valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales


Carlos Gutiérrez
Foto: CCOO/2023

Fuente: Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia
4 de mayo de 2023

El paro baja en abril, alcanzando su mínimo desde septiembre de 2008

“SE ACELERA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ABRIL, MOSTRANDO SU FORTALEZA A PESAR DE LAS INCERTIDUMBRES”

 

• La reforma laboral sigue incidiendo de forma muy favorable en la calidad del empleo: el 46% de los contratos que se registran en este mes de abril son indefinidos y los contratos temporales caen un 16% con respecto a abril del año pasado.
  
• Pese a ello, advierte el secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, “paro, inflación y pérdida de poder adquisitivo de los salarios siguen siendo importantes problemas para las familias trabajadoras y el Gobierno debe concentrar los esfuerzos para hacer frente a ellos”.

La población en paro registrado bajó en 73.890 personas en abril respecto a marzo, y se sitúa en 2.788.370 personas, lo que supone la menor cifra de personas en paro desde septiembre de 2008 y una reducción del paro inferior al promedio del periodo 2015-2019. A pesar de la difícil coyuntura, en el último año hay 234.133 personas menos en paro (-7,8% interanual) y en abril en términos desestacionalizados el paro registrado baja en 2.646 personas. El paro baja en abril en la mayoría de los sectores y en el colectivo sin empleo anterior.

El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, ha destacado tanto este importante descenso del paro registrado como la afiliación a la Seguridad Social, ha aumentado a un ritmo histórico en abril (238.436 personas más) y se sitúa en 20.614.989 personas en media mensual. En términos desestacionalizados, más adecuados para medir su evolución real, la población afiliada aumenta en 128.824 personas y alcanza su máximo histórico con 20.661.195 personas. “El empleo mantiene su fortaleza tras un año de guerra en Ucrania y fuerte inflación, impulsado por los efectos favorables de la reforma laboral”, señala Carlos Gutiérrez.

Entre los datos más destacables de este mes de abril, podemos señalar que el paro desciende en todos los sectores y en todos los tramos de edad, siendo superior el descenso entre los hombres que entre las mujeres.

En cuanto a la creación de empleo y afiliación a la Seguridad Social, sigue concentrada en el régimen general, se incrementa en mayor tasa entre las mujeres y, aunque en abril el repunte se concentra en la hostelería, durante el último año el aumento de la población afiliada al régimen general de la Seguridad Social es generalizado en todas las ramas.

Aun así, advierte Carlos Gutiérrez, el paro, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios siguen siendo el principal problema y la principal preocupación de las familias trabajadoras, y el Gobierno está obligado a concentrar los esfuerzos para hacer frente a estos problemas.

 

• © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.