valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales


Justicia
Foto: Pixabay/2023

Fuente: Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia
3 de mayo de 2023

Desde el Sector de Justicia de CCOO-PV aseguran que en ningún otro territorio transferido de España la han “saboteado” de esta manera

EL SECTOR DE JUSTICIA DE CCOO-PV CONSIDERA UN “SABOTAJE” DE LA HUELGA LOS SERVICIOS MÍNIMOS IMPUESTOS

 

• La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-PV denuncia que, al contrario de lo ocurrido durante la huelga de secretarios judiciales, los servicios mínimos dictados en el día de hoy pretenden invisibilizar el impacto de una huelga que sí que paraliza la justicia.

“Los nuevos servicios mínimos dictados para el paro de mañana, 4 de mayo, suponen un recrudecimiento, sin medida, de las pretensiones respecto al trabajo a realizar durante las jornadas de huelga”, afirma Marián Rubí de la Vega, coordinadora del Sector de Justicia CCOO-PV.

Entienden que esta Administración, cuya directora general Angels Bixquert pertenece al cuerpo de letrados y letradas (LAJS), pretende difuminar el impacto real de la huelga del personal de justicia “para que no se note quién soporta el grueso de la carga de trabajo en los órganos judiciales”.

En consecuencia, CCOO, denuncia que, desde una Administración llena de altos cargos y asesores pertenecientes al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia, se han dictado unos servicios esenciales abusivos, muy lejos de los que se dictaron en su día para la huelga de LAJS. “Suficiente decir que de los cinco folios de los servicios esenciales decretados para el cuerpo de LAJS se ha pasado a 13 folios para los cuerpos generales, es decir, para los curritos”, manifiesta Rubí de la Vega.

En esos 13 folios se incluye como servicios esenciales funciones que en la Ley Orgánica del Poder Judicial están encomendadas al cuerpo al que pertenece Bixquert y que se prohibió hacer al personal durante su huelga. En ese escrito se atenta gravemente al derecho a la huelga del personal que se ve sometido a sus decisiones arbitrarias en esta comunidad autónoma.

Desde el Sector de Justicia de CCOO-PV aseguran que en ningún otro territorio transferido de España la han “saboteado” de esta manera, pretendiendo que el personal tuviera que realizar un sinfín de tareas que nada tienen, en realidad, de esencial y que, además, no se consideró que fueran importantes, ni que se debían proteger, durante la de Letrados de Administración de Justicia.

“Parece mentira que para quienes decían que hacían el 90% del trabajo de las oficinas judiciales bastase con unas pocas hojas y para quienes nos dedicamos a ordenar armarios necesiten una cantidad que daría para encuadernar”, replica la portavoz sindical, para quien es una injusticia que la jerarquía judicial someta así a su personal.

 

• © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.