valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales


Momento de la  reunión con Joan Ribó
Foto: CCOO-PV/2023

Fuente: Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia
5 de mayo de 2023

La vivienda ha sido un tema en el que todos los partidos han mostrado su preocupación

CCOO-PV PRESENTA SUS PROPUESTAS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES A LOS PARTIDOS DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA

 

• 22 medidas para construir conjuntamente un municipio que se desarrolle desde la sostenibilidad, que fomente el trabajo decente y que amplíe la cobertura social para proteger a las personas más vulnerables.

El sindicato ha mantenido reuniones con las personas que encabezan las candidaturas a la Alcaldía de València por Compromís, el PSPV, el PPCV y Unides Podem-EU. En ellas ha explicado aquellas propuestas que considera prioritarias de cara a las elecciones del 28 de mayo para poner a las personas en el centro. “Queremos participar desde el diálogo social en la construcción de las políticas públicas, porque nuestra organización tiene un compromiso más allá de los centros de trabajo, en la defensa de las condiciones de vida de la ciudadanía”, ha manifestado Ana García.

De entre las medidas presentadas, destaca el necesario impulso que debe darse al pacto por el empleo de la ciudad de Valencia y al consejo territorial de formación. Desde estos espacios, y dentro de las competencias municipales, se pueden dar opciones formativas y de orientación para quienes más dificultades tienen de acceso a la vida laboral.

Otra de las reivindicaciones ha sido la ampliación de la cobertura de los servicios públicos, unida a una mayor dotación en infraestructuras, un incremento de las plantillas y la reversión gradual de los servicios privatizados. En ese sentido, CCOO-PV apuesta por continuar con el despliegue de la Ley de servicios sociales y por la red universal de educación de 0 a 3 años, para fortalecer las políticas de cuidados. También ha demandado medidas orientadas a la juventud y a las personas mayores, para que tengan un envejecimiento activo y se dé respuesta a la brecha digital.

La vivienda ha sido un tema en el que todos los partidos han mostrado su preocupación. “Tenemos importantes problemas habitacionales que deben resolverse ampliando el parque público de vivienda y las ayudas vinculadas al nivel de renta, limitando las subidas al alquiler y controlando los apartamentos turísticos”, ha asegurado Ana García. También ha habido una amplia coincidencia en reforzar el transporte público para continuar profundizando en la transformación de la ciudad en materia de movilidad. Por último, en el ámbito participativo, el sindicato entiende que se deberían desburocratizar los consejos municipales y fomentar la implicación de la ciudadanía para una mejor atención de sus problemas.

La secretaria general de CCOO-PV ha hecho un llamamiento a la movilización de la clase trabajadora para que apoye aquellas políticas transformadoras que van en la línea de las recogidas en el documento presentado.

 

• © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.