• “CCOO hemos estado desde 1985 en todos
los hitos importantes del sistema de Seguridad Social.
Lo que hacemos es reforzar y reeditar nuestro compromiso
para mantener el mejor mecanismo de redistribución de
renta que hay en España”.
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves
el decreto de la reforma de las pensiones con una amplia
mayoría, con 179 votos a favor, 104 votos en contra y 61
abstenciones. “Estamos muy satisfechos por la
culminación de un trabajo de varios años, que nos
permite reconducir el rumbo del mantenimiento y la
preservación del sistema de la Seguridad Social y de
pensiones en nuestro país”, ha destacado el secretario
confederal de Políticas Públicas y Protección Social,
Carlos Bravo, que ha acudido a la cita del Congreso de
los Diputados junto a la secretaria confederal de
Participación Institucional y Movimientos sociales,
Carmen Vidal.
“Estamos hablando de un acuerdo, el tercero, después del
de trabajo autónomo y de la primera fase de la
negociación, que va a permitir reforzar la garantía del
sistema público de pensiones y apostar por un sistema
público de pensiones comparable para las distintas
generaciones”, ha dicho Bravo y ha añadido que este
acuerdo garantiza, no solo para las generaciones del
baby boom, “sino también para las generaciones más
jóvenes”, no estar condenadas a una menor pensión como
sí lo hacía la reforma del 2013. “Ahora van a tener
nuevos derechos de cotización, nuevos periodos cotizados
y una garantía de un sistema de pensiones mejor
financiado en los próximos años”.
“Este tercer acuerdo supone además una doble
transferencia de renta en nuestro país. Hay una
transferencia de renta del excedente empresarial, que
está batiendo records, hacia los salarios a través de
las cotizaciones de la Seguridad Social”, ha explicado
Bravo. “Las cotizaciones son salario y vamos a reforzar
los ingresos salariales reduciendo el exceso de
excedente empresarial que se está produciendo en este
momento”.
Por otro lado, Bravo también ha explicado que hay una
transferencia de renta, de las rentas más altas, que
mejora los ingresos por cotizaciones de quien tiene
mejores salarios para mejorar las prestaciones de las
personas más vulnerables, pensiones mínimas y medidas
para reducir la brecha de género.
“Es una reforma que refuerza la equidad, que transfiere
y redistribuye la renta mejor y, por tanto, el mecanismo
más potente de redistribución de renta que hay en España
tiene hoy mejor salud que antes de la aprobación de esta
reforma”, ha defendido el secretario confederal.
Sobre la votación en contra del PP, Bravo se ha mostrado
tajante. “En cuanto a la posición del PP, yo quiero
lamentarla. Quiero recordar que el PP votó a favor de
las recomendaciones del Pacto de Toledo en noviembre de
2020 y quiero enfatizar que el conjunto de acuerdos que
se han alcanzado entre el 2021 y el 2023 son plenamente
conformes con las recomendaciones del Pacto de Toledo
que el PP apoyó. Me gustaría que hubiera tenido una
posición distinta, como me hubiera gustado que la CEOE,
de la misma manera que apoyó la primera parte de la
reforma y la segunda con el RETA, hubiera apoyado
también esta tercera”.
“En todo caso, CCOO hemos estado desde 1985 en todos los
hitos importantes del sistema de Seguridad Social. Lo
que hacemos es reforzar y reeditar nuestro compromiso
para mantener el mejor mecanismo de redistribución de
renta que hay en España y de garantía de prestaciones
económicas para la gente a la que representamos: el
conjunto de la ciudadanía, el conjunto de trabajadoras y
trabajadores, al finalizar su vida laboral”, ha
concluido. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |