• El conseller de Hacienda y
candidato socialista a Les Corts Valencianes ha puesto
en valor el trabajo que se ha realizado desde Labora y
ha destacado la apuesta que se está haciendo por la FP.
El conseller de Hacienda y candidato a Les Corts por la
provincia de València, Arcadi España, ha asegurado hoy
que “la prioridad absoluta del PSPV-PSOE es el empleo
sostenible y de calidad”. Así se ha manifestado en el
encuentro sobre empleo que se ha celebrado en el marco
de los actos sectoriales organizados por el PSPV-PSOE
bajo el título “La vía valenciana”, en el que también ha
participado la secretaria de Empleo del PSPV-PSOE, Rocío
Briones; la directora general de Trabajo, Bienestar y
Seguridad Laboral de la Generalitat, Elvira Ródenas, y
el secretario de empleo de CCOO-PV, Juan Carlos Gallart,
entre otros.
Para el responsable socialista, “el trabajo es el centro
de la sociedad, nos permite financiar servicios públicos
y dar servicios a nuestra sociedad”. Por ello, ha puesto
en valor el trabajo realizado durante estos años en
Labora porque “en tiempos difíciles se han adaptado a lo
que necesitan las empresas y los trabajadores”. El
conseller ha destacado que es importante “hablar de la
gente que tiene empleo, pero sobre todo de la gente que
no lo tiene y esa es nuestra prioridad absoluta”. Ante
esto, ha recordado la apuesta que se está realizando en
la Formación Profesional (FP) para “adaptar, incrementar
y mejorar la oferta”.
En la misma línea, la secretaria de Empleo del PSPV-PSOE,
Rocío Briones, ha valorado los datos de empleo del mes
de abril que se han conocido hoy. “Somos la autonomía en
la que más ha crecido el empleo en los últimos 8 años,
estamos siete puntos por encima de la media estatal, han
crecido las afiliaciones, las contrataciones
indefinidas” ha indicado, antes de afirmar que “vamos
por el buen camino, para los próximos cuatro años
nuestro objetivo es el pleno empleo”.
En cuanto a la situación de los fondos europeos, la
directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad
Laboral de la Generalitat, Elvira Ródenas, ha criticado
que el gobierno anterior del PP “lo gestionó de mala
manera, cuando en época de crisis el dinero no se
destinaba a la creación de empleo”. Por ello, ha
apuntado que “si en pandemia hubiera gobernado el PP la
situación hubiera sido muy dura, sin embargo, con el
gobierno del Botànic se han dado ayudas, se ha creado
empleo y empresas”. En su opinión, “el diálogo social ha
sido muy importante para tomar decisiones acordadas con
todos”.
Por último, el secretario de empleo de CCOO-PV, Juan
Carlos Gallart, ha valorado el balance del gobierno del
Botànic en materia de empleo como “positivo, tanto a
nivel cualitativo como cuantitativo”. De hecho, ha
recordado que “la tasa de trabajo ha aumentado seis
puntos desde 2015 cuando la dejó el PP”. Además, ha
señalado que “la reforma laboral ha sido el epicentro
del cambio” y ha asegurado que en la Comunitat
Valenciana “se ha producido un salto abismal en el
presupuesto para políticas activas de empleo”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |