valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia 4 de mayo de 2023 |
Peligro de la devaluación salarial |
CCOO-PV VALORA
LOS BUENOS DATOS DE EMPLEO EN ABRIL PERO ADVIERTE DEL
PELIGRO DE LA DEVALUACIÓN SALARIAL |
|
• El paro desciende en el País Valenciano
en 4.854 personas por la actividad estacional del sector
servicios, relacionado con las festividades del mes de
abril y, sobre todo, en hostelería y restauración.
• El sindicato valora los buenos resultados en términos
de empleo, de afiliación y de reducción de la
temporalidad, aunque advierte de que la disminución de
las rentas del trabajo puede afectar al empleo en los
próximos meses. CCOO-PV exige a la patronal que asuma su
responsabilidad en beneficio del interés general o habrá
conflicto.
En abril la actividad estacional suele deparar buenos
resultados en términos de empleo, y este mes no ha sido
una excepción. Aunque con menor intensidad que en el
resto del Estado, el paro ha descendido
significativamente en las tres provincias (destaca
Alicante con una reducción del 2,06%) y en todos los
sectores (una reducción concentrada en los servicios,
cuyo paro disminuye en 3.963 personas). De hecho,
estamos ante el mejor mes de abril desde 2008.
El número de personas afiliadas a la Seguridad Social
sigue aumentando (18.361 personas respecto a marzo, un
0,89% más), al tiempo que desciende el número de
contratos registrados (una reducción de 20.029 respecto
al mes anterior). Para el secretario de Empleo de CCOO-PV,
Juan Carlos Gallart, se trata de un síntoma muy claro de
la disminución de la rotación temporal: “Volvemos a
confirmar mes a mes que la reforma laboral ha dado con
la tecla adecuada y está cumpliendo su principal
objetivo, que era reducir la temporalidad”. De los
contratos realizados durante el mes de abril, el 46,9%
son contratos temporales, y el 53,1% indefinidos.
REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE LAS FAMILIAS
No obstante, CCOO-PV considera que habrá que atender a
la evolución del empleo en los próximos meses. El
sindicato advierte de que la devaluación de los salarios
y el encarecimiento de los tipos de interés están
produciendo recortes drásticos en la renta disponible de
las familias. “Tarde o temprano esto va a afectar
gravemente al consumo, y en consecuencia, a la economía.
Si esta situación no se remedia en los próximos meses
tendremos problemas”, señala Gallart.
En este contexto, CCOO-PV exige pactar unos incrementos
salariales justos, en el marco del V Acuerdo por el
Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). “No es
aceptable que las rentas del trabajo se vean disminuidas
mientras están creciendo escandalosamente los beneficios
empresariales. O la patronal asume de forma
corresponsable el papel que debe representar en
beneficio del interés general o el conflicto está
asegurado”, afirma el responsable de Empleo de CCOO-PV. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|