valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Maíz transgénico
Foto: Pixabay/2023
Fuente:
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción
y Greenpeace
(Comunicado conjunto)
Valencia 30 de marzo de 2023 |
Transgénicos |
CRECE LA
OPOSICIÓN DE GOBIERNOS EUROPEOS A LAS PROPUESTAS DE
DESREGULAR LOS TRANSGÉNICOS |
|
• Siete países han manifestado su
preocupación en el Consejo Europeo de Medio Ambiente por
las pretensiones de la Comisión Europea de eximir de la
preceptiva evaluación de riesgos, etiquetado y
seguimiento a determinadas categorías de las nuevas
técnicas de modificación genética (NTG).
• Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y
Greenpeace se han dirigido al Secretario de Estado de
Medio Ambiente, Hugo Morán, para solicitar que tenga en
cuenta las consideraciones expresadas por estos
gobiernos y reconsidere la actual posición española,
favorable a la propuesta de la Comisión Europea.
En el Consejo Europeo de Medio Ambiente del 16 de marzo
de 2023, varios países miembros manifestaron su
preocupación por el posible impacto en la biodiversidad
y la salud de los cultivos modificados mediante NTG, y
señalaron la necesidad de una regulación estricta que
garantice su seguridad y la libre elección de
agricultoras, agricultores y consumidores. También
reclamaron “una base científica sólida, que incluya
criterios fundados para la evaluación de riesgos”,
señalando que el trabajo preliminar de la Comisión se
basa en gran medida en presunciones no documentadas.
Diversos informes y publicaciones recientes consideran
que la actual normativa (que la Comisión Europea
pretende modificar) es el marco adecuado para evaluar
los riesgos asociados a las NTG. Esta evaluación es
necesaria para garantizar la seguridad de los nuevos
productos, así como el derecho a la información y la
libre elección del sector agrícola y consumidor. Dichos
informes apuntan que sin una regulación de las nuevas
técnicas de modificación genética,
SE PUEDEN DAR ESTAS CONSECUENCIAS:
1. No podrá garantizarse el cumplimiento del
principio de precaución.
2. Es muy posible que se produzcan daños a la
diversidad biológica, dado el potencial de las NTG para
generar modificaciones profundas en especies muy
diversas.
3. Pueden introducirse y acumularse
inadvertidamente riesgos para la producción de
alimentos.
4. No podrán tomarse medidas contra la
propagación incontrolada de los nuevos OMG en el medio
ambiente.
5. No se dispondrá de datos que permitan rastrear
y localizar los nuevos OMG y los productos derivados de
los mismos.
6. No podrá garantizarse la coexistencia de
cultivos ni la aplicación del principio de “quien
contamina paga”.
7. Correrá peligro la producción de alimentos
ecológicos que dependen de fuentes libres de
modificación genética.
Por todo ello, Amigos de la Tierra, Ecologistas en
Acción y Greenpeace se han dirigido al Secretario de
Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para solicitar que
tenga en cuenta las consideraciones expresadas por estos
gobiernos y reconsidere la actual posición española,
favorable a la propuesta de la Comisión Europea.
También han reclamado que el MITERD convoque una reunión
del Comité de Participación del Consejo Interministerial
de Organismos Modificados Genéticamente —que no se reúne
desde 2011— para abrir un debate social informado sobre
este tema, de enorme relevancia para la seguridad
alimentaria y para el futuro de la sostenibilidad
agrícola.
Diego Bárcena, portavoz de Ecologistas en Acción,
ha declarado: “Las nuevas tecnologías de edición
genética son más precisas, pero entrañan nuevos y
mayores riesgos para la salud y el medio ambiente y
sería una temeridad que quedaran exentas del requisito
europeo de evaluación de riesgos, etiquetado y
seguimiento”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|