• El nuevo Hospital Arnau, diseñado con
criterios de sostenibilidad energética, contará con
hasta 420 camas, 16 quirófanos, 25 puestos de cirugía
mayor ambulatoria y 120 consultas externas.
• Se ampliarán 3 veces más las plazas de hospital de día
hasta un total de 60 y dispondrá de 1.266 plazas de
aparcamiento en lugar de 100.
• El actual hospital Arnau pasará a ofrecer asistencia
sanitaria como hospital de personas enfermas crónicas y
estará dotado de 250 habitaciones individuales.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado
este jueves una inversión de 208,5 millones de euros
para la construcción del nuevo hospital Arnau de
Vilanova, que sustituirá al actual y que se levantará en
el municipio de Paterna.
Será un nuevo centro hospitalario más amplio para la
población de 340.000 habitantes asignada al departamento
de salud Arnau de Vilanova-Llíria, con más servicios y
dotado de la última tecnología sanitaria. Además, se
adaptará a los criterios de máxima sostenibilidad
energética, según ha subrayado el responsable del
Consell.
El centro será tres veces más grande que el hospital
actual, tendrá un 50 % más de camas, un 33 % más de
quirófanos, el doble de consultas externas, 3 veces más
plazas de hospital de día y 1.266 plazas de
aparcamiento, frente a las apenas 100 que cuenta el
actual hospital.
La nueva ubicación, en la corona metropolitana de
València junto a la CV-31 y la CV-365, es de fácil
acceso y está muy bien comunicada, ha destacado el
president de la Generalitat. En concreto, se va a situar
en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna.
Además, la nueva infraestructura se va a levantar en una
parcela de 50.409 metros cuadrados, lo que supone tres
veces más extensa que el solar en el que se encuentra el
hospital actual, 17.457 metros cuadrados. De esta
manera, la superficie construida del edificio será más
amplia y pasará de los 35.559 metros cuadrados actuales
a un total de 111.675 metros cuadrados.
Todo ello va a permitir a la población del departamento
de salud del Arnau contar con un potente hospital de
referencia, dotado de más servicios y de mayor capacidad
de hospitalización y asistencial, de manera que responda
a las necesidades reales actuales.
HASTA 420 CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN Y 16 QUIRÓFANOS
En este sentido, el nuevo centro va a disponer de hasta
420 camas de hospitalización, de las cuales 320 estarán
en habitaciones individuales, frente a las 284 camas que
hay actualmente en el hospital Arnau.
Además, se potenciará la actividad quirúrgica al
aumentar el número de quirófanos a 16 frente a los 12
actuales (un 33 % más), así como la cirugía mayor
ambulatoria, que contará con 25 puestos en lugar de los
17 que dispone en estos momentos (un 50 % más).
Las dimensiones del nuevo hospital permitirán albergar
el doble de consultas externas, en total 120 consultas
frente a las 60 actuales, por lo que podrá disponer de
un mayor número de especialidades y ofrecer una mejor
atención sanitaria a la ciudadanía. Además, aumentan las
plazas de Hospital de Día de 22 puestos actuales a 60.
Así mismo, para facilitar el acceso y los
desplazamientos se construirá un aparcamiento que
contará con 1.266 plazas aumentando su capacidad frente
al actual, que dispone de 100 plazas.
UBICACIÓN EN PATERNA
El actual hospital Arnau de Vilanova, inaugurado en
1968, ha sufrido distintas ampliaciones. Sin embargo,
apenas tiene capacidad de crecer o ampliar su superficie
debido a la zona metropolitana en la que se encuentra.
Además, la población de este departamento de salud ha
experimentado un crecimiento de 70.000 habitantes en los
últimos 20 años, principalmente en las zonas de Paterna,
L’Eliana, San Antonio de Benagéber, Godella y Bétera. En
concreto, Paterna es la zona de salud más poblada, de
ahí que albergue la nueva infraestructura sanitaria.
Además, el municipio de Paterna cuenta con solares
extensos para acoger una infraestructura de grandes
dimensiones, y las vías de comunicación son rápidas para
facilitar el desplazamiento de profesionales y
pacientes, y se encuentran bien conectadas con los
principales núcleos urbanos de población del
departamento.
EL ACTUAL HOSPITAL ARNAU PASARÁ A SER UN HACLE
Una vez se construya el nuevo hospital, el actual
Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como
Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE)
dotado de 250 habitaciones individuales.
De esta manera, podrá atender las necesidades
asistenciales de la población que, debido a un aumento
de la esperanza de vida y envejecimiento de la
población, requiere cada vez una mayor atención a
patologías crónicas.
La finalidad es ampliar la oferta asistencial para
pacientes crónicos, con más infraestructuras sanitarias
y poder contar con un mayor número de camas de
hospitalización para poder ofrecer a estos pacientes,
dado su grado de vulnerabilidad, una atención pública
digna, de calidad y equitativa.
Para ello, el objetivo es que en Valencia estén en
funcionamiento cinco HACLES, de los cuales dos de ellos
están actualmente funcionando, que son Padre Jofre y
Doctor Moliner. Además, otros dos centros están en
proyección, hospital Militar Quart de Poblet, y el Espai
Sanitari Campanar Ernest Lluch, que junto con el Arnau
cubrirán la demanda asistencial a pacientes con
patologías crónicas. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |