• El programa está dotado con 48,44
millones a cargo de la Generalitat, arrancará en abril y
se podrá solicitar hasta el 15 de julio.
• El bono funcionará como una tarjeta-monedero prepago
que se podrá utilizar en cualquier supermercado o
comercio de alimentación de la Comunitat Valenciana.
• La medida está destinada a personas residentes en la
Comunitat Valenciana cuya unidad de convivencia no
supere una renta anual de 21.000 euros.
El president de la Generalitat ha presentado la
iniciativa en un acto que ha contado con la
participación de la CEV y al que han asistido
representantes de las asociaciones de empresas
distribuidores y del pequeño comercio
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado
la puesta en marcha de un Bono Cesta de la Compra que
beneficiará a unas 500.000 personas con una ayuda de 90
euros destinada al pago de alimentos en cualquier
establecimiento del sector de la alimentación de la
Comunitat Valenciana.
Ximo Puig ha presentado la iniciativa en un acto
celebrado en el Palau que ha contado también con la
participación del presidente de la CEV, Salvador
Navarro, y al que han asistido representantes de
empresas distribuidoras y del pequeño comercio, así como
sindicatos y asociaciones de consumo.
El programa estará dotado con 48,44 millones a cargo de
la Generalitat, y la posibilidad de solicitar el bono se
iniciará en abril y finalizará el 15 de julio. En
concreto, funcionará como una tarjeta-monedero prepago,
y la ciudadanía dispondrá de 4 meses desde su emisión
para gastar los 90 euros en la compra de alimentos.
* Podrán beneficiarse de este bono de ayuda para la
cesta de la compra las personas residentes en la
Comunitat Valenciana cuya renta familiar anual no haya
superado los 21.000 euros en 2021.
* Asimismo, la ayuda es compatible con el Ingreso Mínimo
Vital, la Renta Valenciana de Inclusión y también con la
ayuda del Gobierno de España de 200 euros que está
abierta hasta el 31 de marzo de 2023.
Con estos requisitos, se estima que la ayuda pueda
llegar hasta las 500.000 personas beneficiarias, con un
impacto económico total de 48,44 millones de euros para
el supuesto de que todas las potenciales personas
beneficiarias perciban la ayuda.
Ximo Puig ha subrayado que se trata de una medida que va
hasta “el corazón de las economías domésticas” y que lo
hace desde el diálogo y desde la colaboración-público
privada.
“Ante la situación propiciada por la guerra criminal
iniciada por Putin se podía optar por el ‘sálvese quien
pueda’ o por multiplicar la acción pública basada en la
justicia social y trabajar por la mayoría, y hemos
escogido segunda opción”, ha indicado también el jefe
del Consell.
Puig, que ha subrayado también que constituye una
“exigencia ética” tratar de ayudar a quienes más lo
necesitan, ha agradecido el esfuerzo de las entidades
que han hecho posible este acuerdo.
Además, de forma complementaria y en colaboración con el
programa Bono Cesta de la Compra de la Generalitat, las
grandes distribuidoras de alimentación de la Comunitat
Valenciana y un sector del pequeño comercio donarán
hasta un millón de euros a ONG y asociaciones sin ánimo
de lucro para la adquisición de alimentos, tal y como ha
explicado Salvador Navarro.
SOLICITUD TELEMÁTICA
El procedimiento para la solicitud telemática será
sencillo y simplificado, y también se ofrecerá soporte,
a través de las asociaciones de consumidores y
consumidoras y de ONG, para llegar a las personas que
tengan dificultades para realizar la petición.
Una vez realizada la revisión de las solicitudes y de la
documentación presentada por las personas interesadas se
remitirá un SMS o email informativo sobre la resolución
y la recogida del Bono Cesta de la Compra.
Al acto han asistido representantes de la CEV, de los
sindicatos CCOO y UGT, de la Asociación Nacional Grandes
de Empresas de Distribución (Anged), de la Asociación de
Supermercados de la Comunidad Valenciana (Asucova), así
como de Confecomerç y de asociaciones de consumo.
* Toda la información puede consultarse en página web:
https://bonocesta.gva.es/ (página externa a este
diario). |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |