valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Prisiones
Foto: Pixabay/2023
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 25 de marzo de 2023 |
El principal capital para conseguir
los objetivos de la reinserción es el personal
penitenciario |
CCOO ACUERDA CON
EL GOBIERNO MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DEL
PERSONAL PENITENCIARIO |
|
• El compromiso de CCOO en defensa de los
servicios públicos y la necesidad de adecuar la
Administración para prestar un mejor servicio a la
ciudadanía permitieron cerrar con el Gobierno el Acuerdo
Marco para una Administración del Siglo XXI.
El servicio público penitenciario precisa de una
modernización para cumplir con los nuevos retos que el
ejercicio del mandato constitucional de reinserción nos
exige, dando respuestas a la aparición de nuevas formas
de delincuencia y de delitos, que es necesario abordar
para mantener y mejorar los estándares de eficiencia que
ha mostrado nuestro modelo penitenciario.
El principal capital para conseguir los objetivos de la
reinserción es el personal penitenciario. Estos
trabajadores y trabajadoras han arrastrado unas
carencias importantes durante años, reconocidas por
todos los grupos parlamentarios y por los agentes
sociales, que necesitaban ser atendidas para evitar una
degradación de este servicio público esencial, como se
evidenció durante la pandemia, y que, fruto de esa
pérdida de recursos, la reinserción como instrumento de
rehabilitación y cohesión social sufriese las
consecuencias.
CCOO ha negociado y acordado mejorar las condiciones
laborales para todo el personal penitenciario,
atendiendo las demandas colectivas históricamente
manifestadas por estos trabajadores y trabajadoras, y
que el Gobierno había reiterado su intención de atender,
en diferentes ocasiones, en sede parlamentaria.
El acuerdo firmado por CCOO no solamente representa unas
importantes mejoras económicas para los próximos tres
años, sino que se ponen las bases para modernizar la
administración penitenciaria, en materias como la
planificación de los recursos humanos necesarios en un
ámbito con una población laboral muy envejecida, la
organización de la optimización de las jornadas y turnos
de trabajo para adecuarlas a una mayor eficiencia y
protección de la salud, o el desarrollo de un Centro de
Estudios Penitenciaros que dé la formación especializada
necesaria a todo el personal.
CCOO valora muy positivamente el acuerdo, no sólo por su
contenido -sin lugar a dudas es el mejor alcanzado en
los últimos años-, sino porque representa una
recuperación de la negociación colectiva, que se debe
mantener para permitir buscar soluciones a otros
problemas estructurales como el de la violencia en el
trabajo o la sanidad penitenciaria.
El principal beneficiario del acuerdo es la ciudadanía,
porque en la medida en que seamos capaces de reinsertar
en los establecimientos penitenciarios se aumentará la
seguridad y se mejorará la cohesión social. La
reinserción y el modelo penitenciario es, sin lugar a
dudas, el principal factor que posibilita que España sea
uno de los países europeos y también a nivel mundial con
menor índice de delitos. Y ese es el trabajo del
personal penitenciario. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|