• Roger Llanes subraya que, desde la
llegada del Consell de Ximo Puig, las inversiones
destinadas a la mejora de las infraestructuras
hidráulicas de los regantes superan los 200 millones de
euros.
• Los socialistas y el sector reafirman su defensa
irrenunciable del trasvase Tajo-Segura, avalada por la
presentación de un recurso ante el Supremo, durante la
celebración del acto sectorial sobre “Agua y
Agricultura” organizado por el PSPV-PSOE.
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo
Rural de la Generalitat y Secretario de Agricultura,
Ganadería y Pesca del PSPV-PSOE, Roger Llanes, ha
destacado “la apuesta decidida e incontestable” que el
Consell de Ximo Puig viene llevando a cabo por la
modernización de los regadíos valencianos.
“Desde 2015 las inversiones acometidas solo en el
capítulo vinculado a la mejora de las infraestructuras
hidráulicas de los regantes superan los 200 millones de
euros”, apuntó Llanes durante la celebración del
encuentro con responsables del sector agrario en el
marco de los actos sectoriales organizados por el PSPV-PSOE
bajo el título “La vía valenciana”.
Asimismo, Llanes destacó tanto el diseño y puesta en
marcha del Plan Estratégico del Regadío, un ambicioso
proyecto dotado con 1.200 millones y cuya finalidad es
lograr la plena eficiencia y sostenibilidad de estas
infraestructuras, como “el incremento paulatino de casi
el 80% que han experimentado las partidas
presupuestarias destinadas a la agricultura a lo largo
de los últimos ocho años”.
En este foro de encuentro, que contó con una nutrida
presencia de especialistas y dirigentes del sector
agrario y de las entidades de regantes, se abogó de
manera generalizada por “desterrar la visceralidad” del
debate en torno al agua y sustituirla por “los criterios
técnicos, el conocimiento, el diálogo y la colaboración
mutua”.
De cara a los escenarios de futuro, también hubo
coincidencia a la hora de señalar la necesidad de
aumentar el uso de aguas procedentes de fuentes
alternativas con el objeto de no fiarlo todo a modelos
dependientes de la lluvia y menos aún ante las
problemáticas expectativas que se derivan del cambio
climático.
También sobre este punto se pusieron de relieve el
desarrollo de proyecto de tanta envergadura como el
destinada a aumentar el volumen de las aguas
reutilizadas procedentes de las depuradoras alicantinas
de Rincón de León y Monte Orgegia, lo que permitirá
abastecer con 20 hm3 de esa clase de agua más de 30.000
hectáreas de cultivo en las comarcas de Alicante.
TRASVASE IRRENUNCIABLE
Sin embargo, y pese a la necesidad de desarrollar
fuentes alternativas de suministro hídrico, el
mantenimiento del trasvase Tajo-Segura “es una exigencia
absolutamente irrenunciable para el Consell”, tal como
aseguró Roger Llanes, al tiempo que recordó “el recurso
ante el Supremo que ha presentado la Generalitat en
defensa de los intereses de los regantes alicantinos”.
En esta mesa sobre “Agua y Agricultura”, organizada por
el PSPV-PSOE en el marco de los encuentros sectoriales,
participaron, además de Llanes, el profesor de Economía
Agroambiental y número 4 de la candidatura socialista de
Alicante, David López Lluch, el presidente de Fecoreva,
Pascual Broch, el catedrático de la Universidad de
Alicante, Jorge Olcina, el dirigente de la Unió
Llauradora, Alberto Trave, la secretaria de Políticas
del Agua del PSPV-PSOE, Rosa Guillén, y el ingeniero
agrónomo, José María Carrillo. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |