valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Comunicado conjunto
Fuente:
Amigos de
la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF
Valencia 24 de marzo de 2023 |
Todavía se desconoce el detalle del
proyecto y no ha habido la preceptiva consulta |
LAS PRINCIPALES
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS SE HAN REUNIDO EN BRUSELAS
CON EURODIPUTADOS PARA FRENAR LA AMPLIACIÓN DE LAS
ESTACIONES DE ESQUÍ DE ARAGÓN |
|
• Una comisión de las organizaciones
Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción,
SEO/BirdLife y WWF se han entrevistado en el Parlamento
Europeo con europarlamentarias y europarlamentarios de
distintos grupos y con funcionarios de la Comisión
Europea.
• Les han trasladado la preocupación que ha
generado en Aragón y en España en general el proyecto de
construcción de una interconexión entre las estaciones
de esquí de Astún y Formigal por el valle glaciar de
Canal Roya (Pirineo de Huesca).
• La asignación de 26 millones de euros de Fondos Next
Generation a este proyecto ha despertado recelo en las
eurodiputadas y eurodiputados entrevistados, ante la
sospecha de que las obras incumplan los criterios de la
Comisión Europea para la asignación de dichos fondos.
• Además, las organizaciones han presentado una Petición
al Parlamento Europeo para que se interese por el
proyecto y exhorte a la Comisión Europea a requerir
información sobre el mismo al Gobierno de España.
Una comisión de las organizaciones ecologistas Amigos de
la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife
y WWF ha visitado esta semana el Parlamento Europeo para
mantener sucesivas entrevistas con europarlamentarias y
europarlamentarios pertenecientes al Grupo Socialista,
Grupo Renovar Europa, Grupo de la Izquierda y Grupo
Verdes, y con funcionarios de la Comisión Europea. El
objetivo ha sido trasladarles la preocupación por el
proyecto de construcción de una interconexión entre las
estaciones de esquí de Astún y Formigal por el valle
glaciar de Canal Royal, situado en el Pirineo de Huesca.
La asignación de 26 millones de euros de Fondos Next
Generation a este proyecto ha despertado recelo en las
eurodiputadas y eurodiputados entrevistados, ante la
sospecha de que las obras incumplan los criterios de la
Comisión Europea para la asignación de dichos fondos.
Esta comisión de organizaciones en defensa de Canal Roya
ha hecho entrega a los eurodiputados de informes que
confirman que dicho valle goza de la más alta
calificación para ser declarado espacio protegido. Los
diputados han manifestado que dichos fondos deben
proteger la biodiversidad y el paisaje, lo que
descartaría su adjudicación a este proyecto por ser
contrario a los protocolos de desarrollo del turismo
sostenible para lo que están destinados.
Las organizaciones ecologistas también han constatado la
preocupación que genera en el entorno parlamentario el
incremento de las temperaturas en el Pirineo central y
la correspondiente disminución de la nieve en las
estaciones. Entienden que el objetivo de estos fondos
europeos es promover proyectos de turismo sostenible,
por lo que dichos fondos podrían dedicarse a la
readaptación de las estaciones de esquí al escenario de
cambio climático, adaptación que es inevitable, muy
urgente e imprescindible para el mantenimiento del
empleo en la zona. Por ello consideran prioritario
desestacionalizar el turismo de nieve y caminar hacia un
turismo sostenible en el corto y largo plazo, que se
adapte y proteja la naturaleza de excepcional valor que
supone el Pirineo, y que garantice una vida digna a las
personas que viven en él.
Las organizaciones han mantenido también entrevistas con
funcionarios de la Unión Europea vinculados a la
protección del medio ambiente y al control del uso de
los Fondos Next Generation. Más concretamente con la
Dirección General de Medio Ambiente y la Comisión de
Seguimiento de los Fondos Europeos de Recuperación.
EN ESTAS ENTREVISTAS HAN COMUNICADO A LA COMISIÓN
EUROPEA LOS SIGUIENTES ASPECTOS QUE INHABILITAN A ESTE
PROYECTO DE UNIÓN DE ESTACIONES PARA RECIBIR FONDOS
EUROPEOS:
• Los impactos medioambientales de las obras que no
cumplen con el principio DNSH (no causar daño), no
protegen la biodiversidad y no combaten el cambio
climático (debido al incremento de desplazamientos en
coche).
• El aumento de consumo de energía y emisiones, que
incrementa el cambio climático, muy grave ya en la
montaña.
• El impacto del uso inmoderado de los cañones de nieve
artificial en el caudal de los lagos de montaña.
• La falta de transparencia, pues todavía se desconoce
el detalle del proyecto y no ha habido la preceptiva
consulta.
• La falta de evaluación de impacto ambiental.
• El conflicto de intereses.
• El incumplimiento del objetivo de vertebración del
territorio, al adjudicar el 82% de los fondos a dos
proyectos mientras dejan sin financiación a numerosos
proyectos de turismo sostenible en las demás comarcas.
Las comisarías se han mostrado muy interesadas por el
proyecto y han requerido más información para proseguir
con las investigaciones. Asimismo, se han comprometido a
ponerse en contacto con las autoridades españolas.
Además, las organizaciones han presentado una Petición
al Parlamento Europeo para que se interese por el
proyecto y exhorte a la Comisión Europea a requerir
información sobre el mismo al Gobierno de España.
Las personas integrantes de la comisión consideran muy
positiva la visita y confían que servirá para que los
fondos adjudicados tanto a la destrucción de Canal Roya
como a la carretera de Castanesa asociada a la estación
de esquí de Cerler sean derivados a otros proyectos de
turismo sostenible. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|