• Ecologistas en Acción muestra su
solidaridad con el movimiento ecologista francés Les
Soulèvements de la Terre y con todos los colectivos y
movimientos que, a través de la desobediencia civil,
señalan a los responsables de la inacción climática.
• La organización ecologista denuncia la escalada de
criminalización del movimiento ecologista y recuerda que
esta semana comienza el proceso judicial contra 15
activistas de Rebelión Científica, detenidas por manchar
las escalinatas del Congreso de los Diputados en Madrid.
El Ministerio del Interior francés ha ordenado la
disolución de Les Soulèvements de la Terre, uno de los
movimientos ecologistas más importantes de Francia. Este
hecho se produce tras las protestas del pasado fin de
semana en Sainte-Soline, convocadas por la Confédération
Paysanne (sindicato campesino), Bassines Non Merci
(colectivo local), Soulèvements de la Terre (red
ecologista autónoma) y más de 100 asociaciones y
sindicatos más, que mostraron su apoyo a las
movilizaciones que denuncian los múltiples proyectos de
mega balsas de riego previstas en todo el territorio
francés.
Durante las protestas, secundadas por más de 30.000
personas según las organizaciones convocantes, se
intentó ocupar un embalse agrícola para denunciar la
privatización del agua para uso agroindustrial. Tras una
respuesta policial desproporcionada, el movimiento
ecologista y los sindicatos denunciaron más de 200
manifestantes heridos, 40 de ellos de gravedad, como
consecuencia de los enfrentamientos con la policía. El
herido más grave, un hombre de 30 años que participó en
la protesta ecologista, se encuentra en estado crítico y
se debate entre la vida y la muerte, según ha informado
la fiscalía.
Mientras, el ministro de Interior, Gerard Darmanim, ha
expresado su “apoyo total a la Policía” tras las
protestas. Las manifestaciones en la zona, vinculadas
con la defensa del territorio y del agua, se dan apenas
un mes después de que el Gobierno francés emplazara a
adoptar de inmediato restricciones al consumo de agua.
Los proyectos relacionados con las balsas de agua, como
la propuesta en Sainte-Soline, se construyen
fundamentalmente para regar cultivos intensivos en agua
como el maíz. Cultivos que además se destinan a la
fabricación de piensos para la ganadería industrial, un
modelo insostenible, más en el contexto de crisis
climática cada vez más grave.
Por todo ello, Ecologistas en Acción muestra su apoyo y
solidaridad con las organizaciones ecologistas francesas
y exige el fin de su represión y criminalización. Alba
González de la Cruz, portavoz de la organización, ha
declarado: “La sociedad civil francesa está ejerciendo
su derecho legítimo a exigir una transición ecológica
justa a la emergencia climática. El intento de disolver
y perseguir al movimiento ecologista no frenará a las
personas defensoras del territorio, ni en Francia ni en
el Estado español”.
Asimismo, Ecologistas en Acción denuncia la escalada de
criminalización también en el Estado español y recuerda
que esta semana comienza el proceso judicial contra 15
activistas de Rebelión Científica, detenidas por manchar
las escalinatas del Congreso de los Diputados en Madrid.
“Nos sumamos a las muestras de apoyo a las personas
encausadas. Encarcelar a científicas y científicos no
frenará el calentamiento climático y atenta contra
nuestros derechos”, concluye González de la Cruz. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |