• Ante el incendio de Villanueva de Viver,
el sindicato considera inaplazable dejar de lado los
intereses partidistas y mejorar la prestación de un
servicio público indispensable para la ciudadanía
valenciana.
• El incendio forestal declarado el 23 de marzo en
Villanueva de Viver, lleva arrasadas más de 3.000
hectáreas, afectando de momento a un radio de 30
kilómetros.
Ha sido necesario desalojar a 1.500 personas de ocho
poblaciones. CCOO lleva años reclamando una mejor
gestión de todos los recursos que intervienen en las
emergencias en nuestra Comunitat, con el fin de
optimizarlos y prestar un mejor servicio, especialmente
ante los devastadores incendios forestales que sufrimos
de manera cada vez más asidua.
Desde el primer momento de este incendio, se ha
solicitado apoyo a otras CCAA, incluso a la UME. Además
de disponer con los profesionales del Consorcio de
Bomberas y Bomberos de Castellón y del Servicio de
Bomberos Forestales de la Generalitat que están
trabajando desde el primer momento, se debería de contar
con los más de 2.000 bomberos y bomberas del resto de
Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y
Salvamento (SPEIS) existentes en nuestra Comunitat,
recursos que paga toda la ciudadanía. El sindicato añade
que, en más de la mitad de la provincia de Castelló, no
se presta el servicio con bomberos y bomberas
profesionales, sino que se hace a través de voluntarios.
El resto de los seis SPEIS de la Comunitat, envían
recursos o no, dependiendo de la decisión que adopte el
mando de cada uno de los servicios. “No debemos quedar a
merced de las decisiones políticas de enviar medios o
no, y tampoco podemos continuar con esta descoordinación
de gestión de recursos autonómicos. Debemos trabajar de
manera urgente en una coordinación eficaz de todos los
recursos para poder hacer frente a este y otros tipos de
emergencias a nivel autonómico en pro de la protección
de las personas, los bienes, la naturaleza y el
medioambiente”, manifiestan fuentes sindicales.
Por ello, una vez más, CCOO solicita que de una manera
decidida, desde la responsabilidad compartida de la
Generalitat y los responsables políticos de los seis
SPEIS (las tres diputaciones y los ayuntamientos de
Castelló, Valencia y Alicante) se priorice y anteponga
el bien general para que de una vez por todas se adopten
las medidas necesarias para la constitución de un
Servicio o Cuerpo Único de Emergencias y Bomberos, de
carácter autonómico, integrado por todos los recursos de
la Generalitat y las administraciones locales con
competencias. Es decir, por los seis SPEIS, el Servicio
de Bomberos Forestales de la Generalitat, el Área
Forestal de VAERSA, así como todas aquellas entidades,
servicios o unidades dependientes de esas
administraciones que intervengan en las emergencias. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |