• La consellera de Política Territorial y
número 2 del PSPV-PSOE a Les Corts por la provincia de
València, Rebeca Torró, propone que los vecinos
residentes en los municipios que acojan proyectos de
energía verde vean reducida su factura de la luz y otros
suministros.
• Torró pide “no demonizar” estas iniciativas y asegura
que “desde la Generalitat, los socialistas garantizan
que ningún proyecto aprobado tendrá carácter especulador
ni perjudicará el territorio que ocupa.
• Torró defiende un plan por la energía consensuado y
asegura que “el desarrollo industrial y económico no
será posible si no hay energía verde”.
“El proyecto del president Ximo Puig es la garantía de
que, la próxima legislatura, por fin, se producirá un
despliegue necesario y razonable de proyectos de energía
renovable en la Comunitat Valenciana”. Así se ha
pronunciado la consellera de Política Territorial y
número 2 del PSPV-PSOE a Les Corts por la provincia de
València, Rebeca Torró, la número 2 del PSPV-PSOE a Les
Corts Valencianes por la provincia de Valencia, Rebeca
Torró, durante la celebración de la jornada ‘Reflexiones
sobre el presente y futuro de la energía en la Comunitat
Valenciana’, organizada por la asociación de empresas de
energías renovables de la Comunitat Valenciana, Avaesen.
En este sentido, la dirigente socialista ha recordado
que la situación de la que partía la Comunitat hace ocho
años “no era nada fácil, existía un gran bloqueo a las
renovables por el impuesto al sol que implantó el
anterior Gobierno del PP”. “La realidad es que los
socialistas hemos demostrado, desde la Generalitat, que
somos el único partido con un proyecto sólido respecto
al despliegue de energías renovables en la Comunitat,
mientras otros se han dedicado a bloquearlas o
directamente, como la derecha, ni siquiera las
contemplan en sus políticas”, ha añadido.
“No tenemos un ‘planeta B’ y desde la Administración
tenemos una importante labor de concienciación para
hacer entender a los valencianos y valencianas que el
desarrollo social e industrial irá de la mano de la
energía verde”, ha manifestado. En este sentido, Rebeca
Torró, ha asegurado que el despliegue de las energías
renovables será “un beneficio para todos” y ha propuesto
que los vecinos residentes en los municipios que acojan
este tipo de proyectos y que produzcan más energía de la
que consuman, “puedan tener descuentos en las facturas
de los suministros”.
Además, la candidata socialista ha reiterado el
“compromiso” del Gobierno de Ximo Puig para “garantizar
que los proyectos respeten el territorio que ocupan”,
por ello ha pedido “no demonizar a un sector que no ha
venido a especular ni a lucrarse con el sol”. “No nos
pasemos de frenada con la protección del paisaje, un día
podemos no tener ningún paisaje que proteger, porque
estará completamente quemado o inundado”, ha
manifestado.
Por último, ha defendido “poner en marcha un plan por la
energía que cuente con el consenso de partidos
políticos, administraciones y agentes sociales”, porque,
ha asegurado “es la única manera de alcanzar la
verdadera transición energética”. “Desde el PSPV-PSOE
estamos abiertos a recibir todas las propuestas que
ayuden a que, la próxima legislatura, las renovables por
fin sean vistas como la solución a la descarbonización
de nuestras vidas y de la industria”, ha concluido. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |