. En estos ocho años
hemos hecho todo lo que nos han dejado, pero somos
conscientes de todo lo que queda. Tenemos que avanzar en
la educación, la pedagogía, en formar en igualdad”, ha
matizado.
El encuentro que ha tenido lugar en la ciudad de
València ha estado moderado por Mar Marín, coordinadora
de Acción Feminista del PSPV-PSOE en la ciudad, y ha
contado con la participación de María Such, directora
general de l’Institut Valencià de les Dones, Graciela
Atencio, directora de la Escuela Abolicionista y
Feminicidio.net y Miguel Lorente, profesor, médico
forense y ex delegado del Gobierno para la Violencia de
Género.
Por su parte, la directora general de l’Institut
València de les Dones, María Such ha recordado la
herencia que el PP dejó en esta comunidad con “una red
de ayudas residenciales precarias y una atención
precaria para las víctimas". “En ocho años hemos pasado
de cuatro centros de atención a diez, duplicamos la
atención a las víctimas en todo el territorio”, ha
matizado. En la misma línea, Mar Marín, coordinadora de
Acción Feminista del PSPV-PSOE en la ciudad, ha incidido
en el compromiso del PSPV-PSOE para que la Igualdad “sea
real y efectiva”.
Respecto a la violencia de género, Miguel Lorente,
profesor, médico forense y ex delegado del Gobierno para
la Violencia de Género ha señalado la importancia de
“ser conscientes de todo lo que significa” y ha
insistido en “poner el foco en la prevención”. “Si
apostamos por la educación y la detección podremos
avanzar mucho. Si entendemos que la violencia de género
es producto del machismo tenemos que erradicar el
machismo”, ha concluido. Finalmente, Graciela Atencio,
directora de la Escuela Abolicionista y Feminicidio.net
ha destacado la lucha feminista y abolicionista que se
ha impulsado desde la Comunitat Valenciana |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |