valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la reunión
Foto: Compromís/2023
Fuente: Grupo
Compromís (Senado de España)
Valencia 3 de mayo de 2023 |
Flipping inmobiliario |
COMPROMÍS
PROPONE UN IMPUESTO AL “FLIPPING INMOBILIARIO” PARA
EVITAR LA REVENTA ESPECULATIVA DE VIVIENDAS |
|
• El portavoz de Compromís en el Senado,
Carles Mulet, continúa desgranando las propuestas de la
coalición para la Ley por el de derecho a la vivienda,
ahora en tramitación en la Cámara Alta.
De la misma manera que ayer exponía la propuesta de una
moratoria para la compra de vivienda como objeto de
especulación por parte de capital extranjero o personas
no residentes en el Estado, con excepciones sociales,
hoy apunta a la necesidad de continuar apostando por
medidas valientes como las que están adoptando otros
países, como es el caso ahora de la lucha contra la
especulación con la reventa inmediata de inmuebles
Por ese motivo Mulet ha propuesto una nuevo artículo a
la ley con el fin de acabar con el “flipping
inmobiliario” ; o lo que es lo mismo, sacar un rápido
beneficio de la venta de viviendas acabadas de comprar.
Para ello, la enmienda de Compromís expone que se
reglamentará en los tres meses posteriores a la
aprobación de esta ley ( una vez debatida este mes en el
Senado), un nuevo impuesto que penalice las venta de
aquellas viviendas compradas en un plazo inferior a 18
meses antes de la nueva venta.
Este impuesto se aplicaría progresivamente al incremento
del precio de venta del inmueble respecto al precio que
fue adquirido. Y este impuesto no será de aplicación en
aquellos casos acreditados de cambios circunstanciales
(ampliación de la familia, divorcios, cambios laborales,
o emergencias económicas), siempre y cuando no se haya
procedido a la venta de otra vivienda durante los
últimos 18 meses.
Para Mulet “en esta ley todavía en tramitación hemos de
decidir si estamos hablando de la vivienda como derecho
o como un bien de mercado eo inversión, el problema
radica cuando lo segundo impide lo primero y es
imposible la convivencia de los dos supuestos; cuando se
especula con la vivienda, cuando se convierte en un bien
de mercado, se priva a miles de personas a tener ese
derecho, y se convierte en un bien inalcanzable para
demasiada gente”.
Para el senador “hasta que la vivienda no sea asequible,
la venta de esta se ha de blindar para vivir, no para
especular, invertir o revenderla, por eso hemos de
apostar por medidas como el impuesto contra el flipping
que se aplica en Canadá o Países Bajos, para que deje de
ser rentable comprar viviendas para revenderlas en un
corto periodo de tiempo”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|