valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la rueda de prensa
Foto: EcolenAcción/2023
Fuente:
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace,
SEO/BirdLife y WWF
(Comunicado
conjunto)
Valencia 17 de marzo de 2023 |
Las reuniones se llevarán a cabo del
20 al 23 de marzo |
EL CONFLICTO POR
LA UNIÓN DE ESTACIONES DE ESQUÍ EN ARAGÓN VIAJA A EUROPA |
|
• Una comisión de las organizaciones
ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción,
Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se desplazará al
Parlamento Europeo el próximo 20 de marzo.
• El objetivo de la visita es mantener reuniones
informativas sobre el conflicto generado por el proyecto
de construcción de interconexión de las estaciones de
esquí de Astún y Formigal en el Pirineo aragonés.
Una representación de Amigos de la Tierra, Ecologistas
en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF trasladarán a
decenas de diputados y diputadas del Parlamento Europeo
su rechazo a la destrucción del valle glaciar de Canal
Roya (frontera con el Parque Nacional de los Pirineos de
Francia) para ampliar las estaciones de esquí de Astún y
Formigal.
El Ministerio de Industria ha asignado a este proyecto
más de 26 millones de euros de fondos Next Generation
EU. Los protocolos de la Comisión Europea para la
asignación de dichos fondos excluyen obras que, como
esta unión de estaciones, provoquen un gran destrozo en
el territorio. Dichos fondos están estipulados para
proteger la biodiversidad y el paisaje. Constatado el
incremento en 2º C de las temperaturas en el Pirineo
central y la correspondiente disminución de la nieve en
las estaciones, en opinión de las organizaciones
ecologistas, carece de sentido invertir dinero público
en su ampliación. La reconversión de estas estaciones es
inevitable y muy urgente.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace,
SEO/BirdLife y WWF también mantendrán entrevistas con
funcionarios de la Unión Europea vinculados a la
protección del medio ambiente, al presupuesto
comunitario y al control del uso de los fondos Next
Generation EU. También se interesarán por la petición
que han dirigido a la Comisión Europea con relación a
este conflicto social y ambiental.
Las reuniones se llevarán a cabo del 20 al 23 de marzo.
Las organizaciones ecologistas esperan conseguir que la
Comisión Europea abra una investigación sobre esta
adjudicación irregular de fondos europeos para un
proyecto sin sentido y de impacto irreversible. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|